option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biología por Daniel Cabrera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biología por Daniel Cabrera

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2021/02/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tejido conjuntivo que se encuentra recubriendo los órganos, posee abundante matriz y escasas fibras y se denomina: Reticular. Fibroso. Laxo. Elástico.

Las neuronas poseen unas prolongaciones filamentosas que se denominan. Axones y neuritas. Axones y dendritas. Neuritas y cilindroejes. Dendritas y neurofibrillas.

Los pequeños conductos que se encuentran en el tejido óseo compacto y contienen vasos y nervios se denominan: Conductos calcóforos. Conductos colédocos. Canales de Havers. Canales de Nissl.

El tejido muscular cardiaco. Es estriado y posee células con un solo núcleo. Es estriado y posee células plurinucleadas. Es liso y posee células con un solo núcleo. Es liso y posee células plurinucleadas.

Los fibrocitos son las células características del. Tejido cartilaginoso. Tejido fibroso. Tejido conjuntivo. Tejido adiposo fibroso.

Los condrocitos son las células características del. Tejido cartilaginoso. Tejido óseo. Tejido conjuntivo. Tejido adiposo.

Los discos intervertebrales y los meniscos están constituidos por. Tejido cartilaginoso fibroso. Tejido conjuntivo reticular. Tejido óseo esponjoso. Tejido cartilaginoso hialino.

La teoría de la cohesión-tensión-transpiración, explica. La distribución de la savia elaborada. La absorción de sales minerales por los pelos radicales de las plantas. El intercambio de gases en las hojas. El ascenso de la savia bruta.

Las nastias son. Las hormonas de los vegetales que controlan su crecimiento. Hormonas vegetales que regulan la floración. Movimientos positivos o negativos de los vegetales hacia la luz. Movimientos de las plantas en los que no influye la dirección del estímulo.

Las células sexuales femeninas de los vegetales se denominan. Ovótidas. Arquegonios. Óvulos. Oosferas.

La planta del musgo es. El gametofito y sobre él crece el esporofito. El prótalo y tiene forma de corazón. El esporofito y sobre él crece el gametofito. El micelio y está formado por hifas.

Se dice que la fecundación de las angiospermas es doble, porque: Siempre se forman semillas con dos cotiledones. Se forma un núcleo diploide que da lugar al embrión y un núcleo triploide que da lugar al endospermo. Un núcleo espermático del grano de polen fecunda al óvulo y el otro, a la oosfera. Dos anterozoides fecundan a dos oosferas y forman dos cigotos diploides.

La digestión mixta es propia de los. Espongiarios. Celentéreos. Espongiarios y Celentéreos. Celentéreos y Platelmintos.

La emulsión de la grasas para facilitar su digestión es la principal función de. la bilis. el jugo gátrico. el jugo intestinal. la saliva.

La mayor parte del agua contenida en los alimentos, es absorbida en. El duodeno. El estómago. La vejiga urinaria. El intestino grueso.

Muchos herbívoros tienen zonas especializadas en su aparato digestivo que contienen bacterias. Estas bacterias. Proporcionan enzimas capaces de transformar la celulosa en almidón. Proporcionan enzimas capaces de hidrolizar la celulosa. Proporcionan enzimas capaces de hidrolizar el almidón. Proporcionan enzimas capaces de transformar el almidón en celulosa.

Para que pueda llevarse a cabo la respiración cutánea, es necesario. Que el animal viva permanentemente en el medio acuático. Que el animal posea, además, respiración pulmonar. Que el animal posea un sistema de tubos muy ramificados que recorran el interior de su cuerpo. Que el animal posea una piel fina, permeable, húmeda y muy vascularizada.

El opérculo que cierra la cavidad branquial es propio de. Los Ciclóstomos. Los peces cartilaginosos. Los moluscos Lamelibranquios. Los peces óseos.

El sistema circulatorio no interviene en el transporte de los gases cuando el tipo de respiración es: Cutánea. Pulmonar. Traqueal. Branquial.

El sistema circulatorio de los insectos se caracteriza por. Carecer de corazón. Ser abierto. Presentar varios vasos o asas circulares. Carecer de válvulas.

Denunciar Test