Batería Técnicos Mantenimiento UPV/EHU Común Test 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Batería Técnicos Mantenimiento UPV/EHU Común Test 2 Descripción: Batería Técnicos Mantenimiento UPV/EHU Común Test 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El derecho a la libertad de cátedra, reconocido en el texto constitucional, implica que: Los catedráticos y profesores tienen derecho a enseñar conforme a sus propios criterios y con los métodos que consideren más convenientes. Los alumnos pueden elegir libremente las asignaturas que estimen más convenientes para su formación universitaria o profesional. Las cátedras pueden adjudicarse por libre designación, esto es, sin previa oposición, concurso o concurso-oposición. Los catedráticos tienen derecho a enseñar conforme a sus propios criterios y con los métodos que estimen más convenientes. En materia de investigación científica y técnica la Comunidad Autónoma del País Vasco tiene competencia: Exclusiva en coordinación con el Estado. Absoluta en coordinación con el Estado. De desarrollo legislativo y de ejecución dentro de su territorio de la legislación básica del Estado. Ejecutiva. Una disposición administrativa podrá vulnerar los preceptos de otra de rango superior: Sí, siempre que se trate de una materia de su competencia exclusiva. Sí, en aplicación de los principios de competencia y jerarquía. Sí, cuando esta posibilidad venga recogida en una norma habilitante con rango de ley. No, en ningún caso. Señale cuál de estas afirmaciones es correcta: La encomienda de gestión, la delegación de firma y la suplencia no suponen alteración de la titularidad de la competencia. Cuando se produzca una delegación de competencias a favor de un órgano no jerárquicamente dependiente del delegante, tanto el órgano delegante como los superiores jerárquicos del delegado podrán avocar para sí el conocimiento del asunto. Contra el acuerdo de avocación podrá interponerse recurso de alzada ante el superior jerárquico del órgano que ejercita la misma. Los titulares de los órganos administrativos podrán ser suplidos temporalmente en los supuestos de ausencia o enfermedad por quien designe el órgano que va a ser suplido. La aprobación de una ley orgánica exige: La mayoría simple del Congreso y del Senado reunidos en sesión conjunta. La mayoría de 2/3 del Congreso y la mayoría absoluta del Senado sobre el conjunto del proyecto. La mayoría absoluta del Congreso en una votación final sobre el conjunto del proyecto. La mayoría simple del Congreso, pero sólo podrá aprobarse cuando verse sobre determinadas materias relacionadas con los derechos fundamentales y las libertades públicas, la aprobación de los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general. Los Decretos-Leyes: Son Disposiciones Legislativas provisionales emanadas por el Gobierno y dictadas en casos de extraordinaria y urgente necesidad. Son Disposiciones Legislativas definitivas emanadas por el Gobierno y dictadas en casos de extraordinaria y urgente necesidad. Son Disposiciones Legislativas emanadas por el Gobierno sobre cualquier materia excepto los derechos y libertades de los ciudadanos. Son Disposiciones Legislativas provisionales emanadas por el Gobierno y dictadas en casos de extraordinaria y urgente necesidad que requieren la convalidación posterior del Congreso y el Senado reunidos en sesión conjunta. En virtud del principio de reserva de ley: a) Un reglamento no puede regular determinadas materias para las cuales la Constitución exige una norma con rango de ley. b) Un reglamento no puede regular materias que, aunque la Constitución no exija para su regulación rango de ley, ya hayan sido reguladas por una norma de este rango. c) Una materia puede regularse mediante reglamento únicamente cuando haya sido recogido así en una norma habilitante con rango de ley. d) Tanto la a) como la b) son correctas. Estarán sujetos a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La Administración General del Estado. La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y las Entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas cuando ejerzan potestades administrativas. Las delegaciones de competencias y su revocación por parte de cualquier órgano de la UPV/EHU deberán publicarse: En el Boletín Oficial del Estado. En el Boletín Oficial del País Vasco. En el Boletín Oficial del Territorio Histórico correspondiente en virtud de la sede territorial del órgano. En el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial del País Vasco. Son nulos de pleno derecho los actos administrativos que: Sean constitutivos de infracción penal. Hayan sido dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido. Lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. Todas las respuestas son correctas. La Ley 39/2015 establece como regla general que el silencio administrativo en los procedimientos iniciados a instancia del interesado tendrá efectos: Estimatorios. Desestimatorios. No existe pronunciamiento al respecto, remitiéndose a la regulación particular de cada procedimiento. Son erróneas todas las alternativas propuestas. Conforme a la Ley 39/2015, contra la resolución de un Recurso de Alzada cabrá interponer: Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que lo hubiere dictado. Recurso extraordinario de revisión en los casos establecidos en el art. 125. Recurso de súplica ante el superior jerárquico del órgano que dicto el acto. Todos los anteriores son ciertas. El plazo para la interposición del recurso de reposición si el acto fuera expreso será: cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto. 1 mes. 2 meses. 3 meses. El recurso contencioso-administrativo no es admisible: Contra un acto confirmatorio de otro no recurrido en tiempo y forma. Contra la inactividad de la Administración. Contra disposiciones de carácter general. Contra un acto definitivo que ponga fin a la vía administrativa. ¿Cuál de los siguientes tipos de contrato estará sujeto en todo caso a regulación armonizada?. Contrato de concesión de obras públicas. Contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado. Contrato mixto. Entre todos todos ellos siempre que así lo exija la naturaleza del contrato y expresamente se prevea en la selección del contratista. Indíquese la respuesta correcta: Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total, la Administración podrá optar indistintamente por la resolución del contrato o por la imposición de las penalidades diarias. Si la Administración optase por la resolución ésta deberá acordarse por el órgano de contratación o por aquél que tenga atribuida esta competencia en las Comunidades Autónomas, sin otro trámite preceptivo que la audiencia del contratista y, el dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma respectiva. Los acuerdos que adopte el órgano de contratación pondrán fin a la vía administrativa y serán inmediatamente ejecutivos salvo que se solicite la suspensión. Será obligación de la administración indemnizar todos los daños y perjuicios que se causen a terceros como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del contrato. Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes de toda lesión que sufran en sus bienes o derechos: Salvo en casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal de los servicios públicos. Siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos. La Administración correspondiente exigirá de oficio a sus autoridades y demás personal a su servicio la responsabilidad: a) Cuando hubieran incurrido en dolo, culpa o negligencia grave, y la Administración hubiere indemnizado a los lesionados. b) Cuando hubieran concurrido en dolo, culpa o negligencia grave, y hubiesen causado daños y perjuicios a los bienes o derechos de la Administración. c) La respuesta a) y b). d) En ninguno de los dos supuestos planteados. Según lo establecido en la Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca respecto al grado personal, señale cuál de estas afirmaciones es errónea: Podrá consolidarse un grado personal superior al nivel máximo del intervalo correspondiente al grupo al que el funcionario pertenezca cuando cumpla los requisitos de titulación requeridos para el acceso al grupo inmediatamente superior. El grado personal se adquiere por el desempeño de uno o más puestos de trabajo del nivel correspondiente durante dos años consecutivos o tres con interrupción. El grado personal puede adquirirse mediante la superación de cursos específicos. El período de permanencia en un puesto de trabajo en comisión de servicios se computará a efectos de consolidación del grado personal que corresponda al nivel del puesto propio del funcionario. El Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por la Ley 7/2007, de 12 de abril, se aplica: Al personal funcionario de la Administración General del Estado y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, pero no al personal de las entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de éstas. No se aplica al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Al personal funcionario de las Universidades Públicas. De forma supletoria, al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral, de las Administraciones de las Entidades Locales. Según lo establecido en la Ley de Función Pública Vasca, señale cuál de estas afirmaciones es correcta: Las pruebas selectivas para el acceso a la condición de funcionario de carrera podrá establecer la realización de cursos de formación; pero, tras la entrada en vigor del Estatuto Básico del Empleado Público, y una vez aprobadas las mismas, no se podrá exigir la superación de un período de prácticas. La Administración convocante de las pruebas para el acceso a la condición de funcionario de carrera podrá, una vez realizadas el resto de las pruebas, seleccionar un número de candidatos igual o superior en el 20% al total de las plazas convocadas para la realización de un período obligatorio de prácticas. En el supuesto de que en la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de funcionario de carrera se prevea la necesidad de realizar cursos de formación y períodos de prácticas, la duración acumulada de éstos no podrá ser superior a 18 meses. Las pruebas selectivas para el acceso a la condición de funcionario de carrera no podrán incluir la realización de cursos de formación ni la superación de períodos de prácticas. Respecto al régimen de incompatibilidades de los funcionarios al servicio de las Administraciones Públicas Vascas: El desempeño de un segundo puesto de trabajo en el sector privado requerirá la previa y expresa autorización de compatibilidad, mientras que si ese segundo puesto de trabajo se desarrolla en el sector público el funcionario únicamente deberá notificar este hecho a las respectivas Administraciones afectadas. No podrá autorizarse o reconocerse la compatibilidad de un funcionario cuando en las retribuciones complementarias que tenga derecho a percibir se incluya el factor de incompatibilidad. El régimen de incompatibilidades afecta únicamente a los funcionarios, no siendo de aplicación ni al personal eventual ni al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. El desempeño de un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público o privado requerirá su comunicación fehaciente a las Administraciones implicadas, las cuales podrán en el plazo de 3 meses desde su notificación emitir resolución declarando su incompatibilidad. En caso de que no se produzca resolución expresa en el plazo indicado se entenderá este silencio positivo. Quedan obligatoriamente incluidos en el campo de aplicación del mutualismo administrativo (MUFACE): El personal de administración y servicios propio de las universidades. Los funcionarios de organismos autónomos. Los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado. Todo el Personal Docente e Investigador de las Universidades. El derecho de control de los representantes de los trabajadores se extiende a: Las condiciones de seguridad y salud en el desarrollo del trabajo en la empresa. Únicamente al cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral, de seguridad social y de empleo. Tienen tan sólo un derecho de información pero nunca de control respecto a la oportunidad y legalidad de la actividad empresarial. Ninguna es correcta,. Tiene la consideración de modificación sustancial de las condiciones de trabajo: La modificación de la jornada de trabajo. Únicamente la modificación del sistema de remuneración. En virtud del ius invariandi, cualquier modificación por pequeña que sea de las condiciones pactadas inicialmente. Ninguna es correcta. El Reglamento Comunitario: a) Se integra en el Derecho Interno de cada miembro comunitario, sin que se requiera ningún otro trámite. b) No son de aplicación directa, por lo que obliga a los Estados miembros a aprobar una serie de medidas para incorporarlo a su Derecho Nacional. c) Puede dirigirse a uno a varios Estados miembros. d) Son correctas las respuestas a) y c). Relacionado con el Presupuesto de una Entidad Pública, señala la afirmación correcta: Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones que prevé reconocer durante el ejercicio correspondiente y por los derechos, que como máximo, puede liquidar dicha Entidad. Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones y derechos, que como máximo, puede reconocer dicha Entidad. Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones que, como máximo, puede reconocer dicha Entidad y por los derechos que prevé liquidar durante el ejercicio correspondiente. Los Presupuestos de una Entidad Pública están constituidos por las obligaciones y derechos que se prevé reconocer durante el correspondiente ejercicio. El proyecto de Ley de Presupuestos de Euskadi se presentará ante el Parlamento: Por el Gobierno, con anterioridad al 1 de noviembre del ejercicio anterior a que se refiere el citado proyecto. Por el Departamento de Hacienda y Administración Pública. Por el Gobierno con anterioridad al 31 de diciembre del ejercicio anterior a que se refiere el citado proyecto. Ninguna respuesta anterior. Según los estatutos de la UPV/EHU, no se consideran remanentes específicos y, por lo tanto, no generan crédito en el ejercicio siguiente: Los créditos pendientes de ejecución correspondientes a proyectos e infraestructuras de investigación. Los créditos pendientes de ejecución y que han sido dotados con la subvención ordinaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los créditos pendientes de ejecución dotados con recursos externos finalistas. Los créditos pendientes de ejecución correspondientes a gastos que amparen compromisos contraídos y que por causas justificadas no hayan podido realizarse. Según los Estatutos de la universidad, las actividades ordinarias de la UPV/EHU son cubiertas por: los rendimientos procedentes de su patrimonio. los ingresos procedentes de los contratos previstos en el art.83 de la Ley Orgánica 6/2000, de Universidades, de acuerdo con el régimen económico que para dichos contratos establezca el Consejo de Gobierno. las transferencias para gastos corrientes y de capital fijadas, anualmente, por la Comunidad Autónoma del País Vasco. el producto de las operaciones de crédito que concierte, previa autorización de la Comunidad autónoma del País Vasco. El acto por el cual se formaliza la realización concreta de obras y la prestación o suministro de bienes y servicios con la consiguiente reserva de crédito de pago por importe y condiciones exactamente determinadas, es: la autorización del gasto. la disposición del gasto. el reconocimiento de la obligación. la orden del pago. En la fase de autorización del gasto se conoce con certeza: el tercero o persona , empresa o entidad contratante con la Administración. el importe del gasto a realizar. la aplicación presupuestaria a que se imputa la operación. Ninguna de las anteriores. De acuerdo con el art. 2 de la ley 3/2004 del Sistema Universitario Vasco, actualmente: El sistema universitario vasco está formado por las universidades públicas con sede en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El sistema universitario vasco está formado por todas las universidades con sede en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El sistema universitario vasco está formado por las universidades públicas y las privadas concertadas, con sede en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. El sistema universitario vasco está formado por las universidades con sede en el territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral Navarra. De acuerdo con la ley 3/2004 del Sistema Universitario Vasco una de estas afirmaciones es falsa: La comunidad universitaria está integrada por los estudiantes matriculados, el personal investigador, el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios. El reconocimiento de Universidades privadas se hará mediante ley. La organización y funcionamiento de las universidades serán democráticos de acuerdo con las normas existentes en su organización. La autonomía de la Universidad se fundamenta en la libertad académica que se manifiesta en las libertades de pensamiento, investigación y conciencia. De acuerdo con los Estatutos de la UPV/EHU una de estas afirmaciones es falsa: La UPV/EHU es una Institución de Derecho Público, que goza de autonomía, está dotada de personalidad y capacidad jurídica, y sin patrimonio propio. Es un fin de la UPV/EHU la educación superior de calidad que contribuya a la formación integral de los estudiantes. La autonomía universitaria garantiza la capacidad autonormativa y de autoorganización. La UPV/EHU es una Universidad multicampus. La organización de las enseñanzas universitarias, la dirección y gestión de los procesos académicos y administrativos conducentes a la obtención de títulos académicos corresponde a: Los Campus Universitarios. Los Departamentos. Los Centros Docentes. Los Institutos Universitarios. Para la elección de representantes al Claustro Universitario por el personal docente e investigador la demarcación electoral será: El Campus. El Centro. El Departamento. El Servicio. Los órganos de gobierno, representación y administración de un Centro docente son al menos los siguientes: La Junta de Centro, el Decanato o la Dirección, y la Secretaría Académica. La Junta de Centro, el Decanato o la Dirección, la Secretaría Académica y la Administración. La Junta de Centro, el Decanato o la Dirección, los Vicedecanatos o Subdirecciones y la Secretaría Académica. La Junta de Centro, el Decanato o la Dirección, los Vicedecanatos o Subdirecciones, la Secretaría Académica y la Administración. Diga cuál de estas afirmaciones es correcta de acuerdo con el art. 2 del Reglamento Marco de los Departamentos de la UPV/EHU: Los Departamentos determinan las necesidades de plantilla de profesores y personal de administración y servicios. Los Departamentos eligen al Decano/a o Director/a del Centro. Los Departamentos impulsan y apoyan la investigación relativa al área o áreas de conocimiento de su competencia. Todas las respuestas son falsas. El inventario actualizado de todos los bienes y derechos que componen el Patrimonio de la UPV/EHU deberá: Incluirse, anualmente, en el Informe Económico. Incluirse, anualmente, en el Presupuesto de la UPV/EHU. Incluirse, anualmente, en la Memoria de Necesidades. No es correcta ninguna de las anteriores. ¿Está contemplada en los Estatutos de la UPV/EHU la situación de prórroga presupuestaria?. En el Título V de los Estatutos se establece que dicha prórroga deberá aprobarla el Gerente de la UPV. Si, en el artículo 309 del Título VIII de dicha norma. Los Estatutos de la UPV/EHU prohíben la existencia de prórroga presupuestaria. Los Estatutos no contemplan la situación de prórroga presupuestaria. Dentro del personal docente e investigador contratado de forma permanente se encuentran las siguientes categorías: Profesor pleno y profesor adjunto. Profesor pleno y profesor agregado. Profesor agregado y profesor asociado. Profesor pleno y profesor visitante. El contrato de profesor asociado,. Es aquél que se celebra con especialistas de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad profesional fuera del ámbito académico universitario. Es aquél que se celebra con profesores jubilados con menos de 75 años de edad, que hayan prestado servicios destacados en la UPV/EHU o en otra universidad. Es aquél que se celebra con quienes hayan sido admitidos o quienes estén en condiciones de ser admitidos en los estudios de doctorado. Es de carácter temporal y de dedicación a tiempo completo. Según los Estatutos de la UPV/EHU, la Plantilla de Referencia del personal de administración y servicios,. incluye la totalidad de los puestos de trabajos existentes con dotación presupuestaria. no constituye criterio prioritario de planificación de la política de personal de administración y servicios. indicará, para cada puesto de trabajo, su denominación, unidad administrativa a la que pertenece, régimen de dedicación, requisitos para su desempeño, perfil lingüístico y en su caso, fecha de preceptividad y adscripción al grupo, cuerpo o escala, o categoría laboral que en cada caso corresponda. fijará las necesidades óptimas del mismo, con posibilidad de su adaptación a las situaciones cambiantes de la UPV/EHU y todo ello con criterios de calidad, eficacia y eficiencia. El Comité de Seguridad y Salud de la UPV/EHU se organiza: En un único Comité de Seguridad y Salud cuyas competencias abarcan a toda la UPV/EHU. En tres Comités de Seguridad y Salud, uno por cada Campus. En tres Comités de Seguridad y Salud, uno por cada Campus y un Comité Intercampus. En tres Comités de Seguridad y Salud, uno para el Personal de Administración y Servicios, otro para el Personal Docente e Investigador y un tercero para el alumnado. El órgano competente para aprobar la planificación lingüística de la UPV/EHU es: El Consejo de Gobierno. Comisión de Euskera. El Rector. Consejo Social. Conforme a los Estatutos de la UPV/EHU, la Comisión de Euskera está compuesta entre otros por: 12 profesores de amplia experiencia docente e investigadora. 2 representantes del PAS. 2 alumnos. 2 representantes de las Subcomisiones de Euskera de cada Campus. De acuerdo con el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, artículo 51, existe un porcentaje de plazas reservadas a estudiantes con discapacidad. Este porcentaje es: 3%. 4%. 5%. 6%. El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, en su Artículo 8, Estructura general, establece que las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional se estructurarán en tres ciclos, denominados respectivamente. Primer y segundo ciclo, Máster y Doctorado. Grado, primer ciclo y segundo ciclo. Grado, Tesis y Doctorado. Grado, Máster y Doctorado. Los Precios públicos de las enseñanzas universitarias oficiales los fijará. El Consejo de Gobierno de la Universidad para las titulaciones que imparta. El Ministerio de Educación. La Comunidad Autónoma. El Consejo Social de la Universidad. Señale cuál de estas afirmaciones es correcta: Las resoluciones administrativas de carácter particular pueden derogar lo establecido en las disposiciones de carácter general cuando aquéllas tengan igual o superior rango que éstas. Los reglamentos son eficaces a partir de su publicación y su eficacia debe ser, en todo caso, de duración ilimitada. Una disposición administrativa puede vulnerar lo dispuesto en otra de rango superior cuando el órgano que la dicta lo haga en materias de exclusiva competencia. El reglamento goza de la presunción de validez y del privilegio de la ejecutoriedad. El plazo de subsanación y mejora de la solicitud de iniciación de un procedimiento administrativo podrá ser ampliado en cinco días, siempre que no se trate de procedimientos selectivos o de concurrencia competitiva y la aportación de los documentos requeridos presente dificultades especiales: A petición del interesado. A iniciativa del órgano. A petición del interesado o a iniciativa del órgano competente. A petición del interesado y a iniciativa del órgano competente. El art. 23 de la Ley 29/98 de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa establece que los funcionarios públicos pueden comparecer por sí mismos ante los órganos administrativos en ciertos casos, pero para el resto de las partes dispone que (señale la respuesta correcta): Deberán ser representadas por un Procurador y podrán ser asistidas por Abogado en sus actuaciones ante órganos unipersonales. Deberán ser representadas por un Procurador y asistidas por Abogado en sus actuaciones ante órganos unipersonales. Deberán ser representadas por un Procurador y asistidas por Abogado en sus actuaciones ante órganos colegiados. Deberán ser representadas por un Procurador y asistidas por Abogado en todo caso. En virtud de lo establecido en la Ley de Función Pública Vasca, un funcionario podrá solicitar una excedencia voluntaria por interés particular: Cuando haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los cinco años inmediatamente anteriores y en ella no se podrá permanecer menos de dos años continuados. Cuando haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los tres años inmediatamente anteriores y en ella no se podrá permanecer menos de dos años continuados. Cuando haya prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante los dos años inmediatamente anteriores, no estableciéndose un período mínimo de permanencia en esta situación. Aunque esté sometido a expediente disciplinario o esté pendiente del cumplimiento de una sanción. ¿Como se denomina al tributo cuyo hecho imponible está constituido por la obtención de un beneficio o el aumento de valor que unos particulares o personas concretas obtienen en el valor de sus bienes como consecuencia de una obra pública?. Impuesto. Tasa. Precio público. Contribución especial. El personal de administración y servicios de la UPV/EHU estará formado por: Personal funcionario, personal contratado laboral y personal eventual. Únicamente por personal funcionario y personal contratado laboral. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos , personal contratado laboral y personal investigador en formación. Ninguna de las anteriores. Una de las siguientes no es competencia del Consejo de Gobierno de la UPV/EHU: La aprobación de los presupuestos de la UPV/EHU. Asistir al Rector en sus funciones. La Convocatoria de las elecciones a Rector. Someter a la aprobación del Claustro Universitario la creación de nuevos Campus Universitarios. Con el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas, aparece una nueva forma de Acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional dirigida a candidatos con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido antes del día 1 de octubre del año de comienzo del curso académico: los 25 años de edad. los 35 años de edad. los 40 años de edad. los 45 años de edad. El Comité de Empresa existe: En todas las empresas con independencia de su plantilla y volumen de facturación. En empresas con 50 o más trabajadores. En empresas entre 11 y 49 trabajadores, si así lo acuerda la mayoría de los trabajadores. Ninguna es correcta. La máxima responsabilidad en la organización, desarrollo y ejecución de la dirección de la política preventiva de la UPV/EHU corresponde a: El Rector o Rectora. El Consejo de Gobierno. El/La Gerente. El Comité de Seguridad y Salud. |