option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Los bienes de la Administración- npd

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Los bienes de la Administración- npd

Descripción:
DE TODO

Fecha de Creación: 2021/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El uso común especial de los bienes de dominio público de la Generalitat: a) Requerirá de licencia o autorización. b) Requerirá de concesión. c) Requerirá de licencia, autorización o concesión. d) Corresponde por igual a los ciudadanos, por lo que no estará sujeto a licencia, autorización ni concesión.

2.- La enajenación de los bienes de dominio privado de la Generalitat se efectuará mediante: a) Concurso. b) Subasta. c) Adjudicación directa. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

3.- La propiedad de bienes inmuebles patrimoniales de la Generalitat podrá ser cedida gratuitamente: a) A otras Administraciones Públicas, para fines de utilidad pública o interés social. b) A entidades sin ánimo de lucro, para fines de utilidad pública o interés social que redunden directamente en beneficio de los habitantes de la Comunitat Valenciana. c) Las dos respuestas anteriores son correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

4.- La competencia para la adquisición a título oneroso de bienes inmuebles corresponde, en el caso de los organismos públicos vinculados o dependientes de la Generalitat: a) Al titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, a propuesta del titular de la conselleria a la que se encuentre adscrito el organismo público. b) Al titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, a propuesta del órgano rector del organismo público. c) Al titular de la conselleria al que se encuentre adscrito el organismo público, previo informe favorable de la conselleria competente en materia de patrimonio. d) Al órgano rector del organismo público, previo informe favorable de la conselleria competente en materia de patrimonio.

5.- El incumplimiento de las obligaciones de las concesionarias de la Generalitat y, especialmente, el de conservar los bienes, podrá suponer infracción administrativa: a) Leve. b) Grave. c) Muy grave. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

6.- El uso privativo de los bienes de domino público de la Generalitat requerirá autorización de ocupación temporal: a) Cuando no suponga la realización de obras de carácter permanente o instalaciones fijas. b) Cuando requiera la realización de obras de carácter permanente y fijo. c) Cuando suponga la realización de obras de adecuación y mantenimiento del inmueble para el uso al que se destine. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

7.- Excepcionalmente, la explotación de bienes inmuebles de la Generalitat podrá adjudicarse directamente: a) Por las peculiaridades del bien. b) Por el exceso de demanda. c) Por la generalidad de la operación. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

8.- De acuerdo con lo previsto en la Ley de Patrimonio de la Generalitat, la enajenación de bienes inmuebles de dominio privado de la Generalitat: a) Podrá efectuarse mediante declaración de enajenabilidad acordada por el titular de la conselleria a la que esté adscrito el bien, previo informe favorable del director general de Patrimonio. b) Podrá efectuarse mediante declaración de enajenabilidad acordada por el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, previa aprobación de la tasación pericial por el director general de Patrimonio. c) Podrá efectuarse mediante declaración de enajenabilidad acordada por el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, previo informe favorable del director general de Patrimonio. d) Podrá efectuarse mediante declaración de enajenabilidad acordada por el titular de la conselleria a la que esté adscrito el bien, previa aprobación de la tasación pericial por el director general de Patrimonio.

9.- La Generalitat podrá efectuar cesiones gratuitas de derecho de superficie sobre bienes inmuebles patrimoniales: a) Mediante acuerdo del Consell, a propuesta del titular de la conselleria competente en materia de patrimonio. b) Mediante acuerdo del Consell, a propuesta del titular de la conselleria a la que se encuentre adscrito dicho bien. c) Mediante acuerdo del titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, a propuesta del titular de la conselleria a la que se encuentre adscrito dicho bien. d) Todas las respuestas anteriores podrán ser correctas, en función de la cuantía del bien inmueble.

10.- Requerirá aprobación previa del Consell, la explotación y enajenación de los bienes inmuebles patrimoniales que sean propios de los organismos públicos vinculados o dependientes de la Generalitat: a) Cuando su valor supere 1.000.000 de euros. b) Cuando su valor supere 2.000.000 de euros. c) Cuando su valor supere 3.000.000 de euros. d) En todo caso, con independencia de su cuantía.

11.- De acuerdo con la Ley de Patrimonio de la Generalitat: a) Las sanciones por infracciones leves prescribirán al año, las graves a los dos años y las muy graves a los tres años. b) Las sanciones por infracciones leves prescribirán a los seis meses, las graves al año y las muy graves a los dos años. c) Las sanciones por infracciones leves y graves prescribirán al año y las muy graves a los dos años. d) Las sanciones por infracciones leves prescribirán al año y las graves y muy graves a los dos años.

12.- Cuando se autoriza a una persona física o jurídica, pública o privada, el uso de bienes demaniales para el cumplimiento temporal de fines o funciones públicas, nos hallamos ante una: a) Concesión administrativa. b) Autorización de ocupación temporal. c) Autorización especial de uso. d) Autorización de uso temporal.

13.- De acuerdo con lo previsto en la Ley de Patrimonio de la Generalitat, el plazo de duración de las concesiones de dominio público: a) No podrá exceder de 50 años, salvo que las leyes especiales señalen otro menor. b) No podrá exceder de 75 años, salvo que las leyes especiales señalen otro menor. c) No podrá exceder de 50, salvo que las leyes especiales señalen otro mayor o menor. d) No podrá exceder de 75 años, salvo que las leyes especiales señalen otro mayor o menor.

14.- Cuando para la prestación en régimen de gestión indirecta de un servicio público de la Generalitat sea necesario el uso privativo de un determinado bien de dominio público de la misma: a) Deberá otorgarse expresamente la oportuna autorización. b) Deberá otorgarse expresamente la oportuna concesión. c) Deberá otorgarse expresamente la oportuna autorización o concesión, en función de si se van a efectuar o no obras de carácter permanente. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

15.- Cuando se vaya a adjudicar directamente la explotación de un bien patrimonial de la Generalitat, por motivos de urgencia: a) Las circunstancias determinantes de la adjudicación directa deberán justificarse convenientemente en el expediente. b) Deberá aportarse al expediente una memoria que justifique los motivos que aconsejan la oportunidad o conveniencia de la explotación del bien. c) Será necesario el previo informe de los servicios técnicos competentes. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

16.- Cuando se enajenen bienes inmuebles de la Generalitat, deberá darse cuenta a les Corts Valencianes: a) Cuando su valor supere los 3.000.000 de euros. b) Cuando su valor supere los 60.000.000 de euros. c) Cuando su valor supere los 30.000.000 de euros. d) En todo caso.

17.- La Generalitat podrá ceder el uso de sus bienes inmuebles patrimoniales, cuya afectación o explotación no se juzgue previsible, de forma gratuita y por un plazo máximo de: a) Diez años. b) Quince años. c) Veinte años. d) Treinta años.

34.- Los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Generalitat se clasifican en: a) De dominio público y de dominio privado o demaniales. b) De dominio público o demaniales y de dominio privado o patrimoniales. c) Bienes comunales y bienes demaniales. d) Bienes privativos, bienes comunales y bienes patrimoniales.

18.- En los organismos públicos vinculados o dependientes de la Generalitat, las concesiones y autorizaciones sobre dominio público de sus bienes propios o adscritos: a) Se otorgarán por su órgano rector, previo informe del departamento del que dependa o esté vinculado el organismo y del departamento competente en materia de patrimonio. b) Se otorgarán por el departamento del que dependa o esté vinculado el organismo, a propuesta de su órgano rector y previo informe del departamento competente en materia de patrimonio. c) Se otorgarán por el departamento competente en materia de patrimonio, a propuesta de su órgano rector y previo informe del departamento del que dependa o esté vinculado el organismo. d) Se otorgarán por el departamento competente en materia de patrimonio, a propuesta del departamento del que dependa o esté vinculado el organismo y previo informe de su órgano rector.

19.- Para la graduación de las sanciones, la Ley de Patrimonio de la Generalitat no prevé expresamente el criterio de: a) Las circunstancias personales y económicas del infractor. b) La reincidencia del infractor. c) La entidad económica del daño producido. d) El título jurídico que ostente el infractor en relación con el bien dañado.

20.- De acuerdo con la Ley de Patrimonio de la Generalitat, será de aplicación supletoria la legislación patrimonial del Estado y la legislación de contratos: a) Durante el plazo de un año a partir de la entrada en vigor de la propia Ley. b) Durante el plazo de dos años a partir de la entrada en vigor de la propia Ley. c) Durante el plazo de tres años a partir de la entrada en vigor de la propia Ley. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

21.- Las autorizaciones de ocupación temporal de los bienes de dominio público de la Generalitat, podrán tener carácter gratuito: a) Cuando el peticionario sea una administración pública. b) Cuando el peticionario sea una entidad sin ánimo de lucro. c) Cuando el peticionario sea una entidad de derecho público. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

22.- El plazo de los contratos de arrendamiento u otra forma de cesión de uso o explotación de los bienes de dominio privado de la Generalitat: a) No será superior a diez años, pudiéndose prorrogar por un tiempo no superior a cinco años. b) No será superior a treinta años, pudiéndose prorrogar por un tiempo no superior a quince años. c) No podrá ser superior a diez años, incluidas las prórrogas. d) No podrá ser superior a treinta años, incluidas las prórrogas.

23.- Será competente para acordar la enajenación de bienes inmuebles patrimoniales: a) El titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, si el valor de los bienes, fijado por tasación pericial, no excede de 3.000.000 de euros, y el Consell a propuesta del titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, en los demás casos. b) El titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, si el valor de los bienes, fijado por tasación pericial, no excede de 6.000.000 de euros, y el Consell a propuesta del titular de la conselleria competente en materia de patrimonio, en los demás casos. c) El titular de la conselleria a la que se encuentren adscritos los bienes, si el valor de los mismos, fijado por tasación pericial, no excede de 3.000.000 de euros, y el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio a propuesta del titular de la conselleria a la que se encuentren adscritos los bienes, en los demás casos. d) El titular de la conselleria a la que se encuentren adscritos los bienes, si el valor de los mismos, fijado por tasación pericial, no excede de 6.000.000 de euros, y el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio a propuesta del titular de la conselleria a la que se encuentren adscritos los bienes, en los demás casos.

24.- Podrán ser objeto de permuta por otros bienes, previa tramitación del expediente en que se acredite la conveniencia para la Generalitat: a) Los bienes inmuebles demaniales declarados enajenables, siempre que la diferencia de valor entre los bienes que se trate de permutar no sea superior al 50 por 100 del que lo tenga mayor. b) Los bienes inmuebles demaniales declarados enajenables, siempre que la diferencia de valor entre los bienes que se trate de permutar no sea superior al 60 por 100 del que lo tenga mayor. c) Los bienes inmuebles patrimoniales declarados enajenables, siempre que la diferencia de valor entre los bienes que se trate de permutar no sea superior al 50 por 100 del que lo tenga mayor. d) Los bienes inmuebles patrimoniales declarados enajenables, siempre que la diferencia de valor entre los bienes que se trate de permutar no sea superior al 60 por 100 del que lo tenga mayor.

25.- De acuerdo con la Ley de Patrimonio de la Generalitat: a) Las infracciones calificadas de leves serán sancionadas por el director general de Patrimonio, las graves por el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio y las muy graves por el Consell. b) Las infracciones calificadas de leves serán sancionadas por el director general de Patrimonio y las graves y muy graves serán sancionadas por el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio. c) Las infracciones calificadas de leves y graves serán sancionadas por el director general de Patrimonio y las muy graves serán sancionadas por el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio. d) Las infracciones calificadas de leves y graves serán sancionadas por el titular de la conselleria competente en materia de patrimonio y las muy graves por el Consell.

26.- Las concesiones demaniales de la Generalitat se adjudicarán, con carácter general, por: a) Concurso. b) Subasta. c) Adjudicación directa. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

27.- Si la Generalitat se reservase el uso de bienes de dominio público: a) La reserva deberá adoptarse por acuerdo del Consell. b) La reserva impedirá el uso incompatible de la misma por otra persona. c) La reserva impedirá cualquier uso de los bienes reservados. d) Las respuestas a) y b) son correctas.

28.- La enajenación de bienes muebles de la Generalitat, cuando no sean necesarios para el ejercicio de las funciones públicas: a) Se acordará por el titular del departamento a los que estén adscritos, previa tasación pericial, mediante concurso. b) Se acordará por el titular del departamento competente en materia de patrimonio, previa tasación pericial, mediante concurso. c) Se acordará por el titular del departamento competente en materia de patrimonio, previa tasación pericial aprobada por el director general de Patrimonio, mediante concurso. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

29.- De acuerdo con la Ley de Patrimonio de la Generalitat, las infracciones administrativas graves serán sancionadas con: a) Multa de 6.001 a 40.000 euros. b) Multa de 6.001 a 50.000 euros. c) Multa de 5.001 a 40.000 euros. d) Multa de 5.001 a 50.000 euros.

30.- De acuerdo con lo previsto en la Ley de Patrimonio de la Generalitat, se podrá proceder a la subrogación de una persona natural o jurídica en los derechos y obligaciones del adjudicatario de un contrato de explotación de bienes patrimoniales de la Generalitat: a) Mediante acuerdo del departamento que tuviera adscrito el bien, previo informe de la Dirección General de Patrimonio. b) Mediante acuerdo del departamento competente en materia de patrimonio, a propuesta del departamento que tuviera adscrito el bien. c) Mediante acuerdo del departamento competente en materia de patrimonio, previo informe de la Dirección General de Patrimonio. d) Las respuestas b) y c) son correctas.

31.- En el ámbito de la Administración de la Generalitat, las normas reguladoras del patrimonio de la Administración son: a) La Ley 33/2003, de Patrimonio de las Administraciones Públicas. b) El Decreto 1022/1964, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley de Patrimonio del Estado, y la Ley 14/2003, de 10 de abril, de Patrimonio de la Generalitat. c) La Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, y la Ley 14/2003, de 10 de abril, de Patrimonio de la Generalitat. d) La Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, y la Ley 3/1986, de 24 de octubre, de Patrimonio de la Generalitat.

32.- La Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas: a) Resulta directa y plenamente aplicable en su totalidad en el ámbito de la Administración de la Generalitat. b) Todos sus artículos tienen el carácter de legislación básica. c) Sólo resulta de aplicación en el ámbito de la Administración General del Estado. d) Se aplica en el ámbito de la Administración de la Generalitat de acuerdo con el régimen previsto en su Disposición Final segunda.

33.- Según lo previsto en el artículo 50 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) El patrimonio de la Comunitat Valenciana, su administración, defensa y conservación, serán regulados por Ley de les Corts. b) El patrimonio de la Comunitat Valenciana, su administración, defensa y conservación, serán regulados por la normativa estatal. c) El patrimonio de la Comunitat Valenciana, su administración, defensa y conservación, serán regulados por Decreto del Consell. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

35.- La creación, supresión o reforma de departamentos y organismos públicos de la Generalitat, en virtud de norma legal o reglamentaria: a) Implica la alteración de la afectación de los bienes. b) No implicará la subrogación en los derechos, facultades y obligaciones sobre los bienes. c) No supone por sí sola la alteración de la afectación de los bienes. d) Implicará una mutación demanial externa.

36.- Indicar cuál de los siguientes principios no figura en la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas entre los principios que rigen la gestión y administración de los bienes y derechos de dominio público: a) Los principios de inalienabilidad, inembargabilidad e imprescriptibilidad. b) El principio de adecuación y suficiencia de los bienes para servir al uso general o al servicio público a que están destinado. c) La eficacia y rentabilidad en la explotación de estos bienes. d) La cooperación y colaboración entre las Administraciones Públicas.

37.- De acuerdo con lo previsto en la Ley de Patrimonio de la Generalitat, el ejercicio de la potestad de desahucio corresponde: a) A la Dirección General de Patrimonio. b) A la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo. c) Al departamento u organismo público que tenga adscrito el bien, que dará cuenta de las actuaciones a la Dirección General de Patrimonio. d) A la conselleria competente en materia de patrimonio.

38.- No tienen la consideración de bienes y derechos de dominio público de la Generalitat: a) Los derechos de propiedad incorporal. b) Los bienes y derechos reales que se afecten al uso general o a la prestación de un servicio público. c) Los inmuebles titularidad de la Generalitat que se destinen a oficinas o servicios administrativas de la misma. d) Todos los supuestos anteriores tienen la consideración de bienes y derechos de dominio público de la Generalitat.

39.- Tienen la consideración de bienes y derechos de dominio privado de la Generalitat: a) Los derechos de arrendamiento. b) Los títulos representativos de capital y demás participaciones en sociedades constituidas con arreglo al derecho privado, de los que se titular la Generalitat. c) Los bienes muebles fungibles. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

40.- En relación con les Corts: a) Tienen autonomía patrimonial, correspondiéndoles las mismas competencias y facultades que se atribuyen al Consell y a los departamentos de la Generalitat, en cada caso, sobre los bienes y derechos que tengan adscritos, así como la titularidad de los mismos. b) No presentan ninguna especialidad en materia patrimonial. c) No se sujetan a la legislación patrimonial, al tener una normativa propia específica. d) Tienen autonomía patrimonial, correspondiéndoles las mismas competencias y facultades que se atribuyen al Consell y a los departamentos de la Generalitat, en cada caso, sobre los bienes y derechos que tengan adscritos, si bien la titularidad de los bienes y derechos corresponde en todo caso a la Generalitat.

41.- No forman parte del patrimonio de la Generalitat: a) Los bienes y derechos que integran el patrimonio diferenciado de los organismos públicos vinculados o dependientes de la misma. b) Los bienes y derechos de las sociedades mercantiles de la Generalitat. c) Los bienes y derechos de las fundaciones públicas de la Generalitat. d) La b) y la c) son correctas.

42.- Las propiedades administrativas especiales se regirán, según lo previsto en la Ley 14/2003: a) Por sus normas específicas, sin perjuicio de la aplicación supletoria de la Ley 14/2003. b) Por sus propias normas exclusivamente. c) Por la Ley 14/2003, sin perjuicio de la aplicación supletoria de las normas sectoriales. d) Por las normas contenidas en el título II de la Ley 14/2003.

43.- De acuerdo con lo previsto en el artículo 132 CE, indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: a) La ley regulará el régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales. b) Por ley o reglamento se regulará el patrimonio del estado y el patrimonial nacional, su administración, defensa y conservación. c) Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental. d) La regulación de los bienes de dominio público y de los comunales se inspirará en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad.

46.- El ejercicio de las facultades y funciones dominicales sobre el patrimonio de la Generalitat, no atribuidas expresamente por la ley a otros órganos, corresponderá a: a) La Dirección General de Patrimonio. b) Los diferentes departamentos y organismos públicos vinculados o dependientes de la Generalitat. c) La conselleria competente en materia de patrimonio. d) El Consell.

44.- La afectación implica: a) La vinculación de los bienes y derechos a un uso general o a un servicio público, y su consiguiente integración en el dominio público. b) El hecho de que los bienes han dejado de ser necesarios al uso general o a los servicios públicos. c) La atribución a los correspondientes departamentos de la Administración de las facultades de administración, gestión, defensa, conservación y mejora de los bienes y derechos demaniales que se les adscriban. d) La capacidad que tiene la administración para enajenar sus bienes patrimoniales.

45.- Según lo previsto en la Ley de Patrimonio de la Generalitat, los bienes y derechos de dominio privado son: a) Inembargables. b) Embargables, del mismo modo que los bienes demaniales. c) Embargables. d) Inembargables, del mismo modo que los bienes demaniales.

47.- La Generalitat podrá adquirir bienes y derechos: a) En virtud de actuaciones urbanísticas. b) Por cesión administrativa. c) Por ocupación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

48.- El Inventario General de Bienes y Derechos de la Generalitat: a) Se llevará y custodiará por la Dirección General de Patrimonio, y comprenderá todos los bienes y derechos que integran su patrimonio. b) Se llevará y custodiará por cada una de las consellerias, en relación con sus propios bienes. c) Se llevará y custodiará por la Dirección General de Patrimonio, y comprenderá todos los bienes y derechos que integran su patrimonio, con excepciones. d) En el ámbito de la Generalitat no existe dicho inventario, ya que sólo existe en el ámbito de la Administración General del Estado.

49.- En relación con la adquisición a título oneroso de bienes inmuebles y derechos inmobiliarios que la Generalitat precise para el cumplimiento de sus fines: a) Se llevará a cabo por el departamento interesado en cada caso. b) Se llevará a cabo por concurso público siempre. c) No es posible que se realice mediante la adquisición directa. d) Se llevará a cabo por concurso público, si bien en determinados casos se admite la adquisición directa.

50.- Indicar cuál de las siguientes respuestas es correcta: a) La adquisición a título oneroso de bienes muebles se someterá a la legislación de contratos de las Administraciones Públicas. b) La adquisición de bienes y derechos por expropiación forzosa se rige por su normativa específica. c) Cabe la adquisición directa a título oneroso de inmuebles cuando su precio sea inferior a 100.000 euros. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

51.- En relación con la aceptación de herencias por la Generalitat: a) En caso de sucesión intestada, y a falta de personas con derecho a heredar, los bienes se integrarán siempre en el patrimonio de la Generalitat. b) No se podrá renunciar a herencias, legados o donaciones. c) Sólo se podrá renunciar a herencias, legados o donaciones mediante acuerdo del Consell. d) No podrán aceptarse herencias que lleven anejas alguna condición o carga.

52.- Según la Ley de Patrimonio de la Generalitat, la afectación: a) Puede ser expresa o tácita. b) Puede ser expresa, tácita o presunta. c) Sólo puede ser expresa, siendo necesario un previo acto administrativo que declare que el bien se destina a un uso o servicio público. d) Puede ser interna o externa.

53.- La afectación presunta está prevista en la Ley de Patrimonio de la Generalitat: a) Sólo por la utilización de bienes y derechos de la Generalitat, de forma continuada, destinándolos a un uso o servicio público durante el plazo de un año. b) Sólo en el caso de que la Generalitat adquiera por prescripción bienes estén destinados a un uso o servicio público. c) La afectación presunta no está prevista en la normativa autonómica sobre patrimonio. d) En los dos casos citados en las letras a) y b) anteriores.

54.- En relación con la desafectación: a) Tiene lugar en aquellos casos en los que un bien del dominio público es afectado a un uso o servicio público distinto del que venía sirviendo. b) Puede ser expresa, tácita o presunta. c) Los bienes desafectados no tendrán la consideración de bienes patrimoniales de la Generalitat. d) Tendrá que hacerse siempre de forma expresa.

55.- La diferencia entre la afectación y la adscripción, según lo previsto en la normativa autonómica: a) No existe dicha diferencia, al no contemplarse la figura de la adscripción. b) Mientras que la afectación determina el destino del bien, la adscripción fija el órgano que va a gestionarlo. c) Mientras que la adscripción determina el destino del bien, la afectación determina el órgano que va a gestionarlo. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

56.- La mutación demanial: a) Tiene lugar en aquellos casos en que el bien pasa de ser demanial a patrimonial. b) Se produce cuando un bien patrimonial se convierte en demanial. c) Tiene lugar en aquellos casos en los que un bien demanial es afectado a un uso o servicio público distinto del que venía sirviendo. d) Se produce en aquellos casos en que tiene lugar una reestructuración administrativa.

57.- Las mutaciones demaniales pueden ser: a) Objetivas o subjetivas. b) Internas o externas. c) Sólo pueden ser internas. d) Sólo pueden ser externas.

58.- Corresponden a la Generalitat respecto a sus bienes y derechos: a) La potestad de investigación, deslinde, recuperación de oficio, enajenación y desahucio administrativo. b) La potestad de investigación, deslinde y recuperación de oficio. c) La potestad de investigación, deslinde, recuperación de oficio y desahucio administrativo. d) La potestad de investigación, deslinde y desahucio administrativo.

59.- Indicar cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: a) La Generalitat tiene la potestad de investigar e inspeccionar la situación de los bienes y derechos que se presuma que forman parte de su patrimonio. b) El procedimiento administrativo de deslinde se iniciará por el centro directivo competente en materia de patrimonio, de oficio o a instancia de parte interesada. c) La Generalitat podrá recuperar la posesión de sus bienes y derechos de dominio público o patrimoniales indebidamente ocupados en el plazo de un año a contar del día siguiente a la fecha en que se hubiera producido la usurpación. d) La Generalitat tiene la facultad de promover y ejecutar en vía administrativa el desahucio de los bienes inmuebles de su pertenencia cuando se extinga el derecho de los particulares.

60.- La Generalitat podrá adscribir bienes afectos a un servicio público a otras administraciones a las que se atribuya la prestación del correspondiente servicio: a) En ningún caso. b) E implicará la transmisión de la titularidad demanial. c) Por encomienda de gestión u otra forma admitida en derecho. d) Sin límite alguno.

Denunciar Test