option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BASES DEL RÉGIMEN LOCAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BASES DEL RÉGIMEN LOCAL

Descripción:
CONCEPTOS

Fecha de Creación: 2024/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
En la pregunta: En los casos de fusión del municipio. hay dos respuestas correctas a) El nuevo municipio se subrogará en todos los derechos y obligaciones de los anteriores municipios b) El órgano
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

entre las potestades y prerrogativas que tienen los municipios se encuentran: la tributaria y financiera. de revisión de oficio de sus actos y acuerdos. expropiatoria. todas las respuestas son correctas.

Los elementos del municipio son: territorio, la población y la financiación. el territorio, las instituciones y la organización. la organización, la autonomia y el territorio. la población, la organización y el territorio.

segun el reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales el termino municipal es: El territorio en que el ayuntamiento ejerce su jurisdicción. El territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias. El territorio en que el ayuntamiento ejerce su política. Las respuestas A y B son correctas.

De acuerdo con lo dispuesto en la ley de bases del régimen local: La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de nucleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 25.000 habitantes. La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de nucleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 5.000 habitantes. La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de nucleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 3.000 habitantes. La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de nucleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 250.000 habitantes.

la alteración de terminos municipales podrá suponer la modificación de los limites provinciales?. solo en casos excepcionales. En ningun caso. cuando concurran los requisitos establecidos en la ley. si.

en los casos de fusión del municipio: el nuevo municipio se subrogará en todos los derechos y obligaciones de los anteriores municipios. EL nuevo municipio resultante de la fusión no podra segregarse hasta transcurridos cien años. el organo del gobierno del nuevo municipio resultante estara constituido transitoriamente por la suma de los concejales de los municipios fusionados. las respuesta A y B son correctas.

son derechos y deberes de los vecinos: contribuir mediante la aportación de sus bienes inmuebles a la realización de las competencias municipales. exigir la prestación y , en su caso, el establecimiento del correspondiente servicio publico, en el supuesto de constitutir una competencia municipal propia aunque no sea de caracter obligatorio. acceder a los aprovechamientos comunales. ejercer la iniciativa individual en los terminos previstos en el art. 70 bis de la ley de bases del regimen local.

la inscripción de los extranjeros en el padron municipal: constituirá una prueba de su residencia legal en españa. iniciará el expediente de adquisición de la nacionalidad española. no les atribuira ningun derecho que no les confiera la legislacion vigente. permitira obtener un permiso de trabajo.

El padron municipal es: la base de datos donde constan los nombres de los vecinos. El registro administrativo donde solo constan los domicilios de los vecinos. El registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. El registro administrativo donde solo constan los domicilios de los extranjeros del municipio.

la inscripción en el padron municipal contendra como obligatorio los siguientes datos. las matriculas de los vehiculos de los vecinos. el numero de identificación de los aparatos tecnologicos existentes en cada caso. los ascendientes que habitan en cada casa. ninguna de las respuestas es correcta.

existe padron de españoles residente en el extranjero?. si. no. si, y su formación se realizara por la administracion general del estado. solo para aquellos que se encuentren en la union europea.

la personalidad juridica de los municipios segun la CE, es: propia. plena. reconocida por el ente que los crea. dependiente de su autonomia.

segun nuestra CE, los concejales no son elegidos por sufragio: universal. igual. paritario. libre.

la pertenencia de un municipio a dos provincias: se admite excepcionalmente. ha de estar prevista en una norma con rango de ley. esta prohibida en nuestro ordenamiento juridico. las respuesta a y b son correctas.

la división del termino municipio en distritos, barrios, etc., es competencia de?. instituto geografico nacional. diputacion provincial. ayuntamiento respectivo. CCAA.

no es posible la consulta popular en la siguiente materia. sobre competencias municipales. hacienda local. servicios municipales. es factible todas ellas.

en el ambito local el unico organo que puede someter a consulta popular un asunto es el: presidente d ela diputación provincial. alcalde. gobierno de la nacion. pleno de cada entidad local.

en el padron no debe constar respecto de un vecino su: sexo. domicilio habitual. lugar de nacimiento. debe figurar todo lo anterior.

el consejo de empadronamiento esta adscrito al: presidencia del gobierno de la nación. ministerio del interior. ministerios de asuntos economicos y transformación digital. ministerio de presidencia, relaciones con las cortes y memoria democratica.

la confederacion del padron de españoles residentes en el extranjero es competencia de: ayuntamiento de su ultimo domicilio de españa. CCAA donde hubiera nacido. Administración general del estado. embajada o consulado español en el pais en que residan.

las directreices e instrucciones tecnicas para la formacuon, mantenimiento y rectificacion del padron corresponde emanarlas a: propio ayuntamiento pleno. administracion general del estado. CCAA. alcalde.

que define entrena cuesta como el ente publico menor territorial primario. la comarca. la mancomunidad de municipios. el municipio. la provincia.

la creación de nuevos municipios solo podra realizarse sobre la base de nucleos de poblacion territorialmente diferenciados de al menos: 3000 habitantes. 5000 habitantes. 10000 habitantes. 15000 habitantes.

cual de los siguientes no es uno de los tres elementos que, conforme el artivulo 11.2º LRL, constituye el municipio. la organización. la poblacion. las competencias. el territorio.

la inscripcion en el padron municipal solo surtira efecto por el tiempo que subsista el hecho que la motivo y, en todo caso, cuando se trate de la inscripcion de extranjeros no comunitarios din autorizacion de residencia permanente, debera ser objeto de renovacion periodica: cada año. cada dos años. cada tres años. cada cinco años.

señala cual de los siguiente no es un servicio que se debe prestas en todos los municipios. biblioteca publica. pavimentacion de las vias publicas. limpieza diaria. abastecimientos domiciliario de agua potable.

no es una competencia que pueda ser ejercida como propia por el municipio: la proteccion y la gestion del patrimonio historico. la policia nacional y proteccion civil. la proteccion contra la contaminacion acustica. la proteccion de la salubridad publica.

Denunciar Test