Biologia 7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biologia 7 Descripción: Anatomía: planos y ubicaciones anatomicas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Espacios dentro del cuerpo que protegen, separan y sostienen órganos internos. Cámaras. Sistemas. Cavidades corporales. Planos. Porción central ubicada entre los pulmones; se extiende desde el esternón a la columna vertebral y de la primera costilla al diafragma. Cavidad pleural. Cavidad pericárdica. Mediastino. Cavidad abdominal. Cavidad formada por los huesos craneales. Contiene el encéfalo. Torácica. Vertebral. Abdominal. Craneal. Cuadrante en el que encontramos el lóbulo derecho del hígado. Superior izquiedo. Superior derecho. Inferior derecho. Inferior izquierdo. El codo está en una posición _________ en relación a la muñeca (lo cual indica que el codo está más cerca del hombro o del punto de conexión del brazo de lo que lo está la muñeca). Proximal. Posterior. Anterior. Distal. Cuando una estructura o área del cuerpo se encuentra alejada de la línea media se le denomina: Lateral. Medial. Distal. Ventrodistal. En posición anatómica, el pulgar se encuentra en posición ______________ en relación con el índice. Caudal. Posterior. Superior. Lateral. Región abdominopélvica donde encontramos la apéndice: Epistemo. Fosa iliaca derecha. Fosa iliaca izquierda. Hipocondrio derecho. Hacia la cabeza o la porción más elevada de una estructura. Superior. Inferior. Posterior. Intermedio. Cavidad formada por los huesos craneales. Contiene el encéfalo. Craneal. Vertebral. Encefálica. Torácica. Término direccional utilizado para referirse a una estructura que se encuentra alejada de la unión de un miembro del tronco o alejada del origen de una estructura. Lateral. Medial. Distal. Proximal. Divide el cuerpo u órgano en pares anterior y posterior. Plano sagital. Plano Frontal o coronal. Plano transversal. Plano oblicuo. Divide el cuerpo o un órgano en una parte superior y otra inferior. También se le conoce como plano horizontal. Plano sagital. Plano Frontal o coronal. Plano transversal. Plano oblicuo. La posición convencional de referencia en las descripciones de cualquier región o parte del cuerpo humano se asume que se encuentra en: Posición fisiológica. Posición anatómica. Posición de referencia. Ninguna de las anteriores. Son términos que se utilizan para la ubicación de las estructuras y órganos basados en la posición anatómica. Ejes de movimiento. Cuadrantes. Cavidades. Términos direccionales. Término direccional utilizado para referirse a la ubicación de dos estructuras que se encuentran del mismo lado de la línea media. Proximal. Transversal. Ipsilateral. Superficial. Divide al cuerpo o estructura en una mitad superior y una inferior. Proximal. Transversal. Ipsilateral. Superficial. Cerca o en la parte trasera del cuerpo. Superior. Inferior. Posterior. Intermedio. El esternón está en posición _________ a la espina dorsal. Proximal. Posterior. Anterior. Distal. Un plano horizontal divide el cuerpo en: Porciones anterior y posterior. Porciones superior e inferior. Porciones lateral y medial. Ninguna de las anteriores. Cuando el sujeto o modelo anatómico se encuentra boca arriba, está en: Posición anatómica. Decúbito supino. Decúbito prono. Ninguna de las anteriores. Contiene parte del colon y en mujeres, la trompa de Falopio izquierdo: Superior izquierdo. Superior derecho. Inferior Izquierdo. Inferior Derecho. El plano ________________ separa a los ojos en izquierdo y derecho. Frontal o coronal. Transversal. Medio sagital. Oblicuo. ¿En cuantas regiones abdominopélvicas queda dividido el cuerpo?. 9. 6. 8. 5. Términos anatómicos que se emplean para designar a la parte posterior del cuerpo en la posición anatómica: Ventral y anterior. Espalda y trasero. Cabeza y lateral. Posterior y dorsal. Contiene la vejiga, porciones del intestino grueso y los órganos internos de la reproducción. Cavidad craneal. Cavidad torácica. Cavidad abdominal. Cavidad pélvica. El corazón está en una posición ________ respecto el esternón. Caudal. Posterior. Superior. Distal. Posición de referencia para describir el sitio o la dirección de diversas estructuras o partes. Ejes de movimiento. Cuadrantes. Posición anatómica. Posición supinopronal. ¿Cuántos planos anatómicos PRINCIPALES hay?. 1. 2. 3. 4. Contiene la vesícula biliar: Superior izquierdo. Superior derecho. Inferior Izquierdo. Inferior derecho. Contiene al apéndice: Superior izquierdo. Superior derecho. Inferior Izquierdo. Inferior derecho. Porción central de la cavidad torácica entre los pulmones. Se extiende desde el esternón a la columna vertebral y de la primera costilla al diafragma; contieene el corazón, timo, esófago, tráquea y vasos sanguíneos grandes. Cavidad pleural. Cavidad pericárdica. Mediastino. Cavidad abdominopélvica. Término direccional utilizado para referirse a una estructura que se encuentra alejada de la línea media. Lateral. Medial. Proximal. Distal. Es la membrana serosa de la cavidad abdominal: Pleura. Pericardio. Peritoneo. Diafragma. El sistema linfático o inmune incluye órganos como: Timo, médula ósea, bazo y amígdalas. Médula ósea, médula espinal y ganglios. Encéfalo, timo y bazo. Nódulos linfáticos, capilares linfáticos y páncreas. Considera los siguientes niveles: (1) Químico; (2) Tisular; (3) Órgano; (4) Celular; (5) Órgánico; (6) Sistemático. ¿Cuál de las siguientes opciones enumera los niveles en orden de complejidad en aumento?. 1,4,2,3,6,5. 3,1,2,4,6,5. 1,4,2,5,3,6. 1,4,3,2,5,6. Si decimos que las rótulas de las rodillas están en ambos lados(izquierdo y derecho de los miembros inferiores), también nos podemos referir a que están en una posición __________. Ipsilateral. Posterior. Anterior. Superior. El ombligo está en posición ______ al esternón. Profunda. Inferior. Anterior. Superior. Encargado de eliminar las sustancias de descho de nuestro organismo, entre las que se encuentran el dióxido de carbono, agua, urea y ácido úrico. Sistema portal. Sistema circulatorio. Sistema excretor. Sistema digestivo. La rodilla está en una posición _________ en relación al muslo. Caudal. Posterior. Superior. Distal. Estudia las funciones de las células. Histología. Citología. Organografía. Oncología. La próstata se ubica en la región: Torácica. Hipogástrica. Epigástrica. Ilíaca izquierda. El colon transverso es ____________ entre el colon ascendente y el colon descendente. Ventral. Dorsal. Intermedio. Medial. Rama de la Anatomía que estudia al cuerpo por regiones. Anatomía Sistemática. Anatomía Regional Topográfica. Anatomía Comparada. Anatomía Segmentaria. Sistema que incluye piel y órganos accesorios como cabello, uñas y glándulas sudoríparas y sebáceas. Tegumentario. Muscular. Epidérmico. Mucoso. Las REGIONES principales en las que se divide el cuerpo humano son: Cabeza/ Cuello/ Tronco/ Miembros superiores/ Miembros inferiores. Cabeza/ Tronco/ Miembros superiores/ Miembros inferiores. Cabeza/ Cuello/ Abdomen/ Miembros superiores/ Miembros inferiores. Cabeza/ Cuello/ Tórax/ Pelvis/ Miembros. Línea vertical imaginaria que divide el cuerpo en lados izquierdo y derecho iguales. Línea divisora. Línea media. Línea paramedia. Ninguna de las anteriores. Además de los 3 planos principales también podemos considerar los planos: Parasagital y oblicuo. Sagital y oblicuo. Medial y oblicuo. Parasagital y Coronal. Plano sagital que no atraviesa la línea media, sino que divide el cuerpo o un órgano en lados DESIGUALES: Parasagital. Mediosagital. Frontal. Oblicuo. Las costillas son ______________ a los pulmones. Superficiales. Ipsilaterales. Homolaterales. Contralaterales. ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?. 200. 120. 307. 206. Cavidad que se encuentra rodeada por tejidos blandos musculares en casi toda su extensión a excepción de la región dorsal media que está soportada por la columna vertebral. Torácica. Vertebral. Abdominal. Craneal. Los pulmones están cubiertos por una membrana serosa para su protección, nos referimos a: Pericardio. Cubierta pulmonar. Pleuras visceral y parietal. Cavidad torácica. Cavidad ubicada inferior a la cavidad craneal y anterior a la cavidad vertebral. Contiene las cavidades pleurales, pericárdica y mediastino. Torácica. Vertebral. Abdominal. Craneal. Las líneas subcostal, transtuvercular y medioclaviculares dividen la región abdominopélvica en: Cuadrantes. Regiones abdominopélvicas. Secciones pélvicas. Secciones abdominales. El corazón está situado en posición __________ con respecto al diafragma. Anterior. Posterior. Superior. Lateral. ¿En qué cuadrante abdominal se deberá llevar a cabo la incisión para una apendicectomía?. Inferior izquierdo. Inferior derecho. Superior izquierdo. Superior derecho. Eje que describe una dirección de atrás hacia adelante por lo que se encuentra perpendicular al plano frontal. Eje transversal. Eje anterior posterior. Eje vertical. Eje oblicuo. Ciencia que estudia las células desde el punto de vista estructural y funcional. Histología. Citología. Fisiología. Inmunología. La región del tronco está formado por: Tórax y pelvis. Tórax, abdomen y pelvis. Abdomen y pelvis. Tórax y abdomen. La vejiga está en una posición ________ al colon transverso. Caudal. Lateral. Superior. Distal. Estudia la estructrua microscópica de los tejidos. Histología. Citología. Fisiología. Inmunología. Estudia las estructuras que se observan a simple vista. Se entiende por anatomía macroscópica el estudio de los órganos o partes del cuerpo lo suficientemente grandes como para que se puedan observar a simple vista y sin la necesidad de usar microscopio. Anatomía macroscópica. Anatomía microscópica. Fisiopatología. Anatomía comparada. El plano medio divide el cuerpo en: Mitades anterior y superior. Mitades izquierda y derecha. Cuadrantes. Superior e inferior. Recubriendo el cerebro también se encuentran unas membranas que se llaman: Meninges. Pericardio. Peritoneo. Diafragma. Cuando el sujeto o modelo anatómico se encuentra boca abajo, se halla en: Posición anatómica. Decúbito supino. Decúbito prono. Ninguna de las anteriores. El plano coronal divide el cuerpo en: Mitades anterior y posterior. Mitades izquierda y derecha. Secciones superior e inferior. Ninguna de las anteriores. Ciencia que estudia las estructuras corporales y las relaciones entre ellas. Histología. Fisiología. Anatomía. Citología. La cefalea (Dolor de cabeza) es un _________________ de enfermedad. Signo. Síntoma. Término. Periodo. Línea media perpendicular al plano coronal que divide al cuerpo humano u órgano en dos partes simétricas derecha e izquierda. Plano oblicuo. Plano coronal. Plano medio o sagital. Plano parasagital. Alejado de la cabeza o hacia la parte más baja de una estructura. Superior. Inferior. Posterior. Intermedio. Superficies planas IMAGINARIAS que atraviesan las partes del cuerpo. Disecciones. Biopsias. Muestras. Planos. Teniendo en cuenta las coordenadas anatómicas, si a un sujeto se le encaja una varilla sobre el hombro y le sale por el ombligo se dice que ésta siguió una dirección: Laterocraneoventral. Craneosorsoventral. Acroventromedial. Acroventrodistal. Tejido delgado, maleable, que cubre, reviste, separa o conecta estructuras. Cuadrantes. Ligamentos. Membrana. Líneas histológicas. Es una sección del cuerpo o de uno de sus órganos a lo largo de uno de los planos. Corte. Sección. Plano. Término direccional. Conjunto de órganos que participan en la respiración. Incluye la nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios y pulmones. Aparato respiratorio. Aparato digestivo. Sistema circulatorio. Sistema excretor. ¿Cuál es el órgano más grande del cuerpo humano?. Piel. Pulmones. Intestino delgado. Hígado. Estudia las modificaciones que sufre el organismo desde la fecundación hasta el parto. Geriatría. Pediatría. Embriología. Oncología. La cavidad torácica está compuesta por: Cavidad pleural/ Cavidad pericárdica/ Mediastino. Cavidad pleural/ Cavidad pericárdica. Cavidad pericárdica/ Mediastino. Cavidad pericárdica. Cavidad formada por la columna vertebral. Contiene la médula espinal y el comienzo de los nervios espinales. Torácica. Vertebral. Abdominal. Craneal. La piel está en posición ________ en relación a la musculatura. Profunda. Posterior. Anterior. Superior. Plano vertical que divide el cuerpo o un órgano en dos mitades IGUALES: Parasagital. Mediosagital. Frontal. Oblicuo. Estudia el funcionamiento del cuerpo humano, analizando las causas y efectos de los procesos metabólicos. Histología. Anatomía. Fisiología. Citología. Cuando una estructura o área del cuerpo se encuentra cercana a la línea media se le denomina: Lateral. Medial. Distal. Proximal. En la siguiente imagen ¿Qué indica B?. Plano medio. Plano coronal. Plano transversal. Ninguna de las anteriores. Palabras que describen la posición de una parte del cuerpo en relación con otra. Términos médicos. Términos poisicionales. Términos direccionales. Ninguna de las anteriores. |