BATZUK
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BATZUK Descripción: BATZUKE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL EXAMEN Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES DERIVADAS DE LA INTERPRETACIÓN DEL III CONVENIO DEL PERSONAL LABORAL DE ADMINISTRACIONES Y SERVICIOS DE LA UPV/EHU CORRESPONDE A: La Comisión Paritaria. La Comisión Negociadora. El Comité de Empresa. La Comisión de Planificación. SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL RÉGIMEN RETRIBUTIVO DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS LO ESTABLECERÁ: El Rector o Rectora. El Claustro Universitario. El Comité de Empresa. El Consejo de Gobierno. EL DESARROLLO DE LA NORMATIVA SOBRE CARRERA PROFESIONAL DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS CORRESPONDE A: El Claustro Universitario. El Consejo Social. El Consejo de Gobierno. El Comité de Empresa. EL ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN UNITARIA DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS FUNCIONARIO ES: La Junta de Personal de administración y servicios. El Comité de Empresa. El Consejo de Gobierno. El Claustro Universitario. EN LA UPV/EHU, EL ÓRGANO QUE DETERMINA LAS PLAZAS PARA LAS QUE ES PRECEPTIVO EL CONOCIMIENTO DE EUSKERA Y CASTELLANO ES: El Consejo de Gobierno. El Claustro Universitario. El Comité de Empresa. La Junta de Personal. EN LA UPV/EHU, LA MODIFICACIÓN DE CAMPUS UNIVERSITARIOS CORRESPONDE A: El Consejo de Gobierno a propuesta del Claustro Universitario. El Claustro Universitario a propuesta del Consejo de Gobierno. El Consejo de Gobierno a propuesta del Campus Universitario. Al Campus Universitario a propuesta propia. ¿ QUIÉN APRUEBA DE FORMA DEFINITIVA EL PRESUPUESTO DE LA UPV/EHU?. La Rectora o El Rector. La Decana o El Decano. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. ¿A QUÉ ÓRGANO LE CORRESPONDE APROBAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA DE LA UPV/EHU?. Al Claustro. Al Consejo de Gobierno. Al Equipo de Gobierno. A la Rectora o el Rector. EN EL ÁMBITO DE LA PREVENCIÓN, EL RECTÁNGULO O CUADRADO ROJO SE UTILIZA PARA: Prohibiciones. Los equipos de lucha contra incendios. Señal de atención o peligro. Señalar zonas seguras. SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA PERSONA RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y ECONÓMICOS DE LA UPV/EHU ES: La Rectora o El Rector. La Gerente o El Gerente. El/la Vicerrector/a de Campus. El/la Vicegerente/a de Patrimonio y Contratación. ¿QUIÉN TIENE COMPETENCIA PARA APROBAR EL REGLAMENTO DE UN CENTRO DOCENTE?. La Junta de Centro. El Consejo de Dirección. La Junta de Campus. El Consejo de Gobierno. EL MANTENIMIENTO DEL REGISTRO GENERAL DE LA UPV/EHU ES FUNCIÓN DE: La Secretaria o Secretario General. La Rectora o Rector. Los o las jefes de servicio correspondientes. Los Vicerrectorados de Campus. ¿QUÉ RESPUESTA ES LA CORRECTA SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?. Los centros docentes se regirán por un Reglamento elaborado por la Junta de Centro, siguiendo las directrices del Reglamento Marco establecido por el Consejo de Gobierno. Los centros docentes se regirán por el Reglamento que para cada Facultad o Escuela elabora el Consejo de Gobierno. Los centros docentes se regirán por las decisiones y acuerdos que adopten en base a su autonomía y criterio. Los centros docentes se regirán por el Reglamento asambleario acordado por todos los miembros integrantes del Centro. EL CONSEJO SOCIAL DE LA UPV/EHU. Ejerce la potestad reglamentaria aprobando las normas de desarrollo y aplicación de los Estatutos de la UPV/EHU. Puede crear las Comisiones que considere convenientes para el mejor ejercicio de sus funciones. Puede crear nuevos campus universitarios. Aprueba la programación plurianual de inversiones e infraestructuras. EL/LA SECRETARIO/A ACADÉMICO/A DE UN CENTRO ES: La persona que ejerce la dirección jerárquica del personal de administración y servicios de la Secretaría del Centro. La persona fedataria de los actos y acuerdos de los órganos colegiados de gobierno, representación y administración del centro. La persona responsable de proponer los límites de plazas al Vicerrectorado de Campus. La persona que coordina los Departamentos que imparten docencia en el centro. DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS, ¿CUÁL NO PUEDE DESEMPEÑARSE POR EL CAMPUS, SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU?. Adoptar, desarrollar y ejecutar Programas o Medidas Generales. Desarrollar y potenciar las relaciones institucionales, así como la extensión cultural y universitaria. Aprobar la creación de un departamento del Campus. Gestionar los recursos e infraestructuras de uso compartido y de apoyo a la docencia e investigación existentes en su ámbito. DE LAS FUNCIONES SEÑALADAS, ¿CUÁL NO CORRESPONDE AL CENTRO?. Organizar y gestionar las enseñanzas que tenga atribuidas. Evaluar la calidad del desarrollo y la impartición de las enseñanzas atribuidas. Promover la realización de actividades de carácter científico, técnico, humanístico y artístico. Coordinar e impartir las actividades docentes de su competencia. SEGÚN LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, EL GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO CORRESPONDE A: Al Consejo del Departamento con la supervisión del Decano/a del Centro. Al Consejo del Departamento y a la Junta del Centro donde radique el Departamento. Al Consejo y al/a la Director/a del Departamento. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS DE LA UPV/EHU, LA DIRECCIÓN FUNCIONAL DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DE LOS DEPARTAMENTOS LE CORRESPONDE: Al Decano o Director del Centro. Al Administrador del Centro. Al Director del Departamento. A la Junta de Centro. EL PLAZO QUE OFRECE CORREOS PARA LA ENTREGA DE LAS CARTAS ORDINARIAS ES: 3 días en el caso de destinos nacionales. Un mínimo de 4 días en el caso de destinos de Europa. De 2 a 4 días para destinos en EE.UU. Salvo en destinos de la misma Comunidad Autónoma, en el resto no se garantizan plazos de entrega. DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA LEY 43/2010, DE 30 DE DICIEMBRE, DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL, DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DEL MERCADO POSTAL, LAS COMPETENCIAS INSPECTORAS EN EL ÁMBITO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO POSTAL UNIVERSAL, CORRESPONDEN A: Comisión Nacional del Sector Postal. Consejo Superior Postal. Las Delegaciones del Gobierno en el ámbito territorial de cada Comunidad Autónoma. La Autoridad Nacional de Reglamentación Postal. LA FUNCIÓN DEL CONDENSADOR DE UNA MÁQUINA DE AIRE ACONDICIONADO ES: Que el refrigerante absorba calor del área refrigerada. Liberar el calor del refrigerante al ambiente. No existe esta pieza. Bombear el fluido refrigerante. LA FUNCIÓN DEL COMPRESOR DE UNA MÁQUINA DE AIRE ACONDICIONADO ES: Que el refrigerante absorba calor del área refrigerada. Liberar el calor del refrigerante al ambiente. No existe esta pieza. Bombear el fluido refrigerante. LAS DIMENSIONES DE LOS LOCALES DE TRABAJO DEBEN PERMITIR QUE LOS/AS TRABAJADORES/AS REALICEN SUS TRABAJOS SIN RIESGOS PARA SU SEGURIDAD Y SALUD Y EN CONDICIONES ERGONÓMICAS ACEPTABLES. SUS DIMENSIONES MÍNIMAS EN OFICINA HAN DE SER: Altura 3m desde el piso hasta el techo, superficie libre por trabajador/a 2m2, espacio no ocupado por trabajador/a 10 m3. Altura 3m desde el piso hasta el techo, superficie libre por trabajador/a 2m2, espacio no ocupado por trabajador/a 10 m2. Altura 2,5m desde el piso hasta el techo, superficie libre por trabajador/a 2m2, espacio no ocupado por trabajador/a 10 m3. Altura 2,5m, superficie libre por trabajador/a 2m2, espacio no ocupado por trabajador/a 10 m2. UNA SEÑAL DE FORMA REDONDA CON PICTOGRAMA BLANCO, FONDO AZUL Y BORDE BLANCO O AZUL ES UNA SEÑAL DE: Advertencia. Prohibición. Salvamento. Obligación. INDIQUE EL ORDEN QUE DEBEN LLEVAR LAS ACCIONES EN SEGURIDAD: Actuar sobre el receptor, actuar sobre el medio, actuar sobre el riesgo. Actuar sobre la máquina, actuar sobre el/la trabajador/a, actuar sobre el método de trabajo. Actuar sobre el riesgo, actuar sobre el medio, actuar sobre el receptor. Actuar sobre el medio, actuar sobre el riesgo, actuar sobre el receptor. CUÁLES SON LAS CUATRO DISCIPLINAS O ESPECIALIDADES DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada. Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Medicina en el Trabajo. Seguridad Laboral, Higiene Industrial, Seguridad Estructural y Vigilancia de la Salud. Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía Estructural y Medicina en el Trabajo. LAS DIMENSIONES DE LOS PELDAÑOS DE LAS ESCALERAS FIJAS DEBEN SER ... : Huella entre 23 y 36 centímetros y contrahuella entre 13 y 20 centímetros. Huella entre 20 y 23 centímetros y contrahuella entre 10 y 12 centímetros. Huella de 23 centímetros y contrahuella de 16 centímetros. Huella entre 23 y 26 centímetros y contrahuella entre 13 y 16 centímetros. EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL COLOR ROJO EN UNA SEÑAL SIGNIFICA: Comportamiento o acción específica. Obligación de utilizar un equipo de protección individual. Comportamientos peligrosos. Atención, precaución. EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL COLOR AMARILLO EN UNA SEÑAL SIGNIFICA: Comportamiento o acción específica. Obligación de utilizar un equipo de protección individual. Comportamientos peligrosos. Atención, precaución. EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL COLOR AZUL EN UNA SEÑAL SIGNIFICA: Señal de salvamento o de auxilio. Obligación de utilizar un equipo de protección individual. Comportamientos peligrosos. Atención, precaución. EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE PROHIBICIÓN: Tienen forma redonda. Tienen forma cuadrada. Tienen forma rectangular. Tienen forma triangular. EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA: Son redondas y tienen pictograma blanco sobre fondo azul. Son triangulares y tienen pictograma negro sobre fondo amarillo. Son rectangulares y tienen pictograma negro sobre fondo blanco. Son triangulares y tienen pictograma blanco sobre fondo rojo. EN RELACIÓN CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS SEÑALES DE OBLIGACIÓN: Tienen pictograma blanco sobre fondo azul. Tienen pictograma negro sobre fondo amarillo. Tienen pictograma negro sobre fondo blanco. Tienen pictograma blanco sobre fondo rojo. |