Biología A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología A Descripción: CUL23 ESPECÍFICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
21. Según el artículo 2.2 del Real Decreto 208/1996, de 6 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, la información general: A) Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos que acrediten legitimación. B) Se facilitará obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditación de legitimación alguna. C) No se facilitará en ningún caso, salvo que acrediten legitimación. 22. Generalmente la puesta en marcha de una fotocopiadora se realiza mediante la pulsación de la tecla: A) Off. B) Copy. C) On. 23. Según el artículo 4 del Real Decreto 208/1996, de 6 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano: A) La atención personalizada al ciudadano comprende la función de recepción y acogida del ciudadano. B) Entre las funciones de atención al ciudadano no se encuentra la recepción de quejas y sugerencias. C) Entre las funciones de atención al ciudadano no se contempla la de asistencia a los ciudadanos en el ejercicio del derecho de petición. 24. Según el Real Decreto 208/1996, de 6 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, la recepción de quejas y reclamaciones de los ciudadanos por las tardanzas, desatenciones o cualquier otro tipo de actuación irregular: A) Habrán de ser dirigidas al Oficina de Información y Atención al ciudadano. B) Forman parte de las funciones de atención al ciudadano. C) Deberán de ser impuestas a través del Registro correspondiente. 25. En la gestion de paquetería y documentación que se genera de forma interna en una organización se deberán seguir las siguientes fases: A) Recepción, registro, clasificación y distribución. B) Registro, recepción, clasificación y distribución. C) Recepción, clasificación, registro y distribución. 26. Según la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, se incluyen en el ámbito del Servicio Postal Universal: A) Paquetes postales de hasta 30 kg de peso. B) Paquetes postales con valor comercial hasta 25 kg de peso. C) Paquetes postales, con o sin valor comercial, de hasta 20 kg de peso. 27. Según el artículo 3 de la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, se entenderá por “servicios postales”: A) Cualesquiera servicios consistentes en la recogida, la admisión, la clasificación, el transporte, la distribución y la entrega de envíos postales. B) Cualquier servicio que se efectúe directamente por el propio remitente de los envíos. C) El franqueo de los envíos postales. 28. Según la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, NO se considerará envío postal ni se podrá admitir como tal: A) Los que tengan origen o destino en otro Estado. B) Los que contengan objetos cuyo tráfico o circulación esté prohibido o sea delito. C) Los de publicidad directa. 29. Según el Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, de acuerdo con las garantías que se otorgan al envío, los servicios postales se clasifican en: A) Ordinarios y urgentes. B) Generales, certificados y con valor declarado. C) Ordinarios y certificados. 30. Los documentos internos son aquellos que utiliza la organización en su ámbito interno. Estos pueden ser: A) Convocatorias, actas, autorizaciones, avisos, anuncios, boletines, revistas, memorias, programas y solicitudes. B) Tarjetas de visita e invitaciones. C) Cartas y publicidad directa. 31. Según el Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, un paquete postal es: A) Un envío cerrado cuyo contenido no se indique ni pueda conocerse. B) Un envío destinado a la promoción y venta de bienes y servicios. C) Un envío que contenga cualquier objeto, producto o materia con o sin valor comercial, cuya circulación por la red no esté prohibida. 32. Según el artículo 16 del Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la prestación de los servicios postales, no podrá incluirse en ninguna clase de envío postal: A) El opio y sus derivados. B) Envíos cuya cubierta contenga textos o dibujos. C) Envíos sin dirección del remitente. 33. Según la Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal, el operador designado por el Estado para prestar el servicio postal universal es: A) La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. B) MRW. C) Seur. 34. El tóner que suele ser usado para conseguir un coste de copias más bajo es: A) El tóner polvo. B) El tóner líquido. C) El tóner láser. 35. La normativa básica en materia de seguridad y salud en el trabajo está contenida en: A) El Reglamento de Seguridad y Salud Laboral. B) La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. C) La Ley de Procedimiento Laboral. 36. Los documentos que tendrá que fotocopiar tiene unas características que deberá conocer a la hora de realizar su trabajo. Los tamaños de papel más utilizados son DIN A-3, DIN A-4 Y DIN A-5. Señale la respuesta correcta con relación a los tamaños: A) El tamaño de papel DIN A-4 es dos veces mayor que el tamaño de papel DIN A-3. B) El tamaño de papel DIN A-5 es dos veces mayor que el tamaño de papel DIN A-4. C) El tamaño de papel DIN A-5 es dos veces menor que el tamaño de papel DIN A-4. 37. Cuando realice un recado fuera de su centro de trabajo, será un peatón y deberá regirse por las normas generales de circulación de peatones por la vía pública de la Dirección General de Tráfico. En dichas normas se establece que los peatones deberán circular siempre: A) Por el centro de las aceras. B) Pegados al borde de la calzada. C) Pegados a los edificios. 38. Una notificación es un aviso que da la Administracion a una persona o entidad. Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado y de no hallarse presente este, podrá hacerse cargo de esta: A) Cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. B) Cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. C) No se podrá entregar a nadie que no sea el interesado. 39. Según el Real Decreto 951/2005, la unidad responsable de la gestión de quejas y sugerencias dispone para responder a las mismas y especificar las medidas correctoras a aplicar de un plazo de: A) 20 días hábiles. B) 20 días naturales. C) 15 días hábiles. 40. Todos los Organismos Públicos deben de cumplir la normativa de seguridad y confidencialidad en la manipulación de correspondencia. A estos efectos, la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal nos indica en su artículo 12.3: A) Los datos de carácter personal deberán ser destruidos o devueltos al responsable del tratamiento. B) Los datos de carácter personal se conservarán con el consentimiento del interesado. C) Los datos de carácter personal podrán ser consultados por cualquier persona que acredite un interés legítimo. 3. Según el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, ¿cuál de los siguientes artículos se denomina “Bienes y servicios de carácter cultural e histórico”?. A) 25. B) 23. C) 24. 4. La reprografía es la tarea de reproducir una o más copias de un documento. Dentro de las diferentes máquinas que le facilitarán el reproducir o copiar documentos NO se encuentra: A) Impresora. B) Fotocopiadora. C) Teléfono. 5. Se entiende como riesgo laboral: A) Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo y que provoque peligro para la vida del trabajador. B) Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. C) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. 6. Con el fin de alargar la vida de la máquina reproductora, NO deberá utilizarse el siguiente tipo de papel: A) Perforado. B) Ecológico. C) Reciclado. |