option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Bioetica prepa abierta examen parte 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Bioetica prepa abierta examen parte 1

Descripción:
preguntas de examen parte 1

Fecha de Creación: 2018/03/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(78)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Me fue de ayuda estudiar las dos partes de esta materia, estudiando las dos hace que al menos si veas 16 preguntas en tu examen, aun así busquen aparte otro test para mejorar su calificación.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. La interacción de los organismos vivos con el medio ambiente constituye un. A) nicho. B) habitat. C) ecotono. D) ecosistema.

2. En un ecosistema, la homeostasia es el mecanismo que. A) altera la influencia de los factores abióticos. B) mantiene el constante crecimiento de las poblaciones. C) mantiene la estabilidad entre los organismos y el medio. D) altera el equilibrio entre los vegetales y los animales.

3. En la sucesión natural de un ecosistema, el climax se observa cuando. A) disminuye la mortalidad de sus poblaciones. B) existe equilibrio entre sus factores. C) aparecen nuevos nichos. D) abundan los alimentos.

4. Una laguna sufrió cambios ecológicos que la convirtieron en una ciénega. Esta, a su vez, se secó y fue invadida por arbustos, los cuales dieron paso a la formación de un bosque de arces. ¿ Cuándo se estableció el climax en la sucesión natural anterior?. A) Cuando empezaron a desarrollarse los arbustos. B) Cuando la laguna se convirtió en una ciénega. C) Cuando la ciénega perdió su humedad. D) Cuando se formó el bosque de arces.

5. En una región de clima templado y humedad apropiada, existe mayor probabilidad de que se alcance primero un ecosistema de climax cuando la sucesión natural se encuentre en la etapa en la que predominen. A) las algas y los hongos. B) los juncos y los lirios. C) los musgos y los líquenes. D) las hierbas y los pastizales.

6. En una pradera existen gran cantidad de conejos, ratones, serpientes y zorros. ¿Qué animales, de los anteriores, contribuyen a regular la población de los tres restantes?. A) Zorros. B) Conejos. C) Ratones. D) Serpientes.

7. Lea el siguiente párrafo: En una región determinada, antiguamente existía un lago, el cual fue enriquecido artificialmente con nutrientes. Esto causó un aumento en la productividad y en la vegetación del litoral. La reproducción desmedida del plancton durante los periodos de verano se hizo cada vez más frecuente, provocando la muerte de una gran diversidad de organismos, hasta que finalmente el ecosistema desapareció. ¿Cómo se llama el proceso que se dio en el lago?. A) Desintegración. B) Eutroficación. C) Saturación. D) Evolución.

8. Una característica común a los materiales no biodegradables, que los hace perjudiciales, es que éstos. A) aumentan la producción de CO2. B) favorecen el desarrollo de plagas. C) modifican las cadenas alimentarias. D) tienden a acumularse en la naturaleza.

9. Mediante la radiactividad, los núcleos de los átomos inestables se. A) ionizan positivamente. B) transforman en otros. C) disocian totalmente. D) unen con otros.

10. En un recipiente se colocaron 10 g de un elemento cuya vida media es de 100 años y al cabo de 300 años quedan 1.25 g. El proceso que sufrió el elemento mencionado se denomina. A) degradabilidad. B) fisión atómica. C) radiación de fondo. D) desintegración radiactiva.

11. Un factor de seguridad en los reactores nucleares consiste en. A) emplear un revestimiento de concreto que contiene cualquier tipo de radiación. B) emplear un bajo nivel de enriquecimiento en el uranio utilizado. C) usar chimeneas auxiliares para los vapores radiactivos. D) usar un sistema que acelera la velocidad de fisión.

12. De las personas que trabajan en una clínica, la que está más expuesta a sufrir afecciones bronquiales y deficiencia en la producción de glóbulos blancos es la que. A) esteriliza el instrumental quirúrgico. B) lava el material de laboratorio. C) analiza las muestras de sangre. D) toma las radiografías.

13. A diferencia del aire contaminado, el aire puro debe contener una concentración de nitrógeno de. A) 78.09%. B) 20.94%. C) 0.93%. D) 0.03%.

14. Dos contaminantes naturales del aire son el. A) óxido de nitrógeno y el ozono. B) hidrógeno y el oxigeno. C) platino y el cobre. D) magnesio y el zinc.

15. Lea lo siguiente: Cuando los contaminantes del aire se recogen y se _________, se están controlando por medio de un depurador. La opción que completa correctamente el párrafo anterior está indicada con la letra: A) hacen girar rápidamente. B) pasan a través de filtros. C) someten a la acción de sacudidores. D) ponen en contacto con un medio liquido.

16. Cuando los contaminantes orgánicos se oxidan en presencia de aire, se realiza un control por. A) descomposición. B) conjugación. C) conversión. D) reducción.

17. El aparato cuya función es separar las partículas contaminantes de un gas haciéndolo girar en remolino se denomina. A) filtro de bolsa. B) colector de ciclón. C) colector de rociado. D) precipitador electrostático.

18. La unión que presentan entre si las moléculas de H2O se debe a. A) la atracción que ejerce su diferencia de cargas eléctricas. B) la atracción que ejercen las fuerzas de sus núcleos. C) enlaces covalentes. D) enlaces jónicos.

19. Al agua que contiene gran cantidad de ciertos minerales y hace al jabón insoluble se le denomina. A) dura. B) blanda. C) saturada. D) ionizada.

20. En cuál de las siguientes opciones se menciona una característica de las partículas coloidales?. A) Tienen un diámetro mayor que un micrómetro. B) Pueden separase por filtración ordinaria. C) Presentan una velocidad de depósito insignificante. D) Tienen un diámetro menor que una milésima de micrómetro.

21. Lea lo siguiente: Los habitantes de una población cercana a un río se han servido de éste para obtener pescado, para lavar ropa, para arrojar ahí desperdicios de comida y, eventualmente, para jugar. Con base en el párrafo anterior, ¿qué actividad provocará una mayor demanda de oxígeno en el río?. A) El uso de jabón de pasta para lavar. B) La acumulación de grandes cantidades de desperdicios. C) El agotamiento de los peces económicamente útiles. D) La utilización de salvavidas de plástico durante sus juegos.

22. La descomposición de la materia orgánica, ocasionada por las bacterias, en presencia del aire se denomina. A) aerobiosis. B) fermentación. C) putrefacción. D) anaerobiosis.

23. El aumento de una población de levaduras en proporción 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64,... es un ejemplo de crecimiento de tipo. A) geométrico. B) aritmético. C) ilimitado. D) sigmoidal.

26. Una persona que desee obtener la tasa de mortalidad ocurrida en el estado de Veracruz durante 1972 deberá. A) restar el número de muertes ocurridas en 1972 al total de la población. B) restar al número de nacimientos ocurridos en 1972 el número de muertes del mismo año. C) sumar el número de muertes ocurridas en 1972 y dividirlo entre el total de la población. D) dividir el número de nacimientos ocurridos en 1972 entre el número de muertes del mismo año.

27. La escala decibel se define como. A) 10 X 1og10 ((fuerza de un sonido dado) / (fuerza de un sonido perceptible)). B) 10 X log10 ( (fuerza de un sonido perceptible) / (fuerza de un sonido dado)). C) 10 X 1og10 ((fuerza de un sonido dado) x (fuerza de un sonido perceptible)). D) 10 X 1og10 ((fuerza de un sonido dado) + (fuerza de un sonido perceptible)).

28. Lea lo siguiente: La locomotora de vapor al quemar combustible y calentar agua genera un trabajo. El enunciado anterior hace referencia a un. A) electromotor. B) nucleomotor. C) termomotor. D) turbomotor.

29. ¿Con cuál de las siguientes acciones se puede reducir en mayor grado el ruido que emite al exterior la máquina de una imprenta?. A) Lubricar la máquina constantemente. B) Alejar la máquina de la puerta del local. C) Colocar la máquina junto a cristales gruesos. D) Colocar la máquina en un local de paredes aislantes.

30. La forma más adecuada de controlar el ruido de un motor de combustión interna que hace funcionar a una planta eléctrica es. A) llevarlo a un lugar alejado. B) meterlo dentro de un local cerrado. C) ajustarlo para que produzca menos ruido. D) ponerle aislante contra el ruido al lugar donde se encuentra.

no me dio tiempo de poner las demas versiones del examen, si las necesitan manden whats y con gusto se los paso 9991334360. correcto. incorrecto.

Denunciar Test