BIOLOGÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGÍA Descripción: Preguntas por Bloque |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Científico que elabora la teoría celular: T. Schwann. Leeuwenhoek. Robert Hooke. Es un postulado de la teoría celular. todos los seres vivos están formados por células. en las células se llevan a cabo todas las reacciones exotérmicas. las nuevas células se forman de muertas. Molécula orgánica formada por CHO. Lípido. Proteína. Carbohidratos. Son ejemplos de moléculas orgánicas, conocidos como lípidos. Estradiol y lactosa. oleico y colesterol. ribosa y caseína. ¿Cuál es el compuesto orgánico que que funciona como energía de reserva?. Lípidos. Carbohidratos. Vitaminas. Biomoléculas que constituyen la membrana celular. Fosfolípidos. Aminoácidos. Vitaminas. Es una proteína de reserva. Albumina. Histonas. Colágeno. Organelo celular presente en hongos, formados por quitina. Pared celular. Ribosomas. Cloroplasto. Estructura ovoide con doble membrana y adn, formadora de atp. Vacuola. Mitocondria. Plástido. ¿En cual de los siguientes incisos encontramos una vitamina?. Ácido ascórbico. Cloruro de potasio. Timina. Se forman sustancias complejas a partir de simples. Anabolismo. Fotosíntesis. Catabolismo. ¿Cuál de los siguientes ejemplos no es una enzima?. Hidrolasa. Miosina. Ligasa. La molécula del ATP se relaciona con: Energía. Alimento. Reproducción. La base nitrogenada que forma al adenosín triforsfato es. Adenina. Uracilo. citosina. Principal molécula que capta energía en la fase luminosa de la fotosíntesis. Clorofila. Agua. Bióxido de carbono. ¿En qué parte de los cloroplastos se lleva a cabo la fase oscura de la fotosíntesis?. Grana. Estroma. Tilacoide. La fermentación láctica en el musculo de los mamíferos se realiza si... Usa oxígeno. No usa oxígeno. No tiene suficiente bióxido de carbono. ¿Qué productos energéticos se obtienen al final de la fase luminosa de la fotosíntesis?. NADPH Y ATP. FAD Y NADP. ADP Y ATP. Organelo celular encargado de la fotosíntesis. Cloroplasto. Vacuola. Lisosoma. En el proceso de la fotosíntesis a partir del CO2 se obtiene. glucosa. oxigeno. agua. La respiración aerobia se lleva acabo en presencia de: O2. CO2. H2O2. Producto final en la fermentación Alcoholica y láctica, respectivamente. Etanol y ácido piruvico. Etanol y ácido láctico. hexanol y ácido lactico. Los procesos de combustión y descomposición devuelven a la atmósfera ______. Este compuesto químico es usado por las plantas para realizar la fotosíntesis. CO2. H2O. O2. Producto que se obtiene al final de la glucólisis. Ácido lactico + ATP + 2CO2. Piruvato + 2ATP + NADH. H2O + C6H12O6. ¿Cuántos ATP se generan durante la glucólisis, ciclo de Krebs y cadena de transporte de electrones?. 2. 38. 36. Fase del ciclo celular donde se duplica o sintetiza ADN: S. G2. M. G1. ¿Cuál de las siguientes bases es púrica?. Guanina. Citosina. Uracilo. Azúcar presente en el ARN. Ribosa. Glucosa. Desoxirribosa. Los monómeros de los ácidos nucleicos son: Nucleotidos. Lípidos. Aminoácidos. Las células que intervienen en la producción sexual se les llama: haploides. diploides. somáricas. ¿En qué fase de la mitosis se efectúa la citocinesis?. Telofase. Anafase. Metafase. Son características de la reproducción asexual. Velocidad de propagación muy alta, no hay variabilidad genética. Fecundación interna y variabilidad genética. Presencia de gametos e intercambio genético. Fase de la meiosis donde las cromatides se sepraran y s edirigen hacia los polos opuestos de la célula. Profase II. Anafase II. Metafase I. Las células sexuales llamadas gametos se forman por el proceso de meiosis y su genoma es: Haploide. Diploide. Triploide. Los gametos se caracterizan porque: son haploides, es decir, contienen la mitad de la información genética de sus progenitores. son células que contienen la misma información genética. son células cuyo ciclo celular es breve. Descendencia de la cruza de dos plantas de chícharos con genotipos AA amarillo y aa verde. 50% amarillo 50% verde. 75%amarillo 25% verde. 100%amarillos. ¿Qué se le atribuye a Gregorio Mendel?. Dominancia y recesividad de un gen. La herencia de caracteres adquiridos. Evolución por mutaciones. La teoría cromosómica de la herencia establece que: las unidades hereditarias se localizan en los cromosomas. cada cromosoma puede contener muchos genes. los cromosomas se encuentran a lo largo de los genes. Cromosomas que determinan el sexo masculino. XX. XY. Unidad básica de la herencia. Gen. Cromosoma. Alelo. Son enfermedades producidas por una herencia ligada al sexo. Daltonismo y hemofilia. Daltonismo y raquitismo. Hemofilia y VIH. Tipos de gametos producidos por un progenitor con genotipo Mn y Nm. MN, Nm, Mn, mn. MM, NN,nn,mm. nM,nm,mn,nn. ¿Quién estableció las bases de la herencia genética?. Gregorio Mendel. William Sutton. Hunt Morgan. ¿Qué ventaja presenta una mutación?. Evolución. Selección natural. Extinción. El niño tiene la enfermedad, pero papá y mamá son portadores de la misma ¿A qué se debe esto?. Alelos recesivos. A que sólo la mujer es portadora. Genes dominantes. Algunas características que prevalecieron en la atmósfera primitiva, según Oparin-Haldane: CH4, rayos ultravioleta, descargas electricas. Atrmósfera reductora, descargas electricas, volcanes. atmosfera oxidativa, pobre en H2O, presencia de NH3. Cinetífico que propone que las especies adaptadas se reproducen y viven en mayor número que las menos adaptadas. Alfred Wallace. Baptiste Lamarck. Charles Darwin. ¿Cuál es el reino que abarca unicamente organismos procariontes?. Monera. Fungi. Plantae. Teoría que explica la evolución como un proceso basado en cambios genéticos poblacionales. Teoría Sintética. Teoría de la selección Natural. Teoría filogenética. Relaciona las siguientes columnas. FIJISMO. LAMARCKISMO. DARWINISMO. Rama de la biología que estudia la clasificación de los seres vivos. Taxonomía. Embriología. Genética. Evidencia de la evolución en la que las estructuras son anatómicamente similares, pero desempeñan funciones diferentes: Órganos homólogos. Paleontológicas. Pruebas genéticas. Con el paso del tiempo, las jirafas adquirieron su cuello largo y lo heredaron, ¿ a quien hace referencia el postulado anterior?. Wallace. Lamarck. Darwin. Reino que agrupa a células eucariontas, con pared celular de quitina, de importancia económica, médica, etc, y nutrición heterótrofa. Monera. Fungi. Plantae. Teoría que explica que la vida se forma de la materia inerte. Generación espontánea. Evolución. Creación molecular. Conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un área determinada. el concepto anterior hace referencia a: Población. Comunidad. Ecosistema. Relaciona las columnas de nivel trófico con sus ejemplos. DESINTEGRADORES. PRODUCTORES. CONSUMIDORES PRIMARIOS. CONSUMIDORES SECUNDARIOS. El conjunto formado por una comunidad, de organismos que interactúan entre sí y con el medio en que viven, se llama: Bicenosis. bioma. Ecosistema. Consumidores primarios. Koala, Caballo. Hongos, Bacterias. Lobo, oso. Bioma donde predominan los musgos, líquenes y coníferas. Tundra. Selva. Desierto. Ciclo biogeoquímico donde las bacterias transforman la urea en nitratos. Ciclo del N. Ciclo del S. Ciclo del C. El ciclo biogeoquimico del ____ participa en la formación del adenosín trifosfato y los ácidos nucleicos. P. N. S. Uso del clorofluorocarbonos ha provocado la disminución de la capa de ___. O3. N2. C2O. Cuando dos organismos se benefician al permanecer juntos y dependen uno del otro, se le llama. Simbiosis. Comensalismo. Mutualismo. |