option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Batman4HidraulicaI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Batman4HidraulicaI

Descripción:
Preguntas Examenes

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley de viscosidad de newton expone que: La viscosidad Dinamica de un fluido se calcula como el esfuerzo tangencial unitario por la velocidad del fluido en la dirección del movimiento. El esfuerzo tangencial unitario es proporcional a la variación de la velocidad de del fluido en la dirección del movimiento. La constante de proporcionalidad entre la variación de la velocidad del fluido en la dirección transversal al movimiento y el esfuerzo tangencial unitario. Ninguna de las anteriores.

Cual es la unidad de presión del sistema internacional?. La atmosfera que son 10 bares o 10^5 pascales. El metro columna de agua (mca) que es una Atm. El pascal que es N/m2. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el significado físico de la fuerza de empuje total debida a la presión que ejerce un líquido sobre una superficie plana?. Es el peso de un cilindro líquido cuya sección normal es el área considerada y su altura la profundidad de su centro de gravedad. Es el volumen del cilindro que se genera entre la sección considerada y la superficie libre. Es el peso de un cilindro líquido cuya sección normal es el área considerada y su altura la profundidad del centro de empujes. Ninguna de las anteriores.

Según el Principio de Fragmentación, la componente vertical de la fuerza de empuje sobre una superficie curva sumergida en agua en equilibrio estático: Se calculan proyectando dicha componente sobre un plano vertical. Equivale al peso de la columna de agua que gravita sobre la superficie curva sumergida. Equivale al peso de la columna de agua que la superficie tiene sobre ella menos el peso de la superficie sobre la que se calcula la fuerza de empuje. Ninguna de las anteriores.

Una de las principales utilidades del diagrama de Moody es: A partir de la rugosidad absoluta de la tubería y el factor de rozamiento obtener el número de Reynolds. Conociendo el número de Reynolds y la rugosidad relativa de la tubería poder conocer el factor de rozamiento. Obtener el factor de rozamiento a partir de la rugosidad absoluta de la tubería y el número de Reynolds. Ninguna de las anteriores.

El teorema de Bernoulli expone que: La energía piezométrica se conserva a lo largo de un filamento de corriente de un fluido perfecto e incompresible en movimiento permanente. La energía mecánica total se conserva a lo largo de un filamento de corriente de un fluido real e incompresible en movimiento permanente. La energía mecánica total se conserva a lo largo de un filamento de corriente de un fluido perfecto e incompresible en movimiento permanente. Ninguna de las anteriores.

La sonda de Prandtl: Está compuesta de una sonda en forma de L que mide la presión dinámica y un piezómetro incorporado en un punto donde se ha recuperado la velocidad inicial de la corriente fluida. Es un aforador especialmente indicado para el caso de corrientes libres de gran caudal. La sonda presenta un punto en contacto con la corriente fluida en el que la velocidad es significativamente mayor que la de la corriente fluida (Punto de parada). Ninguna de las anteriores.

En el experimento de Reynolds se observó entre otras cosas: Que cuando el grifo de desagüe estaba casi cerrado, los filamentos fluidos se entrelazaban entre sí dando lugar a un movimiento turbulento. Que con una mayor abertura del grifo de desagüe, el filamento fluido coloreado empezaba a ondularse, y las pérdidas de carga aumentaban ostensiblemente. Que con una abertura total del grifo de desagüe se podía apreciar la individualidad de los filamentos fluidos, explicando así el régimen laminar. Ninguna de las anteriores.

Aplicación de la ecuación de Bernoulli a un fluido real: La viscosidad hace que aparezcan fuerzas de rozamiento internas que se traducen en la aparición del coeficiente de Coriolis. La aparición de los términos viscosos implica que la energía disponible en la posición uno sea igual a la energía en la posición dos más la pérdida de energía de uno a dos. La puesta en juego de la viscosidad implica la aparición del término de pérdida de carga, que se traduce en que la línea de energía sea paralela al plano de referencia. Ninguna de las anteriores.

En las experiencias de Nikuradse se pone de manifiesto que: En el régimen laminar el factor de rozamiento dependía tanto de la aspereza de la tubería como del número de Reynolds. En el régimen hidráulicamente liso el factor de rozamiento depende sólo y exclusivamente de la aspereza de la tubería. En el régimen turbulento de transición el factor de rozamiento depende sólo del número de Reynolds. Ninguna de las anteriores.

Con la fórmula de Mariotte: Se puede determinar el valor mínimo de la resistencia a tracción de un material para contener un fluido a una cierta presión, en un tubo cilíndrico de diámetro D y espesor e. Se pone de manifiesto que cuanto mayor es el diámetro de una tubería, menor puede ser el espesor para soportar una misma presión. Se deduce que, para un mismo espesor de tubería, ésta soporta más presión cuanto mayor es su diámetro. Ninguna de las anteriores.

La ingeniería hidráulica: El objeto de la hidráulica es el estudio de las leyes físicas que rigen el comportamiento del agua en las conducciones y depósitos. Se encarga del estudio del origen, distribución y propiedades de las aguas en el ciclo hidrológico natural. La hidráulica forma parte de la mecánica de los cuerpos deformables, la mecánica de fluidos, y esta a su vez es una parte de las matemáticas. Ninguna de las anteriores.

La altura piezométrica es: La suma de la cota del depósito y de la altura de presión. La suma de la altura de posición y de la altura de presión. La altura total de un fluido menos la altura de presión. Ninguna de las anteriores.

La Mecánica de Fluidos es: La ciencia que analiza el comportamiento de los fluidos sobre una base física. La ciencia que analiza el comportamiento de los fluidos sobre una base puramente matemática. La ciencia que analiza el comportamiento de los fluidos sobre una base empírica. Ninguna de las respuestas.

Cuando hablamos de presión relativa o efectiva nos referimos a: La presión real en un punto de un fluido en equilibrio estático. La presión en un punto del fluido, tomando como referencia la atmosférica. La presión sobre la superficie libre del agua dentro de un depósito. Ninguna de las anteriores.

La Hidrología estudia: El uso racional de los limitados recursos hídricos disponibles y del suelo, mediante el proyecto, ejecución y manejo apropiados de los sistemas hidráulicos. Las técnicas de captación, almacenamiento, conducción, regulación, distribución y recogida de aguas. El origen, distribución y propiedades de las aguas en el ciclo hidrológico natural. Ninguna de las anteriores.

Radio hidráulico de una acequia rectangular: Datos: - Ancho de solera (b) = 1 m - Altura de caja (H) = 2 m - Calado (y) = 1.5 m. 0.5 m. 0.75 m. 0.375m. Ninguna de las anteriores.

Vertedero rectangular en pared delgada: Es un caso particular del desagüe de una corriente fluida a través de una ranura horizontal en el que el espesor de la ranura (a) tiende a h (carga de la corriente uniforme sobre el plano de comparación). La ecuación de gasto para este aforador se ha obtenido para el caso de fluido real, aplicando la ecuación de conservación de la energía entre dos puntos de la corriente fluida. El plano de comparación se fija sobre la solera del canal. Ninguna de las anteriores.

Fuerza de empuje (Principio de Arquímedes): Depende del material del objeto, ya que cuanta más densidad tiene, mayor es dicha fuerza de empuje. Es mayor a medida que aumenta la profundidad a la que se encuentra dicho objeto. No varía con la profundidad a la que se encuentra dicho objeto. Ninguna de las anteriores.

Factores del factor de rozamiento (f): De la aspereza relativa de la tubería y del peso específico del líquido. Del régimen de la corriente y de la naturaleza del fluido. De la aspereza relativa y del número de Reynolds. Ninguna de las anteriores.

Qué relación existe entre las siguientes unidades de Presión?. 1 atm = 1 m.c.a. = 10 bares = 10^5Pa. 1 bar = 1 atm = 1 kgf/cm^2= 10 Pa. 1 atm = 10 m.c.a. = 1 bar = 1 kgf/cm^2. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test
Chistes IA