option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bati recoes 10 2-4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bati recoes 10 2-4

Descripción:
Bati recoes 10 2-4

Fecha de Creación: 2024/06/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el artículo 206 de la LGSS, en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca, la edad mínima de acceso a la pensión de jubilación a que se refiere el artículo 205.1.a) de la LGSS podrá ser rebajada por: Ley. Real Decreto a propuesta del titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Real Decreto a propuesta del titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Ley, Real Decreto u Orden Ministerial.

Según el artículo 207 de la LGSS, el acceso a la jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por causa no imputable a la libre voluntad del trabajador exige, entre otros, el siguiente requisito: Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 15 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 30 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 33 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 35 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias.

Según el artículo 208 de la LGSS, el acceso a la jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por voluntad del interesado exige, entre otros, el siguiente requisito: Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 15 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 30 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 33 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 35 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias.

De acuerdo con el artículo 207 de la LGSS, el acceso a la jubilación anticipada derivada del cese en el trabajo por causa no imputable a la libre voluntad del trabajador no exige el siguiente requisito: Tener cumplida una edad que sea inferior en cuatro años, como máximo, a la edad de jubilación ordinaria. Encontrarse inscrito en la oficina del empleo como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de la jubilación. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 33 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. A estos exclusivos efectos, solo se computará el periodo de prestación del servicio militar obligatorio o de la prestación social sustitutoria o del servicio social de la mujer, con el límite máximo de un año.

De acuerdo con el artículo 208 de la LGSS, el acceso a la jubilación anticipada por voluntad del interesado no exige el siguiente requisito: Tener cumplida una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad de jubilación ordinaria. Encontrarse inscrito en las oficinas de empleo como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de la jubilación. Acreditar un periodo mínimo de cotización efectiva de 35 años, sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias. A estos exclusivos efectos, solo se computará el periodo de prestación del servicio militar obligatorio o de la prestación social sustitutoria o del servicio social de la mujer, con el límite máximo de un año. Una vez acreditados los requisitos generales y específicos de dicha modalidad de jubilación, el importe de la pensión a percibir ha de resultar superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años de edad. En caso contrario, no se podrá acceder a esta fórmula de jubilación anticipada.

Son causas, entre otras, de cese en el trabajo que permiten la jubilación anticipada involuntaria: La ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida con posterioridad a su colaboración efectiva en la empresa. La extinción del contrato por voluntad del trabajador por las causas previstas en los artículos 40.1, 41.3 y 50 del ET. El despido. a y b.

En 2024, ¿a qué edad puede acceder a la pensión de jubilación ordinaria un trabajador solicitante de la pensión de jubilación, que acredita 32 años de cotización?. 65 años y 10 meses. 66 años y 2 meses. 66 años y 4 meses. 66 años y 6 meses.

Para el acceso a la pensión de jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador se exige, entre otros requisitos, tener cumplida una edad que, con respecto a la edad que en cada caso resulte de aplicación según lo establecido en el artículo 205.1.a) de la LGSS: Sea inferior en dos años como máximo. Sea inferior en tres años como máximo. Sea inferior en cuatro años como máximo. Sea inferior en cinco años como máximo.

Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria: El importe de la pensión a percibir ha de resultar superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años. El importe de la pensión a percibir ha de resultar inferior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años. El importe de la pensión a percibir ha de resultar igual o superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años. El importe de la pensión a percibir ha de resultar superior o inferior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años.

Para acceder a la jubilación anticipada involuntaria: El importe de la pensión a percibir ha de resultar superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años. El importe de la pensión a percibir ha de resultar inferior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años. El importe de la pensión a percibir ha de resultar igual o superior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años. El importe de la pensión a percibir ha de resultar igual, superior o inferior a la cuantía de la pensión mínima que correspondería al interesado por su situación familiar al cumplimiento de los 65 años.

¿La inscripción como demandante de empleo es un requisito exigido para la jubilación anticipada involuntaria y voluntaria?. Sí, tanto para la jubilación anticipada involuntaria como para la voluntaria. No, ni para la jubilación anticipada involuntaria, ni para la jubilación anticipada voluntaria. Sí para la jubilación anticipada involuntaria; no para la jubilación anticipada voluntaria. No para la jubilación anticipada involuntaria; sí para la jubilación anticipada voluntaria.

La carencia genérica es: De 15 años en la jubilación ordinaria. De 33 años en la jubilación anticipada voluntaria. De 35 años en la jubilación anticipada involuntaria. Todas son correctas.

Señale la alternativa correcta: Para el acceso a la jubilación anticipada, se exige encontrarse inscrito en las oficinas de empleo como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la jubilación. Para el acceso a la jubilación anticipada, se exige encontrarse inscrito en las oficinas de empleo como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la jubilación. Para el acceso a la jubilación anticipada involuntaria, se exige encontrarse inscrito en las oficinas de empleo como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la jubilación. Para el acceso a la jubilación anticipada voluntaria, se exige encontrarse inscrito en las oficinas de empleo como demandante de empleo durante un plazo de, al menos, seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la jubilación.

Señale la alternativa correcta con respecto a la jubilación flexible: La jubilación flexible no es aplicable a los pensionistas de jubilación parcial. La cuantía de la pensión de jubilación flexible se reduce en proporción inversa a la reducción aplicada a la jornada de trabajo, en relación a la de un trabajador a tiempo completo comparable. Las cotizaciones efectuadas durante la jubilación flexible sirven para mejorar la base reguladora y el porcentaje general aplicable a la base reguladora de la jubilación por años de cotización y para disminuir o suprimir los coeficientes reductores en el caso de acceso anticipado a la jubilación. Todas son correctas.

De acuerdo con el artículo 206 de la LGSS, en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca, la edad mínima de acceso a la pensión de jubilación podrá ser rebajada: Por Ley. Por Real Decreto. Por orden ministerial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por resolución de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

De acuerdo con el artículo 206.3 de la LGSS, la aplicación de los coeficientes reductores por razón de la actividad o en caso de discapacidad no dará ocasión con carácter general a que el interesado pueda acceder a la pensión de jubilación con una edad inferior a la de: 52 años. 55 años. 56 años. 58 años.

Los colectivos que se indican tienen los siguientes coeficientes reductores de la edad de jubilación. Indique la opción incorrecta. Miembros del Cuerpo de la Ertzaintza: 20%. Miembros de la Policía Foral de Navarra: 20%. Bomberos: 20%. Personal de vuelo de trabajos aéreos: 20%.

Entre las causas de extinción del contrato de trabajo que pueden dar derecho al acceso a la jubilación anticipada involuntaria, se encuentra: El despido. La muerte, jubilación e incapacidad del empresario individual o la extinción de la personalidad jurídica del contratante. La expiración del tiempo convenido o la realización de la obra o servicio objeto del contrato, siempre que dichas causas no hayan actuado por denuncia del trabajador. Todas son correctas.

¿Cuál es la edad mínima establecida para el acceso anticipado a la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45%, que padezcan una de las discapacidades establecidas reglamentariamente, en las que concurran evidencias que determinen de forma generalizada y apreciable una reducción de la esperanza de vida?. 52 años. 54 años. 56 años. 58 años.

En el supuesto de jubilación anticipada de personas con discapacidad en grado igual o superior al 65%, la edad ordinaria de jubilación se reduce en un periodo equivalente al que resulte de aplicar al tiempo efectivamente trabajado los coeficientes que se indican, no pudiendo dar lugar la aplicación de los mencionados coeficientes a que el interesado pueda acceder a la pensión de jubilación con una edad inferior a la de 52 años: Coeficiente del 0'25: discapacidad igual o superior al 33%; coeficiente del 0'50: discapacidad igual o superior al 65% y necesidad del concurso de otra persona para la realización de los actos esenciales de la vida ordinaria. Coeficiente del 0'25: discapacidad igual o superior al 45%; coeficiente del 0'50: discapacidad igual o superior al 75% y necesidad del concurso de otra persona para la realización de los actos esenciales de la vida ordinaria. Coeficiente del 0'25: discapacidad igual o superior al 65%; coeficiente del 0'50: discapacidad igual o superior al 65% y necesidad del concurso de otra persona para la realización de los actos esenciales de la vida ordinaria. Coeficiente del 0'25: discapacidad igual o superior al 45%; coeficiente del 0'50: discapacidad igual o superior al 65%; coeficiente del 0'60: discapacidad igual o superior al 65% y necesidad del concurso de otra persona para la realización de los actos esenciales de la vida ordinaria.

La edad de acceso a la jubilación parcial anticipada es: Con carácter general, 61 años. Con carácter general, 63 años. En 2024: 62 años y 6 meses de edad si se acreditan 36 años o más de cotización; 64 años si se acreditan 33 años de cotización. En 2024: 62 años y 4 meses de edad si se acreditan 35 años y 9 meses o más de cotización; 63 años y 8 meses de edad si se acreditan 33 años de cotización.

El periodo mínimo de cotización exigido en la jubilación parcial anticipada es: El general de 15 años de cotización. El de 30 años de cotización. El de 33 años de cotización, salvo que se trate de personas con discapacidad igual o superior al 45%, en cuyo caso el periodo de cotización exigible será de 25 años. El de 33 años de cotización, salvo que se trate de personas con discapacidad igual o superior al 33%, en cuyo caso el periodo de cotización exigible será de 25 años.

De acuerdo con el artículo 215.2.c) de la LGSS, la reducción de jornada del jubilado parcial, que simultáneamente deba celebrar un contrato de relevo: Debe estar comprendida, con carácter general, entre un mínimo de un 15% y un máximo de un 50%. Debe estar comprendida, con carácter general, entre un mínimo de un 25% y un máximo de un 50%. Excepcionalmente, el máximo de reducción de jornada puede ser del 75% para los supuestos en que el trabajador sea contratado a jornada completa mediante un contrato de duración indefinida o determinada. b y c.

Denunciar Test