option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biof examnecito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biof examnecito

Descripción:
Tema 1-4

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El potencial de acción neuronal se inicia generalmente con. El cierre de canales de potasio. La apertura de canales de potasio voltaje-dependientes. La activación de canales de sodio voltaje p-dependientes. La activación de canales de calcio ligando-dependientes.

El periodo refractario absoluto d e potencial de acción de células nerviosas: Ninguna respuesta es correcta. Se produce por incatvacion de los canales de potasio. Se produce por la apertura de los canales de potasio. Se produce por inactivacion de los canales de sodio.

En el transporte activo primario. Se produce en contra del gradiente, obteniéndose la energía de la disipación de un gradiente iónico. - El transporte se realiza por una proteína, aunque sin gasto energético. Se produce el transporte mediante difusión simple a través de la bicapa. Se produce en contra de gradiente, obteniéndose la energía directamente de la hidrólisis de ATP.

Cuando una célula nerviosa está en reposo ¿cuál es la dirección de los gradientes para el movimiento de iones de sodio?: Gradiente químico hacia el exterior y gradiente eléctrico hacia el interior. Gradiente químico hacia el interior y gradiente eléctrico hacia el exterior. - Gradiente químico y eléctrico hacia el exterior. - Gradiente químico y eléctrico hacia el interior.

Que le pasa al volumen celular cuando una célula se expone a una solución externa hipotonica. Aumenta porque el agua entra en la célula. Disminuye porque el agua sale. El volumen celular no responde a la osmolaridad del medio externo. No se modifica porque el flujo neto es 0.

El potencial de membrana en reposo. Tiene un valor cercano al potencial de equilibrio del potasio en reposo. Oscila entre -65 y -90mV. Todas son correctas. Es la diferencia de carga eléctrica entre en interior y exterior celular.

La membrana celulares se caracterizan por su. Permeabilidad selectiva. Simetría. Rigidez. Mónica la lipídica.

La fluidez de la bichos lipidica. Es mayor cuanto más baja sea la temperatura. Depende exclusivamente de la concentración de colesterol. Es mayor cuanto más dobles enlaces presenten los ácidos grasos de los fosfolipidos que la componen. Es mayor cuanto más largos sean los ácidos grasos de los fosfolipidos que la componen.

La homeostasia es. La coagulación de la sangre dentro del sistema vascular. El mantenimiento de la constancia del líquido intracelular mediante mecanismos fisiológicos coordinados. La pérdida de sangre en la orina. El mantenimiento de la constancia del medio interno mediante mecanismo fisiológicos coordinados.

La difusión simple de moléculas a través de membrana celular ocurre. Mediante ATPasas. En ausencia de sistemas de transporte específico. Siempre en contra de gradiente químico. Con alto coste energético.

Cuando el potencial de membrana de una célula excitable se hace más negativo que el valor de reposo: Se acerca al valor umbral necesario para que se dispare el potencial de acción. Decimos que hay una hiperpolarización. Decimos que hay una despolarización. a y c son correctas.

Indique la respuesta FALSA acerca del potencial de acción neuronal. La generación de un potencial de acción es un fenómeno de “todo o nada”. La fase de hiperpolarizacion depende de los canales de calcio. Se inicia con la apertura de canales de sodio voltaje dependiente. La fase de repolarización se debe a la apertura de canales de potasio.

Los receptores metabotrópicos. Son canales iónicos que se abren por la unión de un neurotransmisor. Intervienen en sinapsis rápidas. Son receptores acoplados a proteínas G. Sinapsis y receptores es correcta.

Denunciar Test