option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

BIOLOGÍA II BGU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
BIOLOGÍA II BGU

Descripción:
Leyes de Mendel-Genética

Fecha de Creación: 2018/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál será la proporción de semillas amarillas? (Según la 2ª Ley de Mendel). 1/4. 2/4. 3/4. No habrá amarillas.

¿Con qué experimentó Mendel?. Ratas. Flores. Guisantes. Moscas.

¿A qué Ley de Mendel pertenece esta foto?. Primera. Segunda. Tercera. No pertenece a ninguna.

¿Cuál es el primer paso para solucionar un problema de genética?. Ver las proporciones fenotípicas y genotípicas. Nombrar la generación parental. No existen pasos a seguir. Redactar la teoría con los genes implicados.

Cuando se cruzan dos líneas puras. ¿cómo se llama la herencia en la cual la descendencia presenta el mismo rasgo que uno de los dos progenitores?. Herencia codominante. Herencia intermedia. Herencia recesiva. Herencia dominante.

Las leyes de la herencia genética fueron enunciadas.... En 1866. Por Gregor Mendel. A partir del análisis de cepas puras e híbridas de plantas de guisantes. Todas las anteriores son correctas.

Según Mendel, "los factores hereditarios" se transmiten a la descendencia de modo...... Independiente uno del otro, los alelos de cada carácter. Unidos los alelos que determinan un carácter. Siempre acoplados. Todas las contestaciones son correctas.

Si un individuo tiene dos alelos diferentes de un mismo carácter, se dice que es: Heterocigoto recesivo. Heterocigoto. Heterocigoto dominante. Homocigoto dominante.

Mendel demostró que en una F1 todos los individuos son fenotípicamente idénticos: Si los parentales son heterocigotos. Si un parental es homocigoto y otro heterocigoto. Si los parentales son homocigotos. Independientemente de cuáles sea los parentales.

De acuerdo con la 1ª Ley de Mendel.... Todos los caracteres son independientes. Un alelo recesivo sólo se manifiesta en homocigosis. La F1 está formada por individuos de raza pura. Los individuos de la F1 son siempre genotípica y fenotípicamente iguales.

Según las leyes de Mendel al cruzar dos razas puras que difieren en un carácter, la F2 sigue esta proporción numérica. 3:3:1. 3:1. Todos los individuos son iguales. 9:3:3:1.

La tercera Ley de Mendel es: La ley de la conducción independiente. La ley de la uniformidad independiente. La ley de la segregación independiente. La ley de la transmisión independiente. Ninguna es correcta.

La 2ª ley de Mendel surge de la observación de una proporción fenotípica de la descendencia de la F2 de: 3:1. 4:1. 1:3:1. 1:2:1. 4:1.

La primera ley de Mendel se denomina: Ley de la transmisión independiente. Ley de la segregación independiente. Ley de Uniformidad. Ley de la F1. Ley de la desuniformidad.

Cruce entre individuos de razas puras, si A significa color de pelo castaño y a significa colo de pelo rubio. Qué color de pelo tendrán los individuos de la F1, según estos genotipos: AA x aa ?. Castaño. Rubio. Negro. Albino.

Cruce entre individuos de razas híbridas. Aa x Aa. Si A significa color de ojos marrón y a significa color de ojos azul. ¿Qué porcentaje de la F1 tendrá los ojos azules?. 25 %. 50%. 75%. 100%.

Cruce entre un individuo de raza híbrida y un individuo de raza pura. AA x Aa. Si A significa cabello rizado y a significa cabello liso, ¿cuántos individuos de cabello liso aparecerá en la F1?. 1. 2. 4. Ninguno.

¿Cuándo decimos que un organismo es heterocigoto?. Cuando los 2 genes del locus de cromosomas homólogos son idénticos para un mismo carácter. Cuando posee diferentes alelos en un gen. Cuando los cromosomas homólogos portadores de ese locus presentan allí dos versiones distintas del gen, es decir, dos alelos. Interacción genética en la cual los homocigotos son fenotípicamente diferentes a los heterocigotos.

A que hace referencia la siguiente imagen. Cuadro sinóptico. Cuadrado. Cuadro de Punnet. Diagrama de Venn.

Según la siguiente imagen los descendientes de. Homocigotos dominantes. Homocigotos recesivos. Heterocigotos.

La ciencia que se encarga del estudio de la herencia se llama: Biología. Citología. Genética. Herencia.

¿Cuál es la diferencia entre genotipo y fenotipo?. Genotipo se refiere al conjunto real de genes que un organismo lleva dentro y el fenotipo es cuando los genes que conforman el genotipo se expresan en características observables. Genotipo son las características visibles y el fenotipo son las características internas. Genotipo conjunto de cromosomas y fenotipo conjunto de alelos. Genotipo son alelos diferentes y el fenotipo alelos iguales.

Denunciar Test