option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

biologia del comportamiento - ucv - tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
biologia del comportamiento - ucv - tema 1

Descripción:
biologia del comportamiento

Fecha de Creación: 2016/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cualquier interacción entre un organismo y su ambiente. biologia. comportamiento. estimulo.

La biologia del comportamiento investiga los siguientes factores. Desarrollo, Función, Casualidad y Historia Evolutiva. Desarrollo, Función, Causalidad y Historia. Desarrollo, Función, Causalidad y Historia Evolutiva.

Problema mente-cuerpo Dualismo. Broca. René Descartes. Gall.

doctrina de las energías nerviosas específicas. Muller. Darwin. Gall.

principio de la selección natural, mutaciones y ventaja selectiva (Funcionalismo). Muller. Darwin. Gall.

Frenología. Muller. Darwin. Gall.

localización centros cerebrales habla. Fritsch y Hitzig. Helmholtz. Broca.

velocidad conducción de los nervios. Fritsch y Hitzig. Helmholtz. Broca.

estimulación eléctrica directa sobre la corteza cerebral. Fritsch y Hitzig. Helmholtz. Broca.

S. XVIII: estimulación de nervios. Fritsch y Hitzig. Galvani. Flourens.

“Principios de Psicología Fisiológica”. Wilhelm Wundt, s. XIX. Luigi Galvani, s. XVIII. Helmholtz.

Psicólogos fisiológicos. reduccionismo y generalización. generalización. reduccionismo.

bases biológicas del comportamiento. Biología del comportamiento. Psicología Fisiológica. Psicofisiología.

bases fisiológicas del comportamiento. Biología del comportamiento. Psicología Fisiológica. Psicofisiología.

Utiliza animales,Intervienen en SNE. Biología del comportamiento. Psicología Fisiológica. Psicofisiología.

sistema de comunicación: neuronas/ neurotransmisores. Sistema Nervioso. Sistema Endocrino. Sistema Inmune.

sistema de defensa ante elementos extraños: anticuerpos. Sistema Nervioso. Sistema Endocrino. Sistema Inmune.

sistema de comunicación: glándulas endocrinas /hormonas. Sistema Nervioso. Sistema Endocrino. Sistema Inmune.

Mensajeros químicos, tipos. intracelulares.neuropeptidos. hormonas. moduladores.feromonas. intracelulares.neurotransmisores. hormonas. neuromoduladores.feromonas. extracelulares.neurotransmisores. hormonas. moduladores.feromonas.

Mensajeros químicos, Distancia entre la célula que secreta la sustancia química y los receptores que detectan su presencia. características comunes. características globales. característica diferencial.

Hormonas. Son los sistemas de segundos mensajeros, Tanto el emisor como el receptor se encuentran en la célula.Encargados del control químico de comunicación. Son sustancias que se liberan al llegar un potencial de acción en el botón presináptico (son liberadas por los botones terminales) que influye sobre los elementos postsinápticos (son detectadas por los receptores situados en la membrana de otra célula localizada a muy poca distancia) es el área de la que más se sabe. son sustancias que se producen fundamentalmente en las células de órganos especiales, glándulas endocrinas. Las células secretoras liberan sus hormonas al fluido extracelular, se distribuyen por el torrente circulatorio y actúan sobre receptores específicos de órganos diana en la superficie de las membranas o en el interior de los núcleos de las células.

neurotransmisores. Son los sistemas de segundos mensajeros, Tanto el emisor como el receptor se encuentran en la célula.Encargados del control químico de comunicación. Son sustancias que se liberan al llegar un potencial de acción en el botón presináptico (son liberadas por los botones terminales) que influye sobre los elementos postsinápticos (son detectadas por los receptores situados en la membrana de otra célula localizada a muy poca distancia) es el área de la que más se sabe. son sustancias que se producen fundamentalmente en las células de órganos especiales, glándulas endocrinas. Las células secretoras liberan sus hormonas al fluido extracelular, se distribuyen por el torrente circulatorio y actúan sobre receptores específicos de órganos diana en la superficie de las membranas o en el interior de los núcleos de las células.

Mensajeros intracelulares. Son los sistemas de segundos mensajeros, Tanto el emisor como el receptor se encuentran en la célula.Encargados del control químico de comunicación. Son sustancias que se liberan al llegar un potencial de acción en el botón presináptico (son liberadas por los botones terminales) que influye sobre los elementos postsinápticos (son detectadas por los receptores situados en la membrana de otra célula localizada a muy poca distancia) es el área de la que más se sabe. son sustancias que se producen fundamentalmente en las células de órganos especiales, glándulas endocrinas. Las células secretoras liberan sus hormonas al fluido extracelular, se distribuyen por el torrente circulatorio y actúan sobre receptores específicos de órganos diana en la superficie de las membranas o en el interior de los núcleos de las células.

Feromonas. son sustancias químicas que se liberan al medio a través del sudor, orina o secreciones glandulares especializadas. Son detectados por receptores situados en las fosas nasales de otros animales. La mayoría afectan a la conducta reproductora y social. Son sustancias que se liberan al llegar un potencial de acción en el botón presináptico (son liberadas por los botones terminales) que influye sobre los elementos postsinápticos (son detectadas por los receptores situados en la membrana de otra célula localizada a muy poca distancia) es el área de la que más se sabe. son sustancias que se producen fundamentalmente en las células de órganos especiales, glándulas endocrinas. Las células secretoras liberan sus hormonas al fluido extracelular, se distribuyen por el torrente circulatorio y actúan sobre receptores específicos de órganos diana en la superficie de las membranas o en el interior de los núcleos de las células.

Neuromoduladores. son sustancias químicas que se liberan al medio a través del sudor, orina o secreciones glandulares especializadas. Son detectados por receptores situados en las fosas nasales de otros animales. La mayoría afectan a la conducta reproductora y social. corresponde sobre todo a un grupo de neuropéptidos, un grupo de sustancias que generalmente tienen un tamaño mucho mayor que los anteriores. Viajan más lejos que los NT y se dispersan más. Son liberados por los botones terminales, pero en mayores cantidades, y se difunden a través de distancias mayores. Actúan sobre la transmisión sináptica, no produciendo cambios eléctricos, sino modificando la respuesta de muchas neuronas en un lugar específico del cerebro. son sustancias que se producen fundamentalmente en las células de órganos especiales, glándulas endocrinas. Las células secretoras liberan sus hormonas al fluido extracelular, se distribuyen por el torrente circulatorio y actúan sobre receptores específicos de órganos diana en la superficie de las membranas o en el interior de los núcleos de las células.

Denunciar Test