option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIologia

Descripción:
Concurso

Fecha de Creación: 2021/06/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La zona ecologica de los pinares de jarabacoa corresponde al bosque: Seco. Humedo. Artificial. Muy humedo.

Cual de los siguentes es una caracteristica de los bosque trapicales: Prenominante las gramineas. Prenominante las plantes xerofilas. tienen una densa y variada vegestacion.

Cual es el punto clave de la teaoria de Darwin: La variacion genetica. La competencia por los recursos disponibles. El principio de la selecion natural.

LA principal fuente de monoxido de carbon el la atmofera es: La combustion incompleta de combustible fociles. La accion. La fotosintesis de la plantas. La respirancion de animales.

Que medida deberia implementarse para proteger la capa de Ozono: Evitar el uso de aerosoles o spray cfcs. No echar objetos plastico en los rios. Evitar la quema de basura en la calles. Reemplazar el uso de combustibles fociles por combustible solar.

Las playas son considerados como : Ecotonos. biomas acuaticos. biomas terrestres. regionales oceanicas.

LA mayoria de los murcielagos se alimentan de frutas, por eso reciben el nombre de: Ictiofagos. insectivos. frugivoros. hematofagos.

En los bosques de la cordillera central, la plata epifita crece enzima de los prinares, sin causarles daño. Que tipo de relacion existe entre ambas ?. Parasitimo. consumidores. heterotrofos. comensalismo.

Cuales de los siguientes rasgo es determinante por lod genes ligado al sexo?. Daltonismo. Color de pelo. estatura. forma de los ojos.

El color rojo de la flores geneticamente expresa: genotipo. hibrico. fenotipo. alelo.

Los genes que expresan caracteristica opuesta reciben el nombre de : alelos. fenotipos. factores. homocigotes.

Que tipo de leyes siguen los elementos al combinarse: volumetricas. estequimetricas. ponderales.

si una planta posee dos genes identicos apareados, se dice que es: de genotipo. homacigotica. heterocigotica. hibrida.

Es la unidad fundamental de la vida: Celula. Atomo. Gen.

fue un científico inglés que acuñó la palabra célula tras verlas por primera vez: Robert Hooke. Louis Pasteur. Charles Darwin. Gregor Mendel.

Es considerado el “padre de la microbiología moderna”. Gregorio Mende. Louis pasteur. Robert Hooke. Charles Darwin.

Es considerado el padre de la genética. Gregorio Mendel. Louis pasteur. Robert Hooke. Charles Darwin.

fue un naturalista inglés, quien, junto con Russel Wallace, impulsó la idea de la teoría evolutiva Biológica mediante la selección natural: Gregorio Mendel. Louis Pasteur. Charles Darwin. Robert Hooke.

Es aquella que tiene un núcleo definido, en el cual se encuentra material genético (ADN) del organismo, protegido por el citoplasma y una membrana que constituye la envoltura celular. Celula Eucariotas. Celula procariotas.

son aquellas que no poseen un núcleo y se encuentra en arganismos unicelulares: Procaurioticas. Eucarioticas.

Este tipo de celula posee pared celular, cloroplastos, y una gran vacuola central. vegetal. Animal.

Este tipo de celula posee una vacuola más pequeña, centriolos que forman flagelos o cilios y no poseer pared celular como las células vegetales ni cloroplastos. Vegetal. Animal.

indica que se necesita una vida previa para generar vida : Teoria celular. Teoria de la biogenesis. teoria evalutiva biologica.

Es una cadena de aminoácidos (AA), que la célula usa como herramienta para poder realizar sus funciones: Proteina. Ribosma. lisosomas.

Es una partícula celular hecha de ARN y proteína que sirve como el sitio para la síntesis de proteínas en la célula. Proteina. Ribosoma. lisosoma.

son orgánulos celulares unidos a la membrana que contienen enzimas digestivas. lisosomas. Ribosomas. proteinas.

son responsables de la síntesis de proteínas, en un proceso conocido como traducción. Lisosomas. Ribosomas. Minoacidos.

Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho: Lisosomas. Ribosomas. las proteinas.

Es el nombre químico de la molécula que contiene la información genética en todos los seres vivos: ADN. ARN.

tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas y es el que permite que esta sea comprendida por las células. ADN. ARN.

Unidad funcional y física de la herencia que pasa de padres a hijos. El ADN. Gen. La genetica.

PErsonajes de la biologia antigua que definieron el campo de estudio de la medicina, atonamia y la zoologia: Leeuwenhock, Hooke y Jansen. Hipogrates, Aristoteles y Galeno. LInneo, Darwin y Pasteur. Morgan, Knoll y Rusta.

Autor de la teoria Celular: Aristoteles e Hipocrates. Darwin y Wallec. Mendel y Linneo. Schleiden y Schwann.

Personajes que tuvieron que ver con el estudio de la celula: Darwin y linneo. Linneo y Mendel. Leeuwenhoek y Hooke.

Invertores del miscrospopio compuesto: Los hermanos Jansen. Knoll y Ruska. R.Brown y C: linneo.

PRopuso una teoria para explicar la evalucion de los seres vivos a traves de la seleccion natural: Charles Darwin. Louis Pasteur. Gregorio Mendel.

Inventaron el microscopia electronico : Los Hermanos Jansen. KNoll y Ruska. Mendel y louis.

Es considerado el padre de la medicina: Hipocrates. Aristoteles. Galeno.

Descubrio la circulacion de la sangre: William Harvey. Charles Darwin. Gregorio Mendel.

Carlos Ninneo trabojo en la rama de la : Botanica. Taxonomia. Evolucion.

Gregorio mendel trabajo en la rama de la: Taxonomia. evalucion. Genetica. microbiologia.

Robert Hooke trabajo en la rama de la: Taxonomia. Genetica. citologia. microbiologia.

Louis Pasteur trabajo en la rama de la: Taxomonia. Evolucion. Microbiologia. Citologia. Genetica.

Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales. Biologia. Morgalogia. Ecologia. la Genetica.

Ciencia que estudia la estruruta de los seres vivos: Morfolofia. Biologia. Genetica.

Ciencia que estudia las funciones vitales de un organismo sano: Biologia. Fisiologia. Genetica.

Estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. La Genetica. La Biologia. La fisiologia.

Estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven: La Biologia. La genetica. La Fisiologia. La Ecologia.

Estudia la estrutura de los tejidos: La Morfologia. La Biologia. Histologia.

Estudia la celula: Citologia. Biologia. Genetica.

Estudia cambio gradual de los seres vivos y del resto de objetos del mundo natural: Evolucion. Biologia. Histologia.

Propuso la teoria cromosomica de la herencia: Tomas Morgan. Robert Hooke. Louis Pasteur.

Organelo relacionado con la respiracion celular: Mitocondrias. Ribosomas. Lisosomas.

son los orgánulos celulares que generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula: Mitocontrias. Ribosomas. Lisosomas.

ORganelo que controla todas las actividades celulares: Nucleo. Citoplasma. Mebrana celular. Nucleolo.

Parte propia d la celular vegetal: Plasto y PAred celular. plasto y centriolo. Centriolo y pared celular.

ORganelos cuya funcion es dar riginez a la celula: Pared celular. Membrana celular. Nucleo.

Ornalelo que contine clorofila presente en la celula vegetal: Cloroplasto. Pared celular. Vacuola.

Son microorganismo procariotas: Bacteria. Virus. Seres vivios.

Conjunto de los cambios químicos y biológicos que se producen continuamente en las células vivas de un organismo. Metabolismo. Catabolimos. Anabolismo.

Conjunto de procesos metabólicos en los cuales se produce la síntesis de moléculas a partir de otras más simples. Anabolismo. Catabolismo. Metabolismo.

Fase del proceso del metabolismo en la cual se destruye la sustancia de los seres vivos. Catabolismo. Anabolimos. Metabolismo.

LA funcion de la disgetion es: Degradar los alimentos. Realizar intercambios de gases. Eliminar sustancias no asimiladas.

En la boca se inicia la disgetion de: Almindo. Proteinas. victaminas.

LA disgestion de la proteina se inicia en: Estomago. LA boca. En el Higado.

El organo encargado de absorber el alcohol es: Higado. Estomago. PAncreas.

En el proceso digestivo humano la ultima etapa es: Egestion. Absorcion. Ingestion. Digestion.

En el proceso digestivo humano la primera etapa es: Ingestion. Absorcion. Digestion. Egestion.

En el proceso digestivo humano la segunda etapa es: Ingestion. Digestion. absorcion. egestion.

En el proceso digestivo humano la tercera etapa es: Ingestion. Digestion. Absorcion. Egestion.

Durante la fotosíntesis, las plantas consumen y liberan constantemente: Dióxido de carbono y oxígeno. Dióxido de carbono y nitrógeno. Oxígeno e hidrógeno.

Las enzimas son: Especificas. Catalizadores. Reguladoras. Todas las anteriores.

Factores necesario para la fotosíntesis: Agua+ CO2+ clorofila+ luz. Agua+ CO2+ clorofila. Luz+ oxígeno+ clorofila+ agua.

El primer carbohidratos que se forma en la fotosíntesis es: Glucosa. Almidon. Fructosa. Fosfogliceraldehido.

Los organismo que tienen nutrientes durante la fotosíntesis pueden ser considerado como: Consumidores. Heterótrofos. Productores. Detriiviros.

Los carbohidratos sencillos producidos durante la fotosíntesis, pueden ser almacenados en : Glucosa. Almidón. Fructosa.

Uno de las monedas energética que se forma en la fase iluminada de la fotos síntesis es llamada: NADPH. Clorofila. PGAL.

Las reacciones del ciclo de Calvin ocurren en la parte del cloroplasto llamado: Grana. Estroma. Estoma.

La fotosíntesis ocurre en el ciclo llamado : Ciclo de Calvin. Ciclo de Hill. Fase oscura. Fase independiente de la luz.

Sustancias que asegura la conservación y crecimiento de un organismo: Nutrientes. Alimentos. Minerales.

Sustancias nutritivas que toma un organismo o ser vivo para mantener sus funciones vitales: Alimentos. Nutrientes. Proteina.

El ser humano tiene nutrición: Holotrofica. Saprotrofica. Fototrofica.

La meiosis es indispensable para la reproducción sexual porque forma : Células diploides. Células somáticas. Células nerviosas.

La célula pasan la mayor parte de su vida en : Interfase. Ansfase. Telafase. Prófase.

Etapa del ciclo celular donde se duplica el material genético: Prófase. Telafase. Anafase. Interfade.

En la célula somática ocurre el proceso de : Mitosis. Meiosis. Ovogénesis.

Etapa de mitosis donde los cromosomas se ubican en el centro de la célula: Metafase. Anafase. Interfase.

El término mitosis es equivalente a: Citocinesis. Segmentación. Cariocinesis.

Células que poseen la tasa más alta de reproducción: Embrionarias. Musculares. Nerviosas.

El resultado final de la mitosis es : Dos células diploides. Cuatro células diploides. Dos células haploides.

Etapa del ciclo celular donde los cromosomas se ubican el los polos de la células: Prófase. Anafase. Interfase.

El proceso de miosis ocurre en las células: Sexuales. Vegetales. Animales. Somática.

Fase de la mitosis donde los cromosomas se mueven hacia los polos : Anafase. Prófase. Interfase.

Células que sufren el proceso de mitosis : Somáticas. Sexuales. Embrionarias.

Si una célula sufre mitosis, la célula hija tendrá: 46 cromosomas cada una. 23 cromosomas cada una. 46 pares de cromosomas cada una.

Si una célula sufre meiosis, la célula hija tendrá : 23 pares de cromosomas cada una. 23 cromosomas cada una. 46 cromosomas cada una.

Órganos del sistema reproductor masculino: Testículo. Óvulo. Útero.

Órgano donde se forman los óvulos: Óvulo. Testículo. Ovarios.

Órganos donde se forman los espermatozoides: Testículos. Pene. Ovarios.

Al proceso de formación de los gametos se le llama : Fecundación. Espermatogénesis. Ovogénesis.

Los óvulos y los espermatozoides son células haploides por tener: 23 cromosomas. 92 cromosomas. 46 cromosomas.

Denunciar Test