Bioca #2 cómputo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Bioca #2 cómputo Descripción: Joder, quiero aprobar bioca |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
La amonificación es la conversión de ion nitrógeno. En la materia viva aparece principalmente como grupos amino (-NH2) e imino (-NH-). Verdadero. Falso. Las enzimas conjugadas son las que para transformar un sustrato en producto necesitan de un compuesto químico no proteíco o cofactor. Verdadero. Falso. Las enzimas pueden utilizar más de un cofactor. Verdadero chavales. Falso. Seleccione la afirmación que considere correcta. Los carbohidratos son los principales componentes de la membrana celular. Los fosfolípidos son los principales lípidos que conforman la membrana celular. El colesterol es una proteína componente principal de la membrana celular. Las enzimas son específicas para cada cofactor. Real. Falso. Hormona producida por la neurohipófisis. SELECCIONE LO CORRECTO. Vasopresina. Prolactina. Tiroxina. Insulina. Una de las funciones de los iones metálicos es enlazar el sustrato directamente al sitio catalítico de la enzima: Verdadero. Falso. Las proteínas transmembrana atraviesan de un lado a otro; tambien son llamadas proteínas integrales como los receptores y transportadores: Verdadero. Falso. Escriba el nombre completo (no abreviatura) de la hormona producida por el organismo en estado de deshidratación: ¿Pueden los medicamentos controlar la producción y funcion hormonal?. Verdadero. Falso. Esta ley indica las limitaciones existentes en las transformaciones energéticas. Se relaciona con la primera ley de la termodinámica. Verdadero. Falso. Escriba el nombre del órgano del sistema nervioso que fabrica sustancias químicas, y controla la liberación de hormonas por parte de la hipófisis. El sistema del organismo encargado de regular especificamente la producción hormonal se le llama: S. Inmunológico. S. Nervioso. S. Endócrino. S. Digestivo. La localización anatómica del hipótalamo es en la parte central y superior del cerebro. Verdadero. Falso. EL donador de electrones: una molécula inorgánica reducida formada por amoníaco, azufre e hidrógeno. Autotrofas. Quimiotrofas. Quimio-organotrofos. Quimiolitotrofas. Escriba el nombre de sustancias mensajeras químicas del organismo regido o controlado por el sistema endocrino, sintetizado por las glándulas endocrinas. El estrés produce trastornos hormonales: Verdadero. Falso. Seleccione una característica que corresponde a la membrana celular. Es estática. Es permeable. Es simétrica. Es dinámica. El carbono es el quinto elemento más grande del universo despúes del hidrógeno, helio y oxígeno. Verdadero. Falso. De la membrana celular afirmamos lo siguiente. Seleccione la correcta: Rodea a la mitocondria. No al núcleo de la célula. Existe solamente en las células de los tejidos humanos. Es gruesa, impermeable y selectiva. Separa el interior de la célula del medio que lo rodea. Hormona que su función es producir contracciones uterinas en el trabajo de parto. Del citoplasma de la célula, seleccione lo incorrecto: En él alojan la mitocondria, el núcleo y el aparato de Golgi. En él se suspenden las diferentes organelas en forma estática. Lo encuentra rodeando la célula. ¿Existen enzimas interconvertibles?. Verdadero. Falso. La anhidrida carbónica deshidrogenasa requiere zinc como cofactor. Verdadero. falso. Los metabolitos pueden ser moduladores positivos: Verdadero. Falso. ¿Qué porcentaje de los gases atmosféricos representa el nitrógeno?. 78%. 35%. 45%. 63%. Seleccione las hormonas sexuales masculinas. Glucagon. Oxiticina. Estrógenos. Andrógenos. El aloterismo es una actividad enzimática que se desarolla fuera del sitio activo: Verdadero. Falso. Puede haber inhibición enzimática por producto: Verdadero. Falso. Una forma de regular las enzimas es por el uso de hormonas: Verdadero. Falso. Es un tipo de reacción química en donde se transfieren electrones entre dos especies dador de electrones (agente reductor) hasta un aceptor de electrones (agente oxidante). Metabolismo intermedio. Reacciones de oxido reducción. Oxigenación. El proceso por el cual esta cantidad limitada de nitrógeno circula sin cesar por el mundo de los organismos vivos se conoce Como. Ciclo del nitrógeno. Ciclo del agua. Ciclo del carbono. Lo realizan ciertas bacterias heterótrofas , como Pseudomonas fluorescens, para obtener en. Desnitrificación. amonificación. Nitratacicón. Cuando el nitrato esta dentro de la célula de la planta se reduce de nuevo amonio este proceso se denomina. Los sistemas Multienzimaticos se pueden dividir en 3 niveles de organizacion. -Sistemas mutienzimaticos insolubles -Complejos multienzimaticos -Complejos unidos a menbranas. -Complejos mutienzimaticos solubles -Complejos biienzimaticos -Sistemas unidos a menbranas. -Sistemas mutienzimaticos solubles -Complejos multienzimaticos -Sistemas unidos a menbranas. La composición química de la membrana plasmática es: 50% lípidos, 45% proteínas y 5% grupo CHO. 55% carbohidratos, 35% proteínas, y 10% lípidos. 50% Proteínas, 50% lípidos. Son sistemas más complejos y con mayor grado de organización. Las enzimas se hallan unidas a membranas. Sistemas unidos a membranas. Complejos multienzimáticos. Sistemas multienzimáticos solubles. Son los más sencillos. Las enzimas están disueltas en el citoplasma como moléculas independientes, no asociadas unas con otras en ningún momento. sistemas multienzimáticos solubles. Complejo multienzimático. Sistema unido a membrana. Las enzimas están físicamente asociadas y funcionan conjuntamente como complejos multienzimáticos. De esta forma se limita la distancia en que deben difundir las moléculas sustrato, durante el curso de la reacción. Complejos multienzimaticos. Sistema multienzimáticos solubles. Sistemas unidos a las membranas. : fase degradadora del metabolismo en la que moléculas nutrientes organicas (glúcidos, grasas, proteínas se convierten en productos mas sencillos entre lo que podemos mencionar : Catabolismo. Anabolismo. Fase 2 del ciclo del carbono. Fase en la que precursores sencillos se integran en moléculas mucho mas grandes y complejas como lípidos, polisacáridos, proteínas y acidos nucleicos. Anabolismo. Catabolismo. Fase 2 del ciclo del carbono. Reacciones endergonicas (anabólicas ): Es una reacción química en donde el incremento de energía libre es negativa. Falso. Verdadero. TIpos de reacciones de oxido de reducción. cuando hay perdida de electrones en una reaccion quimica o elemento : Zn, Cu. cuando hay ganancia de electrones en una reaccion quimica o elemento: Zn+2, Cu+2,. Es una medida de la actividad de los electrones, esta relacionado con el pH y el contenido de oxigeno. Es análogo al pH, ya que el pH mide la actividad de protones y el potencial redox mide la de los electrones. Potencial de reducción. Potencial de acción. Bomba sodio-potasioATPasa. Uno de los más importantes glicolípidos de membrana plasmática es el galactocerebrósido. Falso. Verdadero. El proceso de conversión de señales en respuestas celulares se denomina. Componentes de la comunicación celular. Proteína receptora. Un acoplador. Un efector. Según la relación que exista entre la célula emisora de la señal y la receptora, se habla de. transmisión intracrina, autocrina, yuxtacrina, paracrina, endocrina y neuroendocrina. transmisión intracrina, autocrina, yuxtapuesta, paracrina, endocrina y neuroendocrina. transmisión extracrina, autocrina, yuxtacrina, exocrina, endocrina y neuroendocrina. Las principales moléculas que participan en la señalización celular son. aminoácidos, péptidos, proteínas, nucleótidos, hormonas, derivados de ácidos grasos, óxido nítrico, monóxido de carbono. hidrocarburos, péptidos, proteínas, nucleótidos, hormonas, derivados de ácidos grasos, acido nítrico, lípidos. aminoácidos, aldehídos, proteínas, nucleótidos, hormonas, derivados de ácidos carboxílicos, óxido nítrico,dioxido de carbono. Las moléculas pueden ser secretadas por la célula señalizadora o permanecer unida a la superficie de esta y según su naturaleza química se clasifican en: Liposolubles. Hidrosolubles. Gases. Pese a su diversidad de estructuras el complejo ligando-receptor presentan propiedades generales, tales como: Reversibilidad. Saturabilidad. Especificidad. es una sustancia química que se sintetiza en una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras células hasta las que llega por vía sanguínea. Seleccione la opción que más se adecue. Hormona. Enzima. Acidos nucleicos. Las hormonas polipeptidas y proteícas del organismo se sintetizan en: Reticulo endoplasmico liso. Reticulo endoplasmico rugoso. Aparato de Golgi. Vacuolas. Citoplasma. La distancia entre las células A y B es pequeña de manera que A sintetiza y secreta la hormona que difunde hasta B. El enunciado corresponde a la clasificación de hormonas: Parácrina. Sistémica. Autocrina. Neurotransmisores. Hormona encargada del crecimiento: Prolactina. Hiperactina. Somatotropina. Vasopresina. Empareje las hormonas trópicas producidas por el lobulo anterior según su función: TSH o tirotropa. ACTH o adrenocorticotropa. FSH o folículo estimulante. LH o luteotropina. Empareje las siguientes hormonas no tropicas producidas por el lóbulo anterior: STH o somatotropina. PRL o prolactina. segrega una hormona, la estimulante de los melonóforos, estimula la síntesis de melanina y su dispersión por la célula. Lóbulo anterior. Lóbulo medio. Lóbulo posterior. Haga el pareo según lo vea conveniente. Tiroxina. Calcitonina. Hormona Paratiroidea. Hormona de la Tiroides. Hormona que produce el aumento del calcio en sangre: Parahormona. Calcitonina. Hormona que disminuye la presencia de calcio en sangre. Parahormona. Calcitonina. Las células alfa en los islotes de Langerhans producen: Glucagon. Insulina. Las células beta en los islotes de Langerhans producen: Insulina. Glucagon. Fabrica las hormonas tiroideas tiroxina y triiodotironina. Estas hormonas controlan la velocidad con que las células queman el combustible que procede de los alimentos para generar energía. Glandula tiroides. Glandula pineal. Lóbulo parietal. La acción de esta hormona es enviar una señal al cerebro para que deje de producir FSH y, de esta manera, tiene lugar una retroalimentación negativa de la producción espermática. Inhibina. Vasopresina. Oxitocina. Somatotropina. ¿Dónde se realiza la glucolisis?. En el citoplasma o citosol de la célula. En el reticulo endoplasmico rugoso. En el aparato de golgi. En el nucleolo. En las vacuolas. Seleccione la respuesta correcta: Es una serie de diez reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de un compuesto de tres carbonos,el ácido pirúvico. Es el compuesto principal de degradación catabólica para obtención de energía en las células humanas. Glucosa. Proteínas. Aminoacidos. Taurina. ESCRIBA LA FORMULA EMPIRICA DEL ACIDO PIRUVICO. TODO EN MAYUSCULAS. ESCRIBA LA FORMULA QUÍMICA DEL ACIDO PIRUVICO. EN MAYUSCULAS. La molécula de glucosa se divide en dos moléculas de tres carbonos: Gliceraldehido-3-fosfato y dihidroxiacetona fosfato. Adenosín monofosfato ciclico y acido piruvico. Gliceraldehido-3-fosfato y 2,3-dimetilpropanonaglucano. En la segunda etapa del ciclo de Embden-meyerhof las dos moléculas de G3P se convierten finalmente a 2 moléculas de. Ácido piruvico. Äcido acético. Glucosa. ¿Cuanta energia se libera cuando se oxida el gliceraldehido 3 fosfato?. Aprox 100 kcal. Aprox 50 kcal. Aprox 75 kcal. En las reacciones que siguen los grupos fosfato de 1-3difosfoglicérico son cedidos (uno por vez) al ADP (adenosín difosfato) para formar ATP. Esto se conoce como. Fosforilzación a nivel de sustrato. Fosforilzación inorganica del gradiente. Fosfoglicolisis del sustrato. La formación de ATP sucede por lo tanto, tres veces por cada molécula de cuatro carbonos. Dado que una glucosa produce dos. Falso. Verdadero. ¿Qué producto se crea cuando durante la glucolisis no hay suficiente cantidad de oxígeno? EN MAYUSCULAS Y SIN TILDES. Seleccione aquél alimento que pertenezca a los carbohidratos simples y complejos AL MISMO TIEMPO. Manzana. Guineo. Brocoli. Seleccione los 2 carbohidratos que posee la manzana: Manzana. ¿En qué estructuras se almacena la glucosa en forma de glucógeno en el organismo?. Músculo. Hígado. Fascias. Huesos. ¿Qué problemas provoca la ingesta ineficiente de carbohidratos?. Cetosis. Acidosis respiratoria. Cirrosis. ¿Qué azucares se encuentran en la membrana celular?. Fructosa. Manosa. Ácido siálico. Lactosa. Pectina. ¿Cuántas glucosas poseen las cadenas de ramificación del glucógeno. 8 a 12. 6 a 8. 6 a 10. ¿Cómo se llaman las células hepáticas?. Hematocritos. Higadocitos. Hepatocitos. ¿Qué enzima se encarga de la degradación del glucógeno?. ´Glucógeno fosfarilasa. Lactasa. Glucogeneasa láctica. Señale correctamente los consumos de glucosa: Organismo. Cerebro. La capa más externa de las glandulas suprrarenales... segrega los mineralocorticoides, que regulan el metabolismo de los iones. Entre ellos destaca la aldosterona. elabora los glucocorticoides. El más importante es la cortisona. segrega andrógenocorticoides ,que están íntimamente relacionados con los caracteres sexuales. La capa media de las glandulas suprrarenales... segrega andrógenocorticoides, que están íntimamente relacionados con los caracteres sexuales. elabora los glucocorticoides. El más importante es la cortisona. segrega los mineralocorticoides, que regulan el metabolismo de los iones. Entre ellos destaca la aldosterona. La capa más interna de las glándulas suprrarenales... segrega los mineralocorticoides, que regulan el metabolismo de los iones. Entre ellos destaca la aldosterona. elabora los glucocorticoides. El más importante es la cortisona. segrega andrógenocorticoides,que están íntimamente relacionados con los caracteres sexuales. Es una glándula endocrina que segrega las hormonas encargadas de regular la homeostasis y el crecimiento, mediante la función de otras glándulas endocrinas subordinadas. Hipofisis. Tiroides. Glandula suprrarenal. La hormona luteinizante (LH) estimula la producción de andrógenos a partir del colesterol en las células de la Teca. Verdadero. Falso. Pásenme copia, por favor :). Sí. N0. |