option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioética 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioética 2

Descripción:
Derechos de pacientes

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-Señale la correcta: El derecho a la información sanitaria de los pacientes podrá limitarse: Nunca. Cuando así sea solicitado por sus familiares directos. Por la existencia acreditada de una necesidad terapéutica. Por causas religiosas.

2.Con respecto a los certificados médicos de los pacientes o usuarios, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Tiene derecho a que se le faciliten los certificados acreditativos de su salud. No tienen derecho a que se les facilite. Cada equipo de atención primaria determinará en el Reglamento de Régimen interno las clases de certificados que le facilitarán a los pacientes. Tienen derecho tan sólo a los certificados exigidos por el propio Servicio Canario de Salud.

3.-Señale la correcta: De acuerdo con los dispuesto en la norma que regula las voluntades anticipadas en el ámbito de la sanidad, NO es cierto que: Cualquier persona mayor de edad que no haya sido judicialmente incapacitada para ello y actúe libremente tiene derecho a manifestar sus objetivos vitales y valores personales, así como las instrucciones sobre su tratamiento. La expresión de los objetivos vitales y valores personales tiene como fin ayudar a interpretar las instrucciones y servir de orientación para la toma de decisiones clínicas llegado el momento. Podrá designar uno o varios representantes para que sean los interlocutores válidos del/de la médico/a o del equipo sanitario y facultares para interpretar sus valores e instrucciones. Sin salvedades, cualquier persona mayor de edad y que no haya sido incapacitada legalmente para ello puede ser testigo.

4.Señale la correcta: ¿Cuándo puede un paciente, revocar libremente por escrito su consentimiento para una intervención?. En cualquier momento, salvo que se trate de intervención programada. Antes de las 24 horas para la intervención quirúrgica en cuestión. En cualquier momento. Antes de las 12 horas para la intervención.

5.Señale la correcta. El consentimiento informado es: La facultad del paciente de elegir entre varios facultativos o centros asistenciales. Un certificado escrito por un médico que da fe de la salud de la persona. La conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. La facultad del paciente o usuario a optar libre y voluntariamente entre dos o más alternativas de tratamiento.

6.Señale la correcta.Cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones o su estado físico o psíquico no le permita hacerse cargo de su situación, el consentimiento informado: No será necesario. Se otorgará por representación. Se actuará sin consentimiento y se le planteará al paciente cuando su situación lo permita. Se obtendrá a través del Comité de Ética Asistencial del centro sanitario o en su defecto, del Juzgado correspondiente.

7,Señale la respuesta incorrecta. De acuerdo con la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias, los profesionales tienen el deber de: Prestar una asistencia sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de las personas. Ofrecer información técnicamente exhaustiva y completa para que las personas puedan tomar sus decisiones. Respetar la personalidad, dignidad e intimidad de las personas a su cuidado. Hacer un uso racional de los recursos diagnósticos y terapéuticos a su cargo.

8.Señale la correcta. La Ley de autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica establece que toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del interesado, una vez que: Se haya planteado el diagnóstico clínico. Recibida la información necesaria, haya valorado las opciones propias del caso. Se hayan descartado razonablemente, por parte del equipo médico, las alternativas terapéuticas más cruentas o invasivas. Todas son correctas.

9.-Señale la correcta. La Ley 41/2002 sobre el derecho a la información asistencial: Incluye el derecho a que se respete la voluntad del paciente de no ser informado. La información asistencial sólo se facilitará cuando el paciente así lo hubiese solicitado por escrito. El médico responsable decidirá, discrecionalmente, si se informa sobre los riesgos de una intervención. La información se proporcionará, como norma general, por escrito.

10.Señale la correcta. La enfermera puede romper el secreto profesional: Cuando se vea obligada por motivos legales. Cuando haya sufrido una agresión verbal y/o física por el paciente. Nunca puede romperlo. Por solicitud de un facultativo o familiar directo.

Denunciar Test