option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

bases teóricas y metodologicas de la enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
bases teóricas y metodologicas de la enfermería

Descripción:
Enfermería universae360

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 133

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quién fué la pionera de la enfermería moderna?-. Clara Burton. Callista Roy. Florence Nightingale. Dorothea Oren.

Una característica de la enfermería en la edad contemporánea es la siguiente:-. Abarca del siglo XV a XVIII. Hay avances tecnológicos. Theodor Fliedner fue influyente. Se enfocaba en la Compasión del cuidad.

Una opción que no forma parte de las necesidades de Virginia Henderson es la siguiente:-. Tiempo libre y recreación. Respiración. Adaptación. Higiene personal.

Una opción que no forma de los metaparadigmas en enfermería es:-. Persona. Entorno. Investigación. Enfermería.

La reforma de Florence Nightingale que se basaba en la parte clínica del lavado de manos forma parte de:-. Persona. Formación enfermera. Legado y Validez. Control de Infecciones.

Un concepto clave en la teoría de Dorothea Orem es el siguiente:-. Respiración. Sistemas de Enfermería. Resolución. Higiene.

Un concepto clave en la teoría de Callista Roy es:-. Respiración. Sistemas de Enfermería. Entorno. Autoconcepto.

Un concepto clave en la teoría del desarrollo humano de Rosemarie Rizzo es:-. Libertad del Ser. Ser humano unitario. Cuidado cultural. Nutrición.

¿Cuál NO es un principio clave en la Bioética?-. Respiración. No maleficencia. Beneficencia. Justicia Distributiva.

¿Cuál es un factor que puede afectar la sostenibilidad de un sistema de salud?-. Atención psicológica. Recursos limitados. Beneficencia. Nutrición.

¿Cuál es la ley que regula el ejercicio profesional de la enfermería en Costa Rica?-. Ley 2345. Ley 7085. Ley 5395. Ley 1245.

¿Cuál es un desafío en la aplicación de la legislación ?-. El ámbito comunitario. Las teorías de enfermería. El idioma. La pandemia.

¿Cómo se caracterizó la Etapa Vocacional del Cuidado?-. Falta de compromiso con la atención. Reconocimiento de la vocación en la enfermería. Disminución de la educación en enfermería. Reducción de enfermeras en hospitales.

¿Cuál era un enfoque fundamental en el cuidado de los enfermos durante la Etapa Doméstica?-. Uso de tecnología avanzada. Administración de medicamentos modernos. Conocimiento de hierbas medicinales. Cirugías complejas.

Cuál fue el papel principal de las mujeres durante la Etapa Doméstica del Cuidado?-. Cuidar a los animales. Dirigir instituciones médicas. Cuidar a los enfermos y heridos. Enseñar en escuelas.

¿Cuál fue un resultado de la influencia de Florence Nightingale en la enfermería?-. Aumento del uso de hierbas. Enfoque en la higiene y atención basada en evidencia. Disminución de enfermeras en campo de batalla. Eliminación de la enfermería como profesión.

¿Qué concepto se asocia a la atención de salud en la Etapa Doméstica del Cuidado?-. Cuidado tecnológico avanzado. Cuidado centrado en el paciente. Atención sin empatía. Servicios solo en hospitales.

¿Qué figura fundó la Cruz Roja Americana?-. Florence Nightingale. Dorothea Dix. Sojourner Truth. Clara Barton.

¿Qué figura histórica es reconocida por su trabajo durante la Guerra de Crimea y la mejora de la enfermería?-. Clara Barton. Florence Nightingale. Dorothea Dix. Harriet Tubman.

¿Qué impulsó a las enfermeras a buscar formación formal en la Etapa Vocacional?-. El deseo de vacaciones largas. La profesionalización de la enfermería. La eliminación de las prácticas de cuidado. La competencia entre hospitales.

¿Qué papel desempeñaron las órdenes religiosas en la Edad Media?-. No tenían influencia en el cuidado. Eran responsables de la educación formal. Proporcionaron asistencia y atención a los enfermos. Enfocaban su labor en actividades recreativas.

¿Qué tipo de apoyo brindaban las comunidades en la Etapa Doméstica del Cuidado?-. Apoyo financiero únicamente. Ayuda práctica y emocional. Recursos tecnológicos. Educación formal.

¿Cuál fue uno de los desarrollos significativos en la práctica de enfermería durante la Edad Media?-. La creación de hospitales dedicados a la cirugía. La sistematización de los cuidados de enfermería. La invención de medicamentos modernos. La separación de enfermería y medicina.

¿Cuál fue uno de los resultados de la sistematización de la enfermería en la Edad Media?-. Establecimiento de normas y protocolos de cuidado. Eliminación de los hospitales. Unificación de la enfermería y la medicina. Desinterés en el bienestar de los enfermos.

¿Qué aportación significativa hizo Florence Nightingale durante la Guerra de Crimea?-. Promovió reformas en higiene y atención. Creó nuevas medicinas. Fundó un nuevo hospital. Realizó cirugías avanzadas.

¿Qué aspecto fundamental de la enfermería moderna se destacó en la obra de Nightingale?-. La atención emocional a los pacientes. La importancia de la higiene y prevención de infecciones. El uso de hierbas medicinales. La práctica de la medicina alternativa.

¿Qué enfoque caracterizaba la enfermería en la Edad Media?-. Atención basada en la ciencia moderna. Atención compasiva y espiritual. Uso de tecnologías avanzadas. Formación académica rigurosa.

¿Qué figura es conocida como "La Princesa de la Caridad" y fue proclamada patrona de las enfermeras?-. Santa Catalina de Siena. Santa Hildegarda. Santa Teresa de Jesús. Santa Isabel de Hungría.

¿Qué figura religiosa atendió especialmente a leprosos y marginados en la Edad Media?-. Santa Teresa de Jesús. Santa Isabel de Hungría. Santa Catalina de Siena. Santa Hildegarda.

¿Quién es considerada la fundadora de la enfermería moderna?-. Santa Hildegarda. Santa Teresa de Jesús. Florence Nightingale. Santa Isabel de Hungría.

Durante la Edad Moderna, ¿qué importante cambio se produjo en la práctica de la enfermería?-. Regreso a prácticas medievales. Abandono total de la atención a los enfermos. Alejamiento de las raíces caritativas hacia la profesionalización. Desaparición de los hospitales.

En la Edad Moderna, ¿qué papel comenzaron a jugar las enfermeras en la atención de salud?-. Solo realizaban tareas administrativas. Se enfocaban en la atención espiritual únicamente. Eran exclusivamente asistentes de médicos. Colaboraban con otros profesionales de salud.

¿Cuál es el enfoque de la enfermería respecto al cuidado holístico?-. Ignorar aspectos emocionales y sociales. Ofrecer atención estandarizada sin personalización. Concentrarse solo en la salud física. Considerar todas las dimensiones de la salud.

¿Cuál es el enfoque de la práctica basada en evidencia en enfermería?-. Utilizar investigaciones y datos clínicos para decisiones informadas. Basar las decisiones en experiencias personales. Seguir protocolos antiguos sin cuestionar. Ignorar la ciencia en la atención de pacientes.

¿Cuál es una de las características distintivas de la enfermería como ciencia?-. Basarse únicamente en la tradición. No requiere educación formal. Enfoque en la atención de bienestar exclusivamente. Uso de evidencia científica.

¿Qué implica la colaboración interprofesional en enfermería?-. Trabajar de manera aislada. Colaborar con otros profesionales de la salud. No interactuar con otros especialistas. Limitarse a la atención del paciente solo.

¿Qué implica la educación formal en el campo de la enfermería?-. Formación en prácticas informales. Obtención de títulos académicos y habilidades específicas. Solo cursos en línea sin prácticas. Formación únicamente teórica sin aplicación práctica.

¿Qué importancia tiene la dimensión de "entorno" en la atención de enfermería?-. No tiene impacto en la salud del paciente. Se centra exclusivamente en el entorno físico. Influye en el bienestar y la salud de las personas. Solo considera factores sociales sin evaluar riesgos.

¿Qué papel tiene la enfermería en el proceso de atención de salud?-. Proporcionar solo medicamentos. Aplicar conocimientos científicos y teóricos en la práctica clínica. Realizar tareas administrativas únicamente. Brindar cuidado sin ningún marco teórico.

¿Qué principios guían la práctica de enfermería?-. Principios éticos y deontológicos. Principios económicos. Principios de competencia personal. Principios de popularidad en la atención.

¿Qué representa la dimensión de "persona" en el metaparadigma enfermero?-. Un enfoque centrado en el tratamiento. Considerar al paciente como un ser único con necesidades específicas. Evaluar solo la condición médica del paciente. Ignorar el contexto social del paciente.

En la dimensión de "salud", ¿cómo se define la salud en enfermería?-. Solo la ausencia de enfermedad. Un estado integral de bienestar que abarca todas las dimensiones. Solo la salud física. La capacidad de realizar actividades cotidianas.

¿Cuál es el enfoque de la práctica basada en evidencia en enfermería?-nm,. Utilizar investigaciones y datos clínicos para decisiones informadas. Basar las decisiones en experiencias personales. Seguir protocolos antiguos sin cuestionar. Ignorar la ciencia en la atención de pacientes.

¿Cuál es una de las características distintivas de la enfermería como ciencia?-hkl. Basarse únicamente en la tradición. No requiere educación formal. Enfoque en la atención de bienestar exclusivamente. Uso de evidencia científica.

¿Qué implica la colaboración interprofesional en enfermería?-hk. Trabajar de manera aislada. Colaborar con otros profesionales de la salud. No interactuar con otros especialistas. Limitarse a la atención del paciente solo.

¿Qué implica la educación formal en el campo de la enfermería?-gvj. Formación en prácticas informales. Obtención de títulos académicos y habilidades específicas. Solo cursos en línea sin prácticas. Formación únicamente teórica sin aplicación práctica.

¿Qué importancia tiene la dimensión de "entorno" en la atención de enfermería?-vgj,. No tiene impacto en la salud del paciente. Se centra exclusivamente en el entorno físico. Influye en el bienestar y la salud de las personas. Solo considera factores sociales sin evaluar riesgos.

¿Qué papel tiene la enfermería en el proceso de atención de salud?-vj,. Proporcionar solo medicamentos. Aplicar conocimientos científicos y teóricos en la práctica clínica. Realizar tareas administrativas únicamente. Brindar cuidado sin ningún marco teórico.

¿Qué principios guían la práctica de enfermería?-vjh,. Principios éticos y deontológicos. Principios económicos. Principios de competencia personal. Principios de popularidad en la atención.

¿Qué representa la dimensión de "persona" en el metaparadigma enfermero?-v,hj. Un enfoque centrado en el tratamiento. Considerar al paciente como un ser único con necesidades específicas. Evaluar solo la condición médica del paciente. Ignorar el contexto social del paciente.

En la dimensión de "salud", ¿cómo se define la salud en enfermería?-vj,. Solo la ausencia de enfermedad. Un estado integral de bienestar que abarca todas las dimensiones. Solo la salud física. La capacidad de realizar actividades cotidianas.

¿Cuál fue la visión de Nightingale respecto al ambiente del paciente?-vj,. No tenía importancia. Debía ser igual para todos los pacientes. Debía ser un entorno terapéutico. Solo importaba la atención médica directa.

¿Cuál fue una de las principales contribuciones de Florence Nightingale durante la Guerra de Crimea?-vj,. Introducir técnicas de cirugía avanzada. Desarrollar nuevas medicinas. Establecer una escuela de medicina. Mejorar las condiciones de higiene y saneamiento.

¿Cuál fue una de las reformas implementadas por Nightingale en el Hospital de Scutari?-vj,. Disminuir el número de enfermeras. Aumentar el uso de medicamentos. Mejorar la calidad de la alimentación. Eliminar el uso de estadísticas.

¿En qué año nació Florence Nightingale?-vj,. 1825. 1810. 1820. 1830.

¿Qué apodo se le atribuye a Florence Nightingale?-v,j. La Dama de las Enfermeras. La Dama de la Lámpara. La Reina de la Medicina. La Madre de la Enfermería.

¿Qué día se celebra el Día Internacional de la Enfermería?-. 5 de abril. 12 de mayo. 1 de diciembre. 15 de octubre.

¿Qué enfoque enfatizaba Nightingale en la atención médica?-. Atención generalizada. Atención a grandes grupos. Atención solo física. Atención centrada en el paciente.

¿Qué evento histórico marcó el trabajo más destacado de Nightingale?-. La Primera Guerra Mundial. La Guerra Civil Americana. La Revolución Industrial. La Guerra de Crimea.

¿Qué figura gráfica creó Nightingale para representar datos de salud?-. Diagrama de la Rosa. Gráfico de Pastel. Mapa de Calor. Línea de Tiempo.

¿Qué institución le proporcionó a Nightingale formación en enfermería?-. Instituto de Ciencias de la Salud. Instituto de Deaconesses en Kaiserswerth. Hospital de San Juan. Escuela de Medicina de Londres.

¿Cuál es la contribución más significativa de Hildegard Peplau a la enfermería?-. Teoría de las necesidades. Teoría del autocuidado. Teoría de las relaciones interpersonales. Teoría del estrés.

¿Cuál es uno de los elementos clave de la teoría de Peplau?-. La alimentación. La relación enfermera-paciente. La higiene. La medicación.

¿Cuál fue uno de los logros de Hildegard Peplau en su carrera?-. Creación de un hospital. Publicación de varios libros sobre enfermería. Desarrollo de una técnica quirúrgica. Fundar una organización de salud.

¿En qué año nació Hildegard Peplau?-. 1915. 1909. 1921. 1947.

¿En qué fase de la teoría de Peplau se establece una relación de confianza entre la enfermera y el paciente-. Fase de Explotación. Fase de Resolución. Fase de Orientación. Fase de Identificación.

¿Qué aspecto de la relación enfermera-paciente enfatiza Peplau en su teoría?-. La evaluación médica. La colaboración. La administración de medicamentos. La higiene personal.

¿Qué institución fue fundamental en la formación profesional de Hildegard Peplau?-. Hospital Bellevue. Hospital Johns Hopkins. Hospital de Pottstown. Hospital Mount Sinai.

¿Qué se busca fortalecer en la fase de Resolución según Peplau?-. La independencia del paciente. La comunicación verbal. La dependencia del paciente. El conocimiento médico.

En la fase de Explotación, ¿qué hace el paciente?-. Comienza a depender de la enfermera. Se presenta a la enfermera. Evalúa su relación con la enfermera. Se retira de la atención.

Hildegard Peplau es conocida principalmente por su trabajo en qué área de la enfermería?-. Enfermería pediátrica. Enfermería geriátrica. Enfermería psiquiátrica. Enfermería comunitaria.

¿Cómo define Roy la salud?-. Ausencia de enfermedades. Solo el bienestar físico. Un estado invariable. Estado y proceso de desarrollo hacia la integración.

¿Cuál es el enfoque principal de la teoría de adaptación de Callista Roy?-. La adaptación de sistemas biopsicosociales. La importancia de la medicina tradicional. El control de enfermedades infecciosas. La nutrición en la enfermería.

¿Cuál es una de las fases del ciclo de adaptación descrito por Roy?-. Observación. Diagnóstico. Prescripción. Confrontación.

¿Cuál es uno de los objetivos de la enfermería según Callista Roy?-. Promover la enfermedad. Fomentar la adaptación del paciente. Aislar al paciente. Minimizar la comunicación con el paciente.

¿En qué año obtuvo Callista Roy su título de enfermera registrada?-. 1960. 1963. 1966. 1977.

¿Qué aspecto considera Roy esencial en la evaluación del entorno?-. Los recursos humanos y naturales. La historia médica previa. Las preferencias del médico. La tecnología disponible.

¿Qué describe Callista Roy como el eje central de la enfermería?-. El entorno del paciente. La tecnología médica. La persona como sistema adaptativo. La prevención de enfermedades.

¿Qué tipo de educación recibió Callista Roy en UCLA?-. Enfermería geriátrica. Enfermería psiquiátrica. Enfermería comunitaria. Enfermería pediátrica.

En el contexto de la teoría de Roy, ¿qué son los estímulos?-. Elementos de diagnóstico. Influencias del entorno. Medicamentos recetados. Intervenciones quirúrgicas.

Según la teoría de Roy, ¿cuál es el proceso esencial para mantener la salud-. La cirugía. La adaptación. El descanso prolongado. La medicación continua.

¿Cuál es el enfoque de la práctica basada en evidencia en enfermería?--. Utilizar investigaciones y datos clínicos para decisiones informadas. Basar las decisiones en experiencias personales. Seguir protocolos antiguos sin cuestionar. Ignorar la ciencia en la atención de pacientes.

¿Cuál es el enfoque de la práctica basada en evidencia en enfermería_?. Utilizar investigaciones y datos clínicos para decisiones informadas. Basar las decisiones en experiencias personales. Seguir protocolos antiguos sin cuestionar. Ignorar la ciencia en la atención de pacientes.

¿Cómo define Martha Rogers al ser humano?-. Como un objeto físico. Como un campo de energía. Como un sistema biológico. Como un ser racional aislado.

¿Cuál es el principio fundamental de la teoría del ser humano unitario de Martha Rogers?-. Los seres humanos son sistemas divididos en órganos. Los seres humanos son entidades indivisibles. Los seres humanos carecen de conexión con su entorno. Los seres humanos son seres mecánicos.

¿Cuál es un aspecto clave de la enfermería según la teoría del ser humano unitario?-. La competencia técnica por encima de todo. La curación de enfermedades sin considerar al paciente. La separación entre el paciente y el enfermero. La interconexión entre el ser humano y su entorno.

¿Cuál es un objetivo principal de la enfermería, según Rogers?-. Promover la competencia entre enfermeros. Fomentar la salud y el bienestar de los individuos. Reducir el número de pacientes atendidos. Minimizar la interacción con los pacientes.

¿En qué año nació Martha E. Rogers?-. 1910. 1930. 1920. 1914.

¿En qué disciplina se centró el doctorado de Martha Rogers?-. Antropología. Historia. Psicología. Biología.

¿Qué concepto introduce Martha Rogers como parte de su teoría?-. Campo físico. Campo integral. Campo cerrado. Campo mecánico.

¿Qué título obtuvo Martha Rogers en 1954?-. Licenciatura en Enfermería. Maestría en Enfermería. Doctorado en Enfermería. Diploma en Psicología.

La teoría del ser humano unitario propone que los seres humanos:-. Son estáticos y no cambian. Están en un proceso evolutivo constante. Son solo sistemas biológicos. No tienen relación con su entorno.

Según Rogers, la enfermería es considerada:-. Un arte y una ciencia. Solo una ciencia técnica. Un trabajo manual. Una profesión administrativa.

¿Cuál de los siguientes es un desafío ético común en la práctica de enfermería?-. Incremento en la atención de pacientes. Dilemas éticos en la toma de decisiones. Mejoramiento de la infraestructura hospitalaria. Reducción de costos operativos.

¿Cuál es el principal objetivo de la ética profesional en enfermería?-. Maximizar las ganancias del hospital. Proteger y promover el bienestar de los pacientes. Aumentar el número de pacientes atendidos. Cumplir con las normativas administrativas.

¿Qué aspecto es fundamental para promover la ética profesional en enfermería?-. Formación continua en administración. Educación ética en la formación de enfermeros. Incremento de pacientes atendidos. Optimización de recursos financieros.

¿Qué documento establece principios éticos para la investigación médica?-. Código de Hammurabi. Juramento Hipocrático. Código de Nuremberg. Declaración de Helsinki.

¿Qué principio ético establece que los enfermeros deben evitar causar daño a los pacientes?-. Veracidad. No maleficencia. Fidelidad. Compasión.

¿Qué principio ético se refiere al respeto por la capacidad de los pacientes para tomar decisiones informadas?-. Beneficencia. No maleficencia. Autonomía. Justicia.

El principio de justicia en enfermería se refiere a:-. La velocidad en la atención. La equidad y la imparcialidad en la atención. La cantidad de recursos disponibles. La reducción de costos.

El término "bioética" fue acuñado en:-. La década de 1950. La década de 1960. La década de 1970. La década de 1980.

La confidencialidad en enfermería implica:-. Compartir información del paciente con cualquier persona. Proteger la información confidencial del paciente. Publicar los datos del paciente en redes sociales. Discutir la historia clínica en grupos grandes.

La relación enfermero-paciente se basa en:-. El cumplimiento de las normas administrativas. La confianza y comunicación ética. La cantidad de pacientes atendidos. La competencia técnica exclusivamente.

¿Cuál es el marco legal internacional que reconoce el derecho a la salud?-. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio sobre los Derechos del Niño. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Todas las anteriores.

¿Cuál es el papel fundamental de los profesionales de enfermería en la gestión de derechos prestacionales y sostenibilidad?-. Realización de cirugías y procedimientos. Defensa de los derechos del paciente. Innovación en la atención médica. Uso ineficiente de recurso.

¿Cuál es un desafío común en la gestión de derechos prestacionales y sostenibilidad?-. Acceso universal a la atención médica. Falta de personal de enfermería. Educación del paciente. Participación de la comunidad.

¿Cuál es una forma en que los profesionales de enfermería contribuyen al derecho a la salud?-. Limitando el acceso a la atención médica. Abogando por la igualdad de acceso a la atención. Restringiendo la atención preventiva. Ignorando los derechos del paciente.

¿Cuál es uno de los derechos prestacionales comunes relacionados con la atención prenatal?-. Cirugías y procedimientos. Cuidados paliativos. Tratamientos y terapias específicos. Atención prenatal de calidad, parto seguro y atención postnatal.

¿Cuál es uno de los desafíos en la promoción de la autonomía del paciente?-. Exceso de información proporcionada a los pacientes. Barreras culturales y lingüísticas. Decisiones éticas fáciles. Falta de regulaciones cambiantes en gestión de información clínica.

¿Qué artículo del PIDESC reconoce el derecho a la salud?-. Artículo 11. Artículo 12. Artículo 13. Artículo 14.

¿Qué aspecto contribuye a la sostenibilidad del sistema sanitario a largo plazo?-. Promoción de la prevención de enfermedades. Presión demográfica. Costos de tecnología y medicamentos. Eficiencia en la prestación de servicios.

¿Qué implica el derecho a la salud además del acceso a la atención médica curativa?-. Acceso a servicios de atención médica de calidad. Prevención de enfermedades. Promoción de la salud. Todas las anteriores.

¿Qué se entiende por derechos prestacionales en el contexto de la atención médica?-. Servicios de belleza. Servicios de entretenimiento. Servicios y tratamientos que los pacientes tienen derecho a recibir como parte de su atención médica. Servicios de transporte.

¿Cuál es el deber primordial de los enfermeros en relación con la seguridad del paciente?-. Administrar medicamentos sin supervisión. Identificar y mitigar riesgos para la seguridad del paciente. Ignorar situaciones de peligro. No preocuparse por la prevención de infecciones.

¿Cuál es la consecuencia potencial de mantener registros médicos imprecisos?-. Reconocimiento profesional. Demandas civiles. Mejora en la carrera del enfermero. Aprobación ética.

¿Cuál es la definición de responsabilidad legal en enfermería?-. Obligación de proporcionar atención médica. Obligación legal de los enfermeros de cumplir con leyes y regulaciones. Responsabilidad ética de los enfermeros. Responsabilidad financiera en la práctica de enfermería.

¿Cuáles son las posibles consecuencias de la negligencia o mala práctica en enfermería?-. Premios y reconocimientos. Sanciones profesionales y demandas civiles. Inmunidad legal. Acción penal positiva.

¿En qué consiste el principio de debido proceso legal en enfermería?-. Castigo sin juicio previo. Derecho a un juicio justo e imparcial. Proceso legal sin notificación adecuada. Decisiones basadas en prejuicios.

¿Qué implica el cumplimiento de normativas en la enfermería?-. Ignorar leyes y regulaciones. Adhesión a estándares éticos y prácticas aceptadas. No seguir las normativas específicas de cada estado. Evitar sanciones disciplinarias.

¿Qué implica el derecho a la privacidad en la práctica de enfermería?-. Divulgar información confidencial sin restricciones. Respetar la privacidad de los pacientes y mantener la confidencialidad. Ignorar la confidencialidad según las circunstancias. No considerar la privacidad como un aspecto relevante en la atención médica.

¿Qué implica el principio de igualdad ante la ley en la enfermería?-. Discriminación basada en características personales. Aplicación desigual de leyes y regulaciones. Trato justo y aplicación uniforme de leyes. Favoritismo en el sistema legal.

¿Qué principio legal establece que una persona se considera inocente hasta que se demuestre su culpabilidad?-. Presunción de responsabilidad. Presunción de culpa. Presunción de inocencia. Presunción de negligencia.

¿Qué significa el consentimiento informado en enfermería?-. Administrar tratamientos sin informar al paciente. Garantizar que los pacientes comprendan los procedimientos y otorguen su consentimiento. No preocuparse por obtener el consentimiento del paciente. Tomar decisiones médicas sin el conocimiento del paciente.

¿Cuál es uno de los fundamentos clave en los que se basa la legislación en enfermería para garantizar la protección del paciente?-. Acceso a la atención médica. La protección del paciente. Eficiencia administrativa. Tecnología de la información en salud.

¿Cuál es uno de los propósitos de la legislación en enfermería a nivel internacional, según se menciona en el análisis?-. Fomentar la diversidad cultural. Promover la uniformidad de la práctica. Limitar la movilidad de los enfermeros. Restringir la colaboración global.

¿Cuál es uno de los roles donde se aplica el Código Deontológico de la Enfermería, según el ámbito de aplicación mencionado?-. Investigación en ingeniería. Educación en astronomía. Investigación en enfermería. Colaboración en arquitectura.

¿Cuál es uno de los valores fundamentales en los códigos de ética en enfermería que incluye el respeto a la autonomía del paciente, la confidencialidad y la no discriminación?-. Autenticidad. Solidaridad. Resiliencia. Respeto a la dignidad y los derechos humanos.

¿En qué año la Asociación Internacional de Consejos de Enfermería (ICN) adoptó el primer Código Internacional de Ética para Enfermeras?-. 1925. 1940. 1953. 1967.

¿En qué área de práctica de enfermería es esencial la promoción de la salud y la prevención de enfermedades según los códigos de ética?-. Atención hospitalaria. Atención domiciliaria. Investigación en enfermería. Colaboración interprofesional.

¿Qué organización emite un Código de Ética para Enfermeras considerado un estándar global en ética de enfermería y trasciende las fronteras nacionales?-. Asociación Internacional de Consejos de Enfermería (ICN). Organización Mundial de la Salud (OMS). Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Colegio de Enfermeras de Costa Rica.

¿Quién es considerada la pionera de la enfermería moderna y desempeñó un papel fundamental en la formulación de los principios éticos en enfermería?-. Clara Barton. Florence Nightingale. Mary Seacole. Dorothea Dix.

En Costa Rica, ¿Qué entidad se encarga de supervisar la formación, la certificación y la conducta ética de los enfermeros?-. Consejo de Astronomía de Costa Rica. Consejo de Enfermería de Costa Rica. Asociación de Abogados de Costa Rica. Federación de Ingenieros de Costa Rica.

Según el análisis, ¿Cuál es uno de los desafíos en la aplicación del Código Deontológico de la Enfermería a nivel internacional?-. Diferencias culturales. Recursos ilimitados. Formación y educación consistentes. Legislación y regulación homogéneas.

Denunciar Test