option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biofarmacia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biofarmacia

Descripción:
bioquímica 24

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Acerca de la reacción que se muestra, indique la opción CORRECTA: El NADH + H⁺ pierde electrones. El NADH + H⁺ es el agente oxidante. La dihidroxiacetona fosfato es el agente reductor. La dihidroxiacetona fosfato, se oxida.

Acerca de las propiedades de los monosacáridos, indica la opción FALSA: En solución acuosa adquieren un nuevo centro quiral. La dihidroxiacetona no presenta carbonos asimétricos. Cuando una aldohexosa se cicla forma un enlace hemiacetal. Responden a la fórmula química (CHO)n.

Identifique la molécula "A", sabiendo que: .Es soluble en agua; .está constituida por C, H y O; .está constituida por monosacáridos, dos aldosas isómeras; .la molécula “A” presenta un enlace β. Es la lactosa, disacárido soluble. Es la maltosa, porque es soluble. Es el peptidoglucano, porque es un heteropolisacárido con enlaces β. Es la sacarosa, porque tiene dos monosacáridos isómeros.

Los siguientes compuestos en disolución acuosa CH₃–COO⁻ y CH₃–CH₂–NH₃⁺ podrán formar: Puente de hidrógeno. Interacciones hidrofóbicas. Interacciones de van der Waals. Puente salino.

¿Qué hidrato de carbono tiene función de reserva energética?. La celulosa. La quitina. El peptidoglucano. El glucógeno.

Sobre los dextranos: Seleccione una: Tiene una función estructural y de reserva energética. Se trata de un polímero sintetizado por células vegetales. Se diferencia del almidón por tener ramificaciones de tipo beta. Al igual que la quitina, se trata de un polímero de N-acetilglucosamina.

Señala la opción en la que los grupos funcionales están ordenados de más reducidos a más oxidados: Metilo/Hidroxilo/Carbonilo/Carboxilo. Metilo/Carboxilo/Carbonilo/Hidroxilo. Carboxilo/Carbonilo/Hidroxilo/Metilo. Carboxilo/Carbonilo/Metilo/Hidroxilo.

Indique el nombre de la siguiente biomolécula: β-D-galactopiranosil-(1→4)-β-D-glucopiranosido. α-D-galactopiranosil-(1→4)-α-D-glucopiranosa. α-D-glucopiranosil-(1→4)-α-D-glucopiranosa. β-D-glucopiranosil-(1→4)-β-D-glucopiranosa.

Un enlace hemiacetal se produce entre: El grupo hidroxilo de una aldosa y el carbono anomérico de otra. El grupo cetona y un hidroxilo de la misma cetosa. Dos grupos hidroxilos de la misma aldosa. El grupo aldehído y un hidroxilo de la misma aldosa.

Indique de cuál de los siguientes grupos funcionales es de naturaleza polar: R–NH–R'. R–COO–R'. R–CH=CH₂. R–CH₃.

La reducción total del grupo aldehído da lugar a: Seleccione una: Dióxido de carbono. Hidroxilo. Metilo. Carboxilo.

Indica la afirmación correcta: Las moléculas apolares se unen entre sí por puentes de hidrógeno. Las cadenas hidrocarbonadas incrementan la polaridad y la solubilidad de las moléculas. El agua puede formar puentes de hidrógeno con una hexosa. El ión amonio puede formar interacciones hidrofóbicas con el metano.

Indica la afirmación correcta: Seleccione una: Las moléculas apolares se unen entre sí por puentes de hidrógeno. Las cadenas hidrocarbonadas incrementan la polaridad y la solubilidad de las moléculas. El agua puede formar puentes de hidrógeno con una hexosa. El ión amonio puede formar interacciones hidrofóbicas con el metano.

Acerca de las interacciones débiles, indique la opción FALSA: Los ácidos grasos no establecen puentes de hidrógeno con el agua. Los puentes salinos son la interacciones electrostáticas más fuertes. Las moléculas de H₂ (H:H), establecen interacciones de Van De Waals entre ellas. El trioleilglicerol establece interacciones hidrofóbicas con el agua.

¿Qué hidrato de carbono tiene función de reserva energética?. El almidón. El peptidoglucano. La quitina. La celulosa.

¿Cuál de las siguientes opciones está ordenada de menos oxidada a menos reducida?. Glucónico / glucárico / glucosa / sorbitol. Sorbitol / glucárico / glucónico / glucosa. Sorbitol / glucosa / glucónico / glucárico. Glucárico / glucónico / glucosa / sorbitol.

¿Qué dos grupos funcionales puede establecer un puente salino entre sí en condiciones fisiológicas?. Cetona–Hidroxilo. Carbonilo–Amino. Aldehído–Hidroxilo. Amino–Carboxilo.

Indica la definición correcta de isomería estructural: La que presentan las moléculas que no necesitan romper ningún enlace covalente para inter-convertirse. La que presentan las moléculas cuando tienen la misma fórmula química. La que presentan las moléculas con quiralidad. La que presentan las moléculas de igual fórmula química pero diferente localización de átomos y grupos funcionales.

Indica la afirmación correcta: Las moléculas apolares se unen entre sí por puentes de hidrógeno. Las cadenas hidrocarbonadas incrementan la polaridad y la solubilidad de las moléculas. El ión amonio puede formar interacciones hidrofóbicas con el metano. El agua puede formar puentes de hidrógeno con una hexosa.

Denunciar Test