option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

estadística básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
estadística básica

Descripción:
solo V o F

Fecha de Creación: 2025/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

para datos en tratamiento TIPO II, se utilizan las frecuencias acumulados (absoluta o relativas) para el calculo de la mediana. V. F.

LAS MEDIDAS DE FORMA PERMITEN CARACTERIZAR LOS DATOS EN CUANTO A SU UNIFORMIDAD Y GRADO DE CONCETRACION EN LA REGION CENTRAL DE LA DISTRIBUCION. V. F.

A LOSINDICADORES DE POSICION DE DISTINTOS PORCENTAJES DE LA TOTALIDAD DE DATOS, SE LOS DEMONINA GENERICAMENTE FRACTILES. V. F.

EL RANGO ES UNA MEDIDA NO NEGATIVA Y VIENE DADA EN VALORES ABSOLUTOS O MODULO. V. F.

LA MEDIANA ES EL VALOR MEDIO CUANDO EL CONJUNTO SE ORDENA DE MENOR A MAYOR. V. F.

LAS MEDIDAS DE DISPERSION SON INDICADORES ESTADISTICOS QUE MUESTRAN LA DISTANCIA PROMEDIO QUE EXISTE ENTRE LOS DATOS Y LA MEDIA ARITMETICA DE LA DISTRIBUCION. V. F.

LA MEDIA NO NECESARIAMENTE COINCIDE CON ALGUNO DE LOS VALORES DE LA VARIABLE. V. F.

LOS PARAMETROS ESTADISTICOS SON VALORES NUMERICOS QUE PERMITEN OBTENER UNA INFORMACION RESUMIDA DE UNA VARIABLE ESTADISTICA. V. F.

PARA VARIABLES CUALITATIVA O CATEGORIALES EL PROCESAMIENTO POSIBLE CONSISTE EN LA REALIZACION DE CONTEOS. V. F.

PARA DISTRIBUCIONES CON DATOS AGRUPADOS EN INTERVALOS (DTOS TIPO III) AL DEFINIR LA VARIANZA, SE EMPLEA LA MARCA DE CLASE PARA EL CALCULO DE LAS DISTANCIAS EXISTENTES ENTRE CADA INTERVALO Y LA MEDIA ARITMETICA. LUEGO SE ELEVA AL CUADRADO CADA DESVIO,SE SUMAN, Y SE DIVIDEN SEGUN EL RESULTADO ENTRE EL NUMERO TOTAL DE DATOS. V. F.

LAS OBSERVACIONES (DATOS) PUEDEN APATARSE DE LA MEDIA, YA SEA POR DEFECTO, COMO POR EXCESO; PERO ESTOS DESVIOS (PUNTUACIONES DIFERENCIALES) SE COMPENSAN, ES DECIR, SUMAN CERO. V. F.

LA MEDIANA ES UNA MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL QUE SE VE AFECTADA POR VALORES MUY GRANDES O MUY PEQUEÑOS. V. F.

LOS PARAMETRO DE DISPERSION SON VALORES REPRESENTATIVOS DE TODOS LOS DATOS, RESPECTO DE DISTINTOS PUNTO DE VISTA, INDICAN EL PROMEDIO DE LOS DATOS, EL PUNTO MEDIO DE LA DISTRIBUCON Y EL DATO QUE MAS SE REPITE. V. F.

LA MARCA DE CLASE (XMC) ES UNA MEDIDA DE POSICION QUE DIVIDE A LAS DISTRIBUCONES EN DOS PARTES IGUALES. V. F.

EL TERCER CUARTIL, EL DECIL 3 Y EL PERCENTIL 30 COINCIDEN PARA UN CONJUNTO DE VALORES DE UNA VARIABLE Y SE INTERPRETAN DE LA MISMA FORMA. V. F.

EL DESVIO ESTANDAR PUEDE SER DEFINIDO COMO EL PROMEDIO DE LA ESPERANZA DEL CUADRADO DE LA DESVIACION DE CADA VARIABLE RESPECTO A LA MEDIDA DE LA DISTRIBUCION. V. F.

LA ESTIMACION DE LA ASIMETRIA SE DETERMINA A TRAVES DEL CALCULO DEL COEFICIENTE DE CURTOSIS DE PEARSON. V. F.

DE ACUERDO A LO FORMULADO POR E.BIONE, SI LOS VALORES DE LA VARIABLE ESTAN MUY DISPERSOS (ALEJADOS ENTRE SI) EL PROMEDIO (LA MEDIA DE LA DISTRIBUCION) SERIA MUY REPRESENTATIVO, PERO SI EN CAMBIO ESTN CONCETRADOS ALREDEDOR DEL PROMEDIO, ESTE SERA POCO REPRESENTATIVO. V. F.

LAS MEDIDAS DE ASIMETRIA SON NECESARIAS PARA CONOCER CUANTO SE PARECE NUESTRA DISTRIBUCION A LA DISTRIBUCION TEORICA DE UNA "CURVA NORMAL", CURVA CON FORMA DE CAMPANA, Y CONSTITUYEN UN INDICADOR DEL LADO DE LA CURVA DONDE SE AGRUPAN LAS FRECUENCIAS. V. F.

SEGUN MONROY SALDIVAR, LA MEDIANA SE CALCULA SUMANDO LOS VALORES DE LA SERIE, DE LOS CUALES SE DESEA OBTENER EL PROMEDIO, Y DIVIDIENDO EL RESULTADO ENTRE EL NUMERO DE DATOS QUE SE CONSIDERAN EN LA SUMA. V. F.

falso. v. f.

Denunciar Test