BII VOT4-5-6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BII VOT4-5-6 Descripción: Bloque 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Real Decreto 1708/2011, la solicitud de acceso a documentos y archivos: (Cuerpo Auxiliar de Archiveros del Estado 2019). Deberá motivarse en todos los casos. No necesitará motivarse, salvo que el centro donde se produce la consulta lo requiera de forma expresa. Deberá motivarse en algunos casos concretos. No requerirá motivación. Conforme al Real Decreto 1708/2011, ¿qué plazo ha de transcurrir para que sean accesibles los documentos con datos personales que puedan afectar a la seguridad o intimidad de las personas? (Cuerpo Auxiliar de Archiveros del Estado 2021). 15 años desde el fallecimiento de los afectados o, si no es posible conocer la fecha, más de 30 años desde la fecha del documento. 25 años desde el fallecimiento de los afectados o, si no es posible conocer la fecha, más de 50 años desde la fecha del documento. 50 años desde el fallecimiento de los afectados o, si no es posible conocer la fecha, más de 100 años desde la fecha del documento. 50 años desde el fallecimiento de los afectados o, si no es posible conocer la fecha, más de 25 años desde la fecha del documento. De acuerdo con el Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, ¿de qué órgano depende la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos? (Cuerpo Auxiliar de Archiveros del Estado 2021). De la Subdirección General de Archivos Estatales. Del Consejo de Cooperación Archivística. Del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. De la Comisión de Archivos de la Administración General del Estado. En relación con el régimen de representación previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, indique cuál es la respuesta correcta: (GACE-PI 2019). La falta de acreditación de la representación no impedirá que se tenga por realizado el acto, siempre que se subsane el defecto en el plazo de 5 días. Para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables, interponer recursos y actos de mero trámite deberá acreditarse la representación. La representación deberá acreditarse mediante título notarial o resolución judicial. Las AA.PP. podrán habilitar a personas físicas o jurídicas para la realización de transacciones electrónicas en representación del interesado. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los poderes inscritos en el registro electrónico de apoderamiento tendrán una validez: (AUX-LI 2019). Por el plazo que determine libremente el poderdante al inscribirlo en el Registro. Máxima de 12 meses a contar desde la fecha de inscripción. Indefinida. Máxima de cinco años a contar desde la fecha de inscripción. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 39/2015, en los registros electrónicos generales de apoderamientos deberán inscribirse: Todos los poderes otorgados por quien ostente la condición de interesado. Al menos, los poderes de carácter general, cualquiera que sea la forma en que hayan sido otorgados. Todos los poderes otorgados apud acta, presencial o electrónicamente. Al menos, los poderes de carácter general otorgados apud acta, presencial o electrónicamente. Según la Ley 39/2015, señale la respuesta correcta respecto de los sistemas de identificación de los interesados en el procedimiento: (AUX-LI 2017). Cuando se admita un sistema de clave concertada, las AA.PP no tendrán que garantizar que sea posible la utilización de un sistema basado en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica y de sello electrónico. La admisión de sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica conllevará la admisión de sistemas de clave concertada. La admisión de sistemas basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico conllevará la admisión de sistemas de clave concertada. Aun cuando se admita un sistema de clave concertada, las AAPP deberán garantizar que sea posible la utilización de un sistema basado en certificados electrónicos cualificados de firma electrónica y de sello electrónico. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 39/2015, siempre que permitan acreditar la autenticidad de la expresión de la voluntad y consentimiento de los interesados, las Administraciones Públicas podrán admitir: Los sistemas de identificación electrónica como sistema de firma electrónica. Los sistemas de sello electrónico como sistema de firma electrónica. Los sistemas de firma electrónica como sistema de identificación electrónica. Los sistemas de firma electrónica como sistema de sello electrónico. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 39/2015, cuando los interesados utilicen un sistema de firma de los previstos en dicho artículo: Su identidad deberá ser acreditada a través de algún sistema basado en sello electrónico. Su identidad deberá ser acreditada a través de algún sistema basado en firma o sello electrónico. Su identidad deberá ser acreditada a través de algún sistema basado en firma electrónica. Su identidad se entenderá ya acreditada mediante el propio acto de la firma. Según la Ley 39/2015, si alguna persona física interesada no dispone de los medios electrónicos necesarios, su identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo podrá ser válidamente realizada por: (AUX-LI 2017). Cualquier empleado público mediante el uso del sistema de firma electrónica del que esté dotado para ello. Un funcionario público mediante el uso del sistema de firma electrónica del que esté dotado para ello. El Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado. Actuación administrativa automatizada. El artículo 11 de la Ley 39/2015, que establece los supuestos en los que se requerirá a los interesados el uso obligatorio de firma, NO incluye: (ADMVO-LI 2017). Desistir de acciones. Formular solicitudes. Renunciar a derechos. Formular quejas y sugerencias. De conformidad con lo previsto en el artículo 12 de la Ley 39/2015, las Administraciones Públicas asistirán en el uso de medios electrónicos: A los interesados no incluidos en el apartado 2 del artículo 14 que así lo soliciten. A los interesados no incluidos en los apartados 2 y 3 del artículo 14 que así lo soliciten. A todas las personas físicas que así lo soliciten. A todos los interesados que así lo soliciten. De acuerdo con la Ley 40/2015, la sede electrónica se define como: (AUX-LI 2021). Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública. El sistema de identificación mediante sello electrónico utilizado para identificarse ante las Administraciones Públicas. Aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos en el ejercicio de sus competencias. El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponde a una Administración Pública u organismo público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y a la sede electrónica correspondiente. El punto de acceso electrónico del que es titular Turespaña y que, según la Ley 40/2015, permite el acceso a través de internet a la información publicada, se identifica como: (ADMVO-LI 2017). Expediente electrónico. Sede electrónica. Portal de internet. Administración electrónica. Según el artículo 38 de la Ley 40/2015, para identificarse y garantizar una comunicación segura con las mismas, las sedes electrónicas utilizarán: Certificados reconocidos o cualificados de sello electrónico. Certificados reconocidos o cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente. Certificados reconocidos o cualificados de firma electrónica. Códigos seguros de verificación vinculados a la Administración Pública. Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, se entiende por actuación administrativa automatizada: (ADMVO-LI 2019). Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración en el marco del procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público. Cualquier acto reglamentario realizado íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración en el marco del procedimiento administrativo. Cualquier acto o actuación realizada a través de medios electrónicos y en papel por una Administración en el marco del procedimiento administrativo. Cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración en el marco del procedimiento administrativo y en la que haya intervenido de forma directa un empleado público. Según la Ley 40/2015, en el ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada, cada Administración podrá determinar los supuestos de utilización de sistemas de firma electrónica, entre las que se encuentra: (ADMVO-LI 2019). Firma electrónica del titular del órgano. Código seguro de verificación. Sello no electrónico de Administración Pública. Firma electrónica del empleado público. Según el artículo 42 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública, órgano, organismo público o entidad de Derecho Público permite: (GACE-LI 2019). La identificación y autenticación del ciudadano. Identificar y garantizar una comunicación segura entre sedes electrónicas. La comprobación de la integridad del documento mediante el acceso a la sede electrónica correspondiente. Acreditar la fecha y hora en que se produzca la puesta a disposición del interesado del acto objeto de notificación. Según la Ley 40/2015, los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares deberán conservarse en: (AUX-LI 2019). El Archivo General de la Administración. Cualquier formato o soporte. Siempre en formato papel. Soportes de naturaleza electrónica. De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿qué documentos utilizados en las actuaciones administrativas deberán almacenarse en archivos electrónicos? (ADMVO-LI 2019). Todos los documentos, salvo cuando no sea posible. Solo los finalizadores de los procedimientos. Solo los relevantes. Solo los aportados por los particulares. Según el artículo 45 de la Ley 40/2015, con el fin de favorecer la interoperabilidad, cuando una Administración utilice sistemas de firma electrónica distintos de aquellos basados en certificado electrónico reconocido o cualificado: Podrá superponer un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado. Deberá superponer una firma electrónica basada en un certificado electrónico reconocido o cualificado. Deberá superponer un código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública. Podrá superponer un código seguro de verificación vinculado a la Administración Pública. Según la Ley 40/2015, el órgano al que corresponde la función de asegurar la compatibilidad e interoperabilidad de los sistemas y aplicaciones empleados por las Administraciones Públicas: (ADMVO-LI 2019). Al Esquema Nacional de Seguridad. A la Sede Electrónica de la Administración Pública. A la Comisión Sectorial de Administración Electrónica. Al Esquema Nacional de lnteroperabilidad. De acuerdo con el artículo 46 bis de la Ley 40/2015, los sistemas de información y comunicaciones para la recogida, almacenamiento, procesamiento y gestión del censo electoral deberán ubicarse y prestarse: Dentro del territorio de la Unión Europea. Dentro del territorio nacional. Dentro del territorio de la Administración responsable del tratamiento de los datos. Dentro del territorio Europeo. De acuerdo con la Ley 40/2015, el instrumento destinado a facilitar las relaciones y el soporte electrónico de los órganos integrantes del sistema de Conferencias Sectoriales se denomina: Nodo de interoperabilidad de identificación electrónica del Reino de España. Dirección Electrónica Habilitada única. Plataforma de Intermediación de la Administración General del Estado. Plataforma Digital de Colaboración entre las Administraciones Públicas. El número telefónico de carácter administrativo de la AGE a través del cual se informa sobre diferentes trámites y gestiones de todas las administraciones públicas es el: (AUX-LI-EXT 2021). 060. 034. 912730000. No existe un número telefónico único de información en la Administración General del Estado. Para conocer de forma ágil y sencilla los expedientes que tiene abiertos en los distintos organismos y sus datos en poder de la Administración, Alfredo accede a un servicio del Punto de Acceso General que se llama: (ADMVO-LI 2017). Carpeta Ciudadana. VALIDE. Represent@. Acceda. Un trabajador de la Secretaría de Estado quiere consultar el organigrama del nuevo Ministerio e informarse sobre un proceso selectivo convocado. De los siguientes, ¿dónde puede obtener la información deseada? (ADMVO-LI 2019). En el Punto de Acceso General. En la Carpeta ciudadana. A través de la Ventanilla Única Empresarial. En Port@l. Según la Ley 40/2015, el órgano al que corresponde la función de asegurar la compatibilidad e interoperabilidad de los sistemas y aplicaciones empleados por las Administraciones Públicas: (ADMVO-LI 2019). Al Esquema Nacional de Seguridad. A la Comisión Sectorial de Administración Electrónica. A la Sede Electrónica de la Administración Pública. Al Esquema Nacional de lnteroperabilidad. De acuerdo con el artículo 46 bis de la Ley 40/2015, los sistemas de información y comunicaciones para la recogida, almacenamiento, procesamiento y gestión del censo electoral deberán ubicarse y prestarse: Dentro del territorio Europeo. Dentro del territorio de la Unión Europea. Dentro del territorio nacional. Dentro del territorio de la Administración responsable del tratamiento de los datos. De acuerdo con la Ley 40/2015, el instrumento destinado a facilitar las relaciones y el soporte electrónico de los órganos integrantes del sistema de Conferencias Sectoriales se denomina: Plataforma Digital de Colaboración entre las Administraciones Públicas. Dirección Electrónica Habilitada única. Plataforma de Intermediación de la Administración General del Estado. Nodo de interoperabilidad de identificación electrónica del Reino de España. El número telefónico de carácter administrativo de la AGE a través del cual se informa sobre diferentes trámites y gestiones de todas las administraciones públicas es el: (AUX-LI-EXT 2021). 034. 060. 912730000. No existe un número telefónico único de información en la Administración General del Estado. Para conocer de forma ágil y sencilla los expedientes que tiene abiertos en los distintos organismos y sus datos en poder de la Administración, Alfredo accede a un servicio del Punto de Acceso General que se llama: (ADMVO-LI 2017). Carpeta Ciudadana. Acceda. VALIDE. Represent@. Un trabajador de la Secretaría de Estado quiere consultar el organigrama del nuevo Ministerio e informarse sobre un proceso selectivo convocado. De los siguientes, ¿dónde puede obtener la información deseada? (ADMVO-LI 2019). A través de la Ventanilla Única Empresarial. En el Punto de Acceso General. En la Carpeta ciudadana. En Port@l. Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con el artículo 4 del Real Decreto 203/2021 son canales de asistencia para el acceso a los servicios electrónicos proporcionados por las AA.PP: (Auxiliar Admvo. Antequera 2022). Las redes sociales. Los portales de Internet y las sedes electrónicas. El correo postal. Presencial, a través de las oficinas de asistencia que se determinen. Cuál de los siguientes principios deberá respetar el sector público en sus actuaciones y relaciones electrónicas, a tenor de lo dispuesto en el artículo 2 del RD 203/2021: (Cuerpo de Administrativos – Concello de Vigo 2021). El principio de operabilidad. El principio de frecuencia de uso. El principio de personalización y proactividad. El principio de sincronicidad. Según el artículo 3 del Real Decreto 203/2021, ¿pueden las personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración Pública optar por relacionarse a través de medios electrónicos?. No, en ningún caso. Sí, previa comunicación al órgano competente para tramitar el procedimiento, cuyos efectos se producirán a partir del tercer día hábil siguiente. Sí, pero solo si ejercita su derecho a relacionarse electrónicamente mediante comunicación realizada al inicio del procedimiento. Sí, pudiendo ejercitar su derecho a relacionarse electrónicamente mediante comunicación realizada en una fase del procedimiento posterior a su inicio. Señale la respuesta CORRECTA en relación con las funcionalidades que ofrece la Carpeta Ciudadana, de acuerdo con el artículo 8 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo: (Agentes Tributarios 2023). Permite el seguimiento del estado de tramitación de cualquier procedimiento aunque no se sea interesado. Permite formular alegaciones y aportar documentos en cualquier fase del procedimiento. Permite la obtención de información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que se realicen. Permite el acceso a las comunicaciones y notificaciones de los interesados o sus representantes. De acuerdo con el Real Decreto 203/2021, la creación de sedes electrónicas y sedes electrónicas asociadas de los organismos públicos de ámbito estatal, se realizará mediante: (Agentes – Especialidad Marítima 2021). Real Decreto del Consejo de Ministros, si se trata de sedes electrónicas. Orden Ministerial, siempre y en todo caso. Resolución del titular del órgano superior. Resolución de la persona titular de la Presidencia o de la Dirección del organismo competente. De acuerdo con el artículo 10 Real Decreto 203/2021, en el acto o resolución de creación de una sede electrónica NO debe figurar necesariamente: (Técnicos administrativos – Cortes Generales 2021). El ámbito de aplicación de la sede electrónica. La relación de sistemas de identificación y firma electrónica que sean admitidos o utilizados en la misma. La identificación de su titular. La identificación de la dirección electrónica de referencia de la sede electrónica. Según el Real Decreto 203/2021, si existe obligación del interesado de relacionarse electrónicamente y aquel no hubiese utilizado medios electrónicos, el órgano competente requerirá la subsanación advirtiendo que: De no ser atendido el requerimiento en el plazo de quince días, se le tendrá por desistido de su solicitud o decaído en su derecho al trámite. Cuando se trate de una solicitud de iniciación, la fecha de la subsanación se considerará a estos efectos como fecha de presentación de la solicitud. En caso de subsanar dentro del plazo concedido, el acto quedará convalidado, pudiendo realizar los siguientes trámites por medios no electrónicos. Cuando se trate de una solicitud de iniciación, la fecha del requerimiento se considerará a estos efectos como fecha de presentación de la solicitud. ¿Cuál de los siguientes NO es un sistema de identificación electrónica de las Administraciones Públicas, conforme al artículo 15 del RD 203/2021?. Sistemas de identificación de las sedes electrónicas y sedes electrónicas asociadas. Sello electrónico basado en un certificado electrónico cualificado. Firma electrónica del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Certificados electrónicos cualificados de representante. Señale la afirmación correcta, conforme al artículo 17 del Real Decreto 203/2021, en relación con la política de firma electrónica y de certificados: (Técnicos – Cortes Generales 2021). Está constituida por las directrices y normas técnicas aplicables a la utilización de certificados y firma electrónica. Estará incorporada al sello de tiempo de la Administración y a los códigos seguros de verificación de los documentos. Será aprobada por Real Decreto y se publicará en el «Boletín Oficial del Estado». Deberá contener especificaciones técnicas y operativas para la preservación de la documentación electrónica. Según el RD 203/2021, los certificados de empleado público con número de identificación personal serán del tipo: (Universidad Complutense 2022). No existen certificados que permitan el anonimato. Certificado básico. Certificado cualificado. Certificado autofirmado. Según el artículo 18 del Real Decreto 203/2021, en el ámbito estatal, las sedes electrónicas se identificarán mediante: Certificados cualificados de autenticación de sitio web. Certificado electrónico cualificado de representante. Sistemas de clave concertada. Certificado cualificado y reconocido de sede electrónica. De acuerdo con el artículo 19 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, en el ámbito de un Departamento Ministerial, ¿a quién corresponde la creación de sellos electrónicos?. A la persona titular del Departamento Ministerial. A la persona titular del órgano directivo que vaya a hacer uso del mismo. A la persona titular de la Secretaría General Técnica del Ministerio. A la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio. Según el artículo 26 del RD 203/2021, los sistemas de identificación electrónica de clave concertada que cuenten con registro previo de usuario que permita garantizar su identidad, requerirán autorización de: La Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El Titular del Departamento competente por razón de la materia. El Centro Criptológico Nacional. La Secretaría de Estado de Hacienda y Función Pública. De acuerdo con el artículo 28 del Real Decreto 203/2021, en el ámbito estatal, la creación de nuevos sistemas de identificación será aprobada por: Orden del Ministro de Hacienda y Función Pública, cuando el nuevo sistema se refiera a la totalidad de la Administración General del Estado. Orden de la persona titular del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Acuerdo del Consejo de Ministros, cuando el nuevo sistema se refiera a la totalidad de la Administración General del Estado. Resolución de la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio o de la persona titular de la Presidencia o de la Dirección del organismo público. Según el artículo 31 del Real Decreto 203/2021, en el Registro de Funcionarios Habilitados de la Administración General del Estado y sus organismos públicos constarán inscritos (señale la respuesta incorrecta). El personal funcionario habilitado para la identificación y firma electrónica de las personas interesadas en los trámites y procedimientos que se determinen. Al menos, los empleados públicos que prestan servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración General del Estado. El personal funcionario habilitado para la expedición de copias auténticas. El personal funcionario habilitado que presta servicio en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración General del Estado. Señale cuál de los siguientes NO constituye un medio válido para acreditar la representación, de acuerdo con la enumeración prevista en el artículo 32 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo: Un certificado electrónico cualificado de representante. Una inscripción practicada en un registro mercantil. Un apoderamiento apud acta efectuado por comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros. Un certificado cualificado de autenticación de sitio web. Indique cuál de los siguientes instrumentos han de ser inscritos en el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado: Tanto los de carácter general, como aquellos que, aun no siendo de carácter general, habiliten para actuar ante la Administración General del Estado. Solo los apoderamientos de carácter general otorgados «apud acta» a favor de representante, electrónicamente. Los apoderamientos de carácter general otorgados «apud acta» a favor de representante, presencial o electrónicamente. Cualquier apoderamiento de carácter general. Según el artículo 33 del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, ¿a qué órgano corresponde la gestión del Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado?. El Centro Criptológico Nacional. La Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. La Secretaría General de Administración Digital. El Ministerio de Hacienda y Función Pública. Señale la respuesta correcta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 37 del Real Decreto 203/2021, en relación con los registros electrónicos: (Cuerpo de Administrativos – Especialidad Tráfico 2022). Cada Administración dispondrá de todos los Registros Electrónicos Generales que necesite siempre y cuando estén interconectados entre sí. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico Particular en el que hará el asiento de todo documento que sea presentado. Cada Administración dispondrá de un Registro Electrónico General en el que hará el asiento de todo documento que sea presentado. Los organismos públicos vinculados o dependientes de cada Administración dispondrán de su propio registro electrónico. Señale cuál de las siguientes opciones es incorrecta, respecto a la presentación y tratamiento de documentos en registro, de acuerdo con lo previsto en el artículo 39 del Real Decreto 203/2021: Los documentos presentados en las oficinas de asistencia en materia de registro serán devueltos a los interesados en el plazo máximo de 10 días hábiles. No se tendrán por presentados en el registro aquellos documentos e información cuyo régimen especial establezca otra forma de presentación. En el caso de que se detecte código malicioso susceptible de afectar a la integridad en documentos que ya hayan sido registrados, se requerirá su subsanación al interesado que los haya aportado. Los documentos en soporte no electrónico se presentarán a través de las oficinas de asistencia en materia de registros. El Ministerio ha creado su propia oficina de asistencia en materia de registros. ¿Cuál sería una de las competencias de esta oficina según la Ley 39/2015, de 1 de octubre? (Administrativo AGE 2019 – Supuesto I). Facilitar a la persona interesada, si esta lo exige, el recibo que acredite la fecha y hora de apertura de la oficina de asistencia en materia de registros. Será la encargada de aprobar en primera instancia los documentos presentados presencialmente. Está obligada a facilitar el código de identificación del órgano, centro o unidad administrativa a que se dirige la persona interesada si esta lo desconoce. Incorporar al expediente administrativo los documentos originales, dando copia digitalizada al interesado. Señale la respuesta correcta, en relación con el aviso de puesta a disposición de la notificación, según el artículo 43 del Real Decreto 203/2021: (Técnicos Cortes Generales 2022). La práctica de este aviso, alternativa a la de la notificación, desplegará los efectos de esta última. Este aviso se practicará aun cuando el interesado no haya comunicado a la Administración un dispositivo electrónico o dirección de correo electrónico. La falta de práctica de este aviso, de carácter meramente informativo, no impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida. La falta de práctica de este aviso, de carácter preceptivo, impedirá que la notificación sea considerada plenamente válida. Según el artículo 44 del Real Decreto 203/2021, la gestión de la Dirección Electrónica Habilitada única corresponde: Al Ministerio Hacienda y Función Pública en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Al Ministerio Hacienda y Función Pública en coordinación con los órganos designados por las Administraciones Públicas voluntariamente adheridas. Al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Función Pública. A la persona titular de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. De acuerdo con el artículo 42 del Real Decreto 203/2021, toda notificación cuyo emisor pertenezca al ámbito estatal a que se refiere el artículo 1.2 de este Reglamento se pondrá a disposición del interesado a través de: Su sede electrónica o sede electrónica asociada, o de la Dirección Electrónica Habilitada única. La Dirección Electrónica Habilitada única, y, de forma complementaria, podrán notificarse en su sede electrónica o sede electrónica asociada. Su sede electrónica o sede electrónica asociada y, de forma complementaria, podrá notificarse a través de la Dirección Electrónica Habilitada única. Su sede electrónica o sede electrónica asociada y de la Dirección Electrónica Habilitada única. Según el artículo 46 del Real Decreto 203/2021, cuando en un procedimiento administrativo el órgano actuante esté obligado a facilitar al interesado un ejemplar de un documento administrativo electrónico, este se podrá sustituir por: La entrega de una copia en papel del documento sellado por el órgano responsable. La entrega de una copia en papel firmada por el titular del órgano responsable. La entrega de una copia auténtica en soporte papel expedida por funcionario habilitado. La entrega de los datos necesarios para su acceso por medios electrónicos adecuados. Según el Real Decreto 203/2021, en el ámbito estatal, la expedición de copias auténticas de documentos públicos administrativos o documentos privados, que sean documentos originales o copias auténticas de documento original: Solo podrá llevarse a cabo por funcionario habilitado inscrito en el Registro de Funcionarios Habilitados de la AGE. Podrá llevarse a cabo mediante actuación administrativa automatizada. Podrá llevarse a cabo por cualquier empleado público que preste servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros. Solo podrá llevarse a cabo por funcionario habilitado que preste servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros. Según el artículo 49 del Real Decreto 203/2021, cuando el interesado presente en papel una copia de un documento público administrativo o privado para incorporarlo a un expediente administrativo: (Técnicos Cortes Generales 2022). La administración pública digitalizará el documento, generará una copia auténtica y conservará el documento en papel durante al menos cuatro años. La copia se incorporará en papel al expediente administrativo. La Administración Pública digitalizará el documento y generará una copia electrónica que tendrá el mismo valor que la copia presentada en papel. La administración pública digitalizará el documento y generará una copia auténtica con el valor de un documento original. Según el artículo 53 del Real Decreto 203/2021, los documentos presentados por el interesado en soporte papel, que por cualquier circunstancia no le puedan ser devueltos en el momento de su presentación: (Administrativos Tráfico 2022). Una vez digitalizados serán conservados a su disposición durante al menos un plazo de un año. Una vez digitalizados serán conservados a su disposición durante al menos un plazo de dos años. Una vez digitalizados serán conservados a su disposición durante al menos un plazo de seis meses. Una vez digitalizados serán conservados a su disposición durante al menos un plazo de nueve meses. De conformidad con los artículos 50 y 51 del Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: (Técnicos Cortes Generales 2022). El foliado de los expedientes administrativos electrónicos se llevará a cabo mediante un índice electrónico autenticado. Todos los documentos administrativos electrónicos deberán llevar asociada una marca de tiempo o un sello electrónico cualificado de tiempo. Un mismo documento electrónico podrá formar parte de distintos expedientes administrativos. El sello electrónico cualificado de tiempo será utilizado en todos aquellos casos en los que las normas reguladoras no establezcan la utilización de una marca de tiempo. De acuerdo con el artículo 50 del Real Decreto 203/2021, los sellos electrónicos de tiempo no cualificados serán asimilables a todos los efectos a: Las firmas electrónicas avanzadas. Las marcas de tiempo. Los códigos seguros de verificación. Los certificados de tiempo. El conjunto de sistemas y servicios que sustenta la gestión, custodia y recuperación de los documentos y expedientes electrónicos, una vez finalizados los procedimientos administrativos, se denomina: (Cortes Generales 2022). Archivo electrónico único. Esquema nacional de interoperabilidad. Gestor documental. Registro electrónico general. Conforme al artículo 54 del Real Decreto 203/2021, la copia electrónica auténtica generada conforme a lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, tiene la consideración de: Certificado administrativo. Patrimonio documental. Documento protegido. Certificado electrónico. Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la conservación de documentos electrónicos por las distintas Administraciones Públicas no se ajusta a lo dispuesto en el artículo 54 del Real Decreto 203/2021: Se planificarán actuaciones de preservación digital que garanticen la conservación a largo plazo de los documentos digitales. Los períodos mínimos de conservación de los documentos electrónicos se fijarán por la Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. La conservación de los documentos electrónicos deberá realizarse de forma que permita su acceso. Deberán conservarse en soporte electrónico todos los documentos con valor probatorio creados al margen de un procedimiento administrativo. Conforme a la Disposición adicional sexta del Real Decreto 203/2021, las sedes electrónicas existentes en la AGE en la fecha de entrada en vigor de este real decreto pasan a tener naturaleza de: (Cuerpo Superior de Sistemas AGE). Sedes electrónicas asociadas del PAGe. Subsedes electrónicas asociadas del PAGe. Sedes electrónicas asociadas del PAe. Subsedes electrónicas asociadas del PAe. Según el artículo 60 del Real Decreto 203/2021, ¿a través de qué sistema deberán realizarse las interconexiones entre los Registros de las Administraciones Públicas? (Técnicos de Medio Ambiente. Ayto. de León 2021). SICRES. GEISER. SIR. ORVE. Según el artículo 65 del Real Decreto 203/2021, la adhesión de las comunidades autónomas o entidades locales a las plataformas estatales o registros previstos en la disposición adicional segunda de la Ley 39/2015, será: Obligatoria. Voluntaria, si bien la no adhesión deberá justificarse en términos de economía. Voluntaria, si bien la no adhesión deberá justificarse en términos de eficiencia. Voluntaria, si bien la no adhesión deberá justificarse en términos de eficacia. |