BIOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGIA Descripción: ECHALE GANAS :V |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LOS GUANTES PARA UTILIZAR EL EQUIPO DEBEN SER: RESISTENTES AL FUEGO. RESISTENTES. LOS GUANTES Y MANOPLAS DEBEN ESTAR LIBRES DE: ACEITE Y GRASA. ACEITE. EL DE FRICCIÓN SE DEBE DE UTILIZAR AL MOMENTO DE ENCENDER UN EQUIPO DE SOLDADURA OXIACETILENICA EN LUGAR DE ENCENDEDORES DE FOSFORO U OTRO SOPLETE. ENCENDEDOR. MECHERO. COMO SE PUEDEN DETECTAR LAS FUGAS EN LOS EQUIPOS DE OXIACETILENO: SOLUCION JABONOSA. SOLUCION ESPONJOSA. CUANTOS METODOS HAY PARA EL ENCENDIDO Y AJUSTE DEL EQUIPO DE OXIACETILENO: TRES METODOS. CINCO METODOS. CUAL VALVULA SE DEBE CERRAR PRIMERO EN EL EQUIPO DE OXIACETILENO: ACETILENO. METAL. EN CUANTAS PARTES SE DIVIDE LA FLAMA: 3. 5. COMO SE LLAMAN LAS PARTES DE LA FLAMA: CONO INTERNO, CONO EXTERNO, PLUMA. CONO INTERNO,Y CONO EXTERNO. QUE FLAMA ES MAS PELIGROSA FLAMA EN RETROCESO O FLAMA CONTRA EXPLOSION: FLAMA EN RETOCESO. FLAMA EN AVANCE. CUANDO SE APAGA LA FLAMA DEL SOPLETE Y SE OYE UN FUERTE CHISQUIDO O ESTALLIDO EN LA BOQUILLA ESTO ES LA: CONTRA EXPLOSION. CONTRA INCENDIOS. SI OCURRE UNA FLAMA EN RETROCESO LA QUE SE DEBE CERRAR PRIMERO ES LA DE: OXIGENO. HIDROGENO. SI FLAMA CONTINUA SU RETROCESO HASTA LOS CILINDROS QUE OCURRIRIA: FUERTE EXPLOSION. FUERTE INCENDIO. CUANDO SOLDAN METALES, ALGUNAS UNIONES SE ENSAMBLAN DE MODO QUE EL METAL BASE HAGA LA FUNCION DEL: VARILLA DE SOLDAR. VARILLA DE SOPLETE. DE CUANTOS GRADOS DEBE SER EL ANGULO ENTRE EL SOPLETE Y EL METAL: 45 GRADOS. 60 GRADOS. ES EL METAL DE RELLENO UTILIZADO CON EL SOPLETE A FIN DE PRODUCIR SOLDADURA CON LAS MISMAS CUALIDADES DE LOS METALES: VARILLA DE SOLDADURA. VARILLA DE SOPLETE. TODAS LA VARILLAS DE SOLDADURA SE IDENTIFICAN CON LA LETRA R SEGUIDO DE UNA COMBINACION DE LETRAS Y NUMEROS QUE SIGNIFICA LA LETRA R EN LAS COMBINACIONES: -ROD- O VARILLA EN INGLES. -ROD- O VARILLA EN CHINO. ES LA FACILIDAD DE UN METAL PARA DOBLARSE FLUIR O CONFORMARLO SIN QUE SE AGRIETE: DUCTILIDAD. UNION. PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE LAS VARILLAS SE MIDE SU: DIAMETRO. DISTANCIA. LOS DIAMETROS MAS COMUNES EN LAS VARILLA SON: 1.6mm A 6.4mm. 1.6mm A 8.4mm. CUANDO SE HACE UN CORDON SIN VARILLA DE SOLDADURA QUEDA UNA DEPRECION O REBAJO EN LA SUPERFICIE DEL METAL ESTE REBAJO SE LLAMA: PENETRACION. UNION. SI SE MUEVE EL SOPLETE CON MUCHA RAPIDEZ EL CORDON QUEDARA: MAS IRREGULARES. MAS RREGULARES. CUANTOS TIPOS DE UNIONES BASICAS SON: 5. 8. ES LA UNION ENTRE ELEMENTOS QUE FORMAN ANGULOS RECTOS ENTRE SI: UNION A ESCUADRA. UNION A DUO. ES LA UNION ENTRE LOS EXTREMOS DE ELEMENTOS PARALELOS: UNION DE CANTO. UNION DE FUERZA. ES LA UNION ENTRE ELEMENTOS TRASLAPADOS O SUPERPUESTOS: UNION TRASLAPADA. UNION TRANSVERSAL. ES LA UNION ENTRE ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MISMO PLANO: UNION A TOPE. UNION EN TODO. SON SOLDADURAS PEQUEÑAS DE UNOS 12CM DE LONGUITUD QUE SE APLICAN EN DIFERENTES LUGARES DE LA UNION: SOLDADURA POR PUNTOS. SOLDADURA POR PORCENTAJES. ES LA UNION ENTRE ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN ANGULO RECTO Y ENTRE SI: UNION T. UNION F. LA UNION A ESCUADRA ES LA DE USO MAS FRECUENTE EXCELENETE PENETRACION Y PRODUCE SOLDADURA MUY RECISTENTE: UNION A ESCUADRA ABIERTA. UNION A ESCUADRA CERRADA. PENETRACION MUY DIFICIL PUEDE REQUERIR SOLDADURA POR DENTRO PARA MAXIMA RESISTENCIA: UNION A ESCUADRA MEDIO ABIERTA. UNION A ESCUADRA MEDIO CERRADA. PENETRACION IMPOSIBLE REQUERIRA SOLDADURA POR DENTRO PARA MAXIMA RESISTENCIA: UNION A ESCUADRA CERRADA. UNION A ESCUADRA ABIERTA. CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA UNION DE CANTO: UNION DE BRIDA. UNION DE TOPE. UN BUEN EJEMPLO DE LA SOLDADURA DE UNION TRASLAPADO ES: LOS TANQUES DE COMBUSTIBLE. LOS TANQUES DE GAS. COMO SE LLAMA LA SOLDADURA UTILIZADA EN LA UNION TRALAPADA: DE FILETE. DE TOPE. A LAS UNIONES EN V CON QUE OTRO NOMBRE SE LES CONOCE COMO: UNION DE CUÑA. UNION DE TOPE. HACIA QUE DIRECCION SE APLICA LA SOLDADURA DIRECTA: HACIA LA DERECHA. HACIA LA IZQUIERDA. HACIA QUE DIRECCION SE APLICA LA SOLDADURA INVERSA: IZQUIERDA. DERECHA. LOS PRIMEROS SOPLETES PARA CORTE OXIACETILENICO TENIA UN TUBO DE: COBRE. METAL. LOS PRIEMEROS SOPLETES LLEVAVAN UN TUBO SUJETO EN EL EXTERIOR DEL SOPLETE DE SOLDADURA ESTE TUBO LLEVABA UN SUMINISTRO INDEPENDIENTE DE: OXIGENO. HIDROGENO. EL CORTE CON OXIACETILENO TAMBIEN ES LLAMADO: OXIACORTE. OXIGENO. LA COMBINASION DEL METAL AL ROJO Y DEL OXIGENO PURO OCASIONA LA: COMBUSTION Y OXIDACION RAPIDA. COMBUSTION Y OXIDACION LENTA. EL SOPLETE PARA CORTAR ES QUE EL DE SOLDAR. MUY DIFERENTES. MUY SIMILARES. SE PUEDE USAR LAS MISMAS MANGUERAS PARA EL CORTE Y SOLDADURA , PERO SI SE QUIERE HACER TRABAJOS GRANDES, SE REQUIERE: REGULADORES CAPACES DE PRODUCIR PRESIONES MAS ALTAS. REGULADORES CAPACES DE PRODUCIR PRESIONES MAS BAJAS. EL PROPOSITO DEL SOPLETE DE CORTE ES SUMINISTRAR LA FLAMA PARA PRECALENTAR EL METAL Y PARA ABASTECER LA CORRIENTE DE OXIGENO PURO PARA EL CORTE: CIERTO. FALSO. CONTROLA EL CHORRO DE OXIGENO A ALTA PRECION PARA HACER EL CORTE: LA PALANCA DEL SOPLETE. LA PALANCA DEL MECHERO. CONTROLAN LA FLAMA PARA EL PRECALENTAMIENTO: LAS VALVULAS PARA EL OXIGENO ACETILENO. LAS VALVULAS PARA EL OXIGENO AZUFRE. POR QUE LAS CHISPAS SON LANSADAS AL DOBLE DE LA DISTANCIA NORMAL : EXCESO DE OXIGENO. EXCESO DE HIDROGENO. LAS BOQUILLAS PARA CORTE ESTAN HECHAS CON UN ANILLO DE AGUJEROS QUE RODEAN EL AGUJERO DEL OXIGENO PARA CORTE, ESTOS AJUGEROS SUMINISTRAN: UNA FLAMA DE PRECALENTAMIENTO. UNA FLAMA DE MUY LEVE. LAS PARTICULAS DE METAL CALIENTE QUE SE ADIEREN EN LA PUNTA DE LA BOQUILLA Y OBSTRUYEN LOS ORIFICIOS PROVOCAN: DISMINUIR LA VELOCIDAD PRODUCEN UN CORTE ASPERO. DISMINUIR LA VELOCIDAD PRODUCEN UN CORTE RIGIDO. SI SE HACE EL CORTE DEL METAL ALA VELOCIDAD CORRECTA EL CORTE DEBE QUEDAR: LIMPIA LIBRE DE ESCORIA. LIMPIA. CUANDO SE EMPIEZA UN CORTE SIEMPRE QUE SEA POSIBLE DEBE DE EMPEZAR: EN EL FILO O ARISTA DE METAL. EN EL FILO O ARISTA DE COBRE. UN METODO PARA OBTENER UN CORTE EN LINEA RECTA ES: UNA BARRA O HIERRO ANGULAR. UNA BARRA O HIERRO REGULAR. UNA HERRAMIENTA QUE SE EMPLEA CON FRECUENCIA PARA CORTAR CIRCULOS GRANDES ES: CORTA CIRCULOS. CORTA CUADRADOS. ES CORTAR EL METAL EN ANGULO EN VEZ DE HACERLO DE LINEA RECTA: BISEL O CHOFLON. BISEL. EL CORTE DE HIERRO FUNDIDO EN COMPARACION DEL DE ACERO ES MUCHO MAYOR DEBIDO A: ASU COMPOSICION DE HIERRO FUNDIDO Y SE CONSUME MAS GAS. ASU COMPOSICION DE HIERRO FUNDIDO Y SE CONSUME MAS ENERGIA. EL EXESO DE ACETILENO SE DEBE VARIAR DE ACUERDO AL: GRADO Y ESPESOR DEL METAL QUE SE VALLA A CORTAR. GRADO Y VOLUMEN DEL METAL QUE SE VALLA A CORTAR. DEBIDO A QUE EL CORTE DEL HIERRO FUNDIDO REQUIERE TEMPERATURAS MAS ALTAS PARA EL CORTE SE DEBE DE: PRECALENTAR EL ARCO DE CORTE. CALENTAR EL ARCO DE CORTE. LA RANURA DEL CORTE VARIA DEBIDO A: ESPESOR Y EL GRADO O CALIDAD DEL HIERRO. ESPESOR Y EL GRADO O CALIDAD DEL METAL. COMO SE LLAMA LA OPERACIÓN DONDE CIERTO NUMERO DE PIEZAS DE METAL SE MANTIENEN FIRMEMENTE UNIDAS CON PRENSAS O SOLDADAS Y DESPUES SE CORTAN: CORTE EN PILA. CORTE EN PUNTA. EN ESTE PROCESO SE INYECTA EN LA CORRIENTE DE OXIGENO ANTES QUE SE SALGA PARA PRODUCIR MAS CALOR ADICIONAL Y UN FUNDANTE PARA OXIDAR EL METAL ES: CORTE CON POLVO METALICO POC. CORTE CON POLVO METALICO PUC. EL METODO DE CORTE CON POLVO METALICO DURANTE MUCHOS AÑOS ERA EL UNICO METODO QUE PODIA CORTAR ESTOS METALES: ACERO INOXIDABLE ACERO AL ALTONIQUE. ACERO INOXIDABLE ACERO AL ALTOQUE. EN ESTE PROCESO SE PUEDE HACER UN CORTE UN TANTO BURDO PERO EFICAZ CON UN ELECTRODO NORMAL DE SOLDADURA CON ARCO: CORTE DE METAL CON ARCO PROTEGIDO SMAC. CORTE DE METAL CON ARCO PROTEGIDO SMUCK. PARA ESTA TECNICA SE DEBE UTILIZAR EL ELECTRODO PARA SOLDADURA EL MEJOR PARA ESTA TECNICA ES: E 6010-11. I 6020-11. EL PORCENTAJE USADO EN ESTE PROCESO ELEVA LA CORRIENTE O EL AMPERAJE HASTA UN: 30 POR CIENTO. 50 POR CIENTO. ESTE PROCESO SE UTILIZA MUCHO PARA ESCLOPEAR DEFECTOS EN SOLDADURAS O FALLAS EN LAS PIEZAS DE FUNDICION TAMBIEN PARA PREPARAR LOS VORDES O CANTOS DE PLACAS: CORTE CON AIRE Y ARCO DE CARBON. CORTE CON AIRE Y ARCO DE PUNTA. SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL PROCESO DE CORTE CON AIRE: FUENTE DE POTENCIA ELECTRODOS, SUMINISTROS DE AIRE , PORTA ELECTRODOS. FUENTE DE POTENCIA ELECTRODOS, SUMINISTROS DE HIDROGENO , PORTA ELECTRODOS. UTILIZAR LA ROPA Y EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA SOLDADURA CON ARCO, NOS PROTEGE DE: CHISPAS, CALOR Y LA INTENSA LUZ. CHISPAS, CALOR Y LA INTENSA FLAMA. REGLAS DE LA SEGURIDAD PARA LA SOLDADURA CON ARCO: UTILIZAR SIEMPRE ROPA RESISTENTE AL FUEGO. UTILIZAR SIEMPRE ROPA RESISTENTE. LA ROPA Y EL EQUIPO DE SEGURIDAD PARA SOLDADURA CON ARCO, NOS PROTEGE DE: CHISPAS, CALOR Y LA INTENSA LUZ. CHISPAS, CALOR Y LA INTENSA FLAMA. REGLAS DE LA SEGURIDAD PARA LA SOLDADURA CON ARCO PARA NO PROVOCAR ACCIDENTES: UTILIZAR SIEMPRE ROPA RESISTENTE AL FUEGO. UTILIZAR SIEMPRE ROPA RESISTENTE. REGLAS DE LA PARA LA SOLDADURA CON ARCO UTILIZAR SIEMPRE ROPA RESISTENTE A LA. SEGURIDAD. PROTECCION. UNA PERSONA PARA RECIBIR UNA DESCARGA O CHOQUE ELECTRICO CON QUE DEBE HACER CONTACTO: CON UNA CORRIENTE ELECTRICA. UN ELECTRICIDAD. QUE TIPO DE RAYOS SE INCLUYEN EN LA INTENSA LUZ QUE SE PRODUCE EN LA SOLDADURA DE. RAYOS ULTRAVIOLETAS E INFRARROJOS. RAYOS ULTRAVIOLETAS. LA PERSONA QUE RECIBE UNA DESCARGA O CHOQUE ELECTRICO ES DEBIDO A QUE HIZO CONTACTO. CON UNA CORRIENTE ELECTRICA. CON ELECTRICIDAD. LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Y LOS INFRARROJOS TAMBIEN PUEDEN OCASIONAR UNA SERIA QUEMADURA POR EL ARCO, QUE ES RECOMENDABLE UTILIZAR PARA ALIVIAR UNA QUEMADURA LEVE: LOCIONES PARA BRONCEARSE AL SOL. BLOQUADOR SOLAR. COMO SE LLAMA EL RECUBRIMIENTO QUE SE FORMA EN LA PARTE SUPERIOR DE UNA SOLDADURA DE ARCO: ESCORIA. SOBRA. LOS RAYOS ULTRAVIOLETA Y LOS INFRARROJOS TAMBIEN PUEDEN OCASIONAR UNA SERIA QUEMADURA POR EL ARCO, SIENDO RECOMENDABLE UTILIZAR PARA ALIVIAR UNA QUEMADURA LEVE. LOCIONES PARA BRONCEARSE AL SOL. BLOQUADOR SOLAR. QUE SE NECESITA PARA TENER UNA PROTECCION MÁS EFICAZ CONTRA LOS RAYOS Y LAS CHISPAS DEL ARCO: CARETA O CASCO PROTECTOR. CASCO Y CUANTES. QUE GRADUACION EN LOS LENTES DE PROTECCION TIENEN LOS LENTES DE COLOR CLARO Y LOS DE COLOR OSCURO: 6 DE COLOR CLARO Y 12 DE COLOR OSCURO. 7 DE COLOR CLARO Y 10 DE COLOR OSCURO. PARA TENER UNA PROTECCION MÁS EFICAZ CONTRA LOS RAYOS Y LAS CHISPAS DEL ARCO, SE NECESITA: CARETA O CASCO PROTECTOR. LENTES O CASCO. GRADUACION REQUERIDA EN LOS LENTES DE PROTECCION TIENEN LOS LENTES DE COLOR CLARO Y LOS DE COLOR OSCURO: 6 DE COLOR CLARO Y 12 DE COLOR OSCURO. 7 DE COLOR CLARO Y 10 DE COLOR OSCURO. TODAS LAS ZONAS O CASETAS PARA SOLDADURA CON QUE SE RECOMIENDAN ESTAR EQUIPADAS: CORTINAS DE ASBESTO O LONA RESISTENTE AL FUEGO. CON OBJETOS INFLAMABLES. QUE SE UTILIZA PARA ENVOLVER A UNA PERSONA CUYA ROPA SE HA INCENDIADO O PARA LANZARLA SOBRE EQUIPO O MATERIAL QUE SE ESTA QUEMANDO: MANTAS DE ASBESTO. LONA RESISTENTE AL FUEGO. TODAS LAS ZONAS O CASETAS PARA SOLDADURA SE RECOMIENDA ESTAR EQUIPADAS CON: CORTINAS DE ASBESTO O LONA RESISTENTE AL FUEGO. OBJETOS RECISTENTES AL FUEGO. PARA ENVOLVER A UNA PERSONA CUYA ROPA SE HA INCENDIADO O PARA LANZARLA SOBRE EQUIPO O MATERIAL QUE SE ESTA QUEMANDO, SE UTILIZA: MANTAS DE ASBESTO. LOSAS INFLAMABLES. MENCIONA 2 HERRAMIENTAS QUE NO SON PARTE DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERO QUE SON PARTE ESENCIAL DEL EQUIPO DEL SOLDADOR: MARTILLO PARA QUITAR REBABAS Y CEPILLO DE ALAMBRE. METRO Y CEPILLO DE ALAMBRE. HERRAMIENTAS QUE NO SON PARTE DEL EQUIPO DE SEGURIDAD PERO QUE SON PARTE ESENCIAL DEL EQUIPO DEL SOLDADOR: MARTILLO PARA QUITAR REBABAS Y CEPILLO DE ALAMBRE. CEPILLO DE ALMBRE Y METRO. QUIEN ESTABLECIO LA RELACION ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO: OERSTED. OIRSTAD. QUIEN DESCUBRIO CON SUS INVESTIGACIONES LA FORMA DE OBTENER ELECTRICIDAD A PARTIR DEL MAGNETISMO POR INDUCCION: FARADAY. FRIRDAY. COMO SE LLAMA A LA CORRIENTE EN LA QUE LOS ELECTRONES SE MUEVEN SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCION: CORRIENTE CONTINUA. POSITIVA. ESTABLECIÓ LA RELACION ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO: OERSTED. OIRSTAD. DESCUBRIO LA FORMA DE OBTENER ELECTRICIDAD A PARTIR DEL MAGNETISMO POR INDUCCION: FARADAY. FARIDAY. CUANDO LOS ELECTRONES DE UNA CORRIENTE SE MUEVEN SIEMPRE EN LA DIRECCIÓN PRODUCEN: CORRIENTE CONTINUA. POSITIVA. ESTABLECIO LA RELACION ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO: OERSTED. OIRSTAD. CON SUS INVESTIGACIONES DECUBRIÓ LA FORMA DE OBTENER ELECTRICIDAD A PARTIR DEL MAGNETISMO POR INDUCCION: FARADAY. FARIDAY. CORRIENTE EN LA QUE LOS ELECTRONES SE MUEVEN SIEMPRE EN LA MISMA DIRECCION: CORRIENTE CONTINUA. POSITIVA. EN QUE UNIDAD DE MEDIDA SE MIDE EL FLUJO DE ELECTRONES: AMPERES. BOLTIOS. CON QUE OTRO NOMBRE ES LLAMADO EL GENERADOR DE CC: DINAMO. DINOMINO. PARA MEDIR SE MULTIPLICA EL VOLTAJE POR EL AMPERAJE. LA POTENCIA. POR EL ULTRAJE. CASI LA TOTALIDAD DE LA ELECTRICIDAD UTILIZADA EN LOS HOGARES E INDUSTRIA ES EN FORMA DE CORRIENTE ALTERNA, LA CUAL SE PRODUCE CON: ALTERNADORES. ALTERNOS. CUANDO SE UTILIZA CORRIENTE ALTERNA EL VOLTAJE SE PUEDE AUMENTAR CON UN APARATO. TRANSFORMADOR. AMPERAJE. ES UN FLUJO DE ELECTRONES Y SE MIDE EN AMPERES -A-: CORRIENTE. VOLTAJE. EL NÚMERO O CANTIDAD DE QUE PASAN EN UN TIEMPO DADO DETERMINA LA INTENSIDAD O SEA EL AMPERAJE DE LA CORRIENTE. ELECTRONES. VOLTAJES. LA PRESIÓN EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO SE LLAMA: VOLTAJE. ELECTRONES. ES LA CANTIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA: AMPERAJE. VOLTAJE. ES LA PRESIÓN REQUERIDA PARA MOVER LA CORRIENTE: EL VOLTAJE. EL AMPERAJE. UNIDAD DE MEDIDA EN QUE SE MIDE EL FLUJO DE ELECTRONES: AMPERES. VOLTIOS. CON QUE OTRO NOMBRE ES LLAMADO EL GENERADOR DE CC: DINAMO. DINAMI. FORMA DE MEDIDA PARA MEDIR LOS ELECTRONES: AMPERES. VOLTIOS. EL GENERADOR DE CC TAMBIÈN ES LLAMADO: DINAMO. AMPERS. EN LOS GENERADORE DE SE SUELE HACER GIRAR LA BOBINA ALREDEDOR DEL IMÁN. CORRIENTE CONTINUA. CORRIENTE ALTERNA. PARA PRODUCIR CORRIENTE CONTINUA A PARTIR DE LA CORRIENTE ALTERNA SE UN UTILIZA UN EN EL ALTERNADOR. CONMUTADOR. OPERADOR. EL GENERADOR MÁS SENCILLO ES UNA BOBINA O DEVANADO DE ALAMBRE QUE GIRA ENTRE LOS POLOS DE UN . IMÁN PERMANENTE. IMÁN TEMPORAL. EN EL GENERADOR MÁS SENCILLO LAS TERMINALES DEL DEVANADO ESTÁN CONECTADAS CON DOS ANILLOS METÁLICOS, AISLADOS, LLAMADOS . ARILLOS COLECTORES. ARILLOS CONECTORES. LAS MÁQUINAS QUE SUMINISTRAN CORRIENTE PARA SUS PROPIOS IMANES DE CAMPO SE LLAMAN GENERADORES . AUTOEXCITADOS. AUTOFUNCION. ESTE SE PRODUCE POR LA RESISTENCIA QUE HAY AL PASO DE LA CORRIENTE Y ES LA COMBINACIÓN QUE SE UTILIZA EN LA SOLDADURA: CALOR. FRIO. EN LA SOLDADURA SE DEBEN TENER EN CUENTA DOS VOLTAJES: EL VOLTAJE DE CIRCUITO ABIERTO Y EL VOLTAJE DE ARCO. EL VOLTAJE DE CIRCUITO CERRADO Y EL VOLTAJE DE ARCO. GENERADOR DE CORRIENTE ALTERNA: BOBINA E IMAN. BOMBA DE AGUA. EL IMAN GIRA PARA PRODUCIR CORRIENTE: CONTINUA. ALTERNA. A PARTIR DE LA CORRIENTA ALTERNA SE UTILIZA UN CONMUTADOR EN EL: ALTERNADOR. CONTINUA. SI SE DEVANAN O SE COLOCAN DOS BOBINAS SEPARADAS Y AISLADAS SE PUEDE HACER UN: TRASFORMADOR. ALTERNADOR. SIGLA DE LA BOBINA PRIMARIA: P. S. SIGLA DE LA BOBINA SECUNDARIA: S. P. SI P TUVIERA 1000 Y 250 V Y S TUVIERA 100, TENDRIA 25 V A ESTE TRANSFORMSDOR SE LE. DE BAJADA O REDUCTOR. DE ALTA O SUBIDA. BOBINA O DEVADO DE ALAMBRE QUE GIRA ENTRE LOS POLOS DE UN IMAN PERMANENTE: GENERADOR. ENERGIA OCEANICA. CONECTADAS CON DOS ANILLO METALICOS AISLADOS LLAMADOS ARILLOS COLECTORES O ROZANTES SON: TERMINALES DEL DEVANADO. TERMINALES DEL DENANILLADO. LA CORRIENTE ELECTRICA SE GENERA CUANDO: GIRA LA BOBINA. SE ENCIENDE EL MOTOR. SE LE LLAMA ALA BOBINA ROTATORIA: ALTERNADOR. CONTERNADOR. CONJUNTO QUE INCLUYE LAS BOBINAS SE LLAMA: ARMADURA. PARTES. MAQUINA QUE SUMINISTRA CORRIENTE PARA SUS PROPIOS IMANES DE CAMPOS LAMADOS GENERADORES DE: AUTOEXCITACION. AUTOCORRIENTE. LA CORRIENTE ELECTRICA ES : ES UN FLUJO DE ELECTRONES. ES UN FLUJO DE VOLTIOS. ES LA CANTIDAD DE ELECTRONE QUE FLULLEN DURANTE UN MINUTO O UN SEGUNDO: AMPERAJE. ALTERNADOR. LA PRESION QUE MUEVE A LOS ELECTRONES SE LLAMA: VOLTAJE. ELECTRODO. SIGLAS DE VOLTAJE EN CIRCUITO ABIERTO: VCA. BLE. LA RAPIDEZ DE LA GENERACION DEL CALOR DEPENDE DE LA RESISTENCIA Y DE LA CANTIDAD DE CORRIENTE QUE PASE POR EL : ELECTRODO. AMPERAJE. QUE TIPO DE VOLTAJE ES LA FUENTE DE POTENCIA MÁS ADECUADA PARA LA ASPERSION Y ES IDEAL PARA PROCESOS DE SOLDADURA SEMIAUTOMATICOS O AUTOMATICOS: VOLTAJE DE ARCO CRECIENTE. VOLTAJE DE ARCO COGIENTE. ES EL VOLTAJE QUE HAY ENTRE LAS TERMINALES DE LA MÁQUINA CUANDO NO SE ESTÁ SOLDANDO Y ES ALREDEDOR DE 70 A 80 V.: EL VOLTAJE DE CIRUITO ABIERTO. EL VOLTAJE DE CIRUITO CERRADO. ES EL VOLTAJE ENTRE EL METAL BASE Y EL ELECTRODO DURANTE LA SOLDADURA Y ES DE 15 V A 40 V.: VOLTAJE DE ARCO. VOLTAJE ABIERTO. SE DEBEN TOMAR PRECAUCIONES EXTREMAS AL TRABAJAR CON CUALQUIER GAS. HAY QUE SEGUIR CON CUIDADO LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE: GAS. AZUFRE. ESTOS SE SURTEN COMO TALES EN FORMA LIQUIDA O EN SOLUCION. GASES. LIQUIDOS. LOS O LOS GASES EN SOLUCIÓN SE DEBEN PESAR ANTES Y DESPUES DE USARLOS PARA DETERMINAR LA CANTIDAD QUE QUEDA EN EL CILINDRO. GASES LICUADOS. GASES LIQUIDOS. LOS CILINDROS SE CARGAN A . 21 GRADOS C. 25 GRADOS C. CUANDO UN GAS ESTA COMPRIMIDO NO LICUADO NI EN SOLUCIÓN, LA CANTIDAD DE GAS QUE HAY EN EL CILINDRO SE DETERMINA AL OBSERVAR . MANOMETRO. MILOMETRO. EN LA INDUSTRIA DE LA SOLDADURA Y LAS QUE SE RELACIONAN CON ELLA SE UTILIZAN PRINCIPALMENTE LOS GASES COMBUSTIBLES O . GASES PROTECTORES. GASES LIQUADOS. PARA PRODUCIR LA FLAMA NECESARIA PARA SOLDAR, CORTAR Y CALENTAR, EL OXIGENO PURO COMBINADO CON UN PRODUCIRÁ UN CALOR MUY INTENSO. GAS COMBUSTIBLE. GAS LIQUALES. EL OXIGENO PURO COMBINADO CON UN GAS COMBUSTIBLE PRODUCIRÁ UN CALOR MUY INTENSO. LA MEZCLA RESULTANTE SE LLAMA . GAS DE OXIGENO Y COMBUSTIBLE. GAS DE OXIGENO Y LIQUDO. EL PURO AUMENTA LA RAPIDEZ E INTENSIDAD DE LA COMBUSTION. OXIGENO. HIDROGENO. ES LA FUENTE DE POTENCIA MÁS ADECUADA PARA LA ASPERSION Y ES IDEAL PARA PROCESOS DE SOLDADURA SEMIAUTOMATICOS O AUTOMATICOS: VOLTAJE DE ARCO CRECIENTE. VOLTAJE DE ARCO DEGRADANTE. TIPO DE VOLTAJE QUE ES LA FUENTE DE POTENCIA MÁS ADECUADA PARA LA ASPERSION Y ES IDEAL PARA PROCESOS DE SOLDADURA SEMIAUTOMATICOS O AUTOMATICOS: VOLTAJE DE ARCO CRECIENTE. VOLTAJE DE ARCO DEGRADANTE. COMO SE LLAMA LA CLASIFICACION DE MAQUINAS DE CA, MAQUINAS DE CC Y MAQUINA DE CA Y CC: MAQUINAS DE SOLDAR CON ARCO. MAQUINAS DE SOLDAR CON MANOMETRO. |