BIO-3er
|
|
Título del Test:![]() BIO-3er Descripción: Parte 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el significado etimológico de la palabra “aborto”?. Nacimiento prematuro. Falta de desarrollo fetal. Sin nacimiento. Interrupción médica del embarazo. ¿Qué diferencia principal existe entre “aborto” e “interrupción voluntaria del embarazo (IVE)”. La IVE solo aplica a casos espontáneos. El aborto siempre es legal. existe ninguna diferencia. término IVE se relaciona con derechos y autonomía de las mujeres. ¿Qué tipo de aborto ocurre por causas naturales sin intervención médica?. Aborto inducido. Aborto espontáneo. Aborto terapéutico. Aborto quirúrgico. ¿Cómo se recomienda realizar un aborto inducido para evitar riesgos a la salud?. Sin asistencia médica. Durante el primer mes. Con asistencia médica. En casa. ¿Cuáles son las dos técnicas principales para realizar la IVE?. Quirúrgica y hormonal. Quirúrgica y con medicamentos. Médica y emocional. Natural y espontánea. ¿Durante qué periodo ocurre con mayor frecuencia el aborto espontáneo?. Entre las semanas 20 y 30. Durante las 12 primeras semanas de gestación. Después del quinto mes. Entre las semanas 12 y 20. ¿Cómo se denomina el aborto espontáneo que ocurre después de la semana 20?. Pérdida gestacional. IVE prolongada. Muerte fetal. Aborto inducido. ¿Qué porcentaje aproximado de embarazos termina en aborto espontáneo entre las mujeres que saben que están embarazadas?. 15 a 20 %. 25 a 30 %. 10 a 15 %. 5 a 10 %. ¿Cuál de las siguientes NO se considera una causa comprobada de aborto espontáneo. Diabetes no controlada. Estrés excesivo. Anomalías en el útero. Problemas cromosómicos. ¿Qué factor aumenta significativamente el riesgo de aborto espontáneo?. Dormir muchas horas. La edad materna avanzada. Tener una dieta balanceada. Uso previo de anticonceptivos. ¿qué porcentaje de abortos espontáneos se debe a causas genéticas?. 40 %. 20 %. 60 %. 80 %. ¿Cómo se denomina la interrupción del embarazo después de las 20 semanas de gestación?. Muerte fetal. Aborto séptico. Aborto tardío. Aborto retenido. ¿Qué porcentaje aproximado de embarazos termina en muerte fetal. Hipertensión, tabaquismo y diabetes. Estrés y ansiedad. Ejercicio moderado. Consumo de vitaminas prenatales. ¿Qué medicamento se utiliza comúnmente en el aborto médico?. Paracetamol. Mifepristona. Oxitocina. Ibuprofeno. ¿Hasta qué semana de gestación puede realizarse un aborto médico?. Hasta las 6 semanas. Hasta las 9 semanas. Hasta las 12 semanas. Hasta las 20 semanas. ¿Qué procedimiento se realiza cuando quedan restos fetales en el útero tras un aborto?. Dilatación y evacuación. Aspiración con vacío. Legrado. Revisión pélvica. ¿Cuál de los siguientes métodos corresponde al aborto quirúrgico?. Mifepristona. Aspiración con vacío manual. Anticoncepción de emergencia. Aborto con píldoras. ¿Qué tipo de aborto ocurre cuando el feto muere pero permanece en el útero sin ser expulsado?. Aborto completo. Aborto retenido o fallido. Aborto espontáneo. Aborto precoz. ¿Qué tipo de aborto se asocia a infecciones en la placenta o restos fetales?. Aborto tardío. Aborto inducido. Aborto completo. Aborto séptico. ¿Qué caracteriza al aborto terapéutico?. Se realiza por voluntad sin razón médica. Es consecuencia de una infección. Se practica cuando hay riesgo para la vida o salud de la madre. Es ilegal en todos los países. ¿Qué diferencia al aborto legal del ilegal?. El ilegal solo ocurre antes de las 12 semanas. El ilegal siempre es espontáneo. El legal se realiza dentro del marco permitido por la ley. El legal no necesita asistencia médica. ¿Cómo se denomina el aborto que ocurre antes de las 12 semanas de gestación. Aborto tardío. Aborto precoz. Aborto retenido. Aborto séptico. ¿Qué tipo de aborto ocurre después de las 12 semanas de gestación?. Aborto espontáneo. Aborto precoz. Aborto tardío. Aborto terapéutico. ¿Qué tipo de aborto se realiza mediante medicamentos para finalizar la gestación?. Aborto quirúrgico. Aborto séptico. Aborto farmacológico o químico. Aborto legal. ¿Qué tipo de aborto implica que se eliminan todos los restos del feto y la placenta?. Aborto inducido. Aborto incompleto. Aborto completo. Aborto retenido. ¿Qué tipo de aborto deja restos biológicos dentro del útero?. Aborto completo. Aborto incompleto. Aborto terapéutico. Aborto espontáneo. ¿De qué depende la elección del método para realizar un aborto inducido?. Del estado civil de la mujer. Del tipo de medicamento disponible. De la cantidad de embarazos previos. Del tiempo de gestación. ¿Qué métodos se utilizan comúnmente durante el primer trimestre de gestación?. Dilatación y evacuación. Histerectomía y parto inducido. Aspiración manual, succión al vacío y uso de fármacos. Dilatación y extracción intacta. ¿Entre qué semanas abarca el segundo trimestre de embarazo. De 0 a 12 semanas. De 12 a 28 semanas. De 20 a 36 semanas. De 28 a 40 semanas. ¿Qué procedimiento se recomienda durante el segundo trimestre para interrumpir el embarazo?. Dilatación y evacuación. Aspiración manual. Curetaje simple. Succión al vacío. ¿Cuáles son las técnicas mencionadas para realizar un aborto en el tercer trimestre?. Aspiración manual y fármacos. Histerectomía, dilatación y extracción intacta, e inducción al parto prematuro. Curetaje y succión al vacío. olo aborto químico. ¿A qué rango de semanas corresponde el tercer trimestre de gestación. 12 a 28 semanas. 28 a 30 semanas. 20 a 32 semanas. 30 a 40 semanas. |





