option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioca parte 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioca parte 2

Descripción:
Segunda parte

Fecha de Creación: 2024/03/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los principales órganos que tiene la capacidad de producir glucosa y glucógeno son: Hígado y musculo estriado. Hígado. Páncreas.

Principal reserva de glucogeno. Musculo estriado. Hígado.

glucosa y glucógeno son el hígado y el músculo estriado, siendo el hígado el más importante o relevante. El metabolismo de la glucosa es controlado por diversas hormonas, siendo las más representativas: Insulina y gluacagon. Glucógeno e insulina. Glucosa e insulina.

Es una hormona producida por las células beta pancreáticas que disminuye los niveles de glucosa en sangre. Insulina. Glucagon.

Es una hormona producida por las células alfa pancreáticas y se encarga de elevar los niveles de glucosa en la sangre. Glucagon. Insulina.

Si existen elevados niveles de glucosa en sangre se liberará insulina y esta favorecerá. glucolisis y la gluconeogénesis. glucogenólisis y la gluconeogénesi.

los niveles de glucosa son bajos, entonces el cuerpo liberará glucagón y este favorecerá la. glucolisis y la gluconeogénesis. glucogenólisis y la gluconeogénesi.

Compuestos químicos que poseen en su estructura química los grupos amino (NH2) y ácido carboxílico (-COOH). Además, estos compuestos sirven como bloque. Aminoácidos. Proteínas.

Clasificación de aminoácidos. Esenciales y no esenciales. Esenciales y poco esenciales.

Tipo de aminoácidos que el ser humano debe consumir en cantidades adecuadas o suficientes. Además, este tipo de aminoácidos sólo se obtienen a partir de la dieta; es decir, el cuerpo humano no tiene la capacidad de producirlos, fabricarlos o sintetizarlos. Esenciales. No esenciales.

Tipo de aminoácidos que principalmente son sintetizados o producidos por el propio cuerpo. Esenciales. No esenciales.

Clasificación de la estructura de las proteínas. Primaria y secundaria. Terciaria y cuterniaria. Todas las anteriores.

Estructuras que se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria.

Estructura formada por plegamiento de los aminoácidos de la estructura primaria. Existen dos estructuras secundarias, la alfa hélice y la hoja beta plegada. Secundaria. Primaria. Terciaria. Cuaterniaria.

Estructura tridimensional de una proteína en la cual existen zonas ordenadas y desordenadas. Estructura terciaria. Estructura secundaria. Estructura primaria. Estructura cuaterniaria.

Estructura tridimensional de una proteína donde se observa un orden en las cadenas polipeptídicas y escasa cantidad de zonas irregulares. Estrucitria cuaternanria. Estructura secundaria. Estructura primaria. Estructura terciaria.

Tipo de enlace químico que se forma a partir de la interacción entre el grupo amino (NH2) de un aminoácido con el grupo pacido carboxílico (-COOH) de otro aminoácido. La principal función de este enlace es mantener unidos a los aminoácidos dentro de un péptido y de una proteína, según corresponda. Enlace peptidico. Enlace glucosidico.

Tipo de reacción química en la cual se le retira de forma temporal el grupo amino (NH2) a un aminoácido. Las enzimas que catalizan este tipo de reacción se llaman transaminasas. Transaminación. Extracción. Transportación.

Principales transaminasas: Aspartato aminotransferasa (AST) y Alanina aminotransferasa (ALT). Aspartato aminotransfesasa (AST) y Alanina aminotransfesasa (ALT).

Tipo de reacción química en la cual se le retira permanente el grupo amino (NH2) a un aminoácido, esto con a la finalidad de expulsar el exceso del nitrógeno fuera del cuerpo humano. Desaminación. Extracción.

Las reacciones de transaminación y desaminación ocurren principalmente en: Hígado. Riñón. Páncreas.

En el hígado ocurre la producción la. Urea. Miados. Pipi.

Es Metabolito nitrogenado más importante en el ser humano. Este metabolito es considerado un producto de desecho del metabolismo de los aminoácidos y se elimina de forma natural a través de la orina. Urea. Pipi. Otros.

Contribuyen con el ciclo de la urea, esto llevando a cabo la filtración de la sangre para retirar la urea de la sangre y eliminarla a través de la orina. Hígado. Páncreas. Riñones.

Aminoácido que actúa como reserva de nitrógeno en las reacciones de transaminación, se produce a partir de la transaminación del compuesto alfa ceto glutarato. Glutamina. Glutamato.

Aminoácido que actúa como reserva de nitrógeno en las reacciones de transaminación y desaminación y se obtiene a partir de la unión de un grupo amino con el glutamato. Glutamina. Glutamato.

Etapas del proceso de síntesis de proteías. Transcripción del ADN. Traducción. Todas las anteriores.

Consiste en realizar una copia del ADN, pero en forma de una molécula de ARN mensajero. Traducción. Transcripción del ADN.

Consiste en descifrar el mensaje contenido en el ARN mensajero con ayuda de los ribosomas. Traducción. Transcripción del ADN.

Denunciar Test
Chistes IA