BIOLOGIA 3ºESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGIA 3ºESO Descripción: tema 1 parte 1 biologia 3º eso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EL SER HUMANO. UN SER VIVO. UN SER INERTE. NINGUNA DE LAS DOS. EL SER HUMANO ES. UN SER VIVO PLURICELULAR. UN SER VIVO UNICELULAR. UN SER VIVO CELULAR. LOS NIVELES DE ORGANIZACION DEL SER HUMANO SON. ATOMICO, MOLECULAR, SINGULAR, CELULAR Y TISULAR. ATOMICO, MOLECULAR, CELULAR, TISULAR Y NIVEL DE ORGANISMO. ATOMICO, MOLECULAR, CELULAR, TISULAR, NIVEL DE ORGANO, NIVEL DE SISTEMA Y APARATO Y NIVEL DE ORGANISMO. EL NIVEL ATOMICO ESTA COMPUESTO POR: BIOMOLECULAS. BIOLEMENTOS. LOS BIOELEMENTOS SON. MOLECULAS QUE FORMAN LA MATERIA VIVA. ELEMENTOS QUIMICOS QUE FORMAN LA MATERIA INERTE. ELEMENTOS QUIMICOS QUE FORMAN LA MATERIA VIVA. NINGUNA ES CORRECTA. LAS BIOMOLECULAS SON. SON MOLECULAS QUE FORMAN LA MATERIA VIVA. SON MOLECULAS QUE FORMAN MATERIA INERTE. LAS BIOMOLECULAS PUEDEN SER. ORGANICAS E INORGANICAS. CELULARES Y ATOMICAS. SON BIOMOLECULAS INORGANICAS. AGUA, SALES MINERALES Y GLUCIDOS. AGUA, LIPIDOS Y SALES MINERALES. AGUA Y SALES MINERALES. NINGUNA ES CORRECTA. SON BIOMOLECULAS ORGANICAS. GLUCIDOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y SALES MINERALES. GLUCIDOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y AGUA. GLUCIDOS, LIPIDOS, PROTEINAS Y ACIDOS NUCLEICOS. LAS BIOMOLECULAS INORGANICAS SE ENCUENTRAN. EN LA MATERIA VIVA. EN LA MATERIA INERTE. EN AMBAS. EN NINGUNA DE LAS DOS. EL AGUA ES. LA BIOMOLECULA MAS ABUNDANTE. LA BIOMOLECULA MENOS ABUNDANTE. EL AGUA ESTA FORMADA POR. NITROGENO Y OXIGENO. HIDROGENO Y OXIGENO. LAS SALES MINERALES. Forma parte de los fluidos corporales y es imprescindible para todos los procesos biológicos que nos ocurren. Forma parte de los fluidos nasales y NO es imprescindible para todos los procesos biológicos que nos ocurren. NINGUNA ES CORRECTA. LAS SALES MINERALES. Forma parte de los fluidos corporales y es imprescindible para todos los procesos biológicos que nos ocurren. están formadas por cationes y aniones. están formadas solo por cationes. LAS BIOMOLECULAS ORGANICAS SE ENCUENTRAN. EN LA MATERIA VIVA. EN LA MATERIA INERTE. EN AMBAS. LOS GLUCIDOS SE CONOCEN TAMBIEN COMO. AZUCARES. HIDRATOS DE CARBONO. NINGUNA ES CORRECTA. AMBAS SON CORRECTAS. LOS GLUCIDOS ESTAN FORMADOS POR. CARBONO Y FOSFORO. FOSFORO Y OXIGENO. CARBONO, HIDROGENO Y OXIGENO. NINGUNA ES CORRECTA. LOS GLUCIDOS SE CLASIFICAN EN. MONOSACARIDOS Y POLISACARIDOS. POLISACARIDOS Y DISACARIDOS. MONOSACARIDOS, DISACARIDOS Y POLISACARIDOS. LOS MONOSACARIDOS. SON SOLUBLES AL AGUA Y TIENEN UNA FUNCION ENERGETICA. TIENEN SABOR DULCE. NO SON DULCES Y SON INSOLUBLES AL AGUA. A Y B SON CORRECTAS. LOS DISACARIDOS SON. SON SOLUBLES AL AGUA Y TIENEN UNA FUNCION ENERGETICA Y SABOR DULCE. TIENEN SABOR DULCE Y SON INSOLUBLES AL AGUA. LOS POLISACARIDOS. TIENEN UNA FUNCION ENERGETICA. TIENEN UNA FUNCION ESTRUCTURAL. TIENEN UNA FUNCION ENERGETICA Y ESTRUCTURAL. LOS LIPIDOS ESTAN FORMADOS. POR CARBONO, HIDROGENO. POR CARBONO, HIDROGENO, OXIGENO Y ALGUNOS POR NITROGENO. POR CARBONO, OXIGENO Y NITROGENO. LOS LIPIDOS. SON SOLUBLES AL AGUA. SON INSOLUBLES AL AGUA. LOS LIPIDOS DESEMPEÑAN. UNA FUNCION ENERGETICA, ESTRUCTURAL Y POTENCIAL. UNA FUNCION ENERGETICA, ESTRUCTURAL Y REGULADORA. LAS GRASAS PERTENECEN. A LA FUNCION ESTRUCTURAL DE LOS LIPIDOS. A LA FUNCION ENERGETICA DE LOS LIPIDOS. A LA FUNCION REGULADORA DE LOS LIPIDOS. ENTRE LAS GRASAS SE ENCUENTRAN. LOS FOSFOLIPIDOS Y EL COLESTEROL. LAS VITAMINAS A,D,E Y K. LAS MANTECAS, LOS ACEITES Y LOS SEBOS. LA MEMBRANA PLASMATICA FORMA PARTE. DE LA FUNCION ENERGETICA DE LOS LIPIDOS. DE LA FUNCION ESTRUCTURAL DE LOS LIPIDOS. DE LA FUNCION REGULADORA DE LOS LIPIDOS. LA MEMBRANA PLASMATICA ESTA FORMADA POR. ACEITES Y SEBOS. VITAMINAS. FOSFOLIPIDOS Y COLESTEROL. LAS HORMONAS SEXUALES Y LAS VITAMINAS A,D,E Y K. FORMAN PARTE DE LA FUNCION ENERGETICA DE LOS LIPIDOS. FORMAN PARTE DE LA FUNCION ESTRUCTURAL DE LOS LIPIDOS. FORMAN PARTE DE LA FUNCION REGULADORA DE LOS LIPIDOS. LAS PROTEINAS ESTAN COMPUESTAS POR. CARBONO, HIDROGENO Y AZUFRE. CARBONO, HIDROGENO Y NITROGENO. CARBONO, HIDROGENO, OXIGENO Y NITRÓGENO. LAS PROTEINAS. SON CADENAS LINEALES QUE RESULTAN DE LA UNION DE POLISACARIDOS. SON CADENAS LINEALES QUE RESULTAN DE LA UNION DE AMINOACIDOS. LAS PROTEINAS // SEÑALA LA INCORRECTA. CUMPLEN UNA FUNCION REGULADORA. CUMPLEN UNA FUNCIÓN INMUNÓLOGICA. CUMPLEN UNA FUNCION ENERGETICA. LA FUNCION REGULADORA DE LAS PROTEINAS. DA RESPUESTA INMUNITARIA PARA PROTEGER DE LAS INFECCIONES. APORTA RESERVAS NUTRITIVAS. SE ENCARGA DE REGULAR LAS REACCIONES QUIMICAS DE LA CELULA. LA FUNCION INMUNOLOGICA DE LAS PROTEINAS. SE ENCARGA DE APORTAR RESERVAS NUTRITIVAS. PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO. DAN RESPUESTA INMUNITARIA PARA PROTEGER DE LAS INFECCIONES. TRANSPORTAN LAS SUSTANCIAS DEL ORGANISMO. LA FUNCION ESTRUCTURAL DE LAS PROTEINAS. FORMAN ESTRUCTURAS. TRANSPORTAN SUSTANCIAS EN EL ORGANISMO. LA FUNCION TRANSPORTADORA DE LAS PROTEINAS. TRANSPORTA SUSTANCIAS EN EL ORGANISMO. APORTAN RESERVAS NUTRITIVAS. LA FUNCION NUTRTIVA DE LAS PROTEINAS. FORMAN ESTRUCTURAS. APORTAN RESERVAS NUTRITIVAS. LA FUNCION CONTRACTIL DE LAS PROTEINAS. PARTICIPAN EN EL MOVIMIENTO. DAN RESPUESTA INMUNITARIA. LAS ENCIMAS PERTENECEN A LA FUNCION. INMUNOLOGICA. REGULADORA. NUTRITIVA. LOS ANTICUERPOS FORMAN PARTE DE LA FUNCION. ESTRUCTURAL. INMUNOLOGICA. CONTRACTIL. LA HEMOGLOBINA DE LOS ERITROCITOS FORMA PARTE DE LA FUNCION... TRANSPORTADORA. ESTRUCTURAL. NUTRITIVA. LA QUERATINA FORMA PARTE DE LA FUNCION. NUTRITIVA. REGULADORA. ESTRUCTURAL. LA OVOALBUMINA DE LA CLARA DEL HUEVO FORMA PARTE DE LA FUNCION. ESTRUCTURAL. NUTRITIVA. LA ACTINA Y MIOSINA FORMA PARTE DE LA FUNCION. INMUNOLOGICA. CONTRACTIL. LOS ACIDOS NUCLEICOS ESTAN COMPUESTOS POR. CARBONO, HIDROGENO, OXÍGENO Y FÓSFORO. CARBONO, HIDROGENO, OXÍGENO, NITROGENO Y FÓSFORO. HAY DOS TIPOS DE ACIDOS NUCLEICOS QUE SON. RIBONUCLEICO Y RIBOSOMAS. DESOXIRRIBOMUCLEICO Y RIBONUCLEICO. |