option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bio I Tema 5-10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bio I Tema 5-10

Descripción:
Biologia I

Fecha de Creación: 2024/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la afirmación correcta para el centrosoma?. Es un centro organizador de filamentos de actina. Su función es la formación de filamentos de queratina. Es el centro organizador de microtúbulos. Regula la formación de filamentos intermedios del citoesqueleto.

¿Como se llaman los puntos de unión por los que las cromátidas homólogas quedan íntimamente unidas y se produce la recombinación?. Cinetocoros. Quiasmas. Centrómero. Complejo sinaptonémico.

¿Cuá de los siguientes no es destino de las proteínas sintetizadas por ribosomas libres en el citosol?. Núcleo. Mitocondrias. Peroxisomas. Lisosomas.

¿Dónde se localiza la enzima catalasa?. Peroxisomas. Mitocondrias. Lisosomas. Proteasoma.

Algunas variedades de filamentos intermedios del citoesqueleto están formados por estas proteínas. Queratina y Vimentina. Fibronectina y Fibrilina. Tubulina alfa y tubulina beta. Actina G y Actina F.

De las siguientes afirmaciones, señale la correcta: Los centriolos presentan la fórmula 9 +0. Los microfilamentos están formados por alfa y beta tubulina. La miosina es una proteína asociada a los microtúbulos. Los filamentos intermedios presentan la fórmula 9+2.

El ácido hialurónico: Es el glucosaminoglucano más frecuente y se caracteriza por no presentar grupos sulfato. Es el proteoglucano más frecuente y se caracteriza por presentar grupos sulfato. Es sintetizado por enzimas presentes en el RER y transportado al espacio extracelular. Tiene baja capacidad de hidratación.

En la División Meiótica I, durante la profase: Cada cromosoma se aparea longitudinalmente, gen a gen, con su homólogo. En placa ecuatorial se sitúan las tétradas. Ocurre la separación de los cromosomas homólogos a sus polos respectivos. Hay sobrecruzamiento entre cromátidas hermanas.

En las hélices de colágeno cada tres aminoácidos uno es: Glicina. Laminina. Lisina. Valina.

Es responsable de la degradación de proteínas desnaturalizadas o con estructura anormal que han sido marcadas con ubiquitina. Endosomas tempranos. Lisosomas primarios. Proteasomas. Peroxisomas.

Escoge la opción correcta: La membrana basal está compuesta por la lámina basal, sintetizada por fibroblastos y la lámina reticular sintetizada por células epiteliales. La lámina basal está compuesta por la membrana basal, sintetizada por fibroblastos y la lámina reticular sintetizada por células epiteliales. La membrana basal está compuesta por la lámina basal, sintetizada por células epiteliales y la lámina reticular sintetizada por fibroblastos. La membrana basal está compuesta por la lámina lúcida, sintetizada por fibroblastos y la lámina densa sintetizada por células epiteliales.

Indica la afirmación incorrecta para los peroxisomas. Están implicados en la biosíntesis de lípidos. Contienen enzimas oxidativas. Participan en la síntesis de proteínas. Tienen un papel importante en la inactivación de sustancias tóxicas.

La translocación de proteínas hasta la matríz mitocondrial es dirigida por. Complejos proteicos TIM y TOM. Complejos proteicos PEX3 y PEX16. Fosforilación del ADP. ATPsintasas de las crestas mitocondriales.

Las proteínas citosólicas destinadas a los peroxisomas tienen una secuencia señal PTS que es reconocida por las peroxinas en la membrana del peroxisoma. Indica que opción correcta. PTS2 unida a su extremo carboxilo terminal. PTS1 unida a su extremo amino inicial. PTS1 se une al extremo carboxilo y PTS2 al amino. Ninguna es correcta.

Las fibras de colágeno son producidas po. Fibroblastos. Fibroblastos y células de músculo liso. Células de músculo liso y estriado. Fibroblastos y células epiteliales.

Las proteínas intracelulares de las uniones estrechas son. Ocludinas, Claudinas y JAM. ZO1, ZO2 y ZO3. Cadherinas. Integrinas.

Las proteínas que componen las uniones Gap, nexo o hendidura son: Integrinas. Conexinas. Desmoplaquinas. Cadherinas.

Los cuerpos residuale. Contienen material indigerible. Son el resultado de procesos autofágicos. Pueden ser exocitados o acumulados en el citoplasma a medida que la célula envejece. Todas son correctas.

Los peroxisomas se pueden formar: A partir de RE y mitocondrias. A partir de RE y Aparato de Golgi. A partir de lisosomas y mitocondrias. A partir de lisosomas y vesículas endocíticas.

Placoglobinas, Plectinas y Desmoplaquinas son proteínas asociadas a. Microfilamentos. Filamentos intermedios. Microtúbulos. Microfilamentos y microtúbulos.

Proteínas motoras que se unen a la superficie de los microtúbulos y favorecen el movimiento intracelular de orgánulos y vesículas. Actina y Miosina V. Dineína y Cinesina. COP I y COP II. Clatrina y Calmodulina.

Qué monómero es fundamental para la nucleación de los microfilamentos?. Desmina. Tubulina alfa. Actina G. Vimentina.

Respecto a la cara Cis del aparato de Golgi: Es la zona donde entran y se procesan las vesículas provenientes del RER (vesículas de transición). Es la zona donde salen las vesículas a otros compartimentos (vesículas de secreción). Está orientada a la membrana plasmática, con forma cóncava. Ninguna es correcta.

Seleccione la aseveración correcta para las cadherinas, ocludinas y claudinas. Son proteínas transportadoras transmembranales. Son proteínas transmembranales de unión. Forman canales iónicos. Son constituyentes de filamentos intermedios.

Sobre las mitocondrias: Son orgánulos de membrana simple. No presentan ribosomas. Poseen una molécula de ADN lineal. Tienen su propio genoma.

Sobre los lisosomas secundarios: Se forman por la fusión de un lisosoma primario con un endosoma tardío. Son vesículas que proceden directamente del aparato de Golgi. Se forman por la fusión de un peroxisoma primario con un endosoma tardío. Ninguna es correcta.

Todas son uniones célula-célula, excepto: Desmosomas. Hemidesmosomas. Uniones Gap. Uniones estrechas.

¿Cuál es el nombre correcto de la estructura marcada con el número 4?. Unión estrecha. Zónula adherens. Desmosoma. Gap.

Durante la interfase: La cromatina se encuentra condensada formando los cromososmas. Podemos encontrar la cromatina en sus dos estados bien diferenciados: eucromatina y heterocromatina. Podemos diferenciar la eucromatina pero no la heterocromatina. Podemos encontrar la cromatina en sus dos estados bien diferenciados: eucromatina y multicromatina.

Proteína que se dispone formando un red, tiene la capacidad de estirarse y contraerse. Se encuentra por ejemplo en las paredes de las arterias. Elastina. Colágeno. Laminina. Tubulina.

Denunciar Test