BIOECONOMIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOECONOMIA Descripción: TEST BIOECONOMIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿qué opción es válida?. a. Maximizar extracción fósil sin límites ni evaluación. b. Mejora de eficiencia y propiedades de bioproductos. c. Descartar residuos sin valorización ni trazabilidad. d. Ignorar límites ecosistémicos por crecimiento de corto plazo. ¿qué opción describe mejor el concepto? Pregunta 2Seleccione una: a. Valoración de servicios ecosistémicos en decisiones económicas. b. Centralizar decisiones sin participación social. c. Descartar residuos sin valorización ni trazabilidad. d. Maximizar extracción fósil sin límites ni evaluación. ¿qué opción es válida? Pregunta 3Seleccione una. a. Descartar residuos sin valorización ni trazabilidad. b. Balance entre crecimiento, equidad y protección ambiental. c. Maximizar extracción fósil sin límites ni evaluación. d. Medir solo costos privados y omitir externalidades. ¿qué opción describe mejor el concepto? Pregunta 4Seleccione una: a. Maximizar extracción fósil sin límites ni evaluación. b. Eliminar I+D por precaución ante riesgos tecnológicos. c. Separación en fuente y valorización orgánica en compostaje. d. Medir solo costos privados y omitir externalidades. Perspectiva de la bioeconomía: considerando definición general, elige la afirmación adecuada. Pregunta 5Seleccione una: a. Eliminar I+D por precaución ante riesgos tecnológicos. b. Medir solo costos privados y omitir externalidades. c. Uso sostenible de recursos biológicos para generar valor económico y social. d. Descartar residuos sin valorización ni trazabilidad. ¿qué afirma la bioeconomía? Pregunta 6Seleccione una: a. Reutilización, reciclaje y diseño para desmontaje. b. Maximizar extracción fósil sin límites ni evaluación. c. Centralizar decisiones sin participación social. d. Medir solo costos privados y omitir externalidades. ¿qué enunciado corresponde? Pregunta 7Seleccione una: a. I+D con evaluación de riesgos y beneficios sociales. b. Eliminar I+D por precaución ante riesgos tecnológicos. c. Centralizar decisiones sin participación social. d. Ignorar límites ecosistémicos por crecimiento de corto plazo. ¿qué enunciado corresponde? Pregunta 8Seleccione una: a. Ignorar límites ecosistémicos por crecimiento de corto plazo. b. Medir solo costos privados y omitir externalidades. c. Descartar residuos sin valorización ni trazabilidad. d. Marco para impulsar bioproductos, I+D e inversión sostenible. ¿qué elemento es esencial? Pregunta 9Seleccione una: a. Trazabilidad y optimización de flujos de biomasa mediante datos. b. Medir solo costos privados y omitir externalidades. c. Centralizar decisiones sin participación social. d. Ignorar límites ecosistémicos por crecimiento de corto plazo. ¿qué afirmación evita un sesgo común? Pregunta 10Seleccione una: a. Descartar residuos sin valorización ni trazabilidad. b. Valoración de servicios ecosistémicos en decisiones económicas. c. Centralizar decisiones sin participación social. d. Medir solo costos privados y omitir externalidades. |