Bateria 12 - Etica
|
|
Título del Test:
![]() Bateria 12 - Etica Descripción: Bateria 12 - Etica |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Pensamiento cuidadoso, deliberado, centrado en un objetivo, orientado a obtener un resultado: Pensamiento crítico. Pensamiento didáctico. Sobre el pensamiento crítico es cierto. Se hace desde la distancia, la tranquilidad y la imparcialidad. Se hace desde la distancia, la tranquilidad y la imparcialidad. Todas son correctas. Por qué hacer uso del pensamiento crítico: Supone someter a rigurosos estándares de excelencia y consciencia su uso. Todas son correctas. Implica comunicación inefectiva y habilidades de solución de problemas y un compromiso de superar el egocentrismo y sociocentrismo natural del ser humano. El pensador experto estaría en la parte superior de una pirámide organizativa o en la parte inferior: Superior. Inferior. Entre las etapas del desarrollo del pensamiento crítico NO se encuentra: Persistencia, energía y tomador de riesgos. Conocedor, ingenioso, observador y poco intuitivo. Flexible, comunidador y asertivo. El pensamiento crítico, implica: Formular problemas y preguntas vitales con claridad y precisión. Acumular y evaluar información relevante haciendo servir ideas abstractas para interpretar esta información de forma poco efectiva. Llegar a conclusiones y soluciones, probandolas con criterios y estándares poco relevantes. Pensar con la mente poco abierta. Interpretación sobre las necesidades de un paciente y la decisión de actual, utilizar o modificar los enfoques estándar, e incluso improvisar nuevas acciones que se estimen adecuadas: Juicio clínico sanitario. Juicio clínico enfermero. Proceso que permite a los enfermeros prestar cuidados de una forma racional, estructurada, homogénea, lógica y sistemática: Pai. Pea. Entre los objetivos del PAI ( proceso de atención de enfermería) NO se encuentra: Constituir una estructura que pueda cubrir las necesidades individuales del paciente, la familia y la comunidad. Identificar las necesidades reales y poco potenciales del paciente, familia y comunidad. Establecer planes de cuidados individuales, familiares o comunitarios. Actuar para cubrir y resolver los problemas, prevenir o curar la enfermedad. Sobre el PAI ( proceso de atención de enfermería), es propio: Tiene un objetivo, no es sistemático y es dinámico. Es interactivo, flexible y tiene una base teórica. |





