option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bateria de preguntas IPE tema 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bateria de preguntas IPE tema 14

Descripción:
preguntas de candido

Fecha de Creación: 2025/04/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la movilidad funcional?. Un cambio de puesto de trabajo en la misma empresa. Un cambio de residencia del trabajador. La modificación unilateral de las funciones del trabajador. Una reducción de jornada laboral.

¿Qué tipo de movilidad funcional requiere justificación por razones técnicas u organizativas?. Movilidad ascendente. Movilidad descendente. Movilidad fuera del grupo profesional. Movilidad horizontal.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la movilidad geográfica es correcta?. No requiere justificación por parte de la empresa. Se debe notificar con al menos 30 días de antelación en caso de traslado. Siempre implica un cambio de puesto de trabajo. No afecta a la residencia del trabajador.

¿Cuál es el tiempo máximo permitido para un desplazamiento temporal?. 6 meses en un período de 2 años. 12 meses en un período de 3 años. 24 meses en un período de 5 años. No hay un tiempo máximo.

¿Qué opción NO es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?. Cambio de jornada laboral. Cambio en el sistema de remuneración. Cambio en la política de descansos sin afectar el horario laboral. Cambio en el régimen de trabajo a turnos.

¿Qué puede hacer un trabajador si no está de acuerdo con una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo?. Aceptar las nuevas condiciones. Extinguir su contrato con indemnización. Reclamar en el juzgado de lo social. Todas las anteriores.

¿Qué se considera una suspensión del contrato de trabajo?. La terminación del contrato por decisión de la empresa. La interrupción temporal de la prestación laboral sin extinguir el contrato. Una reducción de jornada por motivos personales. El despido del trabajador sin derecho a indemnización.

¿Cuál de estas NO es una causa de suspensión del contrato?. Incapacidad temporal. Maternidad o paternidad. Aumento de la productividad de la empresa. Excedencia forzosa.

¿Qué ocurre con el salario durante una suspensión del contrato?. Se sigue percibiendo normalmente. Se interrumpe, salvo en algunos casos con prestación. Se paga un porcentaje reducido. Se duplica como compensación.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la excedencia voluntaria es correcta?. Se otorga solo por un máximo de un año. No garantiza la reserva del puesto de trabajo. No es necesario tener antigüedad en la empresa. Siempre genera derecho a indemnización.

¿Qué tipo de excedencia garantiza la reserva del puesto de trabajo?. Voluntaria. Forzosa. Por cuidado de un familiar. Por interés personal.

¿Cuál de estas NO es una causa de extinción del contrato de trabajo?. Dimisión del trabajador. Jubilación del empresario. Cambio de sede de la empresa. Despido disciplinario.

¿Cuántos días de preaviso debe dar un trabajador en caso de dimisión?. Lo que establezca el convenio o contrato. Siempre 15 días. Siempre 30 días. No es necesario dar preaviso.

¿Cuándo tiene derecho el trabajador a indemnización por despido?. Siempre que se extingue un contrato. Solo en despidos improcedentes o por causas objetivas. Cuando se retira de la empresa por voluntad propia. En todos los despidos disciplinarios.

¿Cuál es la indemnización por despido objetivo procedente?. 20 días de salario por año trabajado. 33 días de salario por año trabajado. 45 días de salario por año trabajado. No hay indemnización.

¿Qué indemnización corresponde a un despido improcedente?. 20 días de salario por año trabajado. 33 días de salario por año trabajado. 45 días de salario por año trabajado. No hay indemnización.

Denunciar Test