option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGÍA II 1920 AUTOEVA T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGÍA II 1920 AUTOEVA T4

Descripción:
61011070 1920 AUTOEVA T4

Fecha de Creación: 2020/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 .- ¿Cuáles son los tres eventos que tienen lugar en el sistema sensorial de las plantas?. Absorción de luz, potencial de acción y respuesta. Sólo dos: percepción y respuesta. Gravitropismo, fosforilación de proteínas y potencial de acción. Percepción, transducción de señales y respuesta.

2 .- El fitocromo es un pigmento vegetal sensible a la luz roja o a la luz infrarroja, porque: Su estructura posee dos áreas con diferente sensibilidad lumínica. Es una proteína capaz de alternar dos conformaciones distintas. Fitocromo es un término que engloba un grupo de pigmentos, cada uno sensible a una longitud de onda particular. El fitocromo es sensible a todas las longitudes de onda del espectro visible.

3 .- Los brotes/yemas apicales de las plantas tienden a crecer hacia la luz solar. ¿Por qué?. Porque son atraídos por la fuerza gravitatoria del sol. Esto proporciona a las hojas la máxima exposición a la luz para la respiración. Esto proporciona a las hojas la máxima exposición a la luz para la fotosíntesis. Porque intentan obtener calor.

4 .- Las plantas, al contrario que la mayoría de los animales, no pueden trasladarse si las condiciones ambientales se vuelven adversas. Sin embargo, ¿pueden detectar cambios ambientales a su alrededor?. No, las plantas no disponen de órganos sensoriales como ojos y oídos. Si, las plantas tienen sistemas complejos para detectar cambios gravitatorios, de presión y de luz. Sí, el floema de las hojas es muy sensible a la luz. No, las plantas no responden a ningún estímulo.

5 .- La mayoría de las raíces crecen hacia abajo en respuesta a la gravedad. Este tipo de crecimiento se conoce como: Gravitropismo positivo. Tigmotropismo positivo. Gravitropismo negativo. Fototropismo positivo.

6 .- ¿Qué es un fototropismo?. El crecimiento dirigido en respuesta a estímulos táctiles. El crecimiento dirigido en respuesta hacia la luz. El crecimiento dirigido en respuesta a la gravedad. La floración en respuesta a los días largos.

7 .- Las hormonas responsables de mantener la planta en estado juvenil son: El ácido abcísico y el etileno. El ácido abcísico y las giberelinas. Este proceso no está sujeto a un control hormonal. Todas las hormonas.

8 .- ¿Qué es un estatolito?. Una región que contiene amiloplastos que ayudan a las raíces a detectar cambios de gravedad. Una célula especializada de la raíz, que puede detectar la gravedad. Una célula especializada de la raíz, que puede ayudar a la planta a detectar la duración del día. Un fragmento mineral almacenado en las raíces de las plantas, capaz de detectar cambios gravitatorios.

9 .- ¿Cómo se denominan los pigmentos sensibles a la luz que controlan la germinación en algunas semillas?. Fitocromo. Antocianina. Xantofila. Clorofila.

10 .- La inhibición del crecimiento de las yemas axilares, cercanas al ápice, está determinada por: Las giberelinas. El ácido abcísico. Las auxinas. Ninguna respuesta es correcta.

11 .- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las auxinas NO es cierta?. La auxina está involucrada en la respuesta fototrópica promoviendo la elongación celular. La aplicación de auxinas sobre una planta provoca una respuesta fototrópica incluso en la oscuridad. La auxina es soluble en agua y difunde fácilmente. La auxina está involucrada en la respuesta fototrópica actuando como receptor de luz.

12 .- ¿Qué parte de las raíces es sensible a la gravedad?. Las células de la zona interior de la caliptra. Todas las células de la raíz. Las células epidérmicas. El meristemo apical de la raíz.

Denunciar Test