option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bateria Microbiologia A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bateria Microbiologia A

Descripción:
Microbiología A

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- El protocolo que debes seguir si te mandan un análisis microbiológico de tubérculos: Limpiar la superficie de la muestra de alcohol para desinfectar la superficie de mohos y levaduras, coger muestras de diferentes zonas y diluir 1:10 de la muestra con agua peptona y analizar. Coger muestras de diferentes zonas y diluir 1:10 la muestra de agua peptona y analizar. Coger muestras de diferentes zonas y triturar. Homogenizar y analizar. Coger la muestra, triturar para homogenizar, mezclar con agua de triptona y refrigerar para luego analizar.

2- Carlota comió pepino de la huerta de su casa y al día siguiente tiene escalofríos. Diarreas, fiebre, etc. Descubren que se había regado el huerto con agua contaminada con productos fecales y que Carlota está infectada con una E.coli ¿Cuál es el agente etiológico en la cadena epidemiológica?. Pepino. Agua. Virus. Bacteria.

3- ¿Cuál de las siguientes bacterias es Gram-?. Bacillus cereus. Clostridium. Staphylococcus. Vibrio.

Cuál de las siguientes bacterias es muy resistente a altas concentraciones de sal?. Staphylococcus. Salmonella. Brucella. Bacillus cereus.

5- Selecciona la opción INCORRECTA en relación a la Brucella: Es un género formado por seis subespecies, toda ellas patógenas para el ser humano. La patología que provoca suele tratarse con antibióticos. Una vez produce la enfermedad, esta se vuelve crónica. Es un vacío Gram.

6- ¿De los siguientes suplementos cuál es prebiótico?. Raíces de achicoria. Bifidobacterias. Saccharoyces. Lactobacilos.

7- Dentro de los productos obtenidos a partir de microorganismos, tenemos: Ácido cítrico. Vacunas. Alcohol. Ácido carmínico.

8- ¿Qué técnica de análisis microbiológico rápido era muy usada para el análisis de leche?. Técnica de sonda genética. Epifuorescencia directa. Técnica inmunológica. Método de bioluminiscencia.

9- ¿Cómo se analizan los microorganismos de los huevos crudos?. Lavar y cepillar la cáscara, aclarar, mantener 10 minutos en alcohol, romper la cáscara con cuidado y analizar el interior. Romper la cáscara con cuidado directamente y analizar el interior. Lavar y cepillar la cáscara, aclara, mantener 30 minutos en alcohol, romper la cáscara con cuidado y analizar el interior. Lavar sin cepillar la cáscara, mantener 10 minutos en alcohol, romper la cáscara con cuidado y analizar el interior.

1- Indica la afirmación INCORRECTA sobre el análisis microbiológico de la carne: Las muestras de carne tratada con calor deben ser loncheada antes del análisis microbiológico. Para analizar el producto entero de carne curada, se cogen muestras de varias zonas, se tritura y se homogeniza. Se debe eliminar de la superficie de la carne curada el moho y levadura antes del análisis microbiológico. Los estudios no pueden superar las 24 horas desde que se obtiene la muestra de carne.

10- ¿Cómo se sitúan las placas Petri, una vez sembradas, dentro de la incubadora?. Vertical para aprovechar mejor el espacio disponible dentro de la incubadora. Boca abajo, con la tapa de la placa Petri en contacto con la balda y el medio de cultivo al revés. No supone ninguna diferencia posicionarlo de una manera u otra. Boca arriba, con la cara del medio de cultivo tocando las baldas.

11- Una bacteria que puede desarrollarse en presencia o ausencia de oxígeno, pero en aerobiosis tiene una menor tasa de crecimiento es: Anaerobios facultativos. Aerobios estrictos. Microaerófilos. Aerobios facultativos.

12- ¿Qué función tiene la safranina en la Tinción de Gram?'. lntensifica el color de las Gram - y se visualizan de color rosa. Disuelve los lípidos de la pared permitiendo la salida del colorante al exterior. Colorante que penetra en el interior de las células. Intensifica el color de las Gram + y se visualizan de color rosa.

14- ¿Qué tinción usaremos para la observación de hongos?. Azul de lactofenol. Verde malaquita. Safranina. Tinción Gram.

15- La técnica de siembra en tubo inclinado puede ser de dos tipos: Ninguna respuesta es correcta ( Superficie y profundida). Siembra en agotamiento y en profundidad. Siembra en superficie y en inmersión. Siembra en estría y en picadura.

16- ¿Cómo se denomina la parte del microscopio encargada de concentrar la Iuz hacia la muestra?. Condensador/diafragma. Revólver. Platina. Micrométrico.

17- Realizamos un análisis de agua y sembramos diluciones de la muestra de agua. Obtenemos el siguiente resultado en la dilución 10-4. ¿Qué puedes decir del resultado?. Que tenemos 120.000 colonias de E. coli /mI en la muestra de agua. Que tenemos 12 colonias de E. coli /mI en la muestra de agua. Que tenemos 34 colonias de E. coli /mi en la muestra de agua. Que tenemos 340.000 colonias de E.col/ml en la muestra de agua.

18- ¿Qué representa la siguiente imagen en un laboratorio de microbiologia?. Asa metálica. Asa de Digralsky. Asa de plástico fungible (palitos con circulitos abajo. Hisopo.

19- Indica la respuesta INCORRECTA en la preparación de medios de cultivo en las prácticas: En la preparación del medio de cultivo sólido, el medio se reparte en las placas Petri o tubos después de esterilizar el medio. En la preparación del medio de cultivo líquido, el medio se reparte en las placas Petri o tubos antes de la esterilización del medio. El medio deshidratado se disuelve en agua destilada. El medio deshidratado se disuelve con calor y agitación.

20- En los medios de cultivo BGBL hay en su interior una campana de Durham ¿Cuál es su función?. Recoger la producción de gas producido por los microorganismos. No posee función alguna esta campana. Atrapar a los microorganismos anaerobios. Permite la oxigenación del medio de cultivo para promover el crecimiento de microorganismos aerobios.

21- La toxiinfección alimentaria es: Todas las opciones son correctas. La ingesta de sustancias tóxicas como metales pesados. La ingesta del microorganismo que se multiplica y produce toxinas. La ingesta de alimento infectado con colonias que causan infección, pero sin producir toxinas.

22- Entre las técnicas de recuento de microorganismos encontramos: Todas las opciones son correctas. El método de la turbidez, basado en el aumento de la turbidez debido al crecimiento bacteriano. El método de filtración a través de membranas, empleado sobre todo en el análisis de aguas y refrescos azucarados. El método de reducción del colorante, basado en un cambio de color del medio.

23- Si para un lote se deben analizar 20 unidades y en más de 4 muestras el recuento de la bacteria es superior a 10 Unidades Formadoras de Colonias (UFC), el lote será rechazado. Describe el tipo de muestreo: On= 20, c= 4 y m- 10. Ninguna respuesta es correcta. n= 10, c= 4 y m= 20. On=4 C=10 y m=10.

24- Qué tipo de toxicidad puede provocar en el individuo efectos adversos debido a la acumulación periódica de tóxicos en el organismo provocando efectos mutagénicos, carcinogénicos o teratogénicos: Toxicidad metabólica. Toxicidad a corto plazo. Toxicidad crónica. Toxicidad aguda.

25- Tóxico que se produce en la combustión de las barbacoas: Hidrocarburo aromático policiclico. Acroleína. Epóxidos. Aminas heterocíclicas.

26- ¿Qué opción es CORRECTA con respecto a los metales pesados?. La forma orgánica del mercurio es la que se elimine antes. El metilmercurio se encuentra presente en los moluscos. La forma orgánica del mercurio afecta al feto por su capacidad de atravesar las membranas de la placenta. El cadmio está presente de los combustibles.

Cuáles son los tóxicos responsables de la producción de malos olores y la disminución de la biodisponibilidad de ciertas vitaminas y ácidos grasos esenciales?. Epóxidos. Monómero cíclico. Aldehido malónico. Productos aromáticos.

28- Si tomo cereales o legumbres y carne a la vez ¿Qué puede pasar?. Que se desaproveche el 50% del hierro y zinc de la carne, al impedir los fitatos de los cereales o legumbres asimilarlos. Que se desaproveche el 50% del hierro y zinc de la carne, al impedir los oxalatos de los cereales o legumbres asimilarios. Que se desaproveche el 50% tiamina de la carne, al impedir la tiaminasa de los cereales o legumbres asimilarlos. Que se desaproveche el 50% de la biotina de la carne, al impedir la avidina de los cereales o legumbres asimilarlo.

29- ¿Qué enfermedad es producida por el consumo de leguminosas y afecta al sistema nervioso?. Favismo. Botulismo. Cólera. Latirismo.

30- Cuál de las siguientes sustancias antivitaminicas impide la absorción de biotina: Avidina. Tiaminasa I. Ácido ascórbico oxidasa. Niacinógeno.

31- Si tomo maíz y pescado ¿Qué puede pasar?. Que se desaproveche el 60% del niacina del pescado, al impedir el niacinógeno del maíz su absorción. Que se desaproveche el 60% de la biotina del pescado, al impedir el niacinógeno del maíz su absorción. Que se desaproveche el 60% del hierro del pescado, al impedir el niacinógeno del maíz su absorció n. Que se desaproveche el 60% del niacina del pescado, al impedir el los fitatos del maiz su absorción.

32- ¿Por qué tipo de hongo se forma la citrinina?. Penicillium citrinum. Claviceps purpurea. Fusarium graminearum. Fusarium citrinum.

33- El tóxico es a través de las barreras celulares: Absorbido. Distribuido. Metabolizado. Liberado.

34- Giardia lamblia y Cryptosporidium son dos protozoos que transmiten los roedores a los alimentos y que transmiten la siguiente enfermedad: Tularemia. Leptospirosis. Capllariasis. Infección intestinal.

35- ¿Cuál de los siguientes edulcorantes tiene efectos neurotóxicos y no puede ser consumido por personas con fenilcetonuria: Aspartamo’. Acesulfamo. CiCIdMütO. Sacarina.

36- ¿Cuál de los siguientes edulcorantes es natural y se consigue de una planta?. Taumatina. Aspartamo. Acesulfamo. CiClüMdtO.

37- La siembra por inmersión es... Cuando se coloca el inóculo en una placa Petri y sobre el mismo, se vierte el medio de cultivo (agar). Cuando ponemos la siembra inclinada en tubos y no en placas. Cuando el inóculo se siembra en la superficie de la placa Petri. Cuando se coloca el agar en la placa Petri, se inocula el microorganismo y sobre el mismo, se pone otra capa.

38- Carmen trabaja en una fábrica de hamburguesas y no se ha lavado las manos después de ir al baño. El muestreo ha dado positivo en E.coli ¿Qué vía de contaminación es la más probable que ha contaminado las hamburguesas?. Transporte. Suelo. Almacenamiento. Durante el proceso.

39- Hemos realizado el análisis de unas muestras de pescado marinado y se han encontrado restos de helmintos ¿Qué tipo de agente contaminante es?. Biótico. Abiótico. Excretas. Aditivo.

40- Cantidad de alimentos o unidades sometidas a los mismos procesos: Muestra. Lote. Tamaño de muestra (n). Tamaño de lote (N).

41- Los medios donde se diferencian rápidamente el tipo de bacterias que tratan debido a su forma o características bioquímicas que ayudan a diferenciar género y especie se denomina... Medios enriquecidos. Medios no selectivos. Medios selectivos. Medios diferenciales.

42- ?Qué debemos hacer para analizar la leche condensada?. Homogeneizar en el envase y limpiar el orificio de salida del envase. Posteriormente diluir la muestra para poder analizarla. Diluir 1:10 con diluyente precalentado 47°C para poder analizarla. Ninguna respuesta es correcta. Homogeneizar en el envase y diluir la muestra para poder analizarla.

43- La contaminación de los alimentos a través de las moscas es por: Contacto directo. La orina. Las heces. Ninguna respuesta es correcta.

Los microorganismos más abundantes que podemos encontrar en las legumbres son: a) Manchas o mohos. b) Parasitos. c) Levaduras. d) Todas las opciones son correctas.

2- ¿Cuál de las siguientes micotoxinas puede producir aleucemia tóxica?. b) Aflatoxinas. d) Ocratoxinas. c) Tricotecenos. a) Patulina.

3- ¿Qué tipo de aditivo es la Neohesperdina dihidrochalcona?. a) Espesante. b) Edulcorante voluminoso. c) Colorante. d) Edulcorante intenso.

4- ¿Qué significan las siglas IDA?. a) Cantidad de aditivo en mg que debe estar presente en un alimento. b) Ninguna respuesta es correcta. c) Cantidad de aditivo en mg que se debe consumirse al día. d) Cantidad potencial de aditivo en mg que consumiría una persona adulta (60kg) día.

Que colorante aporta una coloración verde típica de las plantas y muy utilizada en productos como helados, chicles, lácteos y bebidas: a) Ácido carmínico. b) Ciclamato. c) Rojo remolacha. d) Clorofila.

6- Cual de los siguientes edulcorantes es natural y se consigue de una planta: a) Acesulfamo. b) Aspartamo. c) Taumatina. d) Ciclamato.

7- Los trocotecenos que tipo de ETA producen: a) Ninguna respuesta es correcta. b) Toxiinfección alimentaria. c) Intoxicación alimentaria. d) Infección transmitida por alimentos.

8- Indica la opción CORRECTA con respecto a la toxicocinética. a) El metabolismo de los tóxicos permite que el tóxico se acumule. b) La velocidad de absorción no depende del tamaño del tóxico. c) El metabolismo es la transformación del tóxico en una molécula hidrofóbica. d) Los tóxicos se pueden eliminar a través de la saliva.

El tóxico es _________ a través de las barreras celulares: a) Absorbido. b) Metabolizado. c) Distribuido. d) Liberado.

10- ¿Cuál de las siguientes alteraciones se producen por la interacción del tóxico con la célula diana?. a) Fallo de la actividad enzimática. b) Todas son alteraciones de la unión del tóxico con la célula diana. c) Alteración de la síntesis de moléculas esenciales. d) Alteración de la composición de la membrana plasmática.

11- La micotoxina que tiene capacidad estrogénica en mujeres: a) Citrininas. b) Ocratoxinas. c) Zearalenona. d) Tricotecenos.

12- En un medio líquido, los microorganismos que crecen sobre la superficie del mismo son los: a) Aerobios. b) Anaerobios facultativos. c) Anaerobios. d) Aerobios facultativos.

13- Indica la afirmación INCORRECTA con respecto a las sustancias antinutritivas: a) La antiamilasa inhibe la degradación de la proteína. b) La avidina se encuentra en la clara del huevo y genera problemas neuronales. c) El niacinógeno inhibe la absorción de niacina produce mala circulación sanguínea. d) La tiaminasa I se encuentra en el pescado y se puede destruir con el calor.

14- En relación a la Tiaminasa I, selecciona la opción INCORRECTA: b) Degrada la vitamina B2. a) Se encuentra en los pescados, concretamente en las vísceras. c) Puede provocar problemas neurológicos y parálisis. d) Es una sustancia que se puede destruir con altas temperaturas.

15- Indica la afirmación correcta con respecto a las sustancias antinutritivas: a) La antiamilasa se encuentra en plátanos verdes y se elimina con hidroxico calcico. b) Los factores antitripsicos se encuentran en el pescado y se eliminan por tratamiento térmico. c) Los oxalatos impiden la absorción de Zinc, Calcio, Magnesio o Hierro. d) La Tiaminasa I produce escorbuto.

16- Como se denomina el tóxico presente en la cafeína y teobromina que provoca un augmento de la presión arterial y se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares: a) Taninos. b) Favinas. c) Xantinas. d) Solaminas.

17- Cual de las siguientes sustancias antivitamínicas impide la absorción de biotina. a) Ácido ascórbico oxidasa. b) Niacinógeno. c) Avidina. d) Tiaminasa I.

18- Tóxico que se produce en la combustión de las barbacoas: a) Hidrocarburos aromáticos policíclicos. b) Aminas heterocíclicas. c) Epóxidos. d) Acroleína.

19- Los DDTs son compuestos: a) Organofosforados. b) Organoclorados. c) Epoxidos. d) Monomeros cíclicos.

20- La caramelización es un proceso: a) Poco agresivo para el alimento, sin provocar apenas cambios en el. b) En el que no se producen sustancias tóxicas. c) Que se consigue sometiendo a altas temperaturas el alimento. d) Que se basa en la degradación de los lípidos.

22- La siembra por inmersión es... a) Cuando se coloca el Agar en la placa Petri, se inocula el microorganismo y sobre el mismo, se pone otra capa. b) Cuando el inoculo se siembra en la superficie de la placa Petri. c) Cuando se coloca el inoculo en una placa Petri y sobre el mismo se vierte el medio de cultivo (agar). d) Cuando ponemos la siembra inclinada en tubos y no en placas.

25- Una bacteria que puede desarrollarse en presencia o ausencia de oxigeno, pero en anaerobiosis tiene una menor tasa de crecimiento es: a) Aerobios facultativos. b) Microaerofilos. c) Anaerobios facultativos. d) Aerobios estrictos.

26- Indica la afirmación CORRECTA sobre el análisis microbiológico de la carne: a) La muestra debe permanecer refrigerada entre 0-5o o congelada a -4o. b) Para el análisis del producto entero de carne curada se tritura todo el trozo y se homogeniza. c) Para el análisis de la superficie de la carne curada se obtienen finas lonchas. d) El estudio no puede superar las 12 horas desde que se obtiene la muestra de carne.

27- Indica la afirmación INCORRECTA sobre el análisis microbiológico de la carne. a) La muestra debe permanecer refrigerada entre 0-5o o congelada a -15o. b) Si el producto es de ternera se deben hacer análisis del parásito Triquina. c) Si el producto es deshidratado debe ser reconstituido para su análisis. d) El estudio debe hacerse antes de las 24h desde que se obtiene la muestra.

28- ¿Cuál es la técnica de análisis microbiológico rápido que mide la cantidad de ATP?. a) Técnica inmunológica. b) Método de bioluminiscencia. c) Epifluorescencia directa. d) Técnica de sonda genética.

29- Dentro de los productos obtenidos a partir de microorganismos, no tenemos: a) Ácido carmínico. b) Alcohol. c) Ácido cítrico. d) Vacunas.

30- ¿De los siguientes alimentos cual no es un probiótico?. a) Cebolla. b) Yogur. c) Salsa de soja. d) Kefir.

31- La bacteria que produce la tóxina botulínica es... a) Vibrio. b) Shigella. c) Clostridium. d) Brucella.

32- Selecciona la opción INCORRECTA con relación a la bacteria E.coli: a) La temperatura óptima es 37o. b) Son bacilos gram –. c) Las ECEP invaden las células del intestino, crea ulcera y diarrea con sangre. d) Puede ser móvil o no.

33- ¿Cual de las siguientes bacterias es Gram – ?. a) Vibrio. b) Bacillus cereus. c) Clostridium. d) Staphylococcus.

34- Los termófilos son microorganismos que crecen a una temperatura comprendida entre... a) 20-30oC. b) 12-15oC. c) 55-75oC. d) 80-110oC.

35- En una tinción de Gram, las bacterias visualizadas de color azul/violeta son: a) Todas se tiñen igual. b) Gram –. c) Gram+. d) Solo las bacterias anaerobias gram-.

36- Los psirófilos son microorganismos que crecen a temperaturas optimas de: a) 20-30oC. b) 30-37oC. c) 50-80oC. d) 12-15oC.

37- La técnica de recuento de microorganismos mediante el recuento cuantitativo al microscopio utilizando las cámaras de Neubauer se denimona: a) Métodos de reducción de colorante. b) Recuento microscopico directo. c) Recuento por filtración a través de membrana. d) Método de turbidez.

38- ¿Cómo se lleva a cabo la contaminación microbiana de los alimentos por parte de los insectos o roedores?. a) Contacto directo. b) Por las heces con microorganismos. c) Por la orina con microorganismos. d) Todas las opciones son correctas.

39- Las cucarachas son vectores de los microorganismos: a) Staphylococcos aureus. b) Bacillus o Clostridium. c) E.coli o Salmonella. d) Leptospira interrogans o Giardia lamblia.

40- Según la proporción de agar, los medios de cultivo se diferencian en : a) Nutritivos en placa, nutritivos en tubo, selectivo y de enriquecimiento. b) Nutritivos de enriquecimiento, selectivos, diferenciales y anaerobios. c) Sólidos en placa, sólidos en tubo, líquido en placa y semilíquido en tubo. d) Líquidos, semisólidos y sólidos.

41- El plan de muestreo de n=20 y c=0 ¿Qué significa?. a) Si en alguna muestra el recuento de las bacterias es superior a 20 unidades formativas de colonias (UFC) el lote será rechazado. b) Ninguna respuesta es correcta. c) Se deben analizar 20 unidades del lote y en ninguna puede haber presencia de la batería. d) Si en 20 muestras hay presencia de bacteria se rechaza el lote.

42- UFC se refiere a: a) Corresponde con una bacteria que se ha ido dividiendo por división binaria y se considera unasola unidad. b) Ninguna respuesta es correcta. c) Unidades favorecedoras de contaminación. d) Consumo de edulcorante recomendado.

43- ¿Cómo se deben tomar las muestras de un producto sólido para su correcto análisis microbiológico?. a) Siempre la primera y última muestra para comprobar que el proceso ha ido adecuadamente. b) De forma aleatoria, en varios puntos del producto y en condiciones de esterilidad. c) Siempre de la parte superior derecha para evitar equivocarse en recogidas de muestras futuras. d) Siempre de la misma zona y en condiciones de esterilidad.

44- Hemos realizado el análisis de unas muestras de carne en lata y se han encontrado restos de toxina botulínica ¿Qué tipo de agente contaminante es?. a) Excretas. b) Abiótico. c) Zooparasito. d) Biótico.

Denunciar Test