option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Biologia fasciculo 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Biologia fasciculo 3

Descripción:
Examen del fasciculo 3 del SEAD

Fecha de Creación: 2015/12/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE REPROX. La reproducción. procesos reproductores tienen como fundamento. división de las células tiene varias finalidades. en los eucarióticos el mecanismo más frecuente de división celular es. eucarióticos. En la meiosis siempre se parte de células diploides (2n), por lo que se obtiene.

TIPOS DE REPROX. Reproducción Sexual. Gametos. Reproducción Asexual.

MODALIDADES DE REPROX SEXUAL. isogamia. anisogamia. En la oogamia. gameto es grande e inmóvil. pequeño y móvil. Termino F y M solo aplica en.

ESPECIE CON OOGAMIA. especies dioicas. especies monoicas. hermafroditismo. fecundación cruzada.

MODALIDADES DE LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL. en hongos unicelulares como las levaduras se presenta. hongos y vegetales también se presenta. a partir de una célula se originan varias células pequeñas. hongos acuáticos, las esporas son. espacies terrestres. hongos como en vegetales agrupación multicelular del progenitor a un nuevo organismo. Fragmentacion.

ciclos de vida. Ciclo Haplóntico. Ciclo Diplohaplóntico. Ciclo Diplóntico. organismos haploides que se reproducen sexualmente. diploides que se reproducen sexualmente. Iguales en forma, tamaño y separados. Diferentes en forma, tamaño y separados. Diferentes y unidos. ciclo más antiguo en la evolución, y que se desarrolló primero.

ciclo de vida en hongos. mixomicetos y los hongos. mixomicetos como resultado de la plasmogamia y de la cariogamia, se forman. si son mixamebas. Si las células que se fusionan son zoosporas (n), entonces el cigoto. después de su formación los cigotos tienen dos opciones.

CICLOSVIDA EN HONGOS. MYXOMYCETOS. forma ameboide y llamarse. Flageladas.

1.2.2 ZYGOMYCETOS. Reprox asexual,pared celular del esporangio se deshace y libera las esporas. hifa rizoide sirve para. Tipo de reprox sexual que lleva acabo. reproducción sexual. micelios se ponen en contacto. homotalidad.

ASCOMYCETOS. ascomycota. bipartición y la gemación son formas de proliferación muy comunes en. micelio de un ascomyceto se forma a partir. Tambien como esporas de verano. reproducción sexual. Dos nucleos separados se fusionan y dan.

BASIDIOMYCETOS. basidiomiceto. producen basidiosporas. micelio primario,. micelio secundario. micelio terciario. Al cuerpo fructífero. reproducción asexual. reprox sexual.

REPRODUCCIÓN EN LOS VEGETALES O PLANTAS (REINO METAFITA O PLANTAE). planta. ciclo vital. ciclo diplohaplóntico es heteromórfico. oogamia, esto es. esporas son. Org reprox esporofito o gametofito son. briofitas. gametos se desarrollan órg.

CICLOS BIOLÓGICOS EN LAS PLANTAS VASCULARES (TRAQUEOFITAS). etapa dominante. El esporofito diploide es. adaptación al medio terrestre. gametófitos masculinos forman mediante mitosis. plantas vasculares más simples. esporas,todas idénticas en tamaño y estructura. esporangios tienden a agruparse.

CICLOS DE VIDA EN LOS HELECHOS (CLASE FILICINAE). esporofito desarrolla en la parte inferior de las hojas a los esporangios, en grupos denominados. Mediante meiosis surgen. gametofito o protalo es.

CICLOS BIOLÓGICOS EN LAS PLANTAS CON SEMILLAS (GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS). plantas traqueofitas, la fase gametofítica se halla. generación dominante. generación del gametofito es. son homospóricas, por lo que hay. microsporas desarrollan en su interior gametófitos masculinos. gametofito femenino también se desarrolla. llegada del grano de polen, del gametofito femenino se denomina. gametofito femenino desarrolla una especie de conducto.

CICLO BIOLÓGICO EN LAS GIMNOSPERMAS. más comunes son. Plantas portadoras de conos o estrobilos y que producen semillas <<desnudas>> (no encerradas en frutos). fase dominante. Se presentan conos con los microsporangios o sacos polínicos, que reciben el nombre. Las microsporas producidas por meiosis en los microstrobilos dividen su núcleo mediante mitosis, originando así. megastrobilos se localizan los. grano de polen (binucleado) a la nucela.

CICLO VITAL EN LAS PLANTAS CON FLORES (ANGIOSPERMAS). es la dominante. La fecundación ocurre en. Sépalos. Pétalos. Estambres. Pistilo.

Partes del pistilo. estigma terminal. estilo. ovario. ovario se localizan. Se dice que una angiosperma es perfecta o monoica. cuando el esporofito lleva solamente estambres o pistilo. plantas polinizadas por animales.

ciclo vital planta con flor. joven gametofito. anteras de los estambres ocurre. la meiosis. polinización los granos de polen llegan a la superficie. siete células constituyen. ubo polínico llega hasta el interior. El fruto encierra a las semillas y consta de las siguientes partes:.

REPRODUCCIÓN EN ANIMALES (ORGANISMOS PLURICELULARES. reproducción asexual. GEMACIÓN. EXCISIÓN O REGENERACIÓN. regeneración implica. PARTENOGÉNESIS.

REPRODUCCIÓN SEXUAL. Reprox sexual. animales unisexuales. animales hermafroditas. Dimorfismo sexual. reproducción sexual implica.

GAMETOGÉNESIS. células sexuales masculinas o femeninas. GAMETOGÉNESIS. Espermatogénesis y su orden. Ovogénesis.

FECUNDACIÓN. núcleo haploide. acrosoma. centriolos. mitocondrias. encuentro del óvulo y el espermatozoide. invertebrados el óvulo posee. espermatozoide la sustancia complementaria. En mamíferos los óvulos presentan mucina, sustancia que es degradada. La activación del óvulo.

Fecundacion 2. usión del óvulo y el espermatozoide. Fecundación externa. Fecundación interna.

2.2.4 APARATOS REPRODUCTORES. aparato reproductor femenino,más sencillo lo encontramos en organismos con fecundación externa. hembras con fecundación interna. ovarios. strógenos y progesterona. oviductos. útero. vagina. órganos sexuales externos.

Aparato Reproductor Masculino. aparatos reproductores más sencillos se presentan en machos con fecundación externa,seminíferos. conducto espermático. esperma en bolsa. reproductor en el hombre.

Reprox masculino hombre. vesículas seminales. próstata. Las glándulas de Couper. El conjunto de secreciones. pene.

órgano copulador. mamíferos este ciclo recibe el nombre de “ciclo estral” en humanos. Ciclo menstrual. Fase folicular. ovulación. lútea. menstuacion.

2.3 DESARROLLO EMBRIONARIO. SEGMENTACIÓN. vitelo. distintos tipos de segmentación. blástula. Tipos de segmentación.

GASTRULACIÓN. GASTRULACIÓN. en el embrión dos capas embrionarias o blastodérmicas. La gastrulación puede formarse de dos maneras. diblásticos. tercera lámina intermedia.

2.3.3 DIFERENCIACIÓN U ORGANOGÉNESIS. Diferenciacion. endodermo. mesodermo. ectodermo.

TIPOS DE DESARROLLO. indirecto o externo. directo o indirecto. conjunto o serie de estadios. Corión. Amnios. Alantoides. Saco vitelino.

GESTACIÓN O EMBARAZO. periodo conocido como gestación. placenta. Parto.

Meses de gestacion. 1er mes. 2 mes. 3 mes. 4 mes. 5 mes. 6 mes. 7 mes. 8 mes. 9 mes.

CICLOS BIOLÓGICOS. metazoarios se observa un patrón básico de ciclo biológico. hidra de agua dulce. forma alternada una generación asexual con otra sexual. característica adaptativa de los parásitos.

Denunciar Test