option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bibliotecas, Archivos y Museos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bibliotecas, Archivos y Museos

Descripción:
300 preguntas sobre Bibliotecas, Archivos y Museos

Fecha de Creación: 2021/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 140

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las bibliotecas públicas se está utilizando la tecnología RFID principalmente para: El control de flujo de personas que entran en la biblioteca. El control de llamadas de teléfonos móviles dentro de la biblioteca. El control de los libros, como alternativa al código de barras. El control de las conexiones de portátiles con acceso Wi-Fi.

El canje es un sistema de adquisición de fondos bibliográficos: Procedentes de editoriales dependientes de la administración o de lotes fundacionales. Utilizado por las bibliotecas públicas para adquirir novedades editoriales. Que resulta útil para dar salida a ejemplares múltiples o producto de expurgo. Que consiste en la entrega de documentos a una biblioteca por parte de una persona o asociación a cambio de su custodia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a la British Library?. Pertenece al grupo de las denominadas bibliotecas de segunda generación. No tiene su origen en una biblioteca real. Su creación es posterior a la Segunda Guerra Mundial. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué acontecimiento relacionado con la BNE tuvo lugar en 1996?. Se inaugura el edificio de la BNE en Alcalá de Henares. Se inaugura el Museo del Libro. Entra en funcionamiento su primer sitio web. Entra en funcionamiento el nuevo sistema de automatización ARIADNA.

¿Qué es ACLEBIM?. Mesa redonda de la IFLA que se ocupa de todos los aspectos del funcionamiento, las colecciones y los servicios de bibliobuses. Sección de bibliotecas infantiles y juveniles de la IFLA. Asociación de bibliotecarios y bibliotecarias que realizan actividades de extensión bibliotecaria en las bibliotecas públicas. Asociación de bibliotecarios españoles que desarrollan su labor profesional en el sector de las bibliotecas móviles.

El concepto serie facticia se emplea en archivística para referirse a la: Serie documental que sigue el principio de ordenación alfabética. Serie documental artificial, o sea, que por alguna razón no sigue la norma. Serie documental existente en el cuadro de clasificación, pero que de hecho está vacía en el inventario del archivo. Serie documental que, por alguna razón, no sigue el orden cronológico o alfabético correcto.

Según el arquitecto Harry Faulkner-Brown el edificio bibliotecario debe asumir una serie de principios básicos. ¿Cuál de los siguientes no se encuentra entre esos principios?. Horizontal: Para asegurar la facilidad de movimiento tanto desde el exterior como en el interior. Compacto: El espacio está constituido a partir de una unidad susceptible de ser repartida. Flexible: El edificio debe ser susceptible a posibles cambios según vayan surgiendo nuevas necesidades. Económico: el edificio debe construirse y mantenerse con el mínimo de recursos y personal.

Para la consulta de material frágil y raro ¿Cuál es la forma más adecuada para apoyar los volúmenes de lomo libre o adherido?. Abrir los volúmenes de manera plana sobre la superficie de una mesa. Utilizar el soporte de espuma para libros diseñado por Chistopher Clarkson. Utilizar atriles de madera. Las respuestas B y C no son correctas.

¿Qué es GRANADO?. Depósito Cooperativo de Conservación Permanente de la Red de Bibliotecas del CSIC. Servicio mediante el que se puede acceder a los recursos electrónicos de las bibliotecas públicas del Estado. Proyecto de catalogación compartida de ámbito europeo. Consorcio de universidades europeas para la cooperación bibliotecaria.

¿Qué nombre recibe la forma de dinamizar los fondos de la biblioteca, que consiste en agrupar parte de la colección por un tema determinado y en lugar distinto al que le correspondería según su clasificación?. Centros de interés. Simplificación del proceso técnico. Diseminación selectiva de la información. Extensión bibliotecaria.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones, relacionadas con el ISBN, es cierta?. Los audiolibros están exentos de llevar ISBN. Las grabaciones de sonidos musicales deben llevar ISBN. La Agencia Internacional del ISBN tiene su sede en Londres. El 1 de diciembre de 2007 el ISBN cambió su formato de 10 dígitos a 13.

En Archivística la operación mediante la cual los documentos producidos y recibidos por una determinada unidad administrativa se van separando y formando conjuntos de documentos correspondientes a las actividades desarrolladas por esa oficina, se denomina: Instalación. Descripción. Ordenación. Clasificación.

¿Qué afirmación es correcta respecto del sistema de bonos IFLA para préstamo interbibliotecario?. Los bonos IFLA no son reutilizables. Los bonos IFLA sólo resultan útiles para el pago de transacciones de pocos ítems entre servicios de la red. Los bonos son de plástico reutilizables y se adquieren en las Bibliotecas nacionales de cada país. El sistema de bonos facilita los pagos de las peticiones interbibliotecarias internacionales al no ser necesario emitir factura.

Las Bibliotecas sucursales: Son una forma de extensión bibliotecaria. Se crean de manera provisional en los municipios donde no existe ninguna biblioteca. Se crean para agilizar el servicio de préstamo. No tienen sección infantil.

El módulo de circulación de un SIGB sirve básicamente para: Realizar las operaciones básicas de circulación y catalogación. Realizar préstamos, devoluciones, catalogación y reservas. Realizar préstamos, devoluciones, reservas y renovaciones. Crear registros bibliográficos de ejemplar.

Las Normas y Directrices REBIUN con respecto a la sala de lectura recomiendan: Tendrá espacio suficiente para permitir el depósito temporal de libros devueltos. Deberá contar con espacio tanto para puestos de lectura como para estanterías de libre acceso. Se situará próxima a los catálogos OPACs. Estará situada en el área de acceso a la biblioteca.

Un documento adquirido por la biblioteca, antes de pasar a formar parte de la colección, recibe tratamiento técnico. ¿Cuál de las siguientes operaciones corresponde a este tratamiento?. Selección. Clasificación. Ordenación. Préstamo.

En la elaboración de un catálogo colectivo es fundamental: Establecer una única política de adquisiciones. La normalización de la catalogación. La catalogación centralizada. Todas las respuestas son correctas.

Según el Reglamento de Bibliotecas Públicas del Estado, se pueden realizar en la biblioteca actividades de carácter estrictamente cultural: Cuando la biblioteca forme parte de una institución con salas apropiadas para la realización de actividades, como Casa de Cultura. Cuando no coincidan con otros actos programados, y siempre fuera del horario de apertura de la biblioteca. Siempre que no perjudiquen el normal desarrollo de las funciones que les corresponden. Siempre que se disponga de los medios humanos y materiales para realizarlas, en el horario de apertura de la biblioteca.

El programa PAC de la IFLA está dedicado a: Control de autoridades. Digitalización cooperativa. Adquisición y desarrollo de colecciones. Preservación y conservación.

¿Qué indica la signatura topográfica?. La secuencia correcta de las hojas en un documento. La ordenación alfabética de un conjunto de asientos. La biblioteca a la que pertenece el documento. La ubicación física del documento en la biblioteca.

Según las Reglas de catalogación vigentes en España se entiende por folleto toda publicación unitaria que, sin ser parte integrante de un libro, consta: De más de 4 páginas y de menos de 49. De más de 8 páginas y de menos de 49. De más de 4 páginas y de menos de 50. De más de 8 páginas y de menos de 50.

El Manifiesto de la UNESCO en favor de las bibliotecas públicas fue aprobado en: 1986. 1994. 1999. 2000.

¿Cuál de los siguientes métodos no sería apropiado para la prevención de hurtos en el fondo antiguo?. La colocación de bandas magnéticas detectables por un sistema antihurto. La instalación de cajas fuertes. La vigilancia directa de las salas de consulta. La instalación de un circuito cerrado de televisión.

El portal en Internet para documentos y archivos de Europa: Es una sección de Europeana que recoge detalles de contacto y servicios ofertados por los diferentes archivos europeos. Fue un proyecto inicialmente presentado por APAnet y finalmente llevado a cabo por Europeana. Está financiado por la Comisión Europea a través del programa eContentplus. Facilita el acceso a las bases de datos especializadas de todos los archivos europeos.

Uno de los galardonados con el premio Nacional al Fomento de la Lectura 2014 fue: El “Proyecto Mandarache” de Cartagena. El programa "Página 2 " de RTVE. La Fundación Germán Sánchez Ruipérez. El programa "La estación azul" de RNE.

¿Qué es Sister Libraries?. Programa de cooperación cultural suscrito entre España y otros países, destinado a facilitar la estancia de bibliotecarios españoles en el extranjero con el fin de conocer distintas formas de organización bibliotecaria. Un programa de la IFLA que promueve la asociación, colaboración e intercambio de experiencias entre bibliotecas para niños y jóvenes. Un proyecto de cooperación bibliotecaria promovido por la UNESCO destinado a proporcionar materiales a estudiantes y educadores de zonas desfavorecidas. Programa en colaboración IFLA-UNESCO, destinado a las bibliotecas públicas, para el intercambio de información, experiencias y de desarrollo de actividades conjuntas.

En relación con las plagas de insectos que pueden atacar a un acervo bibliográfico, la afirmación "se alimentan principalmente de mohos que crecen en las encuadernaciones" se refiere a los denominados: Corrodentia:"Piojos de los libros". Stegobium paniceum:"Carcoma del pan". Lasioderma serricorne: "Cascarudo cigarrero". Lepisma saccharina: "Pececito de plata".

En el ámbito de las bibliotecas, Charles R. Hildreth es conocido por: La aplicación de métodos estadísticos a la evaluación de bibliotecas. El estudio de las generaciones del OPAC. Los principios básicos que debe cumplir todo edificio bibliotecario. La separación de los conceptos biblioteca virtual, digital, híbrida y electrónica.

Las visitas guiadas a la biblioteca pueden englobarse en los servicios: De formación de usuarios. De extensión cultural. De acceso al documento. De información bibliográfica.

La expresión "Biblioteconomía especializada" fue utilizada por primera vez por: Paul Otlet. Jesse H. Shera. Martin Schrettinger. John Cotton Dana.

Al preparar una exposición ¿Cuál es la forma adecuada de colocar un panel con un texto en braille?. Sobre una superficie vertical ligeramente inclinada hacia el usuario. Sobre una superficie horizontal ligeramente inclinada hacia arriba. Sobre una superficie totalmente horizontal. Sobre una superficie totalmente vertical.

El inventario como instrumento de descripción: Describe las piezas documentales y unidades archivísticas. Describe los fondos documentales que contengan información relativa a un tema. Describe unidades que componen las series documentales. Describe unidades que componen los fondos documentales.

La siguiente definición "colecciones organizadas de contenidos digitales que se ponen a disposición del público", que ofrece la Ley de la lectura, del libro y de las bibliotecas se refiere a: Bibliotecas virtuales. Bibliotecas digitales. Bibliotecas de recursos electrónicos. Bibliotecas híbridas.

¿Dentro de qué servicio bibliotecario se encuadra el préstamo colectivo?. Servicio de referencia. Formación de usuarios. Servicio de préstamo interbibliotecario. Servicio de extensión bibliotecaria.

Según las "Pautas sobre los servicios de las bibliotecas públicas" del Ministerio de Cultura, ningún equipamiento de biblioteca independiente debe contar con una superficie inferior a: 250m2. Entre 125 y 175 m2. 200 m2. 350 m2.

La norma UNE 50-113-92 define “Biblioteconomía” como: Conjunto de conocimientos teóricos y técnicos relativos a la organización y administración de una biblioteca. Ciencia documental que tiene por objeto el estudio de la biblioteca, entendida como sistema de información. Ciencia de la información aplicada a la organización, administración y funcionamiento de las bibliotecas. Estudio de la producción, de la integración y del consumo de toda forma del pensamiento transmitido en el interior de la estructura social.

Un usuario nos solicita ayuda para localizar en el OPAC documentos sobre "la calidad total" ¿Qué operador sería el más indicado para obtener los resultados más pertinentes?. Calidad OR total. Calidad ADJ total. Calidad AND total. Calidad NOT total.

Tras registrar y catalogar los últimos libros adquiridos por la biblioteca ¿qué tareas debes realizar antes de ponerlos a disposición de los usuarios?. Magnetizar y colocar en las estanterías. Crear el registro de ejemplar con su correspondiente signatura, magnetizar y tejuelar. Magnetizar y rellenar la ficha del documento para préstamo. Introducir los datos en el boletín de novedades y anotar en el OPAC como disponibles para el préstamo.

Uno de los siguientes no se encuentra entre los servicios en línea que ofrece la Biblioteca Nacional de España. ¿Cuál?. Solicitud a distancia del carné. Solicitud de ISBN. Petición de reproducción de fondos. Guías temáticas.

En una biblioteca universitaria un alumno de Física cuántica de 3er ciclo quiere conocer las novedades incorporadas recientemente, sobre esta materia, en la biblioteca ¿Qué respuesta le darías?. Debe consultar el dossier de prensa que edita la biblioteca. Debe ponerse en contacto con el departamento adquisiciones para que le faciliten una lista de bibliografía sobre la materia. Debe consultar el boletín de adquisiciones. Debe consultar los dosieres documentales elaborados por la biblioteca.

Cuando se sella un libro se debe respetar dentro de lo posible: Las cubiertas. La portada. Las ilustraciones y el texto. La contraportada.

¿Con quién relacionarías BNEscolar?. Con Google. Con REBIUN. Con GNOSS. Con INTEF.

¿Cuál de las siguientes respuestas no constituye un manifiesto IFLA o UNESCO/IFLA?. Manifiesto sobre Internet. Manifiesto sobre las Bibliotecas de Investigación. Manifiesto sobre la Biblioteca Escolar. Manifiesto sobre las Bibliotecas Digitales.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de OPAC social?. Librarything. Question Point. LibX. VIRIS (Visual Information Retrieval Interfaces).

Desde su creación el principal objetivo de REBIUN, tal y como se expone en su página web, es: Colaborar en el préstamo interbibliotecario. Disponer de un catálogo colectivo de los fondos de todos los centros REBIUN. Liderar un proceso de cambio en las bibliotecas universitarias. Constituir un organismo estable en el que estén representadas todas las bibliotecas universitarias españolas.

Al gestionar el presupuesto destinado a adquisiciones tendremos en cuenta el tipo de IVA que se aplica actualmente (2021) en España a los libros electrónicos accesibles únicamente a través de Internet. ¿Sabes cuál es?. El tipo de IVA que habrá que aplicar será el general del 21%. Se aplicará el IVA súper reducido del 4% al igual que los libros en papel, con independencia del formato o de la forma de acceso. Se aplicará el tipo reducido del 10%, como medida de incentivo a la publicación electrónica. Tributan al tipo general del 18%, excepto si se trata de publicaciones científicas o académicas en cuyo caso aplica el tipo súper reducido.

Indica qué servicio, entre los siguientes, no puede considerarse un proveedor de servicios OAI: Europeana. Buscón. Hispana. Recolecta.

Entre las funciones de la Asamblea General de REBIUN se encuentra: Crear y suprimir Grupos de trabajo. Coordinar la realización de una propuesta de planificación anual de actividades. Programar y desarrollar propuestas del Pleno. Designar al Secretario Ejecutivo del Comité conforme al procedimiento establecido en el Reglamento.

De las siguientes respuestas, indique cuál NO puede considerarse un catálogo colectivo: REBIUN. COPAC. Hispana. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Según las "Normas y directrices para bibliotecas universitarias y científicas españolas" elaboradas por REBIUN se recomienda, a título orientativo, la siguiente distribución del presupuesto ordinario de la biblioteca: Gasto de personal: entre el 40 y el 45%; formación de la colección: 50%; formación del personal: 5%; otros gastos: 5%. Gasto de personal: entre el 50 y el 55%; formación de la colección: entre el 35 y el 40%; otros gastos: 10%. Gasto de personal: entre el 45 y el 50%; formación de la colección: 55%; otros gastos: 10%. Únicamente recomienda que el presupuesto responda a los objetivos de la biblioteca.

En la División por tipos de bibliotecas establecida por la IFLA no se encuentra la sección dedicada a: Bibliotecas científicas y tecnológicas. Bibliotecas públicas. Bibliotecas de salud y protección del medio ambiente. Bibliotecas de Arte.

¿A qué tipo de biblioteca se le denomina actualmente biblioteca híbrida?. A las hemerotecas. A las bibliotecas especializadas. A las bibliotecas especiales. A las bibliotecas con materiales impresos y digitales.

A través de cuál de las divisiones de la IFLA lleva a cabo su actividad el CLM, Comité sobre Derechos de Autor y otras Cuestiones Legales: División de apoyo a la profesión. División de las regiones. División de las colecciones de la biblioteca. División de servicio de la biblioteca.

Actualmente la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas depende directamente de: Del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. De la Secretaría de Estado de Educación. La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte. Ninguna respuesta es correcta.

La UNESCO define la biblioteca como: Una institución que almacena y ordena informaciones diversas y que ofrece a la vez servicios que facilitan su utilización. Una colección organizada de libros y demás materiales, y sus servicios de personal para proveer y facilitar el uso de tales materiales. Una colección de libros, impresos y revistas, o de cualquier clase de materiales gráficos y audiovisuales. Un centro de información cuyo objetivo es proporcionar a sus usuarios tanto el acceso al documento como el acceso y localización de la información.

Para realizar un préstamo automatizado es necesario: Que el usuario lo solicite a través de una desiderata. Un código de barras para identificar a la biblioteca. Un código de barras para identificar al usuario. Que existan en la base de datos el registro de usuario y el registro de ejemplar.

¿Cuál de estos materiales no es objeto de expurgo?. Ediciones revisadas por otras que las han superado. Ejemplares deteriorados. Obras en idiomas originales ya traducidas. Fondo antiguo patrimonial.

La primera definición "oficial" de museo surge en el siglo XX: La propone la Asociación Internacional de Museos (IAM) en 1990. Aparece en los estatutos del Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1947. Se establece en la I Conferencia Europea de Registros de Museos, París 1998. Se propone en la primera asamblea general del Centro de Información para los museos de la UNESCO, París 1953.

El índice o tasa de rotación del fondo en una biblioteca se obtiene: Dividiendo el número total de documentos de la biblioteca por la cantidad de préstamos anuales. Dividiendo la cantidad de préstamos anuales por el número total de documentos de la biblioteca. Dividiendo el número total de documentos de la biblioteca por el número de habitantes de la localidad. Dividiendo la cantidad de préstamos anuales por el número de usuarios de la biblioteca.

En referencia a los clubes de lectura, elige la opción correcta: El moderador ha de ser un miembro del personal bibliotecario. Un club de lectura nunca deberá tener más de 10 miembros. Un club de lectura tiene semejanzas con un focus group o grupo de discusión. Los clubes de lectura han de ser siempre generalistas, no especializados.

Las primeras iniciativas de cooperación bibliotecaria en España, se dan: Entre bibliotecas de investigación privadas. Entre bibliotecas universitarias. Entre bibliotecas públicas. Entre bibliotecas de organismos públicos.

El método de compra por el que varias unidades de información constituyen una red de adquisición, se llama según Guinchat: Adquisición única. Adquisición centralizada. Adquisición operativa. Adquisición cooperativa.

En la ley de Depósito Legal publicada en el BOE de 30 de julio de 2011, la Biblioteca Nacional de España es centro de conservación de al menos: Un ejemplar de las publicaciones electrónicas. Un ejemplar de tarjetas postales, cualquiera que sea su soporte y temática. Un ejemplar de los temarios de oposiciones editados por las propias academias que imparten la enseñanza. Un ejemplar de aplicaciones informáticas.

¿Cuál de los siguientes es el procedimiento ordinario de adquisición de fondos en una biblioteca universitaria?. Intercambio científico. Donaciones y legados. Depósito legal. Compra.

La línea 3 del III Plan estratégico de REBIUN 2020, se refiere a: Dar soporte a la docencia, aprendizaje e investigación y gestión. Potenciar el desarrollo y el uso de la Biblioteca Digital 2.0, Internet y las redes sociales. Construir y ofrecer un catálogo de servicios y productos colaborativos de calidad de REBIUN. Mejorar la organización, la comunicación y el liderazgo de REBIUN.

En caso de tener luz natural el depósito de archivo debe procurar: Tener grandes ventanales abiertos al exterior para favorecer la ventilación. Que la luz incida directamente sobre la documentación o sus contenedores. Situar preferiblemente las ventanas en orientación sur. Que las ventanas no superen el 10% de la superficie del muro.

Con respecto al tamaño de la colección, ¿Qué número de libros por habitante recomiendan, en líneas generales, las Directrices IFLA/UNESCO para el desarrollo del servicio de bibliotecas públicas?. Entre 0.5 y 1 libro por persona. Entre 1.5 y 2.5 libro por persona. Entre 3 y 3.5 libros por persona. Entre 3 y 4 libros por persona.

El instrumento archivístico que refleja la estructura de un fondo documental y aporta datos esenciales sobre dicha estructura es: Inventario de fondos. Catálogo. Registro topográfico. Cuadro de clasificación.

La gestión de desideratas en el programa de gestión integrado AbsysNet es una característica del módulo de: Circulación. Adquisiciones. Publicaciones periódicas. Catálogo.

¿A qué proceso se asocia principalmente el concepto "materiales a examen" en las bibliotecas?. A la selección de documentos. Al préstamo interbibliotecario o colectivo. A la catalogación de documentos. A la exposición temporal de documentos.

Entre las siguientes actividades ¿cuál es la que se debe realizar en un archivo de oficina?. Establecimiento de los plazos de permanencia de las series en el archivo de oficina. Impedir la dispersión o eliminación de documentos. La información sobre la posibilidad de desarrollo de valores secundarios. La eliminación de ejemplares duplicados de cada serie.

De los siguientes métodos, ¿cuál se asocia al expurgo en las bibliotecas?. Método Faulkner-Brown. Método Cutter. Método Brown. Método CREW/IOUPI.

Según las Pautas básicas para el funcionamiento del servicio de bibliobús del Ministerio de Cultura, para el mantenimiento adecuado de la colección del bibliobús es necesario: Renovar anualmente al menos un 10% de los fondos. Renovar al menos un 15% de los fondos. No es necesario renovar los fondos. Renovar anualmente un 50% de los fondos según su tasa de rotación.

En el servicio de referencia de la biblioteca se reciben distintos tipos de preguntas que requieren distinto tratamiento. Si un usuario nos plantea una pregunta de respuesta rápida ¿sobre cuál de las siguientes cuestiones nos estará pidiendo información?. Horarios de apertura de la biblioteca. Localización del OPAC dentro de la biblioteca. El significado de unas siglas. Todos los documentos sobre un tema de su interés.

La creación del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos coincide en el tiempo con: La Ley de instrucción pública de Claudio Moyano de 1857. La entrada en vigor del Reglamento del Servicio de Depósito Legal en 1958. La colocación de la primera piedra de la actual sede de la Biblioteca Nacional en 1866. Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985.

El Manifiesto IFLA/UNESCO sobre la biblioteca pública 1994, en cuanto a la financiación afirma: La biblioteca ha de ser, por principio, gratuita. Todos los servicios de la biblioteca pública serán gratuitos. En algunos casos será posible establecer el cobro por servicios como la reprografía o el préstamo. La biblioteca pública siempre será gratuita y su financiación correrá a cargo de los gobiernos estatales.

¿Quién fundó la primera escuela de bibliotecología en la ciudad de Nueva York, en 1887?. Paul Otlet. Melvil Dewey. Charles Ami Cutter. Nicholas Belkin.

La preservación va dirigida a eliminar el daño ocasionado por factores ambientales o fortuitos, que se ciernen en el medio que rodea el bien a conservar. Entre los siguientes ¿cuál se considera un criterio de preservación?. Crear un medio ambiente acorde a las exigencias de permanencia y durabilidad, aplicando cuantos esfuerzos sean necesarios para atajar las causas de alteración, sin ocasionar daño directo o indirecto a la obra u obras que se intenta proteger. Renuncia a todo tratamiento cuyas exigencias superen las posibilidades técnicas y humanas disponibles. Abstención de cuantas manipulaciones impliquen modificación real o aparente de los auténticos y privativos valores de la obra. Reposición de los elementos que se encuentran físicamente separados de la obra y es evidente su pertenencia al conjunto.

Según las pautas "Bibliotecas accesibles para todos" se recomienda que en las estanterías: Los primeros 50 cm entre el suelo y el primer estante sean diáfanos y la última balda tenga una altura inferior a 1.20 m. Los primeros 40 cm entre el suelo y el primer estante sean diáfanos y la última balda tenga una altura inferior a 1.50 m. Los primeros 50 cm entre el suelo y el primer estante sean diáfanos y la última balda tenga una altura inferior a 2 m. Los primeros 40 cm entre el suelo y el primer estante sean diáfanos y la última balda tenga una altura inferior a 2.20 m.

El proceso de automatización en las bibliotecas españolas comenzó por: Las adquisiciones. El préstamo interbibliotecario. Los catálogos. Los servicios al usuario.

Precisión, imparcialidad y actualidad son criterios de selección que se refieren: Al contenido del documento. Al perfil del usuario. A los aspectos tradicionales del documento. A las características de la unidad de información.

En el servicio de información bibliográfica y referencia se reciben distintos tipos de preguntas. ¿Qué tipo de consulta son las preguntas mutables?. Preguntas indefinidas que se van resolviendo con la ayuda del documentalista. Demandas especializadas que requieren una búsqueda exhaustiva para poder ser resueltas. Consultas sobre localización de obras que ya conoce el usuario. Preguntas sobre los fondos del servicio y modo de consulta.

En la siguiente clasificación de Archivos, hay uno que no tiene carácter de regional: Archivo del Reino de Galicia. Archivo de la Corona de Aragón. Archivo del Reino de Mallorca. Archivo del Reino de Valencia.

¿Cuál de los siguientes tipos de radiación es la más dañina para la conservación de los documentos en papel?. Radiación infrarroja. Radiación ultravioleta. Radiación electromagnética. Ninguna de las anteriores.

¿De quién es la responsabilidad ante la pérdida o deterioro de un documento en un préstamo interbibliotecario?. De la biblioteca peticionaria. De la biblioteca suministradora. Del usuario. De todos ellos.

¿Qué es ALP?. Programa estratégico de la IFLA que ofrece actividades y programas de formación y aprendizaje para la mejora de la comunidad bibliotecaria. Plataforma de políticas y normas, desarrolladas y aprobadas por la IFLA, orientada a programas de formación y aprendizaje en línea. Programa de la IFLA que promueve la libertad de acceso a la información y la libertad de expresión en aspectos directa o indirectamente relacionados con las bibliotecas. Programa de la IFLA que centra sus esfuerzos en temas de conservación de materiales de las bibliotecas y cooperación mundial de las mismas.

Anoxia es: La consecuencia de utilizar una determinada técnica química para eliminar insectos. El nombre de un insecto que se alimenta y daña directamente los materiales orgánicos de una colección. Una técnica de conservación pasiva en fondo histórico. Una técnica de diagnóstico de plagas.

La Diplomática se ocupa de: La clasificación, selección, diseminación y utilización de la información. El estudio de la escritura, su evolución en el tiempo y su modo de ejecución. El estudio crítico de los sellos utilizados como instrumento para validar documentación pública. El estudio de la tradición, forma, autenticidad y elaboración de los documentos.

Un tejuelo es: Una etiqueta que se coloca en el lomo de los libros con datos del autor y título. Una etiqueta que se coloca en el lomo de los libros con la signatura topográfica. Una etiqueta que se coloca en el lomo de los libros con el código de barras. Una etiqueta que se coloca en la contracubierta del libro con el código de barras.

El inventario de los libros de una biblioteca se realiza a través del catálogo: Sistemático. Alfabético de autores y materias. Alfabético de materias. Topográfico.

Para la ordenación de los fondos de un depósito que no es de libre acceso, ¿Cuál de los siguientes tipos de ordenación es el más adecuado?. Ordenación sistemática. Ordenación numérica o por número currens. Ordenación alfabética. Ordenación por CDU.

El manifiesto de la UNESCO en favor de las bibliotecas públicas fue revisado por última vez en: 1990. 1992. 1994. 2000.

¿Qué se entiende por biblioteca de doble uso?. Es la biblioteca que además de los servicios bibliotecarios ofrece otros de carácter cultural. Es la biblioteca de un centro educativo que provee de servicios bibliotecarios al resto de la población. Es la biblioteca que además de los servicios bibliotecarios ofrece otros de carácter administrativo. Es la biblioteca que aúna servicios bibliotecarios con otros de carácter recreativo.

Desde el año 1997 se viene celebrando el Día de la biblioteca para fomentar su uso. ¿Qué día se celebra?. El 24 de septiembre. El 24 de octubre. El 21 de abril. El 21 de mayo.

El Directorio de bibliotecas públicas españolas: Está elaborado por el Ministerio de Cultura e incluye datos de todas las bibliotecas españolas en España y en el extranjero, incluyendo su localización geográfica georreferenciada. Está mantenido por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez e incluye datos estadísticos básicos de todas las bibliotecas públicas de España. Está en fase de elaboración según lo indicado en la Ley 10/2007 de la lectura, del libro y las bibliotecas. Es mantenido por FESABID según acuerdo del Consejo de Cooperación Bibliotecaria.

La carta de servicios de una biblioteca debe incluir unos contenidos mínimos entre los que no se encuentra: Accesibilidad. Régimen de consulta del catálogo. Compromisos de calidad. Canales de participación del usuario.

LibQUAL+ es un modelo de evaluación para conocer la calidad del servicio bibliotecario: A partir de las percepciones y las expectativas de los usuarios. A partir de indicadores de rendimiento. A partir de los indicadores de eficiencia. A partir de los indicadores de rendimiento de REBIUN.

La clasificación de un archivo en público o privado, obedece al criterio de: La edad de los documentos. Concepto jurídico de su productor. Valoración de su documentación. Descripción de su dcumentación.

La denominación "unidad documental" es sinónimo de: Unidad archivística. Documento. Unidad de instalación. Documento de archivo.

El servicio de referencia se empezó a desarrollar sobre todo a partir de: Los años 80. Los años 50. Los años 60. Los años 90.

¿Cuál es el proyecto de cooperación bibliotecaria que actualmente ofrece un único punto de acceso a los recursos electrónicos de las Bibliotecas Nacionales más importantes de Europa y de otros servicios bibliotecarios?. VIAF. TEL (The European Library). Europeana V.1. IMPACT.

Según el ciclo vital o las distintas edades de los documentos, elige la respuesta correcta para indicar los diferentes tipos de archivos: Archivos de oficina, históricos-provinciales, de la Comunidad Autónoma y Archivo histórico de la Nación. Archivos de la Administración local, Regional, Autonómicos y Archivos históricos. Archivos activos, archivos en depósito y archivos de preservación. Archivos de gestión o de oficina, archivos centrales, archivos intermedios y archivos históricos.

Si hablamos de una asociación sin ánimo de lucro formada por instituciones europeas, públicas y privadas, que desarrollan su actividad dentro del campo de la investigación, la documentación, la información y la biblioteconomía en relación con América Latina. ¿De qué asociación se trata?. ABINIA. REDIAL. EBLIDA. LIBER.

¿A quién corresponde la siguiente definición? La biblioteca universitaria es una combinación orgánica de personal, colecciones e instalaciones cuyo propósito es ayudar a sus usuarios en el proceso de transformar la información en conocimiento: REBIUN. ALA. IFLA. Thompson.

En el deterioro del material impreso intervienen diferentes factores. ¿Cuáles son los agentes biológicos que comúnmente afectan a este tipo de material?. Temperatura, polvo y humedad. Calidad de la encuadernación, del papel y de la tinta empleada. Uso intensivo o manipulación inadecuada por parte de los lectores. Microorganismos, insectos y roedores.

Cuando catalogamos, si en la fuente principal de información de una monografía aparece tanto el título colectivo como los títulos de obras individuales ¿Cómo transcribiremos esa información?. El título colectivo como principal, seguido de los títulos individuales. El título colectivo destacado como principal seguido de los títulos individuales separados por comas. Se toma como título propiamente dicho el colectivo y los títulos individuales se transcriben en nota de contenido. En función de la tipografía o la secuencia de los títulos en la fuente se elige el título propiamente dicho y el resto de títulos se transcriben en nota.

¿Qué es Red de sedes web?. Portal de las bibliotecas universitarias para apoyo y mantenimiento normalizado de los catálogos automatizados. Dirección web a través de la cual se pueden consultar los servicios ofrecidos por las bibliotecas públicas en Internet. Portal web en el que se ofrece en acceso abierto, las obras digitalizadas más representativas de las bibliotecas públicas. Unidad de recursos de información de las bibliotecas y archivos del CSIC.

En la norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados en el sistema de descripción archivística de los archivos estatales, ¿Qué puntos de acceso se contemplan?. Materias, instituciones, lugares, personas. Entidades, lugares, personas, materias, nombres. Personas, familias, materias. Instituciones, personas, familias, lugares, materias.

En la restauración, la operación consistente en consolidar los documentos mediante la adaptación a las superficies del documento de un recubrimiento transparente se denomina: Desadificación. Blanqueo. Laminación. Reapresto.

¿Cuál de las siguientes definiciones de biblioteca virtual es la correcta?. Cuenta con sistemas de automatización que le permiten una ágil y correcta administración de los materiales que guarda. Biblioteca que ha digitalizado toda su colección. Repositorio de acervos y contenidos digitalizados, almacenados en diferentes formatos electrónicos. Hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a un servicio DSI?. Es un sistema de información actualizada y no retrospectiva. Requiere conocimiento de los intereses informativos del usuario. Es un sistema de información ocasional. Es un sistema de información personalizado.

Es aconsejable que el edificio que albergue fondos bibliográficos, sea construído con materiales que reúnan unas determinadas características. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?. Material dieléctrico. Material inoxidable. Material ignífugo. Material antiácido.

¿A qué se refiere el préstamo interbibliotecario?. A prestar servicios de manera coordinada entre varias bibliotecas. A la cooperación entre bibliotecas. Al intercambio entre bibliotecas de parte de sus fondos. Al intercambio de bibliografía.

Después de una inundación en la biblioteca ¿Cuál de los siguientes es el procedimiento menos adecuado para el secado del material mojado?. Secado al sol. Deshumidificación. Congelación. Congelación al vacío.

En el servicio de referencia en línea "Pregunte las bibliotecas responden", participan: Bibliotecas públicas del Estado y bibliotecas universitarias. Bibliotecas públicas españolas. Mayoritariamente bibliotecas municipales. Las bibliotecas de todas las universidades públicas españolas.

En la Ley de Propiedad Intelectual, el préstamo es una forma de: Distribución. Transformación. Reproducción. Comunicación pública.

Uno de los grupos siguientes incluye, exclusivamente, varias de las partes que deben aparecer en un asiento bibliográfico: Encabezamiento, descripción bibliográfica, signatura topográfica, tejuelo y número de registro. Encabezamiento, signatura topográfica, clasificación y número de registro. Encabezamiento, clasificación, número de ISSN, número de registro y registro de fichas secundarias. Encabezamiento, signatura topográfica, tejuelo y número de registro.

Si clasificamos como internos a los catálogos lo hacemos en función de: Su soporte documental. Su uso. Su ubicación. Su ordenación.

La ordenación de las colecciones en una biblioteca viene dada por la signatura topográfica situada tanto en el tejuelo, como en el asiento bibliográfico. Uno de los siguientes no se refiere a un método de ordenación habitual en bibliotecas ¿Cuál?. Ordenación por números currens. Ordenación sistemática. Ordenación por selección. Ordenación por agrupaciones propias.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no está relacionada con el OPAC?. Es el conjunto coordinado de programas e instrucciones destinadas a facilitar al usuario la consulta de los catálogos automatizados. Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros y campos. Constituye el módulo de búsqueda y recuperación de información de los SIGB y un elemento esencial de evaluación del sistema bibliotecario o documental. Instrumento que permite al público acceder y consultar de forma interactiva los materiales que forman la colección, a través de un terminal de ordenador situado en la propia biblioteca o desde un terminal remoto.

En España la primera asociación profesional que agrupaba a funcionarios del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y arqueólogos fue: ANABAD. SEDIC. FESABID. ABADOM.

En la clasificación tradicional de los distintos tipos de bibliotecas, las bibliotecas de las reales academias, por sus fondos se consideran: Bibliotecas universitarias. Bibliotecas especiales. Bibliotecas especializadas. Bibliotecas públicas.

Las siguientes organizaciones tienen en común el fomento de la lectura. ¿Cuál de ellas, como integrante de la UNESCO y UNICEF, se ocupa de facilitar el acceso al libro infantil de calidad?. Fundación LEER. IBBY. CERLAC. CEDILIJ.

El primer paso que se lleva a cabo con los materiales bibliográficos e informativos que llegan a la biblioteca, tras la selección y adquisición, por el cual se incorporan formalmente a la colección es: La clasificación. El sellado. El registro. La catalogación.

Según las ISBD la mención de la función del distribuidor pertenece al área: De título y mención de responsabilidad. De condiciones de adquisición. De edición. De publicación.

La biblioteca virtual de Prensa Histórica: Pretende preservar y dar acceso a libros y a otros fondos bibliográficos, depositados en bibliotecas e instituciones españolas públicas o privadas, que forman parte del Patrimonio Histórico español. Facilita la localización de revistas y diarios aparecidos en España durante los siglos XVIII y XX. Es uno de los principales proyectos de digitalización llevados a cabo en España. La respuesta B y C son correctas.

Una buena señalización debe garantizar el acceso directo, inmediato y personal a la información. Se considera señalización externa: La que ayuda al usuario a resolver problemas puntuales de búsqueda de información. La que se refiere a las normas de funcionamiento de la biblioteca y uso de las instalaciones. La relativa al nombre de la biblioteca en la fachada o en cualquier otro lugar visible. Los planos de planta que indican al usuario el lugar en el que se encuentra.

Existen diferentes tipos de expurgo ¿Cuál de los siguientes no se puede considerar como tal?. Relegación externa, restringida a obras de utilización nula. Relegación de los ejemplares dañados a las baldas superiores de los estantes. Relegación interna o traslado a otras zonas de almacenamiento de la biblioteca. Intercambio de las publicaciones periódicas duplicadas.

¿Cuál de los siguientes sistemas de clasificación corresponde a una estructura facetada?. BBK de la Biblioteca Lenin. LCC de la Library of Congress. Clasificación de Bliss. Clasificación de Vickery.

La cooperación bibliotecaria puede proporcionar a las bibliotecas participantes: Un fortalecimiento de su imagen. Un mejor diseño de su estructura de personal. Un aumento del presupuesto. Un incremento del gasto.

Si necesitamos conocer la historia de la entidad productora de un archivo y el contenido de las agrupaciones documentales que contiene ¿Qué instrumento de descripción archivística sería el más apropiado?. El catálogo. La guía. El inventario. El inventario somero.

¿Qué sistema de préstamo bibliotecario manual se caracteriza por su sencillez, rapidez, y por no requerir elaboración previa de tarjetas, ni preparación física del libro?. Libro de registro. Sistema Brown. Sistema Newark. Sistema de papeleta de préstamo.

¿Qué es BDPI?. Proyecto de ABINIA para difundir el patrimonio bibliográfico Iberoamericano. Catálogo de fondo antiguo de la Biblioteca Nacional de España. Portal de acceso a los recursos digitales de las bibliotecas nacionales de América. Proyecto de catalogación cooperativa entre las Bibliotecas Públicas del Estado.

Dentro de la División de la IFLA de apoyo a la profesión se encuentra la Sección: Referencia y servicios de información. Edificios y equipamiento de bibliotecas. La alfabetización y la lectura. Catalogación.

El reglamento de bibliotecas públicas del Estado regula la realización de recuentos en estas bibliotecas. Para manuscritos e incunables establece recuentos totales con una periodicidad: Anual. Cada 3 años. Cada 5 años. No establece una periodicidad determinada para este tipo de materiales.

Es una actividad propia del perfil profesional del Jefe de área de una biblioteca: Gestionar los recursos técnicos asignados. Elaborar estadísticas para conocer el uso y necesidades de los servicios ofrecidos a los usuarios. Apoyar al personal bibliotecario en las funciones de carácter técnico. Catalogar y clasificar los fondos bibliográficos y documentales en cualquier soporte.

¿Cuál de los siguientes museos de titularidad estatal NO pertenece al Ministerio de Cultura?. Museo Arqueológico. Museo de Artes Decorativas. Museo del Traje. Museo de Ciencias Naturales.

Como norma general cada título de publicación periódica: Tendrá un número de registro distinto en cada uno de sus fascículos. Tendrá un solo número de registro, idéntico en cada uno de sus fascículos. Tendrá dos números de registro, uno para identificar el título y otro para los fascículos. A las publicaciones periódicas no se les asigna número de registro.

De las siguientes afirmaciones, en relación con la ISBD consolidada, cuál no es correcta: Pretende facilitar la conversión de los registros bibliográficos a formato electrónico. Su principal propósito es proporcionar normas para una catalogación descriptiva compatible en todo el mundo. Pretende ayudar a la interpretación de los registros por encima de las barreras lingüísticas. Se mantiene la puntuación prescrita sin modificaciones, de acuerdo con el cuarto principio de la ISBD.

Denunciar Test