BENI INST
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BENI INST Descripción: Instalaciones y equipamiento. Tema 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En 2007, en las Pautas para edificios de bibliotecas, se revisaron los diez mandamientos de Harry Faulkner Brown, que incluía entre otras cualidades: Adaptado al medio ambiente. Estético. Diseño para todos. Estructurado. ¿Cuál sería el formato más adecuado para un archivo de preservación, en material librario (libros, revistas, partituras, manuscritos, material gráfico ... )?. TIFF, sin compresión. TIFF con compresión, RAW. WAV, MIDI. MOV, MP4. ¿Con qué mediremos la humedad en la biblioteca?. Termómetro. Luxómetro o fotómetro. Higrómetro. Barómetro. ¿Qué es el foxing?. Deterioro que causa manchas y oscurecimiento de los documentos. Deterioro que causa el sangrado de las tintas. Deterioro que causa la compactación de los materiales. Deterioro que causa pequeños orificios circulares. ¿Cuál de las siguientes es una medida recomendada de manipulación del fondo bibliográfico y documental?. No tirar de la cabezada para extraer un libro de la estantería, sino empujar suavemente los contiguos y tomarlo por las tapas. No apilar más de diez volúmenes ni apoyarse sobre ellos. Tocar las imágenes sólo con guantes plásticos. Colocar los documentos en posición horizontal con ayuda de los apoyalibros. ¿Qué es un compactus?. Un sistema de estanterías móviles. Un armario de seguridad. Un estantería especial para el almacenamiento de vídeos. Un sistema de estanterías metálicas fijas. En digitalización, ¿cómo se mide la resolución?: En píxeles por pulgada. Siempre en centímetros cuadrados. Dependerá de la imagen. En bits. ¿Qué norma marca las directrices para la implementación de la digitalización de documentos?. UNE-ISO/TR 13028:2011. ISO 15489-1:2016. UNE-ISO 30300:2011. UNE-ISO 23081:2008. ¿Cuáles son las causas intrínsecas del deterioro de los documentos?. Las causadas por la propia naturaleza del documento. Las causadas por plagas, incendios, inundaciones... Las causadas por el uso o el ambiente donde se encuentran. Las causadas por el hurto de los documentos. ¿En qué documento de la IFLA podemos encontrar información útil para la planificación de la construcción de una nueva biblioteca?. Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo de los servicios bibliotecarios. Pautas IFLA para edificios bibliotecarios. Pautas para la evaluación de edificios bibliotecarios. Pautas IFLA/EBLIDA sobre política bibliotecaria. Una copia que solamente almacena las modificaciones realizadas después de la última copia de seguridad es una copia: Incremental. Completa. Diferencial. Especial. Para facilitar las mejores condiciones climáticas para los documentos, se procurará, según la IFLA: Utilizar deshumidificadores para reducir la humedad cuando y donde sea necesario. Asegurar una buena circulación del aire. Asegurar un buen mantenimiento de los edificios para evitar la humedad en periodos de lluvia. Todas son correctas. Para seleccionar los documentos que vamos a digitalizar se tiene en cuenta: La relevancia del contenido, el interés del material y el interés que pueden tener para los usuarios. El valor patrimonial. Los aspectos relativos a la preservación del documento físico que se digitaliza. Todas las respuestas son correctas. ¿A qué aspectos afecta la norma ISO/TR 11219:2012?. A las estadísticas internacionales para bibliotecas. A los indicadores de rendimiento. A la planificación y construcción de nuevas bibliotecas. Al impacto de los servicios bibliotecarios. Son metadatos de preservación: SLQ. SIAIS. PREMIS. Todas son correctas. Según las Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas, publicadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en 2002, los edificios de las bibliotecas públicas deben construirse atendiendo criterios de: Funcionalidad y sostenibilidad. Funcionalidad y diseño. Educación y ocio. Versatilidad y confortabilidad. Según los Principios para la preservación y conservación de los materiales bibliográficos de la IFLA, el objetivo de la preservación es: Preservar el contenido intelectual de la información transfiriendo la misma a otros soportes, si es necesario. Preservar los materiales bibliográficos y documentales en su forma física original. a y b son correctas. Ninguna es correcta. El arquitecto inglés y diseñador de bibliotecas Faulkner-Brown indicó cuáles debían ser las cualidades fundamentales de los edificios de bibliotecas. Estos principios adoptados también por la IFLA, son: 5. 8. 10. 12, más 1 colario. En el caso de inundación, ¿en qué consiste el método de secado que se basa en la evaporación del agua contenida en materiales en niveles bajos de presión?. Secado por evaporación al vacío. Secado por ventilación. Deshumidificación. Secado por congelación al vacío (liofilización). Las "Recomendaciones para proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico y fotografía histórica" editadas en 2021 por el Ministerio de Cultura y Deporte, determinan que los metadatos más utilizados para la preservación son: PREMIS. MARC21 y DC. METS. EDM. El requerimiento básico para la ubicación del edificio de la biblioteca pública dentro del entramado urbano es: La centralidad. La iluminación natural. El aprovechamiento de un edificio emblemático. La pertenencia a un conjunto de instalaciones culturales. La 2ª ed. del documento Bibliotecas accesibles para todos: pautas para acercar las bibliotecas a las personas con discapacidad y a las personas mayores, desarrollado por el entonces Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, recomienda que, con el fin de ser accesibles a las personas en sillas de ruedas, la última balda de las estanterías tenga una altura: Inferior a 1,50 m. De 1,50 m. Superior a 1,50 m. De 1 m. exactamente. ¿Cómo se denomina el premio que otorga la IFLA a las bibliotecas cuyo edificio y equipamientos generan menos emisiones y huella de carbono, teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental, económica y social?. IFLA Green Library Award. IFLA Green Flag Award. IFLA Eco Library Prize. IFLA Sustainable Library Prize. Según las "Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas" (2002), se recomienda un nivel de iluminación en toda la biblioteca de: 500 lux. 800 lux. 300 lux. 400 lux. ¿Cuál es la unidad de medición de la iluminación?. Lux. Amperio. Vatio. Voltio. Los sistemas de preservación de contenido bibliográfico más utilizados son: Fotocopia, microfilmación, digitalización y sistemas de almacenamiento informático. Almacenamiento plastificado. Encuadernación en tapa dura y reencuadernación. A la hora de decidir qué estanterías colocamos en un depósito, con el fin de aprovechar el espacio al máximo, habrá que elegir: Estanterías de madera de una altura superior a 2.50 metros. Estanterías de doble cara o vertiente. Estanterías tubulares. Compactus. ¿Qué norma ISO establece los requisitos para la encuadernación?. UNE-ISO 14416:2013. UNE-ISO 2108:2018. UNE-ISO 30300:2021. UNE-ISO 16175-1:2021. La norma internacional que define el modelo de referencia para un sistema de información de archivo abierto (OAIS) destinado a la gestión, al archivo y a la preservación a largo plazo de documentos es la: ISO 14721. ISO 15707. ISO 40500. ISO 25964. A la hora de decidir qué estanterías colocamos en un depósito, con el fin de aprovechar el espacio al máximo, habrá que elegir: Compactus. Estanterías de madera de una altura superior a 2.50 metros. Estanterías de doble cara o vertiente. Estanterías tubulares. |