option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioclimas 1E

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioclimas 1E

Descripción:
preguntas sobre los climas existentes

Fecha de Creación: 2025/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se localizan los bioclimas de la zona cálida?. Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En las zonas comprendidas entre los trópicos y los círculos polares. Son azonales. Entre los círculos polares, Ártico y Antártico, y los correspondientes polos norte y sur.

¿Dónde se localizan los bioclimas de la zona templada?. Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En las zonas comprendidas entre los trópicos y los círculos polares. Son azonales. Entre los círculos polares, Ártico y Antártico, y los correspondientes polos norte y sur.

¿Dónde se localizan los bioclimas de la zona fría?. Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En las zonas comprendidas entre los trópicos y los círculos polares. Son azonales. Entre los círculos polares, Ártico y Antártico, y los correspondientes polos norte y sur.

Los bioclimas de la zona cálida se caracterizan por: Sus elevadas temperaturas. Su contraste entre estaciones. Su bajo nivel de precipitaciones. Frío riguroso, escasa luminosidad y escasas precipitaciones. Tienen un clima distinto a las zonas que las rodean.

Los bioclimas de la zona templada se caracterizan por: Sus elevadas temperaturas. Su contraste entre estaciones. Su bajo nivel de precipitaciones. Frío riguroso, escasa luminosidad y escasas precipitaciones. Tienen un clima distinto a las zonas que las rodean.

¿Dónde se localizan los bioclimas de montaña y desértico?. Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En las zonas comprendidas entre los trópicos y los círculos polares. Son azonales. Entre los círculos polares, Ártico y Antártico, y los correspondientes polos norte y sur.

El bioclima de los desiertos se caracteriza por: Sus elevadas temperaturas. Su contraste entre estaciones. Su bajo nivel de precipitaciones y elevadas temperaturas. Frío riguroso, escasa luminosidad y escasas precipitaciones. Tienen un clima distinto a las zonas que las rodean.

Los bioclimas de la zona fría se caracterizan por: Sus elevadas temperaturas. Su contraste entre estaciones. Su bajo nivel de precipitaciones. Frío riguroso, escasa luminosidad y escasas precipitaciones. Tienen un clima distinto a las zonas que las rodean.

Los bioclimas de la zona de montaña se caracterizan por: Sus elevadas temperaturas. Su contraste entre estaciones. Su bajo nivel de precipitaciones. Frío riguroso, escasa luminosidad y escasas precipitaciones. Tienen un clima distinto a las zonas que las rodean.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima ecuatorial: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima tropical: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima mediterráneo: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima oceánico: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima continental: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima polar: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima desértico: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

Indica a que zona bioclimática pertenece el clima de montaña: Zona cálida. Zona templada. Zona fría. Es azonal.

El clima ecuatorial se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima tropical se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima mediterráneo se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima oceánico se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima continental se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima polar se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima desértico se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

El clima de montaña se localiza en: Alrededor del ecuador. En las zonas comprendidas entre el clima ecuatorial y los trópicos. En el Mar Mediterráneo y zona oeste de América, África y Australia. Fachadas occidentales continentes. Entre los círculos polares y los polos. Interior de los continentes. Tanto en las zonas cálidas como templadas. En las zonas de montaña de cualquier latitud.

La temperatura en el clima ecuatorial de caracteriza por: Temperaturas altas y constantes todo el año. Las temperaturas no bajan de 18ºC y una amplitud entre 3ºC y 10ºC. Inviernos templados y veranos calurosos. Poco contrastadas. Inviernos no muy fríos y veranos frescos. Con contrastes moderados. Inviernos muy fríos y veranos calurosos. Muy contrastadas.

La temperatura en el clima tropical de caracteriza por: Temperaturas altas y constantes todo el año. Las temperaturas no bajan de 18ºC y una amplitud entre 3ºC y 10ºC. Inviernos templados y veranos calurosos. Poco contrastadas. Inviernos no muy fríos y veranos frescos. Con contrastes moderados. Inviernos muy fríos y veranos calurosos. Muy contrastadas.

Relaciona correctamente. Clima mediterráneo. Clima oceánico. Clima continental.

Relaciona correctamente. Las temperaturas del casquete polar. Las temperaturas del borde de los polos.

En qué clima existe una única estación calurosa y húmeda. Ecuatorial. Tropical. Mediterráneo. Oceánico. Continental.

La vegetación característica del clima ecuatorial es: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del clima tropical es: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del clima mediterráneo es: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del clima oceánico es: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del clima continental es: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del clima desértico es: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del dominio periglaciar es: No existe vegetación. Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

La vegetación característica del dominio glaciar es: No existe vegetación. Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

Bosque denso y siempre verde, formado por árboles de muchas especies que se distribuyen en varios niveles de altura, compitiendo por la luz y el espacio: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical y sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Bosque tropical. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

¿En cuáles de estos climas existe una estación seca en verano y otra húmeda en invierno?. Tropical. Ecuatorial. Mediterráneo. Continental. Oceánico.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga y praderas. Estepa. Tundra.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Sabana. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga. Estepa. Tundra.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Pradera. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga. Estepa. Tundra.

Las praderas de hierbas altas van disminuyendo su tamaño a medida que se reducen las precipitaciones hasta dar paso a las.

Relaciona correctamente estas afirmaciones acerca del clima desértico: Zona cálida. Zona templada.

Relaciona correctamente estas afirmaciones acerca del clima desértico: Zona cálida. Zona templada.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Pradera. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga. Estepa. Tundra.

Relaciona correctamente. Precipitaciones en el casquete polar. Precipitaciones en el borde de los polos.

Selecciona a qué tipo de vegetación corresponde la imagen: La selva (conocida en Asia como Jungla). Pradera. Bosque mediterráneo. Bosque caducifolio. Taiga. Estepa. Tundra.

¿Cómo se llama la parte sombría de la montaña?. solana. umbría.

¿En qué parte de la montaña existen temperaturas más elevadas y mayores contrastes térmicos entre el día y la noche ?. solana. umbría.

¿Dónde comienza antes la zona de las nieves perpetuas y alta montaña?. Montañas de la zona cálida. Montañas de la zona templada.

Indica a qué clima corresponde el siguiente climograma:

Indica a qué clima corresponde el siguiente climograma:

Indica a qué clima corresponde el siguiente climograma:

Indica a qué clima corresponde el siguiente climograma:

Indica a qué clima corresponde el siguiente climograma:

Indica a qué clima pertenece el siguiente climograma: Desértico (Desierto cálido). Desértico (Desierto templado).

Indica a qué clima pertenece el siguiente climograma: Desértico (Desierto cálido). Desértico (Desierto templado).

Indica a qué clima pertenece el siguiente climograma: Polar (dominio glaciar). Polar (dominio periglaciar).

Indica a qué clima pertenece el siguiente climograma: Polar (dominio glaciar). Polar (dominio periglaciar).

Denunciar Test
Chistes IA