option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

bioca 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
bioca 3

Descripción:
tercer parcial

Fecha de Creación: 2024/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Lugar del sistema gastrointestinal donde se realiza la conjugación de la bilirrubina. Hígado. Vesícula biliar.

Masculino de 40 años de edad con diagnóstico de cáncer testicular en etapa avanzada con tratamiento a base de quimioterapias y radioterapia. Actualmente el paciente como efecto secundario del tratamiento presenta episodios de ayuno por no tolerar alimento. ¿en este paciente que cambios en el metabolismo presenta?. Síntesis de cuerpos cetónicos ocasionando una cetoácidosis. Disminución de glucosa y aminoácidos en sangre.

Enzima cuya función se ve afectada en casos de envenenamiento por plomo. ferroquelasa. Uroporfirinogemo descarboxilasa.

Enzima secretada por las células principales del estomago que permite liberar polipéptidos y aminoácidos libres de las proteínas de la dieta. Tripsina. pepsina.

Molécula con la cual se marcan las proteínas seleccionadas para su degradación por el proteosoma. Ubiquitina. Aspartato.

De los siguientes aminoácidos, cual es un precursor del hemo. alanina. glicina.

Tipo de ictericia que se presenta en un paciente cuyo origen en la lisis masiva de eritrocitos. hemolitica. hepatocelular.

¿Cuál de los siguientes aminoácidos es exclusivamente cetogénico?. leucina / lisina. glutamato.

Los padres consanguíneos (primos hermanos) de un niño de cuatro años de edad, notaron oscurecimiento de la orina hasta un color negro, cuando se dejaba reposar. El niño tiene un hermano sano y existen otros problemas médicos. Con los datos que se presentan ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?. Homocistinuria. Alcaptunuria.

La actividad de la enzima ácido δ-aminolevulinico deshidratasa. Esta asociada al catabolismo de las porfirinas. Es muy sensible a la inhibición por metales pesados como el plomo.

Durante el estado de ayuno que sucede en el tejido muscular. Se utilizan los ácidos grasos como una principal fuente de energía. Aumenta la captación de glucosa.

Compuestos que proveen todos los átomos de carbono y de nitrógeno de la molécula de porfirina y se condensan para formar el ácido δ-aminolevulinico deshidratasa. Glicina y succil-CoA. Ariginina y oxalacetato.

Aminoácido que su forma activa es el donador de grupos metilo mas importante en el metabolismo de residuos monocarbonados. Metionina. Glutamina.

Femenino de 16 años de edad se presenta frecuentes desmayos. En el interrogatorio, la madre refiere que la paciente no quiere comer y está obsesionada con el ejercicio y la perdida de peso. La biometría hemática reporta anemia, albumina en suero disminuidos. El diagnostico presuntivo es anorexia nerviosa. En esta paciente debido a la ausencia de alimento cual de las siguientes, es la dirección metabólica que se desencadenada para mantener la homeostasis. Degradación de las proteínas a aminoácidos. Conversión de glucosa de ácidos grasos.

Aminoácido cuya alteración en el metabolismo provoca la producción deficiente de melanina. Tirosina. Leucina.

Órgano o tejido que durante el estado de absorción se caracteriza por sintetizar triacilgliceroles. Tejido adiposo. Intestino.

En el recambio de proteína. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto al sistema ubiquitina proteasoma?. Depende de ATP. Utiliza hidrolasas acidas.

Neurotransmisor cuya síntesis se vera afectada en el caso de que un paciente presente una deficiencia de triptófano en su dieta. Noradrenalina. Serotonina.

Representa el equilibrio entre la síntesis simultanea y la degradación de moléculas proteicas, con el objeto de mantener las funciones corporales y la concentración total de proteínas en adultos. Recambio protético. Velocidad de síntesis de proteínas.

Masculino de 8 meses de edad presenta agotamiento, irritabilidad y desnutrición. Se observa la pérdida de grasa subcutánea, piel arrugada. La madre refiere que el paciente es alimentado con formula diluida. En este caso ¿cuál de los siguientes enunciados corresponde a los cambios que ocurren en el metabolismo inducidos por el ayuno que se observa en este paciente con desnutrición?. Incremento del uso de cuerpos cetónicos como la fuente de energía. Disminución de la movilización de los triacilgliceroles en el tejido adiposo.

Durante 2 a 3 días de ayuno. ¿cuál de las siguientes opciones puede desencadenarse consecuencia de que el musculo no tiene receptores de glucagón y existe una caída en los niveles de insulina?. Proteólisis muscular. Lipolisis.

En un paciente con hepatopatía que no ha estado ingiriendo cantidades adecuadas de carnitina en su alimentación, ¿Cuál de los siguientes defectos se podría esperar durante el estado de ayuno, comparado con una persona sana y que tenga una adecuada ingesta de carnitina?. Reducción de la capacidad de los tejidos para utilizar los ácidos grasos de cadena larga. Incremento de la concentración de glucosa en sangre.

Masculino de 3 años de edad, llevado a consulta por dolor y ardor al orinar en múltiples ocasiones, no se hace evidente la presencia de bacterias, por lo que se decide realizar una radiografía y eco abdominal, que reporta la presencia de cálculos renales. El medico piensa en el diagnóstico de cistinuria que se caracteriza por: Transporte defectuoso de cistina y de aminoácidos dibásicos ornitina, arginina y lisina. Transporte defectuoso de cistina y de aminoácidos dibásicos ornitina, arginina y leusina.

La degradación de proteínas citosólicas dependiente de ATP se lleva a cabo mediante el sistema: Ubiquitina-proteasoma. Enzimas lisosomales.

Masculino de 37 años de edad que acude con lesiones de color marrón y ampollas en cara y en los brazos que relaciona con la exposición solar. Los estudios se laboratorio reportan valores de porfirinas totales de 3776 μg y uroporfirina en orina. El medico diagnostica porfiria cutánea tardía. ¿Qué enzima se encuentra deficiente en esta patología?. Uroporfirinogeno III sintasa. Uroporfirinogeno descarboxilasa.

¿Qué opción de las siguientes, describe de manera correcta lo que sucede el estado posprandial?. La síntesis de triacilgliceroles se ve favorecida en tejido adiposo. La gluconeogénesis se estimula.

Enzima implicada en la etapa limitante de la velocidad en el ciclo de la urea. Carbamoil-fosfato sintetasa I. Ornitina transcarbamoilasa.

En el estado posprandial la glucógeno sintasa se activa. En este caso ¿Cuál de las siguientes moléculas actúa como efector alostérico positivo debido a que existe en una mayor disponibilidad?. Acetil-CoA. Glucosa 6-fosfato.

En el estado pospandrial ¿Cuál de los siguientes compuestos es utilizado exclusivamente como combustible por el cerebro?. Glucosa. Ácidos grasos.

Patología en la cual se forman cálculos renales por la presencia de los aminoácidos cistina, ornitina, arginina y lisina que no son reabsorbidos por los túbulos contorneados proximales del riñón. Alcaptonuria. Cistinuria.

En un paciente con alteración del estado de ánimo. ¿Cuál de los siguientes aminoácidos es necesario asegurar en la dieta para asegurar la producción de serotonina?. Triptófano. Metionina.

Respecto al metabolismo de lípidos en el ayuno prolongado, el musculo oxida ácidos grasos de manera casi exclusiva y reduce el uso de: Cuerpos cetónicos. Triacilgliceroles.

En mujeres embarazadas, la disminución de los niveles de ácido fólico y altos niveles de este aminoácido han sido asociados con defectos en el cierre del tubo neural. Homocisteína. Fenilalanina.

¿Catecolamina involucrada en la enfermedad de Parkinson?. Dopamina. Histamina.

Transportador de glucosa que se localiza en tejido adiposo y musculo esquelético, dependiente de insulina. GLUT 1. GLUT 4.

Son ejemplos de aminoácido esenciales. Alanina, arginina, tirosina y asparagina. Histidina, metionina, fenilalanina y lisina.

Mensajero químico que media las reacciones alérgicas e inflamatoria y la secreción de ácido gástrico. Histamina. Adrenalina.

La formación de cual de los siguientes compuestos permite disponer de una manera rápida y eficiente de los grupos amino procedentes del catabolismo de los aminoácidos. Ornitina. Urea.

La homocistinuria es un trastorno que implica defectos en la enzima denominada. Cistationina β-sintasa. Metionina adenosiltransferasa.

¿Cuál de los siguientes aminoácidos no esencial se considera glucogénico y cetogénico?. Tirosina. Leucina.

Femenina que acude a consulta por presentar datos de fatiga, vomito, fiebre y nota que sus ojos se tornan de color amarillo. Al interrogatorio ella menciona un viaje a Centroamérica, consumiendo alimentos típicos de la región. El medico piensa en una hepatitis por lo que manda a realizar una prueba de función hepática. ¿Qué enzima por ser especifica es útil para el diagnostico de esta paciente?. Metiltransferasa. Alanina aminotransferasa (ALT).

Ictericia que se puede presentar por la presencia de cálculos biliares bloqueando el paso de bilirrubina conjugada hacia el intestino como en la colestasis extrahepática. Hemolitica. Obstructiva.

En la eliminación de nitrógeno de los aminoácidos, el glutamato puede ser desanimado oxidativamente o usarse como donador de grupos amino en la síntesis de aminoácidos no esenciales. ¿Cuál de las siguientes familias de enzimas, se encarga de catalizar la reacción de transferir grupos amino de un esqueleto carbonado a otro?. Oxidorreductasas. Transaminasas.

De los aminoácidos esenciales. ¿Cuál de los siguientes exclusivamente cetogénicos?. Leucina y Lisina. Histamina y Metionina.

Enzima que al estar ausente o deficiente causa la enfermedad denominada albinismo. Tirosinasa. Fenilalanina hidroxilasa.

Masculino de 39 años que acude a consulta por dolor de espalda baja en varios meses de evolución, a lo que últimamente le acompañan dolor de cadera y rodillas. El paciente por su cuenta se realizo estudios de laboratorio e imagen que reportaron color negruzco de la orina tras varias horas de análisis inicial, mientras que la radiografía de columna lumbar demuestra algunas calcificaciones de los discos intervertebrales. Con estos datos ¿Qué enfermedad considera que puede estar cursando el paciente?. Cistationuria. Alcaptonuria.

Enzima que cataliza la conversión del grupo hemo en biliverdina en la síntesis de la bilirrubina. Biliverdina reductasa. Hemo oxigenasa.

La metaloporfirina con mayor prevalencia en humanos es el grupo hemo, ¿Cuál es el ion metálico presente en este grupo hemo?. Hierro. Magnesio.

Enzima presente en la superficie luminal del intestino que corta repetidas veces el residuo N-terminal de los oligopéptidos para generar péptidos más pequeños y aminoácidos libres. Aminopeptidasa. Tripsina.

Denunciar Test