option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Beni 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Beni 15

Descripción:
Servicios Bibliotecas

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el documento se consulta en la biblioteca se denomina: Consulta en sala. Préstamo interbibliotecario. Préstamo colectivo. Préstamo personal.

Servicio de información bibliográfica y de referencia: Servicio de referencia. Servicio de información bibliográfica.

¿Qué tipos de acceso a la colección existen?. Directo, indirecto y semidirecto. Cerrado, semidirecto y mixto. Indirecto, directo y cerrado. Directo, cerrado y libre.

La consulta en sala y el préstamo personal son dos acciones: Distintas. La primera es una modalidad de la segunda. La segunda es una modalidad de la primera. Incompatibles.

Los sistemas de préstamo más utilizados son: Automatizados. Automatizados y manuales. Mecánicos y manuales. Manuales.

Señala la respuesta incorrecta sobre el módulo de circulación: Ofrece información de libros no prestados. Ofrece información sobre los usuarios y el préstamo. Entrada y salida de datos. Une los datos del libro con los del lector.

El servicio de información bibliográfica, según algunos autores, responde a cuestiones sobre: Fuentes de información. El funcionamiento de los catálogos. Documentos excluidos del préstamo. Datos concretos.

El servicio de referencia, según algunos autores, responde a cuestiones sobre: Datos concretos. Fuentes de información. El funcionamiento de los catálogos. Documentos excluidos del préstamo.

Según las Pautas para servicios de bibliotecas públicas, el término con el que se engloba el servicio de información y referencia es: Servicio de información general, de orientación e información bibliográfica. Servicio general de información bibliográfica. Servicio de información bibliográfica. Servicio de información general.

Algunas de las fuentes utilizadas para resolver informaciones sobre el funcionamiento de la propia biblioteca son: Reglamento y carta de servicios. Todas las anteriores. Catálogos. Índices.

Alfabetización Informacional. Proceso de enseñanza/aprendizaje en el que el ciudadano adquiere las competencias que requiere para convertirse en un ciudadano con la suficiente capacidad de analizar y evaluar la información que obtiene. El objetivo principal de la formación de usuarios es el de conseguir que estos sean autónomos y expertos tanto en la búsqueda como en la interpretación de la información. La alfabetización informacional (ALFIN) corresponde a la traducción del término information literacy. Concebida como un proceso de aprendizaje continuo y permanente, la ALFIN tiene una finalidad fundamental: convertir a los ciudada nos en individuos independientes y autónomos en sus actividades de búsqueda, recuperación y utilización de información. La ALFIN pretende incluir competencias no tenidas en cuenta anteriormente en la formación de usuarios: evaluación de los recursos, comprensión, utilización y comunicación de la información. Es decir, para usar la información en la toma de decisiones o generar conocimiento hay que entrar en habilidades cognitivas, e incluso en aspectos éticos. Según el CILIP (Chartered Institute of Library and Information Professionals) se considera que tener ALFIN es "saber cuándo y por qué necesitas información, dónde encontrarla, y cómo evaluarla, utilizarla y comunicarla de manera ética".

Derechos de autor: Copyright. Copyleft. Creative Commons.

Creative Commons: Reconocimiento CC BY. Reconocimiento-CompartirIgual CC BY SA. Reconocimiento-SinObraDerivada CC BY ND. Reconocimiento-NoComercial CC BY NC. Reconocimiento-NoComercial CompartirIgual CC BY NC SA. Reconocimiento-NoComercial SinObraDerivada CC BY NC ND. Ofrecimiento al dominio público CC0.

De la ALFIN a la AMI. Actualmente, la AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) conforma las tres alfabetizaciones: la mediática, la informacional y la digital. Alfabetización mediática. Alfabetización informacional. Alfabetización digital.

EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA Y ACTIVIDADES CULTURALES. Extensión cultural. Extensión bibliotecaria.

En el marco de la alfabetización informacional, ¿cuáles son las tres Declaraciones fundamentales que han propiciado su desarrollo?. Declaración de Praga, Alejandría y Toledo. Declaración de la UNESCO, IFLA y ALA. Declaración de París, Praga y Alejandría. Declaración de Berlín, Fez y Madrid.

¿Cómo se denomina actualmente a la conformación de las tres alfabetizaciones esenciales: alfabetización en medios, alfabetización informacional y alfabetización digital?. AMI. ALFIN. ALFILM. Formación de usuarios.

¿A qué organismo pertenece el programa "Information for All" donde la Alfabetización Informacional (ALFIN) tiene un papel preponderante?. UNESCO. ALA. IFLA. CERL.

La signatura topográfica... Indica en qué lugar se encuentra un libro en concreto. Es lo mismo que el registro. Es una codificación interna del SIGB. Es lo mismo que el código de barras.

Una de las siguientes relaciones con respecto a la formación de usuarios es incorrecta. Señala cuál: Formación colectiva: instrucciones sobre manejos de aparatos. Formación colectiva: visitas guiadas. Formación individual: biblioguías. Formación colectiva: carteles.

¿Cuál es la definición correcta de préstamo interbibliotecario según la IFLA?. El proceso por el que una biblioteca obtiene de otra un material bibliotecario específico, solicitado por sus usuarios y que no está disponible en su propio fondo. El material solicitado se puede enviar en préstamo temporal, o puede suministrarse o transmitirse en su lugar una copia. El proceso por el que una biblioteca obtiene de otra un material bibliotecario específico, solicitado por sus usuarios y que esté duplicado en su propio fondo. El material solicitado se puede enviar en préstamo temporal, o puede suministrarse o transmitirse en su lugar una copia. El proceso por el que una biblioteca obtiene de otra un material bibliotecario específico, solicitado por sus usuarios y que no está disponible en su propio fondo. El material solicitado se enviará solo en préstamo temporal. El proceso por el que una biblioteca obtiene de otra un material bibliotecario específico, solicitado por sus usuarios y que no está disponible en su propio fondo. El material suministrado será una copia.

Las Pautas sobre Bibliotecas Móviles de la IFLA (2011) señalan que: El bibliobús está indicado para ciudades de hasta 5.000 habitantes. El bibliobús está indicado para ciudades de hasta 4.000 habitantes. El bibliobús está indicado para ciudades de hasta 3.000 habitantes. El bibliobús está indicado para ciudades de hasta 10.000 habitantes.

Las Directrices de la IFLA sobre Servicios Bibliotecarios para Reclusos son del año: 2023. 2020. 2021. 2024.

¿Cuál es la denominación en inglés de ALFIN (Alfabetización en información)?. Information Literacy. Information Literary. Information Literally. Information Literature.

Las Pautas sobre los servicios de bibliotecas públicas del Ministerio de Cultura dividen la formación de usuarios en dos vertientes: Formación en el uso de la información y en el de las tecnologías de la información y la comunicación. Formación en el uso de la biblioteca y en el de las tecnologías de la información y la comunicación. Formación en nociones generales sobre técnicas documentales y catálogos. Formación en búsqueda de información y bases de datos.

Se considera uno de los servicios tradicionales dentro de los programas de extensión cultural de las bibliotecas públicas: La animación a la lectura. El préstamo personal. El servicio de información y referencia. La lectura en sala.

¿Qué organismo normaliza las solicitudes del préstamo interbibliotecario a nivel internacional?. IFLA. ALA. UNESCO. FID.

Con respecto al concepto de ALFIN, la Declaración que lleva por título "Alfabetización informacional y aprendizaje a lo largo de la vida" es la: Declaración de Alejandría (2005). Declaración de Praga (2003). Declaración de Toledo (2006). Declaración de Fez (2011).

El formato de publicación en eBiblio es: PDF y ePUB. Solo PDF. Solo ePUB. WMA.

Denunciar Test
Chistes IA