BIOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() BIOLOGIA Descripción: EXAMEN NUMERO 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PARTES DE LA CELULA PROCARIOTA. PARED CELULAR, MESOSOMAS, CITOPLASMA, RIBOSOMAS, CAPSULA, MEMBRANA EXTERNA, ESPACIO PERIPLASMICO, MEMBRANA INTERNA, PILI, FLAGELO, FIMBRIA. PARED CELULAR, NUCLEO, CITOPLASMA, RIBOSOMAS, CAPSULA, MEMBRANA EXTERNA, ESPACIO PERIPLASMICO, MEMBRANA INTERNA, PILI, FLAGELO, FIMBRIA. PARED CELULAR, MESOSOMAS, CITOPLASMA, RIBOSOMAS, CAPSULA, MEMBRANA EXTERNA, ESPACIO PERIPLASMICO, MEMBRANA INTERNA, FLAGELO, FIMBRIA. PARTES DE LA CELULA EUCARIOTA. RER, REL, MENBRANA PLASMATICA, APARATO DE GOLGI, RIBOSOMAS, CITOPLASMA, LISOSOMAS, MITOCONDRIA, NUCLEOLO, NUCLEO, CENTRIOLOS, MICROTUBULO. RER, REL, MENBRANA PLASMATICA, APARATO DE GOLGI, RIBOSOMAS, CITOPLASMA, LISOSOMAS, MITOCONDRIA, NUCLEOLO, NUCLEO, CENTRIOLOS, MICROTUBULO, FLAGELO. RER, REL, MENBRANA PLASMATICA, APARATO DE GOLGI, RIBOSOMAS, CITOPLASMA, LISOSOMAS, MITOCONDRIA, NUCLEOLO, NUCLEO, CENTRIOLOS. DIFERENCIAS ENTRE LA CELULA ANIMAL Y VEGETAL. CÉLULA ANIMAL. CÉLULA VEGETAL. ¿QUE ES EL CITOPLASMA?. ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE TODAS LAS CELULAS ES UNA SUSTANCIA GELATINOSA Y ACUOSA QUE SE ENTRA ALREDEDOR DEL NUCLEO CELULAR, EN EL CITOPLASMA SE ENCUENTRAN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE ORGANULOS CELULARES. ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE TODAS LAS CELULAS ES UNA SUSTANCIA NO GELATINOSA Y ACUOSA QUE SE ENTRA ALREDEDOR DEL NUCLEO CELULAR, EN EL CITOPLASMA SE ENCUENTRAN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE ORGANULOS CELULARES. ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE TODAS LAS CELULAS ES UNA SUSTANCIA GELATINOSA Y ACUOSA QUE SE ENTRAN EN MEDIO DEL NUCLEO CELULAR, EN EL CITOPLASMA SE ENCUENTRAN DIFERENTES ESTRUCTURAS DE ORGANULOS CELULARES. QUE ES LA MEMBRANA PLASMATICA. LA MEMBRANA PLASMÁTICA ES UNA ESTRUCTURA DELGADA QUE RODEA LA CÉLULA, CONTROLANDO EL PASO DE SUSTANCIAS HACIA DENTRO Y FUERA DE ELLA, Y MANTENIENDO EL EQUILIBRIO INTERNO DE LA CÉLULA. LA MEMBRANA PLASMÁTICA ES UNA ESTRUCTURA GRUESA QUE RODEA LA CÉLULA, CONTROLANDO EL PASO DE SUSTANCIAS HACIA DENTRO Y FUERA DE ELLA, Y MANTENIENDO EL EQUILIBRIO INTERNO DE LA CÉLULA. LA MEMBRANA PLASMÁTICA ES UNA ESTRUCTURA DELGADA QUE RODEA LA CÉLULA, CONTROLANDO EL PASO DE SUSTANCIAS HACIA DENTRO Y FUERA DE ELLA, Y MANTENIENDO EL DESEQUILIBRIO INTERNO DE LA CÉLULA. ¿QUE ES EL CENTRIOLO?. EL CENTRIOLO ES UNA ESTRUCTURA CELULAR COMPUESTA POR MICROTÚBULOS, QUE JUEGA UN PAPEL CRUCIAL EN LA DIVISIÓN CELULAR, AYUDANDO A ORGANIZAR EL HUSO MITÓTICO DURANTE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS. EL CENTRIOLO ES UNA ESTRUCTURA CELULAR COMPUESTA POR MICROTÚBULOS, QUE JUEGA UN PAPEL CRUCIAL EN LA UNION CELULAR, AYUDANDO A ORGANIZAR EL HUSO MITÓTICO DURANTE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS. EL CENTRIOLO ES UNA ESTRUCTURA CELULAR COMPUESTA POR MICROTÚBULOS, QUE JUEGA UN PAPEL CRUCIAL EN LA DIVISIÓN CELULAR, AYUDANDO A ORGANIZAR EL HUSO FEMUR DURANTE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS. ¿QUE SON LOS RIBOSOMAS?. LOS RIBOSOMAS SON ESTRUCTURAS CELULARES FORMADAS POR ARN Y PROTEÍNAS, ENCARGADAS DE SINTETIZAR PROTEÍNAS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. LOS RIBOSOMAS SON ESTRUCTURAS NO CELULARES FORMADAS POR ARN Y PROTEÍNAS, ENCARGADAS DE SINTETIZAR PROTEÍNAS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. LOS RIBOSOMAS SON ESTRUCTURAS CELULARES FORMADAS POR ARN Y PROTEÍNAS, ENCARGADAS DE SINTETIZAR PROTEÍNAS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN QUIMICA. ¿QUE SON LAS MITOCONDRIAS?. LAS MITOCONDRIAS SON ORGÁNULOS CELULARES QUE ACTÚAN COMO LAS CENTRALES ENERGÉTICAS DE LA CÉLULA. SE ENCARGAN DE PRODUCIR LA ENERGÍA NECESARIA PARA LAS FUNCIONES CELULARES A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR. LAS MITOCONDRIAS SON ORGÁNULOS CELULARES QUE ACTÚAN COMO LAS CENTRALES ENERGÉTICAS DE LA CÉLULA. SE ENCARGAN DE PRODUCIR LA ENERGÍA RENOBABLE NECESARIA PARA LAS FUNCIONES CELULARES A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR. LAS MITOCONDRIAS SON ORGÁNOS CELULARES QUE ACTÚAN COMO LAS CENTRALES ENERGÉTICAS DE LA CÉLULA. SE ENCARGAN DE PRODUCIR LA ENERGÍA NECESARIA PARA LAS FUNCIONES CELULARES A TRAVÉS DE LA RESPIRACIÓN CELULAR. QUE ES EL RER. EL RER (RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO) ES UNA RED DE MEMBRANAS DENTRO DE LA CÉLULA QUE ESTÁ CUBIERTA DE RIBOSOMAS Y SE ENCARGA DE LA SÍNTESIS Y TRANSPORTE DE PROTEÍNAS. EL RER (RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO) ES UNA RED DE MEMBRANAS DENTRO DE LA CÉLULA QUE ESTÁ CUBIERTA DE RIBOSOMAS Y SE ENCARGA DE LA SÍNTESIS Y NO TRANSPORTA DE PROTEÍNAS. EL RER (RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO) ES UNA RED DE MEMBRANAS DENTRO DE LA CÉLULA QUE ESTÁ CUBIERTA DE RIBOSOMAS Y SE ENCARGA DE LA SÍNTESIS Y TRANSPORTE DE PROTEÍNAS. ¿QUE ES EL APARATO DE GOLGI?. EL APARATO DE GOLGI ES UN ORGÁNULO CELULAR ENCARGADO DE MODIFICAR, EMPAQUETAR Y DISTRIBUIR PROTEÍNAS Y LÍPIDOS PRODUCIDOS POR EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO. TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE LISOSOMAS Y VESÍCULAS DE SECRECIÓN. EL APARATO DE GOLGI ES UN ORGÁNULO CELULAR ENCARGADO DE MODIFICAR, EMPAQUETAR Y DISTRIBUIR PROTEÍNAS Y LÍPIDOS PRODUCIDOS POR EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO. TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE LISOSOMAS Y EL ADN. EL APARATO DE GOLGI ES UN ORGÁNULO CELULAR ENCARGADO DE MODIFICAR, EMPAQUETAR Y DISTRIBUIR PROTEÍNAS Y LÍPIDOS NO PRODUCIDOS POR EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO. TAMBIÉN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LA FORMACIÓN DE LISOSOMAS Y VESÍCULAS DE SECRECIÓN. ¿QUE ES MICROTUBULO?. UN MICROTÚBULO ES UNA ESTRUCTURA CILÍNDRICA Y HUECA COMPUESTA DE PROTEÍNAS, PRINCIPALMENTE TUBULINA, QUE FORMA PARTE DEL CITOESQUELETO DE LA CÉLULA. SON ESENCIALES PARA EL MOVIMIENTO CELULAR, LA DIVISIÓN CELULAR Y EL TRANSPORTE INTRACELULAR DE ORGANELAS. UN MICROTÚBULO ES UNA ESTRUCTURA CUADRADA Y HUECA COMPUESTA DE PROTEÍNAS, PRINCIPALMENTE TUBULINA, QUE FORMA PARTE DEL CITOESQUELETO DE LA CÉLULA. SON ESENCIALES PARA EL MOVIMIENTO CELULAR, LA DIVISIÓN CELULAR Y EL TRANSPORTE INTRACELULAR DE ORGANELAS. UN MICROTÚBULO ES UNA ESTRUCTURA CILÍNDRICA Y HUECA COMPUESTA DE NO PROTEÍNAS, PRINCIPALMENTE TUBULINA, QUE FORMA PARTE DEL CITOESQUELETO DE LA CÉLULA. SON ESENCIALES PARA EL MOVIMIENTO CELULAR, LA DIVISIÓN CELULAR Y EL TRANSPORTE INTRACELULAR DE ORGANELAS. ¿QUE ES EL NUCLEO CELULAR?. EL NÚCLEO CELULAR ES UNA ESTRUCTURA MEMBRANOSA QUE CONTIENE EL MATERIAL GENÉTICO DE LA CÉLULA. ACTÚA COMO EL CENTRO DE CONTROL, REGULANDO LAS ACTIVIDADES CELULARES Y ALMACENANDO EL ADN. EL NÚCLEO CELULAR ES UNA ESTRUCTURA MEMBRANOSA QUE CONTIENE EL MATERIAL GENÉTICO DE LA CÉLULA. ACTÚA COMO EL CENTRO DE CONTROL, REGULANDO LAS ACTIVIDADES NO CELULARES Y ALMACENANDO EL ADN. EL NÚCLEO CELULAR ES UNA ESTRUCTURA LIPIDA QUE CONTIENE EL MATERIAL GENÉTICO DE LA CÉLULA. ACTÚA COMO EL CENTRO DE CONTROL, REGULANDO LAS ACTIVIDADES CELULARES Y ALMACENANDO EL ADN. ¿QUE ES EL NUCLEOLO?. EL NUCLÉOLO ES UNA ESTRUCTURA DENTRO DEL NÚCLEO CELULAR, ENCARGADA DE LA PRODUCCIÓN Y ENSAMBLAJE DE RIBOSOMAS. TAMBIÉN PARTICIPA EN LA REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR Y LA RESPUESTA AL ESTRÉS CELULAR. EL NUCLÉOLO ES UNA ESTRUCTURA DENTRO DEL CITOPLASMA CELULAR, ENCARGADA DE LA PRODUCCIÓN Y ENSAMBLAJE DE RIBOSOMAS. TAMBIÉN PARTICIPA EN LA REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR Y LA RESPUESTA AL ESTRÉS CELULAR. EL NUCLÉOLO ES UNA ESTRUCTURA DENTRO DEL NÚCLEO CELULAR, ENCARGADA DE LA PRODUCCIÓN Y ENSAMBLAJE DE RIBOSOMAS. TAMBIÉN PARTICIPA EN LA REGULACIÓN DEL CICLO CELULAR Y LA RESPUESTA AL CIRCULO CELULAR. ¿QUE ES LA MEMBRANA NUCLAER?. LA MEMBRANA NUCLEAR, TAMBIÉN CONOCIDA COMO ENVOLTURA NUCLEAR, ES UNA DOBLE MEMBRANA QUE RODEA EL NÚCLEO CELULAR. SEPARA EL MATERIAL GENÉTICO DEL CITOPLASMA Y REGULA EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE EL NÚCLEO Y EL RESTO DE LA CÉLULA. LA MEMBRANA NUCLEAR, TAMBIÉN CONOCIDA COMO ENVOLTURA NUCLEAR, ES UNA TRIPLE MEMBRANA QUE RODEA EL NÚCLEO CELULAR. LA MEMBRANA NUCLEAR, ES UNA CUARTE MEMBRANA QUE RODEA EL NÚCLEO CELULAR. SEPARA EL MATERIAL GENÉTICO DEL CITOPLASMA Y REGULA EL INTERCAMBIO DE SUSTANCIAS ENTRE EL NÚCLEO Y EL RESTO DE LA CÉLULA. TEJIDOS MERISTEMATICOS. TEJIDOS FORMADORES DE OTROS TEJIDOS; CÉLULAS NO ESPECIALIZADAS QUE SE DIVIDEN CONTINUAMENTE. TEJIDOS FORMADORES DE OTROS QUIMICOS; CÉLULAS NO ESPECIALIZADAS QUE SE DIVIDEN CONTINUAMENTE. TEJIDOS FORMADORES DE OTROS TEJIDOS; CÉLULAS NO ESPECIALIZADAS QUE SE DIVIDEN TEMPORALMENTE. ¿QUE ES TEJIDO MERISTEMOS APLICABLES?. CRECIMIENTO EN LONGITUD (RAICES Y BROTES). CRECIMIENTO EN LONGITUD (PLANTA Y BROTES). CRECIMIENTO EN LONGITUD (NO EXISTEN RAICES Y BROTES). ¿QUE SON LOS MERISTEMOS LATERALES?. CRECIMIENTO CON GROSOR (CAMBIUM Y FELOGENO). CRECIMIENTO CON GROSOR (PH Y FELOGENO). CRECIMIENTO CON GROSOR (CAMBIUM Y PILI). ¿QUE ES MERISTEMOS INTERCALARES?. CRECIMIENTO EN ESTRUCTURAS INTERCALADAS (EN ALGUNAS GRAMINEAS). CRECIMIENTO EN ESTRUCTURAS NO INTERCALADAS (EN ALGUNAS GRAMINEAS). DISMINUYENTE EN ESTRUCTURAS INTERCALADAS (EN ALGUNAS GRAMINEAS). QUE SON LOS TEJIDOS PERMANENTES. TEJIDOS QUE HAN TERMINADO SU PROCESO DE DIVISIÓN CELULAR Y TIENEN FUNCIONES ESPECÍFICAS. TEJIDOS QUE HAN TERMINADO SU PROCESO DE SEPARACION CELULAR Y TIENEN FUNCIONES ESPECÍFICAS. TEJIDOS QUE HAN TERMINADO SU PROCESO DE DIVISIÓN CELULAR Y TIENEN DIFERENTES FUNCIONES ESPECÍFICAS. TEJIDOS FUNDAMENTALES: PARÉNQUIMA: ALMACENAMIENTO Y FOTOSÍNTESIS. COLÉNQUIMA: SOPORTE FLEXIBLE EN ESTRUCTURAS JÓVENES. ESCLERÉNQUIMA: SOPORTE RÍGIDO; CÉLULAS MUERTAS. PARÉNQUIMA: ALMACENAMIENTO Y FOTOSÍNTESIS. COLÉNQUIMA: SOPORTE ELASTICO EN ESTRUCTURAS JÓVENES. ESCLERÉNQUIMA: SOPORTE RÍGIDO; CÉLULAS MUERTAS. TEJIDOS CONDUCTORES. XILEMA: TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES DESDE LAS RAÍCES. (SAVIA BRUTA) FLOEMA: TRANSPORTE DE AZÚCARES Y OTROS COMPUESTOS ORGÁNICOS. (SAVIA ELABORADA). XILEMA: TRANSPORTE DE AGUA Y NUTRIENTES DESDE LAS RAÍCES. (SAVIA) FLOEMA: TRANSPORTE DE SALES Y OTROS COMPUESTOS ORGÁNICOS. (SAVIA ELABORADA). XILEMA: TRANSPORTE DE AZUCAR Y NUTRIENTES DESDE LAS RAÍCES. (SAVIA BRUTA) FLOEMA: TRANSPORTE DE AZÚCARES Y OTROS COMPUESTOS QUIMICOS. (SAVIA ELABORADA). TEJIDOS EPIDÉRMICOS. EPIDERMIS: PROTECCIÓN DE LA PLANTA, INCLUYE ESTOMAS PARA INTERCAMBIO GASEOSO. CUTÍCULA: CAPA CEROSA QUE REDUCE LA PÉRDIDA DE AGUA. EPIDERMIS: PROTECCIÓN DE LA PLANTA, INCLUYE SINTESIS PARA INTERCAMBIO GASEOSO. CUTÍCULA: CAPA CEROSA QUE REDUCE LA PÉRDIDA DE AGUA. EPIDERMIS: PROTECCIÓN DE LA PLANTA, INCLUYE ESTOMAS PARA INTERCAMBIO GASEOSO. CUTÍCULA: CAPA CEROSA QUE GANA LA DE AGUA. FUNCIONES DE LOS TEJIDOS VEGETALES. SOPORTE: MANTIENEN LA ESTRUCTURA DE LA PLANTA. TRANSPORTE: DISTRIBUYEN NUTRIENTES Y AGUA. ALMACENAMIENTO: GUARDAN RESERVAS ENERGÉTICAS Y NUTRIENTES. PROTECCIÓN: DEFIENDEN CONTRA PATÓGENOS Y DESHIDRATACIÓN. SOPORTE: MANTIENEN LA ESTRUCTURA DE LA PLANTA. TRANSPORTE: DISTRIBUYEN NUTRIENTES Y AGUA. ALMACENAMIENTO: GUARDAN RESERVAS ELECTRICAS Y NUTRIENTES. CUIDADO: DEFIENDEN CONTRA PATÓGENOS Y NUTRIENTES. SOPORTE: MANTIENEN LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO . TRANSPORTE: DISTRIBUYEN NUTRIENTES Y AGUA. ALMACENAMIENTO: GUARDAN RESERVAS NUCLEARES Y NUTRIENTES. PROTECCIÓN: DEFIENDEN CONTRA PATÓGENOS Y DESHIDRATACIÓN. TEJIDOS EPITELIALES. CÉLULAS MUY UNIDAS, ESCASO ESPACIO INTERCELULAR. SE CONOCE: T. E. SIMPLE T. E. ESTRATIFICADO FUNCIONES: PROTECCIÓN, ABSORCIÓN, SECRECIÓN. TIPOS: EPITELIO DE REVESTIMIENTO: CUBRE SUPERFICIES (EJ. PIEL). EPITELIO GLANDULAR: FORMA GLÁNDULAS (EJ. GLÁNDULAS SALIVALES). CÉLULAS MUY UNIDAS, ESCASO ESPACIO INTERCELULAR. SE CONOCE: T. E. SIMPLE COMPUESTO T. E. ESTRATIFICADO FUNCIONES: PROTECCIÓN, ABSORCIÓN, SECRECIÓN. TIPOS: EPITELIO DE REVESTIMIENTO: CUBRE SUPERFICIES (EJ. PIEL). EPITELIO GLANDULAR: FORMA GLÁNDULAS (EJ. GLÁNDULAS SALIVALES). CÉLULAS MUY UNIDAS, ESCASO ESPACIO INTERCELULAR. SE CONOCE: T. E. SIMPLE T. E. ESTRATIFICADO FUNCIONES: PROTECCIÓN, ABSORCIÓN, SECRECIÓN. TIPOS: EPITELIO DE REVESTIMIENTO: CUBRE SUPERFICIES (EJ. PIEL). EPITELIO GLANDULAR: FORMA GLÁNDULAS ROJAS Y BLANCAS (EJ. GLÁNDULAS SALIVALES). TEJIDOS CONECTIVOS. VARIEDAD DE CÉLULAS EN MATRIZ EXTRACELULAR. FUNCIONES: SOPORTE, UNIÓN, ALMACENAMIENTO. VARIEDAD DE CÉLULAS EN LA MATRIX EXTRACELULAR. FUNCIONES: SOPORTE, UNIÓN, ALMACENAMIENTO. VARIEDAD DE CÉLULAS EN MATRIZ EXTRACELULAR. FUNCIONES: SOPORTE, UNIÓN, REGULAMIENTO. CONECTIVO LAXO. SOSTIENE TEJIDOS Y ÓRGANOS. SOSTIENE TEJIDOS Y GRASAS. SOSTIENE PROTECION DE ÓRGANOS. CONECTIVO DENSO. PROPORCIONA FUERZA (EJ. TENDONES). PROPORCIONA FLEXIBILIDAD (EJ. TENDONES). PROPORCIONA FUERZA (EJ. HUESOS). TEJIDO ADIPOSO. ALMACENAMIENTO DE GRASA. ALMACENAMIENTO DE PROTEINAS. ALMACENAMIENTO DE NUTRIENTES. TEJIDO ÓSEO. SOPORTE Y PROTECCIÓN. SOPORTE Y CONDUCION. SOPORTE Y EFICACIAS . TEJIDO SANGUÍNEO. TRANSPORTE DE SUSTANCIAS. RELLENO DE SUSTANCIAS. NO SE DESIFRA MUY BIEN. TEJIDO CARTILAGINOSO: SOPORTE FLEXIBLE. SOPORTE NO FLEXIBLE. SOPORTE COLOQUIAL. TEJIDOS MUSCULARES. CÉLULAS ESPECIALIZADAS EN CONTRACCIÓN. CÉLULAS ESPECIALIZADAS EN LAS NEURONAS. CÉLULAS NO ESPECIALIZADAS EN CONTRACCIÓN. MÚSCULO LISO. CONTROL VOLUNTARIO, EN ÓRGANOS INTERNOS. CONTROL INVOLUNTARIO, EN ÓRGANOS INTERNOS. CONTROL INVOLUNTARIO, EN ÓRGANOS EXTERNOS. MÚSCULO ESQUELÉTICO: CONTROL VOLUNTARIO, MOVIMIENTO DEL ESQUELETO. CONTROL VOLUNTARIO, MOVIMIENTO DEL TORAX. CONTROL VOLUNTARIO, MOVIMIENTO DEL FEMUR. MÚSCULO CARDÍACO. CONTROL INVOLUNTARIO, CONTRACCIÓN DEL CORAZÓN. CONTROL INVOLUNTARIO, CONTRACCIÓN DE LA VESICULA . CONTROL INVOLUNTARIO, CONTRACCIÓN DEL CEREBRO. TEJIDOS CARTILAGINOSOS. T. C. HIALINO: NARIZ, LARINGE CARTÍLAGOS DE LAS COSTILLAS. T. C. ELÁSTICO: PABELLÓN AUDITIVO Y EPIGLOTIS. T. C. FIBROSO: MENISCOS Y DISCOS VERTEBRALES. T. C. HIALINO: NARIZ, LARINGE Y TRÁQUEA, CARTÍLAGOS DE LAS COSTILLAS. T. C. ELÁSTICO: PABELLÓN AUDITIVO Y EPIGLOTIS. T. C. FIBROSO: MENISCOS Y DISCOS VERTEBRALES. T. C. HIALINO: NARIZ, LARINGE Y TRÁQUEA, CARTÍLAGOS DE LAS COSTILLAS. T. C. ELÁSTICO: PABELLÓN AUDITIVO. T. C. FIBROSO: MENISCOS Y DISCOS VERTEBRALES. TEJIDOS NERVIOSOS. COMPUESTOS POR NEURONAS Y CÉLULAS GLIALES. FUNCIONES: TRANSMISIÓN DE IMPULSOS ELÉCTRICOS Y SOPORTE. COMPUESTOS POR NEURONAS Y CÉLULAS GLIALES. FUNCIONES: TRANSMISIÓN DE IMPULSOS CARDIACOS Y SOPORTE. COMPUESTOS POR NEURONAS Y CÉLULAS CLADIALES. FUNCIONES: TRANSMISIÓN DE IMPULSOS ELÉCTRICOS Y SOPORTE. NEURONA. TRANSMITEN SEÑALES. TRANSMITEN SEÑALES A LA PELVIS. TRANSMITEN SEÑALES A LOS HUESOS. CÉLULAS GLIALES. SOPORTE Y PROTECCIÓN DE NEURONAS. SOPORTE Y PROTECCIÓN DE SIGLAS. SOPORTE Y DISMINUCION DE NEURONAS. TEJIDO SANGUÍNEO. FORMADA POR PLASMA, GLOBULOS ROJOS, GLOBULOS BLANCOS, PLAQUETAS Y LINFA: TRANSPORTA SUSTANCIAS NUTRITIVAS. FORMADA POR CELULAS VEGETALES, GLOBULOS ROJOS, GLOBULOS BLANCOS, PLAQUETAS Y LINFA: TRANSPORTA SUSTANCIAS NUTRITIVAS. FORMADA POR PLASMA, GLOBULOS ROJOS, GLOBULOS BLANCOS, NO CONTIENE PLAQUETAS Y LINFA: TRANSPORTA SUSTANCIAS NUTRITIVAS. |