option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOCA 4TO PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOCA 4TO PARCIAL

Descripción:
PREGUNTITAS PRIMER TEMA (ESTOY HACIENDO LOS DEMÁS)

Fecha de Creación: 2024/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son moléculas que componen a los ácidos nucleicos (ADN y ARN): Nucleótidos. Fosfolípidos.

Los nucleotidos se conforman de: Un azúcar de 5 carbonos, Una base nitrogenada y un grupo hidroxilo: falso. verdadero.

Ejemplos de bases nitrogenadas son de las que se componen los nucleótidos son: - Purina: Adenina y Guanina. - Pirimidinas: Tiamina, Citosina y Uracilo. - Purina: Tiamina, Citosina y Uracilo. - Pirimidinas: Adenina y Guanina.

A diferencia del nucleótido, el nucleósido... Posee grupo fosfato. No posee grupo fosfato.

Son las 3 fuentes de carbonos para la formación de los anillos de purina: 1- Aminoácidos: Glicina, Glutamina y Aspartato. 2- CO2 3- N10 - farmiltetrahidrofolato (ácido fólico). 1- Aminoácidos: Glicina, Glutamina y Aspartato. 2- O2 3- N10 - farmiltetrahidrofolato (ácido fólico).

La principal reacción limitante y alostérica de la síntesis de purinas es fosforribosilpirofosfato aminotransferasa, conocido como: Glutamina. Aspartato. Tiamina.

La glutamina o fosforribosilpirofosfato aminotransferasa es inhibida por: AMP y GMP. ATP y GMP. AMP y GFP.

Ejemplo de nucleótido purínico, conocido como nucleótido purínico "madre": IMP. AMP.

Relaciona según lo que requieren: AMP. GMP.

De los fármacos que inhiben a las purinas: Sulfonamidas. Metotrexato. Ácido Micofenólico.

Es análogo del ácido fólico, y es utilizado en enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoides: Ácido Micofenólico. Mtotrexato. Sulfonamidas.

Son antibióticos análogos estructurales del ácido paraminobenzoico (PABA). Metotrexato. Sulfonamidas. Ácido micofenólico.

En un tratamiento de una persona cuyo injerto fue rechazado, recomendaría. ácido micofenólico. Metotrexato. Sulfonamidas.

Ejemplos de fármacos que inhiben la síntesis de purinas son: Sulfonamidas, Metotrexato y ácido micofenólico. Cierto. Falso.

Son secretadas por el páncreas e hidrolizan ADN y ARN proveniente de la dieta: Desoxirribonucleasas y Ribonucleasas. Tiamina y Guanina. Aspartato e Inosina.

La cantidad excesiva de ácido úrico se debe a: Un exceso de Urea. Incapacidad para utilizar la hipoxantina o guanina. Mal funcionamiento del duodeno.

Síndrome que se debe a un exceso de ácido úrico, en su cuadro clínico se encuentra que el Px presenta: - Tofos gotosos - Rigidez articular - Desnutrición - Conductas agresivas. - Automutilación. Di - George. Treacher Collins. Lesch - Nyhan.

En el síndrome de Lesch - Nyhan se ve afecata síntesis de hormonas esteroideas. Cierto. Falso.

La enzima deficiente en el síndrome de Lesch - Nyhan es la hipoxantina - guanina fosforribosiltransferasa. Cierto. Falso.

Tiene como función la síntesis de desoxirribonucleótidos (nucleótidos de ADN): Ribonucleótido reductasa. Desoxirribonucleótido sintasa. ADN sintasa.

Producto final de la degradación de las purinas: Ácido úrico. Ácido sulfúrico. Ácido sulfhídrico.

Enfermedad que se presenta por exceso de ácido úrico que se convierte en cristales de urato monosódico, el diagnóstico es visto por estudios sometidos a birefrigencia: GOTA. Lesch - Nyhan. Di George.

Utilizado en pacientes con GOTA, además es un análogo estructural de la hipoxantina que inhibe a la enzima Xantina oxidasa: Alopurinol. Purimidina. Citosina.

La deficiencia de ... causa inmunodeficiencia combinada grave. Adenosina desaminasa. Glutamil desaminasa. Tiamidil desaminasa.

Los anillos que se requieren para la síntesis de pirimidinas son: Glutamina y Aspartato. Guanina y Tiamidina. Las pirimidinas no tienen anillos, no ocupan nada.

Relaciona: Producto final de la vía de síntesis de purinas. Producto final de la síntesis de pirimidinas.

La enzima alostérica más importante en la síntesis de pirimidinas es el carbamoil fosfato sintetasa ll (CPS -ll). cierto. falso.

El Carbamoil Fosfato Sintetasa ll (CPS - ll) es inhibida por: UTP. ADP. AMP.

En una persona con tratamiento contra el cáncer ¿usted recomendaría 5 - Fluoruracilo?. sisi. nono.

¿El 5 - Fluoruracilo es un antineoplásico que inhibe a la enzima timidilato sintasa?. Cierto. Falso.

El ADN es una hélice de doble hebra: Cierto. Falso.

Hebras de las que está compuesto el ADN: 3´ - 5´ , 5´ - 3´. 2´ - 5´ , 5´ - 2´.

Los nucleótidos del ADN están unidos por medio de: Enlaces covalentes fosfodiéster. Enlaces covalentes simples.

En la parte externa del ADN se encuentran los azúcares de 5 carbonos: Cierto. Falso.

En la parte interna de la hélice de ADN se encuentran las bases nitrogenadas: Cierto. Falso.

Surcos del ADN: Mayor y Menor. Primario y Secundario.

Es un fármaco antineoplásico que se une al surco menor e interfiere en la síntesis de ADN y ARN: Dactinomicina. Bacteromicina. Guanina.

Relaciona: Adenina. Guanina.

En el ADN hay uracilo: Cierto. Falso.

Proceso en el que el ADN se duplica así mismo. Replicación. Transcripción. Traducción.

Enzima que lleva a cabo la replicación del ADN: ADN polimerasa. ADN sintasa. ADN deshidrogenasa.

El ADN polimerasa requiere de: Mg+. K+. S+.

¿Cuántos sitios de replicación (ori) hay en las células procariotas?. Uno. Dos. Tres.

Relaciona el tipo de ADN polimerasa en procariotas con su función: ADN POLIMERASA l. ADN POLIMERASA lll. PRIMASA.

Elimina el iniciador (primer) y rellena los huecos en la replicación del ADN: ADN POLIMERASA l. ADN POLIMERASA lll.

Sintetiza y elonga a las cadenas de ADN: ADN POLIMERASA l. ADN POLIMERASA lll.

Sintetiza el ARN iniciador (primer) y los fragmentos de Okazaki: ADN polimerasa lll. Primasa.

En la replicación en eucariotas, el ADN polimerasa su sub unidad Pol α (alfa) se encarga de: Formar ARN iniciador (primer). Rellenar huecos en la reparación del ADN. Formar fragmentos de Okasaki.

En la replicación de eucariotas, su ADN polimerasa sub unidad Pol β (beta) se encarga de : Sintetizar y clonar la cadena adelantada de ADN. Rellenar los huecos en la reparación del ADN.

Relaciona las sub unidades del ADN polimerasa en la replicación de eucariotas con su función: Pol α alfa. Pol β beta. Pol Sigma. Pol E. Pol γ gamma.

Son las enzimas encargadas de solucionar el superenrrollamiento del ADN: Topoisomerasas. Polimerasas. Uracilasas.

Los inhibidores de las topoisomerasas son: Camptotecinas, Etopósido y Fluoroquinolonas (ciprofloxacina, levofloxacina). Elige la otra respuesta xd no se me ocurrieron más respuestas trampa.

Relaciona los inhibidores de las topoisomerasas con quien inhibe. Camptotecinas. Etopósido. Fluorquinolonas (Ciprofloxacina, Levofloxacina).

¿Los Etopósidos son antineoplásicos que inhiben a las topoisomerasas l?. cierto. Falso.

En la interfase del ciclo celular la fase G1: Antecede a la etapa de síntesis de ADN. Sen sintetiza o forma el ADN, se lleva a cabo la replicación del ADN.

En el ciclo celular, en la interfase, la Fase S: Antecede a la etapa de síntesis de ADN. Se sintetiza el ADN, se lleva a cabo la replicación de ADN.

En la organización del ADN, si experimentalmente no hay proteínas, no se formaría: Cromatina. Nucleosomas.

En la organización del ADN, so hipotéticamente no hubieran proteínas, faltarían: Eurocromatina. Heterocromatina. Nucleosomas.

Relaciona: Eurocromatina. Heterocromatina. Histonas.

Relaciona: CROMATINA. NUCLEOSOMAS.

Histonas que forma parte del nucleosoma: H1. H2A, H2B. H3. H4.

Histona que NO forma parte del nucleosoma: H1. H2A, H2B. H3. H4.

En la reparación del ADN, enzima o proteína que se encarga de reparar los dímeros de pirimidinas: ADN glucosilasa. Uvr - ABC. ADN ligasa.

En la reparación del ADN, enzima o proteína que se encarga de escindir hidrolíticamente el esqueleto de desoxirribosa- fosfato de la cadena de ADN: Uvr - ABC. ADN Glucosilasa.

En la reparación del ADN, enzima o proteína que se encarga de formar el enlace covalente fosfodiéster en el ADN: ADN ligasa. ADN glucosilasa. Uvr - ABC.

Relaciona la enzima o proteína con su función: Uvr - ABC. ADN glucosilasa. ADN ligasa.

Denunciar Test