Bateria 11 - Etica
|
|
Título del Test:
![]() Bateria 11 - Etica Descripción: Bateria 11 - Etica |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Sobre Watson es correcto: Era la pequeña de la familia y este hecho no le otorgó un profundo sentimiento de comunidad. Ha recibido diferentes reconocimientos nacionales pero no internacionales. Sus obras son un reflejo de la evolución de su pensamiento teórico y de sus vivencias personales. Sobre Watson es correcto y las fuentes teóricas de su modelo: Watson adopta énfasis en cualidades interpersonales y transpersonales como ahora la congruencia, la empatía y el calor. Prevé el riesgo de deshumanización del cuidado clinicalizado. Todas son correctas. Señala la respuesta incorrecta sobre la corriente filosófica y las afirmaciones teóricas del modelo de Watson: La filosofía de Watson se engloba dentro del paradigma de la transformación. La filosofía de Henderson se ubica dentro de la escuela enfermera del Caring. Watson apuesta por la importancia de la naturaleza para la recuperación del individuo. La filosofía de Henderson se ubica dentro de la escuela enfermera del Caring, señala la respuesta incorrecta: Engloba un conjunto de acciones que permiten descubrir al enfermero los signos de mejora o deterioramiento de un paciente. El caring engloba aspectos científicos, humanistas, instrumentales, expresivos en la búsqueda de significado del hecho de cuidar y los elementos inseparables del arte del cuidado. Significa dificultar y ayudar, respetando valores, creencias, la forma de vida y la cultura de todas las personas. La filosofía de Henderson se ubica dentro de la escuela enfermera del Caring, señala la respuesta correcta: La persona es un ser único y unidimensional. La salud es una experiencia individual que engloba al ser humano, el entorno, la familia y el grupo social. La enfermera es capaz de mejorar la calidad del cuidado del paciente cuando se tenga en consideración la espiritualidad pero no la cultura. Sobre la OMS, es correcto: Promulga una política para el desarrollo humano de los profesionales de la salud, en la búsqueda de los derechos de las personas y enfatiza un trato humanizado a la persona enferma pero no enferma. Identifica la humanización como un proceso de comunicación y soporte mutuo entre las personas, dirigido hacia la transformación y comprensión. Sobre el cuidado humanizado según Watson, es correcto: Compromiso científico, filosófico y moral hacia la protección de la dignidad y la conservación de la vida y la dignidad humana. Acoger al otro de forma cálida sin dejar de ser uno mismo, desnudándose de los factores externos que pueda comprometer o afectar la atención. Conocer al otro y sus necesidades, limitaciones y fortalezas. Todas son correctas. Sobre el cuidado humanizado según Watson, es correcto: Mostrar interés superficial a la persona, deseo y compromiso de cuidar. Cuidado intencional y consciencia en los cuidados, basado entre una relación de ayuda y de confianza basado entre la armonía entre el cuerpo, la mente y el alma. Todas son correctas. Según Watson, ante el riesgo de deshumanización en el cuidado del paciente, a causa de la gran reestructuración administrativa de la mayoría de los sistemas de cuidado de salud en el mundo, es correcto: Rescatar el aspecto humano, espiritual pero no transpersonal en la práctica clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte del personal de enfermería. Rescatar el aspecto humano, espiritual y transpersonal en la práctica clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte del personal de enfermería. Según Watson, la persona: Es un ser único con 2 esferas. Es un ser único con 3 esferas. Según Watson, la persona: Es integral y puede participar en la planificación y su cuidado. Es integral y puede participar en su cuidado pero no en su planificación. Según Watson, la enfermería: Compendre la salud y la enfermedad. Todas son correctas. Establece el cuidado como la interrelación de la calidad de vida, pero no tiene interés por la promoción de la salud. Cuidar NO es la esencia de la ciencia enfermera. Según Watson, el entorno: Es un espacio de curación constituido por todas las fuerzas del universo que englobana la persona. Tiene que ser reconocido por las enfermeras para analizar su influencia sobre la salud y la enfermedad. Todas son correctas. Según Watson, la persona se relaciona con el entorno mediante: Cuerpo. alma. Espíritu. La teoría de Watson: Orienta las ciencias y las humanidades hacia una visión fenomenológica y existencial sin base espiritual. Orienta las ciencias y las humanidades hacia una visión fenomenológica y existencial con una base espiritual. Entre los valores o los atributos filosóficos de Watson, es incorrecto: El Caring se asocia al profundo respeto por el reconocimiento de la persona y la vida. Son valores paternalistas, relacionados con la autonomía humana y su capacidad para decidir. Todas son correctas. Sobre la filosofía de Watson es incorrecto: El cuidado se demuestra y practica en una relación interpersonal, y se transmite según la cultura o las necesidades humanas. Un cuidado eficaz promueve la salud, el crecimiento personal y el familiar. El cuidado hace que el paciente se sienta rechazado. El eje de la enfermería es la práctica del cuidado acompañado en la toma de decisiones para que la persona se encuentre la mejor solución desde su propia realidad. El cuidado está condicionado a los factores del cuidado, destinados a satisfacer necesidades humanas?. V. F. Entre los 10 factores que Watson describe para el cuidado, NO encontramos: Formación de un sistema de valores humanístico - altruista. Inculcar la fé y la esperanza. Cultivar la sensibilidad para uno mismo sin contar con los demás. Desarrollar una relación de ayuda y confianza. Promoción y aceptación de la expresión de sentimientos positivos y negativos. Entre los 10 factores que Watson describe para el cuidado, encontramos: Todas son correctas. Conseguir un entorno de soporte. Ayuda en la cobertura de las necesidades humanas. Aceptación de fuerzas existenciales. Señala la respuesta INcorrecta: La teoría de Watson hace una comprensión crítica e ideológica de la relación de la persona con la sociedad y el papel de valores, e incorpora una visión profundamente humanista de la enfermería pero NO del cuidado. Armoniza la filosofía y la ciencia. El conocimiento de enfermería se genera a partir de los intereses y necesidades del individuo, el cual se incorpora activamente a su cuidado. |





