Biogeografía_
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biogeografía_ Descripción: Preguntas para el examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿QUE ES POBLACION? (Una población es un conjunto de organismos de la misma especie que ocupan un área más o menos definida y que comparten un mismo nicho). V o F: EN COMUNIDADES EL PRINCIPAL FACTOR QUE DETERMINA SU TIPO, A GRAN ESCALA GEOGRAFICA ES EL CLIMA. V o F: LAS ESPECIES QUE SI DESAPARECIERON PROVOCARIAN UN CAMBIO RADICAL EN LA COMUNIDAD. ¿SEGÚN LATEORIA DE LA EVOLUCION NATURAL SE ESPERARIA QUE UN ALELO BENEFICIOSO EN UNA POBLACION PEQUEÑA? (Se fije con mayor probabilidad en pocas generaciones ). Completar: En general la mayoría de taxa, el número de especies.................... en modo gradual desde los polos hacia el Ecuador terrestre. ¿EL GRADIENTE LATUTUDINAL DE LA BIODIVERSIDAD PRESENTA ALGUNAS EXCEPCIONES GRADIENTES ANOMALOS TIENEN QUE VER CON ANIMALES ADAPTADOS A ALTAS LATITUDES?. ¿PRINCIPALES HIPÓTESIS EXPLICATIVAS (ZULLINI, 1999) PARA LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA MOSTRADA EN ZONAS ECUATORIALES, EXISTE UNA QUE NO PERTENECE CONTRA- OBSERVACIONES?. ¿LA RIQUEZA BIOLOGICA ACTUAL SE DEBE A QUE EN EL TRANSCURSO DE LAS ERAS GEOLOGICAS SE REVELA EN DEFINITIVA QUE? (La velocidad media de especiación ha sido superior a la velocidad media de extinción). ¿PROCESOS QUE GENERAN EL CAMBIO MICROEVOLUTIVO?. ¿MACROEVOLUCION?. Describe patrones evolutivos a gran escala y escala a tiempo evolutivo. Su estudio se basa en evidencia paleontológica y filogenética comparativa. Estudia tasas de evolución y diversificación, extinción, aparición de caracteres nuevos progreso,etc. ¿HIPOTEIS SOBRE PATRONES DE CAMBIO MACROEVOLUTIVOS?. ¿GRADUALISMO FILETICO? (Cambio evolutivo lento y gradual a lo largo de la historia evolutiva). ¿EQUILIBRIO PUNTEADO?. ¿GRADUALISMO?. Los cambios en el fenotipo son el resultado de la fijación de mutaciones que producen cambios pequeño. Las diferencias entre grandes clados son el resultado de la fijación de una mutación de gran efecto que produce cambios substanciales en el fenotipo. No hay intermedias. ¿SALTACION?. Los cambios en el fenotipo son el resultado de la fijación de mutaciones que producen cambios pequeños. Las diferencias entre grandes clados son el resultado de la fijación de una mutación de gran efecto que produce cambios substanciales en el fenotipo. No hay intermedias. Diversidad vs. Biodiversidad: Que es el concepto de Diversidad?. a) El concepto está fundado sobre elementos cualitativos (identidad y el número de objetos) y cuantitativos (Frecuencia/abundancia de cada objeto). b) Es el entero conjunto de la variedad biológica, no es un simple listado de especies. Diversidad vs. Biodiversidad: Concepto de Biodiversidad. a) El concepto está fundado sobre elementos cualitativos (identidad y el número de objetos) y cuantitativos (Frecuencia/abundancia de cada objeto). b) Es el entero conjunto de la variedad biológica, no es un simple listado de especies. Diversidad vs. Biodiversidad: Concepto de Diversidad 2. Está ligado sobretodo al concepto de ecosistema, mientras el concepto de biodiversidad es más general y se usa a diferentes escalas. Es el entero conjunto de la variedad biológica, no es un simple listado de especies. La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas. El concepto de especie: El número de especie puede resultar diferente según la definición conceptual de especie que se quiera aplicar. Es un hecho de la biología sistemática que la gran mayoría de las especies reconocidas son equivalentes sólo por designación, no por su grado de diferenciación evolutiva, genética, ecológica o fenética. La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas. El reconocimiento taxonómico: El concepto de especie. El número de especie puede resultar diferente según la definición conceptual de especie que se quiera aplicar. Es un hecho de la biología sistemática que la gran mayoría de las especies reconocidas son equivalentes sólo por designación, no por su grado de diferenciación evolutiva, genética, ecológica o fenética. La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas. 1) El concepto de especie: Biológico. Grupos de individuos que se encuentran efectiva o potencialmente ailados reproductivamente de otros grupos similares. El grupo diagnosticable más pequeño dentro del cual existe una relación de ascendencia y descendencia. La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas. 1) El concepto de especie: filogenético. Grupos de individuos que se encuentran efectiva o potencialmente ailados reproductivamente de otros grupos similares. El grupo diagnosticable más pequeño dentro del cual existe una relación de ascendencia y descendencia. La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas: 3) Definición de escala: De espacio. Dificultad de medir ciertas áreas geográficas. Condicionada a movimiento circadianos. La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas: 3) Definición de escala: De tiempo. Dificultad de medir ciertas áreas geográficas. Condicionada a movimiento circadianos. Biodiversidad como entidad medible: La diversidad de especies como medida de biodiversidad presenta algunos problemas. 1) El concepto de especie, 2) El reconocimiento taxonómico, 3) Definición de escala, 4) El estado de la especie. 1) Condicionada a movimiento, 2) El reconocimiento taxonómico, 3) El estado de la especie, 4) Definición de escala. Tipos de Biodiversidad Existen varios tipos de biodiversidad: Diversidad alfa (α), Diversidad beta (β), y Diversidad gamma (γ). • Escoger el concepto de Diversidad alfa (α): Número de especies en un área determinada siendo esta área uniforme. El índice de Shannon mide este tipo de biodiversidad. Se basa en la teoría de la información y por tanto en la probabilidad de encontrar un determinado individuo en un ecosistema. Diversidad que hay entre hábitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variación en el número de especies que se produce entre un hábitat y otro, o también definido por Meffe & Carroll en 1997. Número total de especies observadas en todos los hábitats de una determinada región que no presenta barreras para la dispersión de los organismos. Tipos de Biodiversidad Existen varios tipos de biodiversidad: Diversidad alfa (α), Diversidad beta (β), y Diversidad gamma (γ). • Escoger el concepto de Diversidad beta (β): Número de especies en un área determinada siendo esta área uniforme. El índice de Shannon mide este tipo de biodiversidad. Se basa en la teoría de la información y por tanto en la probabilidad de encontrar un determinado individuo en un ecosistema. Diversidad que hay entre hábitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variación en el número de especies que se produce entre un hábitat y otro, o también definido por Meffe & Carroll en 1997. Número total de especies observadas en todos los hábitats de una determinada región que no presenta barreras para la dispersión de los organismos. Tipos de Biodiversidad Existen varios tipos de biodiversidad: Diversidad alfa (α), Diversidad beta (β), y Diversidad gamma (γ). • Escoger el concepto de Diversidad gamma (γ): Número de especies en un área determinada siendo esta área uniforme. El índice de Shannon mide este tipo de biodiversidad. Se basa en la teoría de la información y por tanto en la probabilidad de encontrar un determinado individuo en un ecosistema. Diversidad que hay entre hábitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variación en el número de especies que se produce entre un hábitat y otro, o también definido por Meffe & Carroll en 1997. Número total de especies observadas en todos los hábitats de una determinada región que no presenta barreras para la dispersión de los organismos. Teoría del Origen de las Especies por Selección Natural (1859). Charles Darwin. Gregor Mendel. Carl von Linné. Fue el primero en proponer una clasificación sistemática de los animales y las plantas (Systema Naturae, 1758). Charles Darwin. Gregor Mendel. Carl von Linné. Creó las bases para el desarrollo de la genética de poblaciones. Charles Darwin. Gregor Mendel. Carl von Linné. Genotipo. Características observables de los organismos. Depende del ambiente y los genes. La constitución genética de un organismo o de un grupo de organismos con respecto a un carácter. Fenotipo. Características observables de los organismos. Depende del ambiente y los genes. La constitución genética de un organismo o de un grupo de organismos con respecto a un carácter. Alelo. Características observables de los organismos. Depende del ambiente y los genes. La constitución genética de un organismo o de un grupo de organismos con respecto a un carácter. Es una forma particular de un gen, usualmente se distingue de otros alelos por sus efectos en el fenotipo. Posición en un cromosoma de un gen. En cada individuo hay dos copias del mismo gen. Las copias pueden ser iguales (mismo Alelo) o diferentes (Alelos diferentes). Locus. Características observables de los organismos. Depende del ambiente y los genes. La constitución genética de un organismo o de un grupo de organismos con respecto a un carácter. Es una forma particular de un gen, usualmente se distingue de otros alelos por sus efectos en el fenotipo. Posición en un cromosoma de un gen. En cada individuo hay dos copias del mismo gen. Las copias pueden ser iguales (mismo Alelo) o diferentes (Alelos diferentes). Haplotipo. Una sola copia de una secuencia de ADN. Generalmente hace referencia a más de un gen. Grupo de individuos de la misma especie que se reproducen entre sí y que coexisten en tiempo y espacio. Es una forma particular de un gen, usualmente se distingue de otros alelos por sus efectos en el fenotipo. Posición en un cromosoma de un gen. En cada individuo hay dos copias del mismo gen. Las copias pueden ser iguales (mismo Alelo) o diferentes (Alelos diferentes). Población. Una sola copia de una secuencia de ADN. Generalmente hace referencia a más de un gen. Grupo de individuos de la misma especie que se reproducen entre sí y que coexisten en tiempo y espacio. Es una forma particular de un gen, usualmente se distingue de otros alelos por sus efectos en el fenotipo. Posición en un cromosoma de un gen. En cada individuo hay dos copias del mismo gen. Las copias pueden ser iguales (mismo Alelo) o diferentes (Alelos diferentes). Concepto biológico de especie. Críticas y alternativas: conceptos filogenético, de reconocimiento, y de cohesión. los aportes de Mayr y Dobzhansky. Mecanismos de aislamiento y reconocimiento específico. Evolución de los mecanismos de aislamiento y la hipótesis del refuerzo. La teoría sintética y la especiación. Críticas y alternativas: conceptos filogenético, de reconocimiento, y de cohesión. los aportes de Mayr y Dobzhansky. Mecanismos de aislamiento y reconocimiento específico. Evolución de los mecanismos de aislamiento y la hipótesis del refuerzo. Mecanismos de la microevolución. Críticas y alternativas: conceptos filogenético, de reconocimiento, y de cohesión. los aportes de Mayr y Dobzhansky. Mecanismos de aislamiento y reconocimiento específico. Evolución de los mecanismos de aislamiento y la hipótesis del refuerzo. Conocemos con cierto grado de detalle los mecanismos y procesos de la microevolución, los factores que los controlan, y las tasas a las que pueden operar. Esencialismo. Las especies son grupos de organismos asignables a esencias en la naturaleza. La variación es el “ruido”. Las especies son unidades arbitrarias definidas por conveniencia por los taxónomos. Existen los individuos, pero no la especies. Nominalismo. Las especies son grupos de organismos asignables a esencias en la naturaleza. La variación es el “ruido”. Las especies son unidades arbitrarias definidas por conveniencia por los taxónomos. Existen los individuos, pero no la especies. Especiación = Evolución del aislamiento reproductivo. A) Precigóticos (impiden unión de gametos) 1. Aislamiento temporal o de hábitat 2. Aislamiento etológico 3. Aislamiento mecánico 4. Incompatibilidad gamética. B) Postcigóticos (esterilidad / inviabilidad en el híbrido) 1. Inviabilidad del híbrido 2. Esterilidad del híbrido. Aislamiento postcigótico: infertilidad del híbrido. • No se define una especie con respecto a otras, sino por su propio sistema de cortejo y reconocimiento. • Desde un punto de vista más teórico, el evento clave en el surgimiento de una nueva especie podría ser la evolución de un nuevo sistema de reconocimiento de pareja. Ventajas sobre el concepto biológico. Desventajas (dificultades para su aplicación. 1) Especies entre las que ocurre hibridación frecuente. 2) Reproducción asexuada. 3) Puede en algunos casos ser difícil identificar los mecanismos de aislamiento y reconocimiento en la naturaleza. 4) Identificación de especies en el registro fósil. 5) Identificación de especies alopátridas. Ventajas sobre el concepto biológico. Desventajas (dificultades para su aplicación. Emparejar Concepto de especie = Proceso de especiación. Biológico. De reconocimiento. De Cohesión. Filogenético. Mencionar: Mencionar. Mencionar: Mencionar. Código genético: Cada........... codifica un............... El código genético: En Total hay ........ ............ posibles: 61 codifican, ....... ........... y 3 codifican ........... Mencione los tipos de mutación, son 4: Qué es el gradualismo filético? (Cambio evolutivo lento y gradual a lo largo de la historia evolutiva). |