option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bio 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bio 12

Descripción:
Sistemas perceptivos

Fecha de Creación: 2024/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de las cualidades del estimulos encontramos la intensidad, que a su vez se divide en codigo de frecuencia y de poblacion. ¿cual de las siguientes corresponde con el codigo de frecuencia?. Tasa de potenciales de accion que realiza la célula receptora. Limitado por el periodo refractario absoluto. Numero de receptores estimulados al mismo tiempo por un determinado estimulo. Fraccionamiento segun el rasgo. Codifica intensidad de los estimulos. Campo receptivo donde se da la estimulacion. Tipo de estimulo que se presenta y con la duracion y frecuencia adecuada para percibirse.

Dentro de las cualidades del estimulos encontramos la intensidad, que a su vez se divide en codigo de frecuencia y de poblacion. ¿cual de las siguientes corresponde con el codigo de poblacion?. Tasa de potenciales de accion que realiza la célula receptora. Limitado por el periodo refractario absoluto. Numero de receptores estimulados al mismo tiempo por un determinado estimulo. Fraccionamiento segun el rasgo. Codifica intensidad de los estimulos. Campo receptivo donde se da la estimulacion. Tipo de estimulo que se presenta y con la duracion y frecuencia adecuada para percibirse.

Señala la falsa sobre la retina: Tiene fotorreceptores que son los conos y los bastones. Los axones forman el punto ciego. En la zona central esta la fovea donde solo hay bastones. La mayor agudeza visual del campo se encuentra en la zona central de la fovea.

Ordene las capas celulares del ojo desde la direccion por la que entra la luz: Conos Célula_amacrina Célula_bipolar Célula_horizontal Bastones Célula_ganglionar.

Señala cual de las siguientes es correcta sobre los conos: Son mas numerosos que los bastones. Su tamaño perceptivo es grande. Su sensibilidad al receptor es alta. La convergencia con la celula ganglionar es baja.

Señala cual de las siguientes es falsa sobre los bastones: Tienen menor agudez visual que los conos. La sensibilidad con el receptor es alta. La velocidad de respuesta es alta. Tienen alta convergencia ganglionar.

¿Cuales son las primeras celulas del sistema visual en producir el potencial de accion?. Celulas ganglionares. Celulas bipolares. Celulas amacrinas. Conos y bastones.

¿Donde se realiza la transduccion sensorial de la vision?. Celulas ganglionares. Celulas bipolares. Celulas amacrinas. Conos y bastones (fotorreceptores).

Señala la falsa sobre las vias visuales: Antes del quiasma optico, los "cables" se llaman nervio optico. Justo despues del quiasma optico, los "cables" se llaman radiaciones opticas. La región V4 es la ventral y se encarga de la vision de la forma y el color. La region V5 es la dorsal y se encarga de la vision de la profundidad y el movimiento.

Según el mapa tonotopico del sonido, ¿donde se situa la percepcion de las frecuencias altas?. Cerca del estribo, en la ventana oval. En la parte media. Cerca del ápice, en el helicotrema.

Según el mapa tonotopico del sonido, ¿donde se situa la percepcion de las frecuencias medias?. Cerca del estribo, en la ventana oval. En la parte media. Cerca del ápice, en el helicotrema.

Según el mapa tonotopico del sonido, ¿donde se situa la percepcion de las frecuencias bajas?. Cerca del estribo, en la ventana oval. En la parte media. Cerca del ápice, en el helicotrema.

¿Cual es el sentido que no necesita pasar por el talamo ya que tiene via direct a la corteza primaria correspondiente?. Olfato. Oido. Tacto. Sabor.

¿Que estructura/s procesa/n el componente emocional inmediato (displacer)?. La corteza cingulada anterior. La corteza cingulada anterior y la insula. La insula y la corteza prefrontal. La corteza prefrontal.

¿Que estructura/s procesa/n el componente emocional a largo plazo (dolor)?. La corteza cingulada anterior. La corteza cingulada anterior y la insula. La insula y la corteza prefrontal. La corteza prefrontal.

¿Que definicion corresponde a la sed osmotica?. Deficit de liquido intracelular causado por falta de ingesta de liquidos o por ingesta de sal. Deshidatacion causada por diarrea y vómitos. La disminucion de liquido se da en el liquido extracelular o en el flujo sanguineo.

¿Que definicion corresponde a la sed volemica?. Deficit de liquido intracelular causado por falta de ingesta de liquidos o por ingesta de sal. Deshidatacion causada por diarrea y vómitos. La disminucion de liquido se da en el liquido extracelular o en el flujo sanguineo.

¿En que tipo de sed aparece la angiotensina?. Volemica. Osmotica.

Une cual de los siguientes inicia la conducta de comer y cual la detiene: Inicia conducta. Detiene conducta.

Indica que nucleo del talamo procesa la informacion visual: Geniculado lateral. Geniculado medial. Dorsomedial. Posteromedial. Posterolateral.

Indica que nucleo del talamo procesa la informacion auditiva: Geniculado lateral. Geniculado medial. Dorsomedial. Posteromedial. Posterolateral.

Indica que nucleo del talamo procesa la informacion olfativa: Geniculado lateral. Geniculado medial. Dorsomedial. Posteromedial. Posterolateral.

Indica que nucleo del talamo procesa la informacion gustativa: Geniculado lateral. Geniculado medial. Dorsomedial. Posteromedial. Posterolateral.

Indica que nucleo del talamo procesa la informacion somatosensorial: Geniculado lateral. Geniculado medial. Dorsomedial. Posteromedial. Posterolateral.

Denunciar Test