Bases teóricas directos 2
|
|
Título del Test:
![]() Bases teóricas directos 2 Descripción: Bases teóricas directos 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Que significa "vivir los valores" para Parse?. Basar la vida en creencias personales. Obedecer normas sociales. Cumplir deberes legales. Realizar actividades socialesRealizar actividades sociales. Qué concepto de Rogers indica que la salud es dinámica?. Campo magnético. Proceso vital. Técnica holística. Diagnóstico vital. Que representa el arte del cuidado en Watson?. Técnica médica avanzada. Relación transpersonal profunda. Proceso administrativo. Evaluación periódica. Qué teoría propone Madeleine Leininger?. Teoría de los cuidados culturales. Teoría de la nutrición. Teoría del desarrollo humano. Teoría del proceso vital. Qué error cumple el entorno en la teoría de Rogers?. Parte del campo energético inseparable del ser humano. Agente aislado. Fuente de enfermedad. Factor externo sin relevancia. Qué relación destaca Watson?. Médico-paciente. Enfermero-familia. Sistema-paciente. Enfermero-paciente. Cuál es el objetivo del enfoque culturalmente competente?. Uniformidad de tratamiento. Reducción del contacto familiar. Adherencia al tratamiento respetando valores. Eliminar diferencias culturales. Qué componente del modelo de Watson es clave en situaciones terminales?. Cuidado espiritual y emocional. Diagnóstico diferencial. Terapia cognitiva. Control de síntomas. Qué concepto representa una unidad indivisible en la teoría de Rogers?. Ser humano y entorno. Campo funcional. Cuidados intensivos. Evaluación aislada. Qué tipo de conocimiento resalta Rogers?. Intuitivo. Religioso. Tradicional. Científico y aplicado con efectividad. Qué define el cuidado cultural de Leninger?. Cuidado centrado solo en la enfermedad. Enfoque uniforme para todos los pacientes. Atención que respeta creencias y valores culturales. Cuidado exclusivo para inmigrantes. Qué elemento destaca Parse como parte del desarrollo humano?. Obediencia. Conducta automática. Cumplimiento de normas. Libertad del ser. Qué aspecto destaca Jean Watson en su teoría?. Control del entorno. Cuidado holístico y transpersonal. Terapia farmacológica. Diagnóstico diferencial. Qué concepto define a la persona según Rogers?. Sistema funcional. Campo integral. Entorno estático. Proceso terapéutico. Qué teoría desarrolló Marta Rogers?. Teoría del cuidado humano. Teoría de los cuidados culturales. Modelo de adaptación. Teoría del ser humano unitario. Qué intervención corresponde al modo fisiológico?. Grupos de apoyo. Terapia ocupacional. Estimulación emocional. Prevención de úlceras por presión. Cuál es una intervención en el modo de autoconcepto?. Evaluación de signos vitales. Asistencia para respirar. Apoyó psicológico y terapia emocional. Control de presión arterial. Cuál es un beneficio de la evaluación continua?. Evaluar resultados y mejorar intervenciones. Reducir costos. Eliminar errores médicos. Automatizar el cuidado. Qué componente del metaparadigma representa el proceso de desarrollo hacia la armonía?. Entorno. Persona. Salud. Enfermería. Qué tipo de evaluación se hace según el modelo de Roy?. Evaluación integral. Únicamente en biomédica. Sólo psicológica. Según signos vitales. Que se busca principalmente en la escuela de los efectos deseables?. Control de infecciones. Equilibrio emocional. Educación continua de enfermeras. Administración hospitalaria. Qué teoría desarrolló Callista Roy?. Teoría del desarrollo humano. Modelo de adaptación. Teoría del cuidado cultural. Teoría del ser humano unitario. Qué aspectos se considera en el modo de autoconcepto?. Estado emocional y autoestima. Interacciones familiares. Nivel educativo. Presión arterial. Según la clasificación de la UNED-Alberdi. Cuál no es una escuela de pensamiento?. Escuela de promoción de la salud. Escuela de adaptación. Escuela del Caring. Escuela del ser humano unitario. Que representa el entorno en el modelo de Roy?. Solo el ambiente físico. Únicamente los estímulos emocionales. Exclusivamente la familia del paciente. Estímulos focales, contextuales y residuales. Cuál es uno de los modos de adaptación del modelo de Callista Roy?. Integración emocional. Competencia cultural. Modo fisiológico. Técnica transpersonal. |





