option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BFAV-B2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BFAV-B2

Descripción:
Cuestionario - Simulacro

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Los vertebrados pertenecen al filo?. Nematoda. Ascomycota. Chordata. Vertebrata.

Todos los vertebrados tienen: Tienen 4 extremidades. Regulación térmica corporal (Endotermos). Una sola mandíbula. Simetría bilateral.

Tejido que tapiza la superficie corporal y reviste sus cavidades internas: Tejido epitelial. Tejido conjuntivo. Tejido adiposo. Tejido muscular.

El tejido hematopoyético forma parte del: Tejido sanguíneo. Tejido conjuntivo adulto. Tejido conjuntivo especializado. Tejido óseo.

Las fibras musculares contienen principalmente: Miofibrillas y Progesterona. Actina y Miosina. Miosina y Mioglobina. Creatina y Miosina.

El tejido muscular que está asociado a los huesos: Tejido muscular estriado. Tejido muscular liso. Tejido muscular cardiaco. Tejido muscular óseo.

El sistema nervioso central está formado por: Encéfalo y nervios craneales. Encéfalo y bulbo raquídeo. Encéfalo y médula periférica. Encéfalo y la médula espinal.

Los mamíferos que son los vivíparos donde las crías se desarrollan en el interior de la madre: Placentarios. Monotremas. Marsupiales. Uterinos.

Anexos de la piel en mamíferos que son derivados cornificados de la epidermis. Pelo. Escamas. Astas. Pezuñas.

¿ Qué modificación esquelética presentan las aves que evidencian su origen reptiliano y su adaptación al vuelo?. Huesos delgados, huecos y neumáticos. Huesos gruesos, anchos y porosos. Huesos sólidos, densos y sin articulaciones fusionadas. Huesos cartilaginosos y flexibles.

¿ Por cual mecanismo las aves producen ceras y aceites para limpieza e impermeabilización de las plumas?. Glándula uropigiana. Glándula pineal. Glándula sudoripara. Glándula hipofisaria.

¿Cuál de las siguientes glándulas está relacionada con la comunicación social mediante secreción de feromonas?. Glándula sebácea. Glándula mamaria. Glándula sudorípara. Glándula odorífera.

¿Qué característica del sistema respiratorio de las aves permite un intercambio gaseoso más eficiente en comparación con los mamíferos?. Respiración bidireccional con mezcla de aire fresco y viejo. Presencia de bronquios terminales que filtran el oxígeno. Circulación unidireccional del aire mediante sacos aéreos. Contracción pulmonar directa durante la inspiración.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el desarrollo y reemplazo del plumaje en aves?. Las plumas crecen a partir de vasos sanguíneos subdérmicos sin intervención epitelial. El plumón inicial nunca es reemplazado, y persiste hasta la adultez. Las aves nacen con plumaje completo que no cambia durante su vida. Las plumas se desarrollan a partir de un folículo formado por invaginación epitelial.

¿Cuál de las siguientes características apoya la hipótesis del origen reptiliano de las aves?. Glóbulos rojos sin núcleo y piel con múltiples glándulas sebáceas. Parabronquios con ventilación bidireccional y proteínas sanguíneas únicas. Glóbulos rojos nucleados, piel con pocas glándulas y proteínas similares a las de reptiles. Sistema respiratorio ineficiente y vuelo originado por branquias modificadas.

¿Qué estructuras se encuentran en la dermis de los animales?. Solo células muertas y queratina. Vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas y anexos cutáneos. Solo melanocitos y glándulas sudoríparas. Únicamente folículos pilosos y grasa subcutánea.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al sistema tegumentario de los animales?. Protección contra microorganismos patógenos. Participación en la producción de vitamina D. Transporte de nutrientes desde el intestino. Comunicación mediante patrones de coloración.

¿Qué tipo de tejido está directamente involucrado en los procesos de contracción y relajación?. Tejido conectivo. Tejido epitelial. Tejido muscular. Tejido nervioso.

¿Cómo se denomina en animales la superficie de flexión de la extremidad anterior, equivalente a la palma en humanos?. Plantar. Palmar. Rostral. Nucal.

En la terminología direccional para la cabeza de los carnívoros, el término "rostral" se utiliza para describir: Dirección hacia el dorso del cráneo. Dirección hacia la mandíbula inferior. Dirección hacia el hocico o rostro. Dirección hacia el cuello.

¿Qué plano anatómico se emplea para dividir el cuerpo animal en porciones dorsal (hacia el lomo) y ventral (hacia el abdomen), siendo perpendicular tanto al plano sagital como al transversal, y esencial para la planificación quirúrgica?. Plano Sagital. Plano Transversal. Plano Frontal. Plano Parasagital.

¿Qué característica única del sistema respiratorio de las aves permite un flujo de aire unidireccional a través de los pulmones, optimizando el intercambio gaseoso durante el vuelo sostenido y a grandes altitudes?. Alvéolos con membrana alveolo-capilar delgada. Sacos aéreos acoplados a pulmones rígidos. Branquias con flujo a contracorriente. Tráquea altamente vascularizada.

En el tejido óseo, ¿qué tipo celular es responsable de la síntesis de la matriz ósea, desempeñando un rol esencial en la formación del hueso nuevo durante el crecimiento y reparación?. Osteocitos. Osteoclastos. Condrocitos. Osteoblastos.

En los huesos largos de los vertebrados, ¿qué tipo de tejido óseo se encuentra principalmente en la parte externa, formando una capa densa que proporciona soporte mecánico y protección?. Tejido óseo esponjoso. Tejido óseo compacto. Cartílago articular. Membrana sinovial.

En la fisiología muscular, ¿cuál es el principal mecanismo que explica la contracción de las fibras musculares esqueléticas, permitiendo el acortamiento del sarcómero y, por ende, el movimiento?. Desplazamiento pasivo de miofibrillas. Deslizamiento de los filamentos de actina y miosina. Activación de canales de calcio en el retículo endoplásmico. Degradación proteica por proteasas lisosomales.

¿Qué neurotransmisor juega un papel clave en la activación de la contracción muscular en la unión neuromuscular?. Dopamina. Serotonina. Acetilcolina. GABA.

En aves migratorias, ¿cuál es la principal fuente de energía utilizada durante vuelos prolongados?. Glucosa vía glucólisis anaeróbica. Proteínas musculares. Grasas mediante metabolismo aeróbico. Fosfocreatina.

¿Qué tipo de respiración permite un intercambio gaseoso altamente eficiente en ambientes acuáticos en los peces?. Respiración cutánea. Respiración pulmonar. Respiración traqueal. Respiración branquial con sistema a contracorriente.

¿Qué posición clínica se recomienda para facilitar la respiración y minimizar el estrés en pacientes críticos?. Decúbito lateral. Decúbito dorsal o supino. Decúbito esternal (prono). Posición de estación.

¿Cuál es la función principal de los instrumentos de sujeción durante una disección animal?. Realizar incisiones en tejidos duros. Manipular tejidos delicados sin dañarlos. Cortar tejidos con precisión. Esterilizar el área quirúrgica.

¿Cuál es la principal función del colágeno tipo I en la matriz orgánica del tejido óseo?. Almacenar calcio y fósforo. Producir osteocitos. Proporcionar flexibilidad y resistencia a la tracción. Generar calor mediante contracciones musculares.

La sinartrosis es un tipo de articulación que se caracteriza por: Tener una cavidad sinovial que permite amplio movimiento. Ser semimóvil y unida por fibrocartílago. Estar formada por tejido conectivo denso y carecer de movilidad. Unir huesos mediante una cápsula articular laxa.

¿Cuál de las siguientes células óseas se encarga de la resorción del hueso?. Osteocitos. Osteoblastos. Condrocitos. Osteoclastos.

El tejido óseo compacto se diferencia del esponjoso principalmente por: Su presencia en la cavidad medular. Ser menos denso y estar ubicado en diáfisis. Poseer trabéculas organizadas. Su alta densidad y ubicación en la capa externa de huesos largos.

La principal función de la dermis en el sistema tegumentario es: Formar escamas y plumas. Servir de barrera impermeable. Aportar vascularización, sensibilidad y sostén estructural. Secretar queratina y melanina.

¿Qué tipo de tejido muscular es involuntario y se encuentra en órganos como el intestino?. Cardíaco. Estriado esquelético. Liso. Nervioso.

Durante el metabolismo energético aeróbico, ¿cuál es la secuencia correcta de las vías metabólicas que generan ATP?. Glucólisis → Ciclo de Krebs → Cadena de transporte de electrones. Fosfocreatina → Fermentación → Glucólisis. Glucólisis → Cadena de electrones → Lípidos. β-oxidación → Glucólisis → Urea.

El tejido conectivo especializado que almacena calcio y forma el esqueleto en vertebrados es: Cartílago. Sangre. Tejido óseo. Tejido adiposo.

¿Cuál es una función principal de los anexos cutáneos como pelos, escamas o plumas?. Facilitar la digestión. Permitir la locomoción. Actuar como adaptaciones evolutivas al medio. Incrementar la velocidad del metabolismo.

En la contracción muscular, el movimiento se produce por: Expansión de proteínas de transporte. Deslizamiento de los filamentos de actina y miosina. Secreción de hormonas por neuronas motoras. Estiramiento involuntario de fibras nerviosas.

El metabolismo energético basado en fosfocreatina es característico de: Actividades prolongadas y de baja intensidad. Estados de ayuno prolongado. Contracciones rápidas y explosivas. Procesos de fermentación bacteriana.

¿Qué componente inorgánico es el principal responsable de la rigidez del tejido óseo?. Colágeno. Proteoglicanos. Hidroxiapatita. Osteocalcina.

La anfiartrosis, como tipo de articulación, se caracteriza por: Estar completamente inmovilizada. Ser móvil mediante cavidad sinovial. Presentar movilidad limitada, como la sínfisis del pubis. Estar formada por tejido epitelial queratinizado.

Una de las principales funciones del sistema tegumentario en animales es: Producción de ATP. Recepción sensorial y comunicación. Digestión de proteínas. Producción de osteoclastos.

¿Qué animal representa un ejemplo de metabolismo aeróbico eficiente en esfuerzos prolongados?. Guepardo. Camello. Serpiente. Cerdo doméstico.

¿Cuál de los siguientes animales posee un sistema digestivo con estómago dividido en cuatro compartimentos?. Caballo. Cerdo. Vaca. Perro.

¿Cuál es la función principal del buche en el sistema digestivo de las aves?. Absorber nutrientes. Triturar el alimento con enzimas. Almacenar y humedecer el alimento. Eliminar los desechos.

¿Qué parte de la nefrona reabsorbe el mayor porcentaje del filtrado glomerular?. Asa de Henle. Túbulo contorneado proximal. Cápsula de Bowman. Túbulo colector.

¿Qué característica digestiva es típica en carnívoros como perros y gatos?. Intestino grueso muy desarrollado para fermentar celulosa. Estómago dividido en cuatro cámaras. pH estomacal altamente ácido y dentición para desgarrar carne. Dentición mixta con molares planos para triturar vegetales.

¿Cuál es el orden correcto de las cámaras del estómago en rumiantes?. Retículo - Rumen - Omaso - Abomaso. Rumen - Omaso - Abomaso - Retículo. Rumen - Retículo - Omaso - Abomaso. Omaso - Abomaso - Rumen - Retículo.

¿Cuál es una ventaja del sistema respiratorio de las aves?. Pulmones con ventilación bidireccional. Intercambio gaseoso durante inspiración y espiración. Falta de alveolos. Sacos aéreos con intercambio directo.

¿Qué mecanismo permite una mayor eficiencia en el intercambio gaseoso en branquias?. Flujo directo. Movimiento osmótico. Flujo contracorriente. Respiración cutánea.

¿Cuál es una característica del estómago en los animales monogástricos?. Alta fermentación microbiana. Digestión exclusivamente mecánica. Presencia de múltiples cámaras. Digestión enzimática predominante.

¿Qué función cumple el retículo en los rumiantes?. Digestión enzimática. Almacenamiento de agua. Ayuda en la regurgitación del bolo. Producción de bilis.

¿Qué sucede durante la inspiración en los mamíferos?. Disminuye el volumen torácico. El diafragma se relaja. El diafragma se contrae y baja. El CO₂ se excreta.

¿Qué característica adapta el sistema digestivo en animales que son herbívoros?. Estómago muy ácido. Intestino corto y simple. Sistema digestivo largo y complejo para procesar celulosa. Dientes cortantes y puntiagudos.

¿Cuál es la función principal del intestino delgado en el sistema digestivo?. Producción de enzimas digestivas. Absorción de nutrientes. Fermentación de fibras vegetales. Almacenamiento de alimento no digerido.

¿Qué órgano de la molleja en aves ayuda a triturar los alimentos?. Dientes afilados. Piedrecillas ingeridas voluntariamente. Músculos del estómago largo. Enzimas digestivas secretadas por glándulas.

¿Qué estructura respiratoria tienen en común todos los mamíferos?. Alvéolos. Parabronquios. Sacos aéreos. Espiráculos.

¿Cuál de los siguientes en el sistema digestivo de un monogástrico es responsable de la digestión química?. Esófago. Proventrículo. Molleja. Ciego.

¿Cuál es la principal función del escroto en los mamíferos?. Producir testosterona. Almacenar espermatozoides por largo tiempo. Regular la temperatura testicular para la espermatogénesis. Proteger el pene durante la erección.

¿Dónde se produce la espermatogénesis?. Conducto deferente. Túbulos seminíferos. Vesículas seminales. Epidídimo.

¿Qué parte del espermatozoide contiene las mitocondrias?. Cabeza. Acrosoma. Pieza media. Cola terminal.

¿Qué estructura del aparato reproductor masculino transporta espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra?. Conducto deferente. Uretra. Túbulo seminífero. Próstata.

¿Qué tipo de pene tienen los rumiantes?. Vascular. Fibroelástico. Espiralado. Cartilaginoso.

En los mamíferos, ¿dónde ocurre normalmente la fecundación?. Vagina. Útero. Trompas de Falopio. Cérvix.

¿Cuál es la función principal del miometrio en el útero?. Producir hormonas. Proteger al embrión. Contraerse durante el parto. Lubricar la vagina.

¿Qué tipo de útero es característico en los humanos?. Útero doble. Útero bipartito. Útero bicorne. Útero simple.

¿Qué animales tienen un solo ovario funcional para reducir peso?. Reptiles. Mamíferos. Aves. Anfibios.

¿Qué característica tiene el sistema circulatorio de los vertebrados?. Corazón tubular y hemolinfa. Circulación simple con una sola aurícula. Circulación doble con separación de oxigenada y desoxigenada. Flujo libre de sangre en cavidades.

¿Qué vasos sanguíneos permiten el intercambio de gases y nutrientes?. Arterias. Venas. Capilares. Linfáticos.

¿Qué tipo de circulación presenta un corazón con 3 cavidades?. Simple completa. Doble completa. Doble incompleta. Mixta cerrada.

¿Qué componente de la sangre transporta oxígeno?. Leucocitos. Eritrocitos. Trombocitos. Plasma.

¿Cuál es la unidad funcional del sistema nervioso?. Músculo. Sinapsis. Neurona. Célula glial.

¿Qué sistema nervioso activa la respuesta de lucha o huida?. Somático. Parasimpático. Sensorial. Simpático.

Denunciar Test