option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

The Beatles - Const. 01

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
The Beatles - Const. 01

Descripción:
Const. 1A - L2

Fecha de Creación: 2025/10/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Artículo 13 de la Constitución, la extradición: Sólo se concederá en cumplimiento de un tratado o de la ley, atendiendo al principio de reciprocidad. Se concederá en todo caso, salvo en los actos de terrorismo. Sólo se concederá en caso de delitos políticos.

¿Cómo se denomina el Capítulo 2º del Título I de la Constitución Española?. De los Derechos Fundamentales y de las libertades públicas. De los Derechos y Deberes de los ciudadanos. Derechos y Libertades. De los españoles y los extranjeros.

Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, se interpretarán: De conformidad con la Declaración Universal de los derechos Humanos, únicamente. De conformidad con los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos. De conformidad con el Tratado de Roma en materia de Derechos Humanos. De conformidad con los tratados y acuerdos internacionales ratificados por España y con la Declaración Universal de Derechos Humanos.

¿En qué caso podrá un español de origen ser privado de su nacionalidad?(Art. 11). En ningún caso. En los casos de acciones contra la integridad del estado y sus autoridades. En casos de delitos de terrorismo.

Según el Artículo 16 de la Constitución, la libertad ideológica, religiosa y de culto: No tendrá limitación alguna. No tendrá más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. Tendrá, como única limitación, el respeto a la moral y a los derechos de los demás.

Si un español se naturaliza como ciudadano de un país con el que España tenga suscrito tratado de doble nacionalidad: (Art. 11.3). Pierde en todo caso su nacionalidad española de origen. Sólo pierde su nacionalidad española de origen si en el país afectado no se reconoce a sus ciudadanos un derecho recíproco. No pierde la nacionalidad de origen en ningún caso. Pierde la nacionalidad de origen en los casos previstos en la Constitución y en las Leyes.

Los extranjeros gozarán en España: (Art.13.1). De las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley. De las libertades privadas que garantiza el presente título en los términos que establezcan los tratados y la ley. De las libertades públicas que garantiza el presente título en los términos que establezca la ley.

Conforme al Artículo 10 de la Constitución, la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento: Del orden político y de la paz social. De la convivencia democrática dentro de la Constitución. De una sociedad democrática avanzada. Todas las respuestas son correctas.

En España, la pena de muerte actualmente: (Art. 15). Se encuentra abolida. Está vigente conforma a las leyes penales militares y exclusivamente para tiempos de guerra. Se encuentra abolida, salvo en tiempos de guerra.

Se concederá la extradición: (Art. 13.3). En base a la comisión de cualquier tipo de delito. En base a la comisión de delitos de terrorismo. En base a la comisión de delitos e infracciones administrativas muy graves.

El Artículo 14 de la Constitución establece que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón: Cualquier condición o circunstancia personal o social. Nacimiento, raza, sexo y religión. Opinión. Todas las respuestas son correctas.

¿Cómo se denomina el Capítulo Cuarto del Título Primero de la Constitución Española?. De los Principios Rectores de la Política Social y Económica. De los Derechos y Deberes de los Ciudadanos. De las Garantías de los Derechos y Deberes Fundamentales. De la Suspensión de los derechos y Libertades.

¿En qué países podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen? (Art.11.3). En los países iberoamericanos, en los que la Unión Europea o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, siempre que reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco. En los países iberoamericanos o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, siempre que reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco. En los países iberoamericanos o en aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España, aún cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco.

La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con: (Art. 11.1). Lo establecido en la Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Los Tratados y acuerdos sobre la materia ratificados por España. Lo establecido por la Ley.

Según el Artículo 11 de la Constitución, el Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con: Cualquier país de acuerdo con los tratados de doble nacionalidad. Los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con españa. Los países latinoamericanos y con aquellos que actualmente mantengan una especial vinculación con españa.

¿Cómo se interpretan las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, según el artículo 10 de la Constitución?. De conformidad con los tratados y acuerdos nacionales e internacionales sobre cualquier materia ratificados por España. * De conformidad con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. * De conformidad con la Declaración nacional de los derechos Humanos. Las dos respuestas marcadas con "*" son correctas.

Según el Artículo 17.1 de la Constitución, nadie puede ser privado de su libertad sino con la observancia de lo establecido: En tratados y en las leyes internacionales. En dicho artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley. En dicho artículo y en los casos y en la forma prevista en la Declaración Universal de los derechos Humanos.

¿Cómo se denomina el Capítulo 1º del Título I de la Constitución Española?. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. De los españoles y los extranjeros. De los derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos y libertades.

¿A qué Capítulo del Título Primero de la Constitución Española pertenece el que trata de la Suspensión de Derechos y Libertades?. Segundo. Cuarto. Quinto. Tercero.

¿A qué edad son los españoles mayores de edad, según el artículo 12 de la Constitución?. A la edad que fije la ley en cada momento. A los dieciocho años. A los ventiún años.

Según el Artículo 15 de la Constitución, tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral: Todos. Los españoles. Los españoles y los extranjeros que así lo tengan reconocido por los tratados y la ley.

¿Cómo se denomina la Sección 1ª del Capítulo 2º del Título I de la Constitución Española?. Derechos y libertades. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. De los derechos de los españoles y los extranjeros.

¿Qué artículos componen el Título I de la Constitución Española de 1978?. Del 11 al 55. Del 10 al 55. Del 9 al 55. Del 14 al 28.

¿Cómo se denomina la Sección 2ª del Capítulo 2º del Título I de la Constitución Española?. Deberes fundamentales. De la suspensión de los derechos y libertades. De las libertades públicas. De los derechos y deberes de los ciudadanos.

Según el artículo 14 de la Constitución, son iguales ante la ley: Los españoles y los extranjeros. Todos los ciudadanos. Los españoles.

Con respecto a la nacionalidad de los españoles: (Art.11.2). Nunca podrá ser privado de ella ningún español de origen. Podrá ser privado de ella cualquier español. Nunca podrá ser privado de ella ningún español que lo sea por carta de naturaleza. Nunca podrá ser privado de ella quien la haya adquirido por residencia.

El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad: (Art.11.3). Con cualquier país del mundo, en base a lo que se acuerde en los tratados o acuerdos internacionales al efecto. Con los países del continente europeo. Con los países del continente americano. Con los países con los que haya mantenido una vinculación particular.

Según el Artículo 13 de la Constitución, los extranjeros gozarán en españa de las libertades públicas que garantiza: La Constitución en los términos que establezcan los jueces y tribunales. El Título I de la Constitución en los términos que establezcan los tratados y la ley. El Capítulo Segundo, del Título I, en los términos que establezcan los tratados y la ley.

¿Tendrán en cuenta los poderes públicos las creencias religiosas de la sociedad española? (Art.16.3). Sí y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones. Sí, y conforme a ello se establecerá la confesión de carácter estatal. No, al no tener ninguna confesión carácter estatal.

Ningún español de origen: (Art.11.2). Podrá ser privado de su sexualidad. Podrá ser privado de su bondad. Podrá ser privado de su nacionalidad.

¿Cómo se denominan las dos secciones en que está dividido el Capítulo Segundo de la Constitución Española??. Sección Primera: De los Derechos y deberes Fundamentales Sección Segunda: De los Derechos y deberes de los Ciudadanos. Sección Primera: De los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas Sección Segunda: De los Derechos y Deberes de los Ciudadanos. Sección Primera: De los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas Sección Segunda: De los Principios Rectores de la Política Social y Económica. Sección Primera: De los españoles y de los extranjeros Sección Segunda: De los Derechos y Deberes Fundamentales.

Según el Artículo 15 de la Constitución, la pena de muerte queda abolida: Salvo lo que puedan disponer las leyes generales en tiempo de guerra o en vigencia de alguno de los estados de excepción. Salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra o en vigencia del estado de sitio. Salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.

El Título Primero de la Constitución Española se dedica a : Los derechos y deberes fundamentales. El poder judicial. Las Cortes generales.

Según el Artículo 13 de la Constitución, quedan excluídos de la extradición: Los delitos políticos, no considerándose como tales los actos de terrorismo. Todos los delitos políticos, incluídos los actos de terrorismo. Los delitos políticos y aquellos en los que no se haya acordado mediante una ley orgánica.

¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho a la vida y a la integridad física y moral?. En el 15. En el 14. En el 12.

¿Cuáles de los siguientes son fundamentos del orden político y de la paz social, según el artículo 10 de la Constitución española?. La dignidad de la persona y los derechos inviolables que le son inherentes. El respeto a la ley y a los derechos de los demás. El libre desarrollo de personalidad. Todas son correctas.

Según el Artículo 13 de la Constitución, podrán gozar del derecho de asilo en España: Únicamente los ciudadanos de otros países en los términos que los tratados y las leyes establezcan. Los ciudadanos de otros países y los apátridas en los términos que la ley establezca. Únicamente los ciudadanos de los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España o los apátridas.

Del derecho de asilo en España: (Art.13.4). Sólo podrán gozar los apátridas. Podrán gozar del mismo los ciudadanos españoles perseguidos en otros países. Sólo podrán gozar los ciudadanos de otros países. Se disfrutará por sus beneficiarios en los términos establecidos por la ley.

¿Cómo se denomina el Título I de la Constitución Española de 1978?. Derechos y libertades. De los derechos y deberes fundamentales. De los principios, derechos y deberes de los ciudadanos. De los derechos y deberes de los ciudadanos.

La Constitución establece que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su: (Art.16.2). Ideología. Religión. Creencia. Todas las respuestas son correctas.

No forma parte de los fundamentos del orden político y de la paz social, recogidos en el artículo 10 de la Constitución : La dignidad de la persona. El respeto a la ley y a los derechos de los demás. El libre desarrollo de la personalidad. La seguridad jurídica.

¿En qué casos puede una persona ser sometida a torturas, a penas, a tratos inhumanos o degradantes según la Constitución Española? (Art.15). En ninguno. En delitos de terrorismo. En caso de resolución judicial motivada.

El Capítulo Tercero del Título Primero de la Constitución Española se denomina..... De los españoles y los extranjeros. De los derechos fundamentales y de la libertades públicas. De los principios rectores de la política social y económica. De la suspensión de derechos y libertades.

¿Qué confesión tendrá carácter estatal, según la constitución de 1978? (Art.16.3). La católica y aquellas que tengan un mayor seguimiento a nivel nacional. Ninguna. La católica.

El Capítulo de la Constitución Española que trata de las Garantías de los derechos y Deberes Fundamentales, es....?. Primero. Cuarto. Quinto. Tercero.

¿Quiénes podrán ser titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23 de la Constitución española?. Solamente los españoles, sin excepciones. Solamente los españoles, salvo excepciones para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. Solamente los españoles, salvo excepciones para el derecho de sufragio activo y pasivo en elecciones generales.

El artículo 17 de la Constitución indica que tienen derecho a la libertad y a la seguridad. Todos los españoles. Toda persona. Toda persona que se encuentre en pleno disfrute de sus derechos civiles.

El artículo 16 de la Constitución garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de: Los individuos y las confesiones. * Los individuos. * Las comunidades. Las dos respuestas marcadas con (*) son correctas.

¿Dónde se establecerá los términos en los que los apátridas podrán gozar del derecho al asilo en españa, según el Artículo 13 de la Constitución?. * En los tratados. * En la ley. Las dos respuestas marcadas con (*) son correctas. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

¿En qué artículo de la Constitución se recoge la igualdad ante la ley?. En el 10. En el 15. En el 14.

Solamente los españoles serán titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23, salvo lo que, atendiéndose a criterios de: Reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio exclusivamente pasivo en las elecciones municipales. Reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio exclusivamente activo en las elecciones municipales. Reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales.

Los extranjeros gozarán en España: (Art.13.1). De los derechos fundamentales y libertades públicas que garantiza el Título primero de la Constitución, en iguales términos que los hacen los ciudadanos españoles. De las libertades públicas establecidas en los Tratados Internacionales, en los términos garantizados por el Título primero de la Constitución. De las libertades públicas que garantiza el Título primero de la Constitución, en los términos establecidos en los tratados y en la Ley.

¿Qué artículo(s) del Título I de la Constitución española no está integrado en ninguno de sus capítulos?. El artículo 10. El artículo 9. Todos los artículos del Título I de la Constitución están integrados en alguno de sus cinco Capítulos. El artículo 10 y el 14.

La nacionalidad española. (Art.11.1). Se conserva hasta la mayoría de edad, si se es hijo de ciudadano extranjero. Se adquiere, conserva y pierde de acuerdo con lo establecido por la ley. Se adquiere por nacimiento. Se pierde por cometer delito contra la vida del Jefe del Estado.

¿Cómo se interpretarán las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, según el Artículo 10 de la Constitución?. De conformidad con los tratados y acuerdos internacionales sobre las materias. De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De conformidad con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre las materias ratificados por España. De conformidad con los tratados y acuerdos nacionales sobre las materias.

¿Qué artículos abarca, ambos incluídos, el Capítulo Tercero, "De los Principios Rectores de la Política Social y Económica"?. Del 30 al 38. Del 39 al 52. Del 15 al 38. El 53 y el 54 exclusivamente.

¿Qué artículos abarca, ambos inclusive, el Capítulo Segundo, "Derechos y Libertades"?. Del 10 al 14. Del 14 al 38. Del 30 al 38. Del 15 al 29.

¿Qué artículos abarca, ambos incluídos, el Capítulo Segundo, "Derechos y Libertades", Sección Segunda, "De los Derechos y deberes de los Ciudadanos"?. Del 15 al 29. Del 11 al 13. Del 30 al 38. Del 39 al 52.

¿Qué artículos abarca, ambos incluídos, el Capítulo Segundo, "Derechos y Libertades", Sección Primera, "De los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas"?. Del 30 al 38. Del 15 al 29. Del 14 al 29. Del 39 al 52.

¿Qué artículos abarca, ambos incluídos, el Capítulo Cuarto, "De las Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales"?. Del 53 al 55. Del 53 al 54. Del 39 al 52. Exclusivamente el 55.

Denunciar Test