option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioetica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioetica

Descripción:
Feliz navidad

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es considerado el padre de la bioética?. Hipócrates. Beauchamp. Van Rensselaer Potter. Jonas.

Es el más temprano ejemplo del principio de Presunción de Inocencia: Juramento Hipocrático. Declaración de Helsinki. Código de Hammurabi. Declaración de Núremberg.

¿Cuál es el mayor mérito de la Declaración de Núremberg?. Regular la eutanasia. Promover la confidencialidad. Protección de datos personales. Establece la obligatoriedad del consentimiento informado.

Son normas de la Declaración de Núremberg, EXCEPTO: Se debe evitar el sufrimiento innecesario. El experimentador debe suspender el estudio si hay riesgo. El consentimiento es indispensable. Las leyes no admiten excusas en caso de errores.

¿Qué es la Declaración de Ginebra?. Un tratado internacional sobre derechos humanos. Un código penal médico. Un documento de principios éticos que debe seguir el médico. Un reglamento de investigación clínica.

¿Quién propuso la Declaración de Ginebra?. OMS. ONU. Asociación Médica Mundial (AMM). UNESCO.

¿En qué año se adoptó la Declaración de Ginebra?. 1948. 1950. 1971. 1962.

¿Cuántos títulos tiene la Ley General de Salud?. 14. 15. 17. 18 (Decimooctavo).

La coordinación del Sistema Nacional de Salud está a cargo de: Secretaría de la Defensa. IMSS. ISSSTE. Secretaría de Salud.

La Comisión Nacional de Bioética inicia su trayectoria en: 1980. 2000. 1992. 1978.

Última reforma a la Ley Estatal publicada en el periódico oficial: 23 de junio 2025. 23 de junio 2024. 23 de junio 2022. 23 de junio 2020.

Primer Congreso Nacional de Bioética organizado por la Comisión Nacional de Bioética: 1 de diciembre 1995. 26 de noviembre 1997. 25 de noviembre 2001. 13 de mayo 1989.

Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico: NOM-003-SSA2-2011. NOM-005-SSA4-2018. NOM-024-SSA3-2012. NOM-004-SSA3-2012.

Son autoridades sanitarias estatales: El gobernador. El secretario de salud estatal. Servicios de salud del estado. Todas las anteriores.

Documentos en materia internacional que abordan los temas de ética e investigación son: Declaración de Helsinki. Informe Belmont. Pacto Internacional de Derechos Humanos. Todas las anteriores.

En que fecha se llevo a cabo el Congreso Mundial de Bioética en Gijón España?. 22–24 junio del 2000. 22–24 junio del 2005. 21–23 junio del 2010. 22–24 julio del 2000.

Las biociencias y sus Tecnologías deben servir al bienestar de la humanidad, al desarrollo sostenible de los países, a la paz mundial y protección de la naturaleza. Informe Belmont. Declaración de Helsinki. Declaración Universal sobre Bioética. Declaración de Gijón.

La declaración de los Derechos Humanos fue Proclamada por la AMM el. 8 de mayo de 1945. 12 de octubre de 1950. 10 de diciembre de 1948. 1 de enero de 1955.

Corresponde a la Bioética aclarar la opinión sobre las consecuencias de todo tipo de avances científicos y técnicos. Hablamos de?. Declaración Belmont. Declaración de Núremberg. Declaración de Gijón. Código de Tokio.

Es pronunciado por los graduandos en el área de medicina. Posee un contenido altamente ético por el cual se deben regir los médicos. Juramento de Estrasburgo. Código de Conducta Médica. Declaración de Ginebra. Código de Tokio.

Qué carácter tienen las disposiciones del reglamento en materia de investigación en salud?. Administrativas. Opcionales. Privadas. De orden público e interés social.

¿En qué fecha se promulgó la Constitución Mexicana de 1917?. 15 de septiembre de 1910. 5 de febrero de 1917. 1 de julio de 1918. 21 de marzo de 1915.

¿Qué artículo de la Constitución establece el derecho a la protección de la salud para todos los mexicanos?. Artículo 27. Artículo 2. Artículo 123. Artículo 4.

¿En qué año se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Salud?. 2000. 1884. 1900. 2010.

¿En qué artículos de la Constitución Mexicana se fundamenta la Ley General de Salud?. 2, 5, 25 y 40. 14, 16, 20 y 123. 1, 4, 5, 73 y 123. 3, 10, 20 y 27.

¿Qué dependencia tiene la facultad de dictar medidas inmediatas en caso de epidemias graves?. Secretaría de Marina. Secretaría de Salud. ONU. SEGOB.

¿Qué establece el Artículo 123 de la Constitución?. Derecho a la educación. Libertad de expresión. Libertad de tránsito. Derecho al trabajo digno y socialmente útil.

Uno de los principales objetivos de la Ley General de Salud es: Aumentar el presupuesto educativo. Regular la banca. Mejorar las condiciones de salud de los mexicanos. Proteger el patrimonio arqueológico.

Quién coordina la investigación dentro del sistema nacional de salud?. Secretaría de Salud. IMSS. ISSSTE. COFEPRIS.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en epidemiología?. Privar a los pacientes de una terapia disponible. Garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos. Distribuir equitativamente los beneficios y cargas. Protección de la privacidad y confidencialidad de los datos.

¿Cuál es una característica del modelo interpretativo?. El médico toma todas las decisiones. El paciente recibe toda la información relevante. El médico ayuda al paciente a explorar sus valores y preferencias. El paciente tiene un rol pasivo.

¿Cuál es el modelo más completo de relación médico-paciente?. Modelo informativo. Modelo interpretativo. Modelo deliberativo. Modelo paternalista.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en farmacología?. Privar a los pacientes de una terapia disponible. Garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos. Distribuir equitativamente los beneficios y cargas. Acceso equitativo a los medicamentos.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en pediatría?. Privar a los pacientes de una terapia disponible. Garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos. Distribuir equitativamente los beneficios y cargas. Consentimiento informado y protección de los menores.

¿Qué establece el Informe Belmont?. Principios éticos para la investigación en seres humanos. Normas para la construcción de hospitales. Reglas para la administración de medicamentos. Directrices para la información de médicos.

¿Cuál es una ventaja del modelo informativo?. Limita la autonomía del paciente. Promueve la autonomía del paciente. Genera desconfianza en el paciente. Facilita la toma de decisiones del médico.

¿Cuál es una ventaja del modelo paternalista para pacientes que no pueden tomar decisiones por sí mismos?. Promueve la autonomía del paciente. Facilita la toma de decisiones del paciente. Proporciona seguridad y confianza al paciente. Mejora la comunicación entre médico y paciente.

¿Qué principio implica maximizar beneficios y minimizar riesgos?. Beneficencia. Justicia. Respeto por las personas. No maleficencia.

¿Qué dilema ético surge del acceso post-investigación a tratamientos?. Beneficencia. Justicia. Respeto por las personas. No maleficencia.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en biotecnología?. Privar a los pacientes de una terapia disponible. Garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos. Distribuir equitativamente los beneficios y cargas. Impacto ambiental y seguridad de organismos modificados genéticamente.

¿Cuál es el modelo más moderno de relación médico-paciente?. Modelo informativo. Modelo interpretativo. Modelo deliberativo. Modelo paternalista.

¿Qué institución emitió la Declaración de Helsinki?. Asociación Médica Mundial. Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos. CIOMS. OMS.

¿Cuál es el modelo más exigente en tiempo y recursos?. Modelo informativo. Modelo interpretativo. Modelo deliberativo. Modelo paternalista.

¿Qué dilema surge en investigación en geriatría?. Privar a los pacientes de una terapia disponible. Garantizar seguridad y eficacia. Distribuir beneficios. Consentimiento informado y protección de ancianos.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en neurociencia?. Privar terapia. Seguridad y eficacia. Distribución de beneficios. Impacto en la identidad y autonomía personal.

¿Qué dilema ético surge de las investigaciones en pandemias y emergencias sanitarias?. Privar terapia. Seguridad y eficacia. Distribución equitativa. Rapidez de aprobación vs seguridad a largo plazo.

¿Qué dilema ético surge del uso de placebos en ensayos clínicos?. Privar a los pacientes de una terapia disponible. Maximizar beneficios. Garantizar seguridad. Distribuir beneficios.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en salud pública?. Privar terapia. Seguridad y eficacia. Distribución equitativa. Equilibrio entre bien común y derechos individuales.

¿Cuál es una característica del modelo paternalista?. El paciente toma decisiones. El médico toma decisiones en nombre del paciente. Decisión conjunta. Paciente decide con toda la información.

¿Cuál es una ventaja del modelo deliberativo?. Limita autonomía. Promueve colaboración y respeto mutuo. Genera desconfianza. Facilita decisiones del médico.

¿Qué principio ético se refiere a la distribución equitativa de los beneficios y cargas de la investigación?. Beneficencia. Justicia. Respeto por las personas. No maleficencia.

¿Cuál es el objetivo principal de la relación médico-paciente?. Mejorar salud del médico. Mejorar salud del paciente. Mejorar comunicación entre médicos. Mejorar infraestructura.

¿Qué caso histórico llevó a la creación de la comisión nacional para la Protección de los sujetos humanos de investigación biomédica y del comportamiento?. Experimento de Tuskegee. Experimentos nazis. Declaración de Helsinki. Código de Núremberg.

¿Cuál es una característica del modelo informativo?. El médico decide. El paciente recibe toda la información relevante. Decisiones conjuntas. Paciente pasivo.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en salud mental?. Privar terapia. Seguridad y eficacia. Distribución equitativa. Estigmatización y privacidad.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en enfermedades infecciosas?. Privar terapia. Seguridad. Distribución. Bien común vs derechos individuales.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en oncología?. Privar terapia. Seguridad. Distribución. Acceso equitativo a tratamientos y cuidados paliativos.

¿Qué principio ético recalca el código de Núremberg?. Beneficencia. Justicia. Respeto por las personas. No maleficencia.

¿Qué dilema ético surge del uso de tecnologías emergentes en investigación?. Privar terapia. Seguridad. Distribución. Seguridad y equidad en el acceso.

¿Cuál es una desventaja del modelo deliberativo?. Facilita decisiones del paciente. Requiere alto nivel de comunicación y confianza. Mejora comunicación. Da seguridad al paciente.

¿Cuál es una desventaja del modelo paternalista?. Promueve autonomía. Limita la autonomía del paciente. Facilita autonomía. Facilita decisiones.

¿Qué código exige el consentimiento voluntario y evaluación ética de los experimentos en humanos?. Código de Núremberg. Declaración de Helsinki. Informe Belmont. Pautas internacionales.

¿Qué principio ético reconoce la autonomía de cada individuo?. Beneficencia. Justicia. Respeto por las personas. No maleficencia.

¿Cuál es una característica del modelo informativo?. Médico decide. Paciente recibe información relevante. Decisiones conjuntas. Paciente pasivo.

¿De qué depende la elección del modelo de relación médico-paciente?. Necesidades y preferencias del paciente. Infraestructura. Tecnología. Ubicación.

¿Cuál es una desventaja del modelo interpretativo?. Facilita decisiones. Requiere más tiempo y esfuerzo del médico. Mejora comunicación.

¿Qué dilema ético surge del uso de datos personales en investigación?. Privar terapia. Seguridad. Distribución. Privacidad y confidencialidad de datos.

¿Qué dilema ético surge de la investigación en genética?. Privar terapia. Seguridad. Distribución. Impacto en diversidad genética y consecuencias a largo plazo.

¿Qué dilema ético surge del uso de inteligencia artificial en medicina?. Privar terapia. Seguridad. Distribución. Sesgos y equidad en el acceso.

¿Cuál es la ventaja del modelo paternalista?. Promueve autonomía. Limita participación del médico. Proporciona seguridad y confianza. Genera desconfianza.

¿Qué establece el Informe Belmont?. Principios éticos para investigación en seres humanos. Normas para hospitales. Reglas para medicamentos. Directrices para médicos.

¿Cuál es una característica del modelo deliberativo?. Médico decide. Paciente recibe información. Diálogo abierto entre médico y paciente. Paciente pasivo.

¿Cuál es una ventaja del modelo interpretativo?. Limita autonomía. Promueve relación profunda médico-paciente. Genera desconfianza. Facilita decisiones.

¿Qué dilema ético surge del acceso post- investigación a tratamiento?. Dificultad para obtener consentimiento. Impacto ambiental. Limitación de autonomía. Garantizar disponibilidad de los tratamientos donde se realizaron los ensayos.

¿Cuál de los siguientes no es un principio que conforma el Principalismo de Beauchamp y Childress?. Justicia. No maleficencia. Autonomía. Responsabilidad.

¿Qué busca garantizar la autonomía en el contexto del aborto, según la definición y relevancia dada?. Derecho del médico a elegir. Intervención del Estado. Capacidad de decidir continuar o interrumpir el embarazo sin coerción. Opinión de la familia.

¿A quiénes puede aplicarse la beneficencia en el contexto del aborto?. Solo al médico. Solo al feto. A persona gestante y feto. Solo al Estado.

¿Qué factor complica la aplicación práctica del principio de beneficencia?. Costos hospitalarios. Legislación incompleta. Falta de consenso sobre el estatus moral del feto. Falta de personal médico.

¿Cuál de los siguientes grupos se menciona específicamente como una población que enfrenta desigualdades en el acceso a servicios de aborto seguro?. Mujeres de zonas turísticas. Mujeres con bajos ingresos. Mujeres profesionistas. Adultas mayores.

¿Cuál era la tasa de abortos inducidos en México por cada 1,000 mujeres en edad reproductiva, según las estimaciones del Guttmacher Institute de 2009?. 12/1,000. 25/1,000. 38/1,000. 50/1,000.

¿Qué porcentaje de las muertes maternas en México entre 1990 y 2008 fueron atribuidas a complicaciones relacionadas con el aborto?. 1%. 3.5%. 7.2%. 15%.

¿Cuál es la principal razón por la que el rechazo de la transfusión de sangre por parte de un paciente plantea dilemas éticos complejos en la práctica clínica?. No existen alternativas. El médico debe obedecer al hospital. El paciente rechaza el tratamiento debido a ciertas creencias religiosas, a pesar de ser un procedimiento común y en muchos casos vital para salvar vidas. Es un procedimiento experimental.

¿Cuál de los siguientes no es un componente de la sangre que los Testigos de Jehová rechazan explícitamente en transfusiones?. Glóbulos rojos. Plaquetas. Plasma. Fracciones como albúmina.

¿Cuál es una consecuencia legal de forzar una transfusión contra la voluntad de un paciente?. Reconocimiento público. Felicitación médica. Demandas por violación de derechos. Aumento salarial.

¿Qué información esencial se debe explicar al paciente como parte del proceso de Información y Consentimiento?. Los riesgos de no recibir una transfusión, los beneficios del procedimiento y las alternativas disponibles. Horarios de visitas. Información administrativa. Costos del estacionamiento.

¿Cuál de las siguientes es una opción mencionada en el texto para considerar como alternativa a la transfusión de sangre?. Solo reposo. Suplementos herbales. Expansores de volumen. Oxígeno domiciliario.

¿A quiénes se debe involucrar para mediar y apoyar al paciente y al equipo médico en la Consulta Interdisciplinaria?. Solo al cirujano. Solo al médico tratante. Comités de bioética, trabajadores sociales, capellanes o líderes religiosos. Familia únicamente.

¿En qué áreas deben recibir formación los profesionales de la salud para estar preparados para manejar las objeciones religiosas a las transfusiones?. Marketing. Legislación electoral. Física cuántica. En competencia cultural, bioética y manejo de objeciones religiosas.

¿Qué dos organismos proporcionan datos sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) al cierre de 2023?. OMS y FAO. OPS y BID. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). UNICEF y Banco Mundial.

¿Cuántas nuevas infecciones por VIH se reportaron en 2022?. 300,000. 750,000. Más de 1 millón. 5 millones.

¿Cuántas personas han fallecido por causas relacionadas con el SIDA desde el inicio de la epidemia?. 2 millones. 15 millones. 42.3 millones. 80 millones.

¿Cuál es la prevalencia de VIH en las personas transgénero en México?. 3%. 7%. 12%. 17.4%.

¿Cuál es la función de la enzima transcriptasa inversa del VIH durante la Transcripción Reversa?. Sintetizar proteínas. Crear ARN mensajero. Convertir el ARN viral de cadena sencilla en ADN de doble cadena. Fusionar membranas.

¿Cuál es la acción que permite la fusión de las membranas viral y celular durante la entrada del VIH?. Mutación espontánea. Neutralización de anticuerpos. División celular. La unión a los receptores CD4+ y la acción de correceptores que facilitan un cambio conformacional en la glucoproteína de envoltura (gp120 y gp41).

¿Cuál es el riesgo de que los profesionales de la salud ignoren o desestimen las convicciones de sus pacientes?. Reducción de costos. Mejora de adherencia. Que se erosione la confianza en el sistema médico y se dañe la relación médico-paciente. Ninguno.

¿Cuál era la prevalencia global de VIH en adultos de 15 a 49 años al cierre de 2023?. 0.1%. 1.2%. 0.6% (rango: 0.6-0.7%). 2%.

¿Cuál era la prevalencia de VIH en adultos de 15 a 49 años en México en 2016?. 0.1%. 0.6%. 0.3%. 1%.

¿Cuál de las siguientes NO es una razón para realizar un aborto provocado?. Violación. Riesgo materno. Malformaciones graves. Decisión de la pareja por incompatibilidad.

¿Cuál de los siguiente tipos de daño no se menciona en la definición de la “No maleficencia” aplicada al aborto?. Daño económico, como la pérdida de ingresos. Daño físico. Daño psicológico. Daño social.

¿Cuál es la principal razón por la que el aborto provocado en México representa un desafío de salud pública?. Falta de hospitales. Escasez de médicos. Alto costo. La práctica, a pesar de los avances en la despenalización, sigue siendo mayoritariamente clandestina en gran parte del país.

¿Qué porcentaje aumentó la tasa de aborto en México entre 1990 y 2006?. 0.12. 0.25. 0.33. 0.57.

¿Cuál de las siguientes acciones debe realizarse durante la evaluación inicial para manejar el rechazo a transfusiones?. Consultar con policías. Dar transfusión inmediata. Preguntar al paciente sobre sus creencias religiosas y su posición respecto a las transfusiones. Llamar a familiares.

¿Qué característica principal del VIH se establece cuando el ADN viral se integra en el ADN del huésped mediante la enzima integrasa?. Infección autolimitada. Muerte celular. Respuesta inflamatoria. Infección de por vida.

¿A qué género y familia pertenece el VIH, y qué condición puede causar si no se trata?. Flavivirus – hepatitis. Coronavirus – influenza. Lentivirus, Retroviridae → SIDA. Togavirus – rubéola.

Denunciar Test