BERNA T10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BERNA T10 Descripción: NORMA 3.1 IC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Cuando exista curva de acuerdo en planta (clotoide), el desvanecimiento del bombeo en una carretera se realizará: En la alineación recta, inmediatamente antes de la tangente de entrada a la clotoide. En la alineación recta y en la clotoide, inmediatamente antes de la tangente de entrada a la curva circular. En la clotoide, inmediatamente después de terminar la alineación recta. A lo largo de toda la longitud de la clotoide. La distancia entre la entrada de una conexión a una carretera convencional, clase C-80, e IMD inferior a 1500 vehículos/día, y la salida de una conexión posterior, en un tramo interurbano, será como mínimo de: 500 metros. 250 metros. 125 metros. 1.200 metros. Según la Norma 3.1-IC Trazado, de la Instrucción de Carreteras, la sección transversal tipo de una carretera convencional, cuya velocidad de proyecto sea 80 km/h, tendrá: Carriles de 3,50 metros, arcenes de 1 metro y berma de 0,75 metros. Carriles de 3,30 metros, arcenes de 1 metro y berma de 0,75 metros. Carriles de 3,50 metros, arcenes de 1,50 metros y berma de 1 metro. Carriles de 3,30 metros, arcenes de 1,50 metros y berma de 1 metro. Atendiendo a la norma 3.1.IC de Trazado, de la Instrucción de Carreteras, la distancia entre enlaces consecutivos en carreteras interurbanas con calzadas separadas será de: Menor o igual a 2 kilómetros. Mayor o igual a 2 kilómetros. Mayor o igual a 4 kilómetros. Mayor o igual a 6 kilómetros. El ángulo de trayectoria entre la entrada y el carril de incorporación de una glorieta: Debe ser pequeño para evitar que los conductores miren hacia atrás para comprobar si viene algún vehículo. Debe estar comprendido entre 20 y 60 gonios (salvo justificación en contra). Debe ser grande para que el acceso a la glorieta sea en forma de cruce. Debe estar comprendido entre 45 y 67 gonios (salvo justificación en contra). Según el punto 7.3.7 de la Norma 3.1.IC trazado de la Instrucción de Carreteras, la altura libre mínima bajo pasos superiores sobre cualquier punto de la plataforma de las carreteras será: En tramos interurbanos y periurbanos mayor o igual que 5,30 m y en tramos urbanos mayor o igual a 5,00 m. En tramos interurbanos y periurbanos mayor o igual que 6,00 m y en tramos urbanos mayor o igual a 5,50 m. En tramos interurbanos y periurbanos mayor o igual que 5,00 m y en tramos urbanos mayor o igual a 5,50 m. En tramos interurbanos y periurbanos mayor o igual que 5,50 m y en tramos urbanos mayor o igual a 4,50 m. Según la Norma 3.1.IC trazado de la Instrucción de Carreteras, el diámetro exterior de una calzada anular de un carril no regulada por semáforos: No será menor de 35 m, excepto donde se justifique que de lo contrario, los costes resultarán desproporcionados. Se procurará que en glorietas urbanas esté comprendido entre 30 y 40 m. Se procurará que en glorietas periurbanas esté comprendido entre 55 y 60 m. Se procurará que en glorietas urbanas esté comprendido entre 40 y 50 m. En autovías, cuando entre una incorporación y la siguiente salida no existe la suficiente distancia, ¿qué longitud debe tener como mínimo el carril de trenzado?. Será mayor de 1.200 metros. Será mayor de 1.000 metros. Será mayor de 1.500 metros. Será necesaria una vía colectora-distribuidora. ¿Cuáles son las características mínimas que fija la Norma 3.1.-1C Trazado, para el diseño de glorietas?. El radio mínimo interior debe ser 10 m. y la anchura de la calzada de 8 m. El diámetro exterior debe ser superior a 30 m. y la anchura de calzada de 8 m. En glorietas con menos de 20 m de radio interior el número de ramales será interior a 4. La separación entre accesos consecutivos debe ser al menos de 20 m. y el ángulo que forman no puede ser inferior a 60 gonios. Según la vigente Norma 3.1.-1C de Trazado de carreteras, al determinar la distancia de cruce, entre otros factores, se tendrá en cuenta: La velocidad de recorrido. La distancia de decisión. La velocidad de proyecto. El coeficiente de rozamiento longitudinal movilizado. La vigente Norma 3.1.-1C de Trazado de carreteras, contempla el establecimiento de sobreanchos en curvas : Únicamente para radios inferiores a 500 m. Únicamente para radios inferiores a 250 m. Únicamente para radios inferiores a 100 m. Únicamente para radios inferiores a 50 m. Según la vigente Norma 3.1.1C, trazado, la distancia de decisión para una velocidad de proyecto de 90 km/h es. 200 m. 225 m. 250 m. 275 m. Según la instrucción 3.1 IC de Trazado vigente, ¿en cuál de los siguientes casos está justificado el diseño de un carril adicional en rampa en una carretera convencional?. La intensidad de vehículos es mayor de 200 veh/h y la de vehículos pesados superior a 20 veh/hora, ambos en sentido subida, con un nivel de servicio E. Para rampas superiores a 5% en una longitud acumulada superior a 500 m. En rampas superiores al 8% con nivel de servicio E. La intensidad de vehículos en la vía es mayor de 200 veh/h y la de vehículos pesados superior a 20 veh/hora, con un nivel de servcios D. La Instrucción 3.1. IC de Trazado determina los vehículos patrón a los que deberán adaptarse los elementos de trazado de las carreteras. Señale cuál es la relación correcta de estos vehículos patrón. a) Vehículo ligero – Autobús – Camión Articulado – Camión Semirremolque. Turismo – Autobús – Autobús articulado – Camión Ligero – Camión articulado. Turismo – Furgón – Autobús – Camión Ligero – Camión articulado – Tren de carretera. Turismo – Furgón – Autobús rígido – Autobús articulado – Camión Ligero – Camión articulado – Tren de carretera. En relación al diseño de glorietas señale cuál de las afirmaciones siguientes es correcta: El radio interior debe ser 10 m. y la anchura de la calzada de 8m. El diámetro exterior debe ser superior a 30 m y la anchura de calzada superior a 8 m, salvo que lo costes resultaran desproporcionados. El diámetro exterior de una calzada anular de un carril no regulada por semáforos no será inferior 28 metros, salvo que los costes resultaran desproporcionados,. En carreteras convencionales preferentemente se diseñarán glorietas de dos carriles. Selecciona la afirmación correcta: Proyecto de acondicionamiento: Es aquel cuya finalidad es la modificación de las caracteristicas geométricas de la carretera existente, con actuaciones tendentes a mejorar los tiempos de recorrido, el nivel de servicio y la seguridad de la circulación. Proyecto de acondicionamiento: Es aquel cuya finalidad es la modificación de las características geométricas de elementos aislados de la carretera por necesidades funcionales y de seguridad. Proyecto de acondicionamiento: Es aquel cuya finalidad es la mejora de algún elemento constitutivo de una carretera en servicio (firme, drenaje, señalización, balizamiento, sistemas decontención, iluminación, plantaciones, etc.). Proyecto de mejoras locales: Es aquel cuya finalidad es la mejora de algún elemento constitutivo de una carretera en servicio (firme, drenaje, señalización, balizamiento, sistemas de contención, ituminación, plantaciones, etc.). Excepto donde se justifique que, de lo contrario, los costes resultarán desproporcionados, para el diseño de una glorieta, de acuerdo con dispuesto -en la instrucción 3.1 I.C de Trazado, el diámetro exterior de una calzada anular de dos carriles concéntricos no regulada por semáforos: No será inferior a 28 metros. No será inferior a 30 metros. No será inferior a 35 metros. No será inferior a 40 m. |