Bio 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bio 7 Descripción: Corteza |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual de las siguientes se corresponde con las funciones del lobulo frontal?. Funciones cognitivas superiores. Procesamiento e integracion de informacion somatosensorial, regulacion del movimiento, orientacion espacial y calculo. Audicion, memoria, comprension linguistica, integracion sensorial y emociones. Vision. ¿Cual de las siguientes se corresponde con las funciones del lobulo temporal?. Funciones cognitivas superiores. Procesamiento e integracion de informacion somatosensorial, regulacion del movimiento, orientacion espacial y calculo. Audicion, memoria, comprension linguistica, integracion sensorial y emociones. Vision. ¿Cual de las siguientes se corresponde con las funciones del lobulo parietal?. Funciones cognitivas superiores. Procesamiento e integracion de informacion somatosensorial, regulacion del movimiento, orientacion espacial y calculo. Audicion, memoria, comprension linguistica, integracion sensorial y emociones. Vision. ¿Cual de las siguientes se corresponde con las funciones del lobulo occipital?. Funciones cognitivas superiores. Procesamiento e integracion de informacion somatosensorial, regulacion del movimiento, orientacion espacial y calculo. Audicion, memoria, comprension linguistica, integracion sensorial y emociones. Vision. Señala la falsa sobre la corteza motora primaria: Se encarga de la ejecucion del movimiento. Cada parte del cuerpo esta representada en una zona concreta de esta corteza (organizacion somatotopica), es lo conocido como el homunculo de Penfield. Prepara y decide el movimiento. Programa y planifica patrones especificos de movimiento. ¿Cual de las siguientes es verdadera sobre la corteza motora secundaria?. Se encarga de la planificacion y programacion de patrones especificos de movimiento. Planifica los movimientos de la escritura. Regula las emociones y el comportamiento social. Monitoriza el comportamiento y señala la necesidad de aumentar la asignacion de control ejecutivo. Dentro de la corteza motora secundaria se distinguen varias estructuras, señala cual de las siguientes no pertenece a la corteza premotora: Elabora la secuencia de movimientos. Interviene en el aprendizaje. Ejecucion de movimientos mas complejos a partir de informacion sensorial arbitraria visual y somatoestesica. Programa movimientos complejos a partir de conductas aprendidas. Dentro de la corteza motora secundaria encontramos la corteza premotora, el area motora suplementaria y el plexo de Exner. Indica cual de las siguientes pertenece mas propiamente al area motora suplementaria: Programas complejos a partir de conductas aprendidas. Coordinacion de ambas manos. Planifica movimientos de la escritura. Contiene el operculo frontal que programa movimientos involucrados en el habla. Regulacion de las emociones y del comportamiento social. Elabora la secuencia de movimientos. Dentro de la corteza motora secundaria encontramos la corteza premotora, el area motora suplementaria y el plexo de Exner. Indica cual de las siguientes pertenece mas propiamente al plexo de Exner: Programas complejos a partir de conductas aprendidas. Coordinacion de ambas manos. Planifica movimientos de la escritura. Contiene el operculo frontal que programa movimientos involucrados en el habla. Regulacion de las emociones y del comportamiento social. Elabora la secuencia de movimientos. ¿De que se encarga el area de asociacion multimodal terciaria?. De las funciones ejecutivas y de planificacion del comportamiento empleando informacion interna y externa. De la programacion y planificacion de patrones especificos de movimiento. De la ejecucion del movimiento. Monitoriza el comportamiento y señala la necesidad de aumentar la asignacion de control ejecutivo. El area de asociacion multimodal terciaria del lobulo frontal se compone de la CPF ventromedial, la orbitofrontal, la dorsomedial y la dorsolateral. ¿Cual de las siguientes es falsa sobre la ventromedial?. Es responsable de la motivacion, impulso y juicios morales. Sopesa beneficios vs costes. Influencia de las emociones en la planificacion motora. Inhibe la adquisicion del miedo. Origina el pensamiento, memoria de trabajo y asociativa. El area de asociacion multimodal terciaria del lobulo frontal se compone de la CPF ventromedial, la orbitofrontal, la dorsomedial y la dorsolateral. ¿Cual de las siguientes es falsa sobre la orbitofrontal?. Regulacion de las emociones y del comportamiento social. Conexion de las 5 modalidades sensoriales y somatoviscerales. Responsable de la motivacion, impulso y juicios morales. El area de asociacion multimodal terciaria del lobulo frontal se compone de la CPF ventromedial, la orbitofrontal, la dorsomedial y la dorsolateral. ¿Cual de las siguientes corresponde con la dorsomedial?. Monitoriza el comportamiento y señala la necesidad de aumentar la necesidad de control ejecutivo. Regulacion de las emociones y del comportamiento social. Origina el pensamiento, memoria de trabajo y asociativa. Responsable de la motivacion, impulsos y juicios morales. El area de asociacion multimodal terciaria del lobulo frontal se compone de la CPF ventromedial, la orbitofrontal, la dorsomedial y la dorsolateral. ¿Cual de las siguientes es falsa sobre la dorsolateral?. Monitoriza el comportamiento y señala la necesidad de aumentar la necesidad de control ejecutivo. Planifica conductas complejas mediante el control ejecutivo. Origina el pensamiento, memoria de trabajo y asociativa. Interconexiones amplias. Aprendizaje explicito. En el lobulo parietal tenemos corteza primarias, secundaria y terciaria. Señala cual de las siguientes no pertenece a la primaria: Se organiza de una forma modular, de manera que habitualmente se muestra un patron de organizacion por columnas de neuronas con propiedades funcionales similares. Organizacion somatotopica (Homunculo de Penfield). MCP y recuerdo de gestos. En el lobulo parietal tenemos corteza primarias, secundaria y terciaria. Señala cual de las siguientes no pertenece a la terciaria: Organizacion somatotopica. Integra toda la informacion sensorial y espacial. MCP y recuerdo de gestos. Procesos atencionales para atender a estimulos complejos de naturaleza interna y externa. Claves motivaciones y sensoriales en los movimientos dirigidos a un objetivo. Participa en el procesamiento/sentido numerico y calculo. En el lobulo parietal tenemos corteza primarias, secundaria y terciaria. Señala cual de las siguientes pertenece a la secundaria: Contiene la circonvolucion. Integra toda la informacion sensorial y espacial. MCP y recuerdo de gestos. Participa en el procesamiento/sentido numerico y calculo. Señala la falsa sobre la corteza de asociacion temporal: No parece tener una funcion unitaria tan clara como la corteza de asociacion prefrontal o parietal. Interviene en el procesamiento complejo de estimulos auditivos y visuales. Participa en sistemas atencionales y en el lenguaje. Se encarga de la decodificacion del lenguaje. Señala la falsa sobre la insula: Es el centro de conexion entre el sistema limbico y el neocortex. Tiene la funcion de la percepcion del gusto y el olfato. Tiene funcion vestibular y de control sensorial y somatosensorial. Integra informacion emocional y perceptiva. Esta implicado en las adicciones (deseo y craving). Se encarga de la empatia, conducta social cooperativa y reconocimiento emocional (neuronas von economo). Experiencia inconsciente. Une cada caracteristica con el hemisferio que le corresponde (PARTE I): Derecho. Izquierdo. Une cada caracteristica con el hemisferio que le corresponde (PARTE II): Derecho. Izquierdo. |