Biología CUP 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Biología CUP 2023 Descripción: 1ªParcial - 24/1/023- UNIDAD 2- GENETICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.-es una rama de la biología que estudia los fenómenos de la herencia y sus variaciones: a.- genética. b.- herencia. c.- biología. d.- ninguna. 2.-Conjunto de caracteres que los progenitores transmiten a su descendencia: Metabolismo. Reproducción. Herencia. Ninguna. 3.-es una rama de la genética que estudia las características hereditarias, físicas y mentales, normales y patológicas de los seres humanos. a.-Genética humana. b.- herencia. c.- biología. 4.-Es la unidad más pequeña de la herencia, nos referimos a: a.- Un gen. b.- Un alelo. c.- El ADN. d.- El genotipo. 5.-es el conjunto de genes que conforman parte de un organismo: a.-Genoma. b.- Un alelo. c.- El ADN. d.- El genotipo. 6.-se denomina Locus a: a.- es el sitio especifico que ocupa un gen en el cromosoma. b.- Un alelo. c.- El ADN. d.- El genotipo. 7.-Se denomina locus a: a.- Genes alelos. b.- La posición de un gen en el cromosoma. c.-Genes homocigotos. d.-Genes heterocigotos. 8.-son aquellos genes que en un mismo locus originan características diferentes: a.- Alelos. b.- cariotipo. c.- El ADN. d.- El genotipo. 9.-Gen dominante es : a.-aquel que establece que un carácter prevalezca sobre otro. b.-La posición de un gen en el cromosoma. c.-Genes homocigotos. d.-Genes heterocigotos. 14.-El conjunto de caracteres externos que presenta un individuo por ejemplo el color de pelo es: a.- Genotipo. b.- Gen. c.- Alelos. d.-Fenotipo. 11.-El gen cuyo carácter se manifiesta en la primera generación es: a.- Gen recesivo. b.- Gen dominante. c.- Gen homocigoto. d.-Gen heterocigoto. 16.-Es el juego completo de los pares de cromosomas característicos de cada especie, nos referimos a: a.- Un híbrido. b.-El cariotipo. c.- El fenotipo. d.-El genotipo. 12.-¿Cuándo los genes son heterocigoto?. a.- es cuando los genes del par son diferentes para un carácter. b.-Cuando los genes establecen un carácter prevaleciente sobre otro. c.- Es cuando los dos genes del par son exactamente iguales para un carácter. 12.-¿Cuándo los genes son homocigotos?. a.-Cuando resultan del cruce de individuos de diferentes especies. b.-Cuando los genes establecen un carácter prevaleciente sobre otro. c.- Es cuando los dos genes del par son exactamente iguales para un carácter. d.- Cuando los genes del par son diferentes para un carácter. 13.-Son los caracteres internos, no visibles, que un individuo hereda de sus padres, nos referimos a: a.- Un alelo. b.- El fenotipo. c.- El genotipo. d.-Un cromosoma. 15.-Cromosoma es.-. a.-filamento condensado de ADN. b.-El cariotipo. c.- El fenotipo. d.-El genotipo. 16.- el gen cuyo carácter no se manifiesta en presencia del dominante es: a.-gen recesivo. b.- gen dominante. c.-gen homocigoto. d.- gen heterocigoto. e.-ninguna. 18.- ¿El cruzamiento de dos individuos con dos características diferentes es?. a.-Hibridación. b.-Mono hibridación. c.-Di hibridación. d.-Ninguna de las anteriores. 19.-Polihíbrido es : a.-se refiere a los individuos cuyos padre difieren en dos o mas partes de características. b.-Mono hibridación. c.-Di hibridación. d.-Ninguna de las anteriores. 22.-¿Cuáles son las tres leyes de Mendel?. a.-De la dominancia, de las proporciones, combinaciones independientes. b.-Apareamiento, fecundación, hibridación. c.-Botánica, genética. 21.-Filial 2 .-. a.-se refiere a la segunda generación. se representa con F2. b.-Mono hibridación. c.-Di hibridación. d.-Ninguna de las anteriores. 23.-¿Qué establece la primera Ley de Mendel de la dominancia o uniformidad?. a.- El primer carácter de uno de los progenitores que había quedado escondido en la primera generación, reaparece en la segunda generación. b.- En la segunda generación hay segregación de caracteres con la formación de proporciones genotípicas 1:2:1. c.- Cada para de alelos que controla un carácter se transmite independientemente de cualquier otro par de alelos con controla otro carácter. d.- En el cruzamiento de dos variables puras (homocigotos), que difieren entre sí por un par de caracteres alternativos, toda la primera generación de híbridos son todos iguales entre sí. 17.-es el cruzamiento que resulta del cruce de individuos de diferentes especies: a.- un Hibrido. b.-El cariotipo. c.- El fenotipo. d.-El genotipo. .-Filial 1.-. a.-se refiere a la primera generacion.se representa con F1. b.-Mono hibridación. d.-Di hibridación. d.-Ninguna de las anteriores. 24.- "Al cruzar dos líneas puras todos los descendientes son iguales entre sí para el carácter". a.-primera ley de Mendel. b.- segunda ley de Mendel. c.- tercera ley de Mendel. d.- ninguna. 25.- Hibridación es : a.- es el cruzamiento de individuos de diferentes especies. b.- Gen dominante. c.- Gen homocigoto. d.-Gen heterocigoto. 27.- el cruce de flores rojas BB con flores blancas bb; darán como resultado una generación F1: a.-BB 100%. b.- Bb 100%. c.- BB 50% y bb 50%. d.-BB 25%, Bb 50% y bb 25%. e.- ninguna. 26.-Monohibridacion es : a.- cruzamiento de individuos con una sola caracteristicas diferente, condicionado por un par de genes. -b.- Gen dominante. c.- Gen homocigoto. d.-Gen heterocigoto. 28.- un cruzamiento hibrido, en la F1 se presentara una proporción: a.-3:1. b.-1:21. c.-9:3:3:1. d.-9:3:1. e.- 9:1. |