option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Beneficios del ejercicio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Beneficios del ejercicio

Descripción:
Evaluación diagnóstica de Beneficios del ejercicio

Fecha de Creación: 2017/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. De las siguientes opciones una no hace parte de estos beneficios. Mejora la forma y resistencia física. Regula las cifras de presión arterial. Incrementa o mantiene la densidad ósea. Mejora la flexibilidad y disminuye la movilidad de las articulaciones.

En los últimos años, debido a los numerosos e importantes beneficios que conlleva, y al riesgo que entraña el sedentarismo, el ejercicio físico y la vida activa se han definido como uno de los objetivos a desarrollar para un mejor funcionamiento de nuestra salud, tanto física como mental. Para lograr estos beneficios se recomienda hacer actividad física de la siguiente forma: 20 minutos de actividad moderada todos los días y al menos unos 10 minutos de actividad más elevado por lo menos tres días a la semana. 30 minutos de actividad moderada todos los días y al menos unos 20 minutos de actividad más elevado por lo menos tres días a la semana. 40 minutos de actividad moderada todos los días y al menos unos 30 minutos de actividad más elevado por lo menos tres días a la semana. 50 minutos de actividad moderada todos los días y al menos unos 40 minutos de actividad más elevado por lo menos tres días a la semana.

El ejercicio aeróbico, es decir, aquel que conlleva un incremento importante del consumo de oxígeno a lo largo de un período extenso de tiempo como correr, nadar, etc… Se ha relacionado con una mejora de la función cardiovascular y una disminución de padecer infartos de miocardio. Falso. Verdadero.

Según diversos estudios científicos, otro de los beneficios del ejercicio físico conlleva el incremento del “colesterol bueno” (HDL) frente a la reducción del malo (LDL). También parece ofrecer protección para los accidentes cerebrovasculares en los hombres, por su efecto beneficioso en el peso, presión sanguínea, colesterol y tolerancia a la glucosa. Falso. Verdadero.

Según la siguiente infografía se puede decir que los beneficios del ejercicio actúan principalmente a nivel: A nivel físico. A nivel psicológico. A nivel físico, psicológico. A nivel físico, psicológico y endocrino.

De acuerdo al siguiente texto contesta las preguntas 7 y 8. En la actualidad parece claramente demostrado que mientras que el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas, entre las que destacan las cardiovasculares por representar una de las principales causas de muerte en el mundo occidental, el llevar una vida físicamente activa produce numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos, para la salud. Según estudios realizados, parece que existe una relación entre la actividad física y la esperanza de vida, de forma que las poblaciones más activas físicamente suelen vivir más que las inactivas. Por otra parte, es una realidad que las personas que realizan ejercicio físico de forma regular tienen la sensación subjetiva de encontrarse mejor que antes de realizarlo, tanto desde el punto de vista físico como mental, es decir tienen mejor calidad de vida. Parece evidente por lo tanto que la práctica de ejercicio físico tiene algo de positivo para la salud. De acuerdo con el texto anterior el termino sedentarismo significa: Sujeto que realiza actividad física en forma regular. Es el estilo de vida más cotidiano que incluye poco ejercicio, suele aumentar el régimen de problemas de salud. Es el estilo de vida que incluye poco actividad física regular, suele disminuir los problemas de salud. Actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física.

De acuerdo con el texto anterior el término Cardiovascular significa: Es un sistema que está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos. Es un sistema que está conformado por los pulmones el corazón y los vasos sanguíneos. Es un sistema que está conformado por el cerebro el corazón y los pulmones. Es un sistema que está conformado por el cerebro el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.

No es fácil definir el término salud ya que cada persona tiene una percepción y vivencia personal de ella, dependiendo de lo que cada uno considera normal, del nivel socioeconómico, religión, forma de vida y cultura, la cual aporta el patrón que define la forma de estar o de ser sano. Muchas definiciones hacen referencia a la ausencia de enfermedad como concepto de salud, como por ejemplo la de Samuel Johnson en su Diccionario (1775), que dice que la salud "consiste en estar robusto, ileso o carente de malestar, dolor o enfermedad". Según la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), la salud se puede definir como "el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedades" Según el texto anterior se puede decir que: Las poblaciones más activas físicamente suelen vivir más que las inactivas. Falso. Verdadero.

Cuando planificas una sesión de actividad física se debe tener en cuenta los siguientes puntos. Intensidad, frecuencia, duración y tipo de ejercicio. Espacio, tiempo, volumen y lugar numero de repeticiones. Intensidad, frecuencia, duración, volumen y Tiempo. Espacio, tiempo, densidad, Volumen y lugar.

He recibido información Sobre los beneficios del ejercicio en nuestro cuerpo. Si. NO. Suficiente. Muy poca.

Denunciar Test